<
>

Calificaciones de los principales fichajes del mercado invernal

Hacemos un recuento de los movimientos más importantes y cómo le fue a los equipos involucrados.


Los clubes de la Premier League gastaron casi £2000 millones durante la ventana de pases de verano, y hubo algunas operaciones realmente interesantes. Pero enero de 2024 marcó el total más bajo de la liga en materia de gastos invernales en tres años (£96,2 millones). Entonces, ¿qué nos deparará 2025?

Éstas son las calificaciones de los principales pases confirmados en el fútbol masculino, cada uno de ellos ordenado por fecha y, luego, por la cifra más alta. Todas las cifras son reportadas, menos las confirmadas con un asterisco.

3 de febrero

SANTIAGO GIMENEZ

€35 millones ($35,8 millones)

Feyenoord: B

AC Milan: B

Gimenez marcó goles por diversión en Feyenoord, con un porcentaje de aciertos superior a uno cada dos partidos durante las dos temporadas y media que pasó en De Kuip. Ha convertido con regularidad en la Eredivisie, la Europa League y la Champions League, y, a sus 23 años, parece haber llegado el momento de dar el gran salto. AC Milan apostó a que será capaz de dar el gran salto desde los Países Bajos, pero incluso si los goles no llegan de inmediato, pueden beneficiarse de otras características positivas de Gimenez: Es contundente en el aire, presiona bien y es un buen enganche de espaldas al arco.

STEFANOS TZIMAS

€24 millones (£20 millones; $24,6 millones)

Nürnberg: B

Brighton: B

Tzimas ha protagonizado una gran temporada en la segunda división alemana, con 10 goles en apenas 13 partidos de titular con Nürnberg. Fabian Hürzeler, entrenador de Brighton, lo ha calificado como un "centrodelantero con una habilidad natural para marcar goles", apreciación con la que es fácil coincidir cuando uno lo ve marcar por arriba del arquero y convertir en el uno contra uno una y otra vez. A sus 19 años, sin duda es un jugador con proyección de futuro, como lo demuestra el hecho de que vaya a permanecer de préstamo en Nürnberg durante el resto de la campaña. En papel, parece una enorme suma para el conjunto alemán, pero la realidad es que pagaron €19 millones para ficharlo de PAOK, y luego lo cedieron por €24 millones.

EVAN FERGUSON

Préstamo

Brighton: B

West Ham: A

Mucho antes de que abriera la ventana, ya se había informado que Ferguson estaría disponible en calidad de préstamo, así que fue una sorpresa que este movimiento tardara 33 días en concretarse. Al menos, ahora encaja a la perfección con el West Ham de Graham Potter, el entrenador que lo vio despuntar hace un par de años. Desde el punto de vista de Brighton, se trata de otro ejemplo de un club que cede a un jugador cuyo valor es artificialmente bajo, con la esperanza de que rinda y aumente su valor de mercado de cara al verano. West Ham necesita desesperadamente un número 9, por lo que no hay duda de que tendrá bastante tiempo de juego.

2 de febrero

PATRICK DORGU

€30 millones (£25,1 millones; $31,2 millones)

Lecce: A+

Manchester United: B

El fichaje de Dorgu ayuda a Manchester United a cumplir sus objetivos a corto y largo plazo de una sola vez: A sus 20 años, encaja perfectamente con su objetivo de fichar jugadores jóvenes con potencial, y además juega en el puesto que más necesitan en este momento: el lateral izquierdo. Es importante reconocer que Dorgu aún está en una fase muy temprana de su desarrollo y que no es una solución inmediata para este equipo, pero hubo momentos en Lecce en los que se pareció un poco a una versión incipiente de Destiny Udogie en su forma de llevar la pelota, algo que sin duda vale la pena intentar potenciar. Se trata de un pase récord para Lecce, superando en más de 10 millones de euros el anterior, y dado que lo ficharon por 200.000 euros hace sólo 18 meses, es una operación fenomenal para el club.

CESARE CASADEI

€15 millones ($15,5 millones)

Chelsea: D

Torino: A

Casadei ha sido una auténtica estrella en las inferiores de la selección italiana en dos torneos de verano, por lo que su potencial despierta un entusiasmo justificado. Sin embargo, sus dos años y medio en Stamford Bridge parecen haber sido un desperdicio, ya que sólo jugó 17 partidos con el club y sumó unos míseros 71 minutos en la Premier League. Chelsea sacó una mala nota, ya que al final recibió unos €10 millones menos de su precio original, mientras que Torino sacó una excelente nota, ya que representa un gran lugar para que Casadei recupere su carrera, y no tuvo que pagar mucho para que esto suceda.

MARCUS RASHFORD

Préstamo

Manchester United: A

Aston Villa: B-

A primera vista, este pase huele a desesperación por parte de todos, pero si lo analizamos más detenidamente, tiene cierto sentido, incluso con una opción de compra de £40 millones ($49,6 millones) al final de su préstamo. A principios de enero quedó claro que un préstamo era la única salida realista de Old Trafford para Rashford. A partir de ese momento, todo giró en torno a cuánto de su salario de £325.000 semanales Manchester United conseguiría que alguien cubra, y estarán encantados de que Villa haya accedido a pagar el 75% del mismo. Eso significa que Villa pagará unos £5 millones por tomar prestado a Rashford hasta el final de la temporada, lo que probablemente sea una mejor estrategia que entrar tarde en el mercado de delanteros y pagar de más por un refuerzo para Ollie Watkins. Unai Emery se destaca "arreglando" jugadores, así que también es uno de los mejores entrenadores para Rashford.

