<
>

Costa Rica perdonó en casa ante Uruguay, previo a inicio de Eliminatoria

play
Hugo Sánchez revela sus deseos para la Final de la Champions League (1:40)

'El Pentapichichi' nos dice qué le gustaría que pase en el duelo entre Real Madrid y Borussia Dortmund. (1:40)

El equipo de Gustavo Alfaro tuvo un alto protagonismo buscando el gol, aunque al final el empate se hizo grande

Costa Rica mereció irse con la victoria en el juego de este viernes ante Uruguay, en un compromiso en el que ambos llegaron con equipos alternativos con el objetivo de mirar nuevas figuras.

Los centroamericanos tenía un poco más completa su nómina dado que está por iniciar la ruta hacia Norteamérica 2026 y eso se notó en el campo con un estilo más compacto y claro respecto a los charrúas.

Si bien, fue la visita el que tuvo la primera oportunidad de gol, el dominio recayó sobre los costarricenses quienes mostraban iniciativa y atrevimiento para buscar abrir espacios en la defensa uruguaya.

Entre los 20 y los 30 minutos, fue el momento en que los ticos mejor se vieron, imprimían una dinámica que no podía ser controlada por su rival con un Álvaro Zamora que estaba intratable con sus regates, mientras que al otro lado Josimar Alcócer no se quedaba atrás.

Orlando Galo tuvo la chance de anotar con un tiro de cabeza, pero falló en el cálculo y su pelota abandonó por centímetros hacia el saque de puerta, pero la más clara estuvo en los pies de Francisco Calvo, quien tuvo un lanzamiento de penalti que se fue por sector derecho tras ya tener vencido al portero Randall Rodríguez.

Para el complemento, Uruguay opuso más resistencia en el inicio, pero con el paso del tiempo y con las variantes hechas por Gustavo Alfaro, los espacios se fueron abriendo y los de casa volvieron a mostrar esa peligrosidad aunque el gol se negaba a caer.

La presión tica siguió y las mejores chances a la ofensiva también, ambas llegaron por medio de Orlando Galo, quien estrelló un cabezazo en el travesaño y en la siguiente juggada otro remate suyo se fue por arriba.

Al final, el 0-0 se hizo grande en el Estadio Nacional y Costa Rica ahora se enfocará en iniciar la eliminatoria ante San Cristóbal y Nieves el 6 de junio, para ir tres días después a juggar contra Granada; después de ello toda su ateción quedará puesta en la Copa América.