<
>

Las cuestionadas decisiones que tienen a Saprissa consumido en incertidumbre

ESPN repasa los principales puntos que han llevado a la inestabilidad al conjunto morado en el Clausura 2022 en el que marchan octavos

El Saprissa, nuevamente, está pasando por un momento difícil en el Torneo Clausura 2022, situación que se ha venido presentando desde los últimos años y que causa disgusto en una afición que está pidiendo cuentas a los altos mandos de la institución.

Los resultados poco convincentes dieron al trasto con la era del entrenador Iñaki Alonso, pero este sábado las cosas no fueron diferentes y terminaron siendo goleados en manos de la Asociación Deportiva San Carlos, en un compromiso done estuvieron bajo la tutela del asistente Marco Herrera.

Estos acontecimientos y lo repetitivos que se han vuelto en los últimos dos años genera una apatía total de los aficionados del 36 veces campeón nacional que no están nada acostumbrados a estar sufriendo fuera de la zona de clasificación.

ESPN repasa las decisiones que en la actualidad el Saprissa está pagando caro y que le influyen en los resultados negativos que está obteniendo en el actual certamen en el que suman 16 puntos luego de 13 presentaciones.

Fichajes con poco impacto

Cuando se veía necesario que Saprissa trajera jugadores de peso para poder competir contra Alajuelense, Herediano, Cartaginés y el ambicioso Sporting que está dando de que hablar siendo líder en la tabla de posiciones.

Sin embargo, los morados jugaron una carta arriesgada, buscaron a jugadores que quedaron libres de otros equipos, varios de ellos por bajo rendimiento y decidieron que los iban a recuperar a alguna versión competitiva que mostraron en otro momento, así fue el caso de Andy Reyes, Francisco Rodríguez y Ulises Segura, mientras que buscaron en el mercado de Honduras y Panamá para traer a préstamo a Darixon Vuelto, el cual todavía no muestra lo que se esperaba de él y Víctor Medina se ha mostrado intermitente.

A esto hay que sumarle, que en el mercado de fichajes anterior tuvieron contrataciones del mismo perfil y que tras un semestre dejaron el club como David Ramírez.

Lo que provoca que la planilla del Saprissa sea muy corta y cuando alguna lesión aparece en algun jugador clave, les cuesta tenerle un sustituto como es el caso actual de Kendall Waston.

Entrenador con poco conocimiento de Costa Rica

Iñaki Alonso nunca dejó de recibir elogios por parte de los integrantes del Saprissa, su metodología y su trato hacia el jugador, sin embargo, los resultados con los morados no lo acompañaron, el nivel mostrado por los morados nunca convenció a los aficionados.

Era claro que Alonso tenía todas sus intenciones en hacer funcionar al conjunto tibaseño, pero no contó con el conocimiento necesario del fútbol de Costa Rica, los refuerzos traídos no tuvieron impacto y al final tuvo que salir del club.

La responsabilidad de Ángel Catalina

Muchos le pasaron por alto que a Ángel Catalina no le resultaran sus fichajes en su primer mercado, al ser un profesional recién llegado a Costa Rica se le dio el beneficio de la duda de que fue aconsejado por integrantes de la institución para hacer las contrataciones de jugadores que al final varios de ellos no tuvieron impacto positivo en el club y que incluso ya no forman parte del primer equipo.

Sin embargo, en su segundo semestre como gerente deportivo su responsabilidad en el mal momento del Saprissa es todavía mayor, fue él quien hizo las contrataciones con la seguridad de que iban a rendir a un alto nivel y la apuesta no dio resultado y también fue el encargado de traer a Iñaki Alonso, el primer entrenador que contrató bajo su gestión y poco después de cuatro meses tuvo que despedirlo.

Cantera sin peso

Saprissa ha sostenido el privilegio de ser calificada como la cantera más productiva del fútbol de Costa Rica, adjetivo que han estado perdiendo en los últimos años debido a que los jugadores que están formando no han logrado dar un paso al frente en el primer equipo.

En la actualidad, los jóvenes morados que más participación están teniendo son Gerald Taylor, joven defensor de 20 años, el cual ha dejado una grata impresión con sus cualidades y su entrega dentro del terreno de juego, mientras que los otros que han estado teniendo partipación son Walter Cortés (22 años), Sergio Céspedes (20 años), así como Carlos Villegas (23 años) y Orlando Sinclair (24 años), todavía no muestran signos de estar consolidándose.

A esto hay que agregarle, que varios jugadores de cuna morada dejaron la institución para marcharse a Alajuelense donde han tomado protagonismo como Aarón Suárez e Ian Lawrence, lo que demuestra que Saprissa no pudo retener a sus mejores talentos y está tratando de que algún otro de el paso al frente y todavía no lo logra.

Poca autocrítica

Este sábado, el presidente del Saprissa, Juan Carlos Rojas sacó a relucir que en su administración el equipo ha ganado un total de diez títulos, teniendo una constancia de estar alzando una copa al menos una al año.

Este argumento ha sido utilizado en muchas ocasiones por parte del jerarca y ha creado una apatía en la afición que lo señala de poco autocrítico al no ver los problemas presentes en las actuaciones del equipo que ha sufrido derrotas dolorosas, que ha caído a estar incluso por algunos momentos en las últimas posiciones y aunque en algunas ocasiones se ha logrado levantar para clasificar y hasta terminar ganando un trofeo, su gente quiere mucho más que eso, los morados quieren ver a un Saprissa constante de principio a fin y esto no parece ser lo que su jerarca está viendo.

Banquillo movido

El Saprissa solía caracterizarse por buscar relaciones duraderas con los entrenadores que asumían el cargo, no han podido encontrar a un entrenador que no solo tenga química con el plantel, sino que también encuentre los resultados que la institución y la afición piden.

Ronald González duró casi dos años entre 2013 y 3014, Jeaustin Campos estuvo un año en 2015, mientras que Carlos Watson al frente por poco más de dos años, le siguió Vladimir Quesada, el cual duró poco más de dos torneos cortos al frente del banquillo, lo mismo sucedió con Walter Centeno, pero desde la salida de este último, la silla de entrenador morada se ha vuelto totalmente inestable y nadie logra afianzar una idea.

Lo intentó Roy Myers, pero falló en el intento, Mauricio Wright llegó como un apagaincendios, recuperó al equipo para levantar la copa 36, no obstante, no pudo hacerlo a largo plazo y los malos resultados lo terminaron castigando e Iñaki Alonso tampoco pudo dar lo esperado.