<
>

PSG brilló en ventana de pases; United y Arsenal, los perdedores

play
Guardiola gastó en el mercado porque sabe que su equipo tiene que mejorar mucho (3:56)

Luis Miguel Echegaray analiza el último día del mercado de fichajes en la Premier League, donde el Manchester City gastó mucho. (3:56)

Repasemos lo ocurrido durante el mercado invernal y clasifiquemos los resultados entre ganadores y perdedores


Para los clubes y las ligas más importantes de Europa, la etapa de transferencias de la temporada 2024-25 llegó y se fue.

La ventana de invierno cerró el lunes en Inglaterra, Italia y España, una hora antes en Francia e incluso más temprano en Alemania. Sigue abierta en algunos países como Turquía y los Países Bajos, pero queda poco margen para grandes operaciones.

Todas las partes -clubes, jugadores, directivos y representantes- ahora podrán hacer sus balances. Algunos han cumplido sus deseos y otros no. Algunos se destacaron por sus movimientos durante el verano, mientras que otros lamentarán las oportunidades perdidas.

Repasemos lo ocurrido durante la ventana y clasifiquemos los resultados entre ganadores y perdedores (con algunos que quedaron entre medio). A continuación, veremos quiénes acertaron y quiénes no.

Ganadores

PSG

No cabe duda de quién se impuso durante esta ventana, ya que PSG se hizo con uno de los mejores extremos del mundo, Khvicha Kvaratskhelia, por sólo 60 millones. Hace unos meses, el pase del internacional georgiano estaba valorado en el doble de esa cantidad, de modo que PSG logró un golpe de efecto y "Kvaradona" debería tener un gran impacto.

Por si fuera poco, los campeones de Francia también sacaron 46 millones del pase definitivo del mediocampista Xavi Simons a RB Leipzig por 50 millones, transfirieron al defensor Cher Ndour a la Fiorentina y también encontraron un hogar para el ineficaz delantero Randal Kolo Muani, quien fue enviado en préstamo a la Juventus por el resto de la temporada.

Aston Villa

Aston Villa fue uno de los clubes más activos de Europa durante esta ventana, y, de un plumazo, pudo resolver todos sus problemas relacionados con las reglas de beneficios y sostenibilidad (PSR).

El pase del delantero de 21 años Jhon Durán al Al Nassr saudí, por 77 millones, ayudará a las finanzas del club durante años, e hicieron bien en encontrar hogares permanentes para Jaden Philogene (Ipswich Town) y Diego Carlos (Fenerbahçe), así como en ceder en préstamo a Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen), Kosta Nedeljkovic (RB Leipzig) y Samuel Iling-Junior (Middlesbrough).

Marcus Rashford (cedido por Manchester United) reemplazará a Durán con la esperanza de relanzar su carrera, y Donyell Malen (25 millones, Borussia Dortmund) debería brindar una nueva variante en la delantera. El préstamo de último momento de Marco Asensio, de PSG, es otra incorporación de bajo riesgo y alta recompensa para ayudar al Villa a avanzar en varios frentes de aquí al final de la temporada.

Podrían haber apostado por un lateral derecho con más experiencia que Andrés García (€8 millones, Levante), pero fue la incorporación en préstamo del central de Chelsea, Axel Disasi, lo que convirtió al Villa en ganador. Si no hubieran fichado a alguien para tapar los huecos en su defensa, la cosa habría ido mal.

Rashford no había jugado para Manchester United desde su victoria en la Europa League contra Viktoria Plzen el 12 de diciembre debido a las inquietudes del nuevo entrenador Ruben Amorim sobre la dedicación del delantero en los entrenamientos. Y será un alivio para él haber encontrado un nuevo club.

AC Milan, Dortmund y Barcelona estuvieron en carrera en varios momentos, pero Villa logró convencer a Rashford y también acordó cubrir una parte sustancial de su salario (razón por la cual United le permitió irse).

Rashford tendrá mucho por demostrar en lo que resta de la campaña, y lo que haga bien podría definir el resto de su carrera. De momento, estará encantado de haber salido de Old Trafford.

El hecho de que pueda jugar en Barcelona convierte a Dani Olmo en un ganador. A principios de enero, parecía que el fichaje de €60 millones del Barça se quedaría sin jugar durante la segunda mitad de la temporada, ya que los problemas financieros del club le impedían ser inscrito en LaLiga.

Sin embargo, tras una serie de batallas judiciales, el delantero español puede jugar por el momento, aunque el jefe de LaLiga, Javier Tebas, está intentando cambiar esta situación.

Por lo demás, la historia es un poco triste para el Barcelona, que no logró incorporar a Rashford en préstamo, ni consiguió ceder a Pau Víctor, Eric García, Pablo Torre o Ansu Fati.

Neutrales

A primera vista, gastar más de 200 millones para fichar a cuatro jugadores debería convertir al City en un ganador, ¿verdad? El problema es que, aunque City necesitaba una inyección de sangre nueva durante esta ventana, los jugadores que ficharon no son una gran solución a sus problemas inmediatos.

Los jóvenes defensores Abdukodir Khusanov (48 millones, Lens) y Vitor Reis (35 millones, Palmeiras) aún no están preparados para el ritmo de la Premier League, aunque pueden cubrir algunos de los huecos que las lesiones dejaron en el equipo. En la delantera, el club gastó 60 millones (más otros 10 millones en complementos) para fichar a Omar Marmoush, el afilado centrodelantero de Eintracht Frankfurt, pero jugará fuera de posición como centrodelantero replegado (básicamente de 10) en lugar de 9, o abierto por la izquierda, donde estaría más cómodo.

