<
>

Fabián Coito: la primera CONMEBOL Libertadores de Deportivo Maldonado y su idea de juego

play
Fabián Coito: "Sabemos del potencial de Fortaleza" (2:26)

El entrenador uruguayo de Deportivo Maldonado palpitó en ESPN el duelo ante el elenco brasileño por la segunda fase de la CONMEBOL Libertadores. (2:26)

El uruguayo Fabián Coito, DT de Deportivo Maldonado, conversó esta semana con ESPN Brasil sobre la llave ante Fortaleza por la segunda fase de la CONMEBOL Libertadores. El entrenador comentó que su equipo intentará tener otro juego al que desarrolló durante la temporada 2022 y recordó cuando disputó la Copa, pero como futbolista.

“El año pasado Deportivo tuvo una campaña histórica para una institución que ha crecido mucho, que está muy equilibrada y estable, dando pasos cortos, pero seguros. Para mí, que llegué este año al club, es un lindo desafío en cuanto a intentar mantener a Deportivo en esas posiciones de lucha por clasificación a copas internacionales a nivel local. Y a nivel de Libertadores será la primera experiencia para el club, no será nada fácil”, remarcó el entrenador que arribó al elenco fernandino reemplazando a Fernando Palladino, quien partió al fútbol chileno para dirigir a Santiago Wanderers.

Coito destacó sobre Fortaleza, a quien recibirá este jueves en el Campus Municipal de Maldonado a partir de la hora 21:00 por el encuentro de ida por la segunda fase: “Sabemos del potencial de Fortaleza, pero bueno, nos estamos preparando para intentar hacer dos muy buenos partidos y también luchar por intentar seguir en la Copa”.

“Fortaleza nos lleva la ventaja de tener más partidos oficiales. Nosotros hemos tenido tres partidos amistosos y tres oficiales por el Torneo Apertura. En ese sentido hay una diferencia porque hay cosas que las da solamente la competencia, pero creo que no serán determinantes. Sí es algo a considerar y a tener en cuenta, pero no una condición suficiente como para creer que es garantía de asegurar la serie”, afirmó el entrenador uruguayo que durante el segundo semestre del 2022 dirigió a Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.

Por el Campeonato Uruguayo 2023, el Depor venció 1-0 en la primera fecha a Plaza en Colonia, luego empató 1-1 con Racing como local y el último fin de semana igualó sin goles en su visita a Cerro.

Respecto a lo que puede llegar a verse en el choque de este jueves, Coito manifestó: “Dentro de la idea que nosotros tenemos no es solamente esperar e intentar contragolpear, eso lo va a decir el juego si lo podemos lograr de acuerdo a las decisiones que tomemos en el momento de jugar y también al plan de juego del equipo rival. Veremos quién puede imponer un poco las condiciones del juego”.

“Creo que el segundo partido estará condicionado por lo que pase en el primero, por lo tanto estamos de lleno pensando en este jueves; después veremos de qué manera y qué necesitamos para lograr el objetivo en el segundo partido cuando seamos visitantes en Brasil”, comentó.

LAS DIFERENCIAS CON EL DEPOR 2022

Deportivo Maldonado logró esta histórica participación a la Libertadores luego de terminar en la tercera posición de la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2022, siendo únicamente superado en cuanto a puntos a lo largo de la temporada por Nacional y Liverpool.

Su actual entrenador señaló sobre su idea de juego: “Este es un equipo que tenía un estilo muy definido de juego, un equipo muy fuerte defensivamente, que esperaba en un bloque medio, bloque bajo, muy efectivo a la hora de aprovechar las situaciones de gol que tenía. Y defendía muy bien la ventaja”.

“Nosotros intentamos mantener esa característica porque el 90% del plantel continúa, y agregarle algunas cosas que son particulares del cuerpo técnico, de cada entrenador. Quizás dentro de nuestra idea está no estar tan cerca de nuestro arco defendiendo, sino intentar recuperar un poco más lejos”, aseguró.

Y agregó: “Tampoco tener como modelo de ataque únicamente el contraataque, sino también momentos donde la pelota nos pertenece y tener buenos recursos, tener buen funcionamiento para intentar hacerle daño al equipo rival, y sobre esas propuestas es que estamos trabajando desde que inició este año, y por momentos lo hemos logrado. De a poco vamos consolidando la idea”.

SU EXPERIENCIA EN LA COPA Y SUS DESAFÍOS EN ESTE 2023

Si bien también para Coito será su primera experiencia como entrenador en el torneo, el DT recordó que como futbolista ya jugó la Libertadores: “Yo jugué en Wanderers y nosotros en 1986 y 1988 competimos en Copa Libertadores. En ninguna de las dos instancias pudimos seguir en la Copa, pero sí jugué la Copa en la fase regular”.

Y señaló cuando se le consultó si este es el desafío más grande de su carrera como entrenador: “Siempre lo próximo es lo más importante. Haber trabajado a nivel de Selección Nacional (con Uruguay y Honduras) es muy grande también, y haber jugado Copas de Oro, Eliminatorias… También la Liga Deportiva Alajuelense es una gran institución y una gran presión trabajar ahí, pero siempre para mí lo más importante es lo que hay por delante, y en este caso es Deportivo Maldonado”.

“Creo que hay objetivos que van desde lo que ya tenemos seguro, que es la participación en esta fase dos de la Copa, por lo tanto queremos hacer una buena presentación, que haya una buena percepción de lo que es el club en su primera participación en la Libertadores”, destacó Coito.

Y concluyó: “Después lógicamente que como objetivo más alto sería competir a nivel de fase de grupos en Libertadores, que no solamente sería importante desde lo económico, sino que también sería una gran motivación y una gran vidriera para nuestra institución y para nuestros jugadores. Pero no nos podemos desenfocar pensando mucho más allá de lo que tenemos seguro que es lo próximo, partidos a nivel local y dos partidos con Fortaleza donde uno de los dos equipos seguirá en la Copa”.