El único fichaje que realmente se ajustó fue el del exmediocampista defensivo de Barcelona, Nico González, procedente de FC Porto, e incluso entonces, City se vio obligado a desembolsar 20 millones más de lo que quería, pagando su cláusula de rescisión de 60 millones.

Es posible que haya que esperar un año más para juzgar adecuadamente estos fichajes, pero ahora mismo no parece que sean la solución.

Tottenham

Tottenham atraviesa una crisis de lesiones, sobre todo en la defensa, y su entrenador, Ange Postecoglou, ha dejado en claro que necesita refuerzos si quiere superar el puesto 14 de la tabla en la segunda parte de la temporada.

El fichaje en calidad de préstamo del central Kevin Danso (con un contrato obligatorio de 25 millones fijado para el verano) los reforzará ligeramente, pero una oferta de 75 millones para hacerse con los servicios de Marc Guéhi, de Crystal Palace, que fue rechazada, demostró lo mucho que quería hacer el club. Y les faltó incorporar más cobertura.

Necesitaban un arquero suplente, y Antonin Kinsky, de 21 años, dio en el clavo desde el principio, pero el prodigio surcoreano Yang Min-Hyeok, de 18 años, que luego fue cedido a QPR, no iba a ser suficiente en las zonas de ataque.

Por lo tanto, el fichaje del delantero de Bayern, Mathys Tel, en calidad de préstamo con opción de hacer el pase permanente en el verano, los hizo pasar de perdedores a neutrales. El club hizo bien en convencerlo para que se sumara, ya que la semana pasada rechazó una oferta de una movida permanente de 60 millones, y podría marcar una diferencia inmediata en ataque.

Bournemouth

En este caso se trata más de los jugadores que el club pudo retener que de los que fichó. Puede que los jóvenes Matai Akinmboni, Julio Soler, Kai Crampton y Zain Silcott-Duberry no produzcan un impacto inmediato, ya que son jugadores para el futuro, pero Bournemouth estará encantado de haber conservado a sus principales estrellas en su lucha por un puesto en Europa esta temporada.

Mientras que Philip Billing (Napoli) y Max Aarons (Valencia) fueron cedidos, Bournemouth conservó a Milos Kerkez, Illia Zabarnyi y Dean Huijsen -- que han despertado el interés de algunos de los clubes más importantes de Europa. Algo que no es poca cosa.

Perdedores

Manchester United

¿Resolverá un lateral de 20 años todos los problemas de Manchester United? El club hizo bien en fichar al cotizado Patrick Dorgu por 30 millones, procedente de Lecce, y se adapta bien a la formación 3-4-2-1 de Amorim, pero la realidad es que necesitaban más.

Las salidas a préstamo de Antony (Real Betis), Rashford (Aston Villa) y Tyrell Malacia (PSV) abrieron espacio en la nómina salarial, pero el fichaje del defensor de 18 años Ayden Heaven, procedente de Arsenal, no iba a encender los ánimos en Old Trafford. Se necesitaba un delantero goleador, mientras que una grave lesión de Lisandro Martínez podría hacer que se arrepientan de no haber reforzado sus filas defensivas.

Arsenal

Arsenal es el segundo equipo más goleador de la Premier League, pero sigue necesitando fichar a otro delantero si quiere disputarle el título a Liverpool. Kai Havertz estuvo jugando bien, con 15 goles en todas las competiciones hasta la fecha, pero las lesiones de Bukayo Saka y Gabriel Jesus han dejado al plantel corto de opciones en la delantera y eso no va a cambiar en el corto plazo.

La oferta de 40 millones para fichar al delantero de Aston Villa, Ollie Watkins, fue rechazada, mientras que las vinculaciones con el jugador de Bayern, Tel; el de Juventus, Dusan Vlahovic; y el de Athletic Club, Nico Williams, quedaron en nada.

El club también perdió al joven defensor, Heaven, que se marchó con Manchester United por una compensación mínima, algo que no les habrá gustado.

Chelsea

Una ventana de pases extraña para los Blues, que suelen gastar poco, ya que el mediocampista de 19 años, Mathis Amougou (15 millones de Saint-Etienne) y Trevoh Chalobah fueron las únicas llegadas, y este último volvió a ser convocado después de su préstamo a Crystal Palace. Las conversaciones con Alejandro Garnacho, de Manchester United, quedaron en nada, y se rumoreó que Chelsea estaba interesado en casi todos los centrodelanteros del mercado, pero no fichó a ninguno.

El joven mediocampista, Cesare Casadei, se marchó a Torino, donde recuperaron los 15 millones que pagaron por su fichaje en 2022, y se produjeron varias cesiones de jugadores como Renato Veiga (Juventus), Ben Chilwell (Crystal Palace) y Joao Félix (AC Milan). ¿Sienten que están mejor? La verdad es que no.

Fuentes consultadas por ESPN antes de la fecha límite indicaron que el delantero de Chelsea, Christopher Nkunku, estaba desesperado por marcharse después de haber jugado sólo 419 minutos en la Premier League en lo que va de temporada. Pero cuando se cumplió el plazo, el internacional francés seguía allí.

El interés de Bayern Munich y de Manchester United quedó en nada, ya que los Blues querían al menos unos 60 millones por un traspaso permanente, y sorprende que al final no se marchara en calidad de préstamo. Aunque parece que ni el jugador ni el club estaban interesados en un acuerdo a corto plazo.

Queda por determinar qué papel desempeñará en el resto de la temporada, pero es casi seguro que se producirá un movimiento en el verano.