KEVIN DANSO

Préstamo

Lens: B

Tottenham Hotspur: B

Danso sigue a Abdukodir Khusanov y Brice Samba por las puertas de RC Lens, lo que significa que el club ha movido toda su columna vertebral defensiva en esta ventana. Es algo que no se ve muy a menudo. La obligación de fichar a Danso por €25 millones en el verano parece un precio justo. Es un central de nivel internacional que jugó bien con Austria durante la Eurocopa 2024, un buen atleta que presume de buena velocidad y fuerza, y que también da algún que otro pase largo. La única pega es que los Spurs tardaron demasiado en entrar en acción este mes.

31 de enero

NEYMAR

Libre

Santos: A

El regreso de Neymar a Santos, el club de su infancia, es reconfortante, teniendo en cuenta los 15 meses de pesadilla de los que acaba de salir. Una rotura del ligamento cruzado anterior en octubre de 2023 hizo que sólo jugara siete partidos con su club anterior, Al Hilal, a pesar de que su pase costó $94 millones y su salario, otros $161 millones al año. A sus 32 años, tras una grave lesión y toda una carrera de patadas y faltas, es imposible saber lo que le queda en el tanque. ¿Volverá Neymar a iluminar la Serie A brasileña, o se tratará de otra situación similar a la de Eden Hazard en Real Madrid? Al menos, Santos entiende el riesgo que entraña, por lo que Neymar habría aceptado un salario base mensual muy modesto, de unos 42.000 dólares semanales.

JHON DURAN

€77 millones (£64,4 millones; $80,1 millones)

Aston Villa: A

Al Nassr: B

Los dos años de Durán en la Premier League fueron un torbellino. Dejó de ser un súper suplente caótico para convertirse en una auténtica variante para el primer equipo, marcando algunos goles geniales por el camino. Pero su incompatibilidad con el también centrodelantero Ollie Watkins significaba que había llegado el momento de tomar una decisión: Uno de los dos tenía que irse. Durán tiene talento y podría llegar a ser increíble, pero la magnitud de la cifra (€77 millones, que podrían llegar a €90 millones) hizo que para Villa fuera una decisión evidente; cualquier problema persistente con las PSR ha quedado atrás. Al Nassr ha pagado un sobreprecio por el hombre del momento, pero al menos estará contento de asegurar el futuro de su ataque más allá de Cristiano Ronaldo, al tiempo que sigue bajando el promedio de edad de los fichajes de la Pro League saudí.

MARIO HERMOSO

Préstamo

Roma: B

Bayer Leverkusen: A

Hermoso fue uno de los agentes libres más preciados del verano pasado, por lo que su marcha de la Roma en tan poco tiempo sorprenderá a algunos, pero está claro que las cosas no han funcionado hasta ahora (el hecho de que los giallorossi ya vayan por su tercer entrenador de la temporada puede tener algo que ver). Leverkusen necesitaba profundidad defensiva tras la rotura del ligamento cruzado anterior de Jeanüel Belocian a principios de mes, por lo que Xabi Alonso estará encantado de incorporar a un jugador tan experimentado, curtido y, en las circunstancias adecuadas, talentoso. Se trata de un jugador idóneo para cubrir el puesto de central izquierdo, ya que desempeñó muchas de esas funciones durante su ciclo en Atlético de Madrid.

30 de enero

XAVI SIMONS

€50 millones ($52,1 millones)

PSG: A

RB Leipzig: C+

A primera vista, parece un buen negocio para RB Leipzig: €50 millones para fichar a un excelente jugador joven que ha pasado los últimos 18 meses con ellos en calidad de préstamo parece un equilibrio justo entre riesgo y recompensa. Pero hay un par de detalles adicionales que llaman la atención: En primer lugar, unos €30 millones extras podrían elevar la cifra a €80 millones; y, en segundo lugar, sólo ha firmado contrato hasta 2027. Esto no es normal en un pase de esta envergadura. Todo apunta a que Simons podría cambiar de aires en un futuro no muy lejano, sobre todo si Leipzig no logra clasificar para la Champions League 2025-26. PSG, por su parte, recibe una enorme suma por un jugador al que apenas tuvo en cuenta para el primer equipo.

29 de enero

EMILIANO BUENDÍA

Préstamo

Aston Villa: B

Bayer Leverkusen: B

Buendía aún no ha sido titular en un partido de la Premier League desde que se rompió el ligamento cruzado anterior hace aproximadamente 18 meses. Ha sido titular en algunos partidos de copa, pero en la mayoría de los casos salió a la cancha de suplente, lo que le impide ganar ritmo y condición física. Puede que un cambio de aire sea justo lo que necesita, y la Bundesliga parece una buena opción para él: En su mejor nivel, es un jugador creativo y talentoso, pero independientemente de su nivel o estado físico, siempre es el más trabajador en el campo de juego, dispuesto a presionar alto y a replegarse. Leverkusen tiene una opción de €20 millones para ficharlo definitivamente si lo desea.

27 de enero

RENATO VEIGA

Préstamo

Chelsea: A-

Juventus: B

Estos últimos meses, Juventus ha navegado muy cerca del viento en términos de centrales; sin Danilo y con Bremer de baja por lesión por el resto de la temporada, están utilizando la misma pareja -Federico Gatti y Pierre Kalulu- en prácticamente todos los partidos que juegan. Era evidente que necesitaban profundidad, y aunque han tardado casi todo el mes en solucionarlo, el préstamo de Veiga al menos les brinda la garantía que buscaban (y además puede jugar de suplente en el lateral izquierdo). Chelsea recibe €5 millones por el préstamo de un jugador que no necesita, lo que sin duda le ayudará en lo que respecta a las Normas de Beneficios y Sostenibilidad (PSR).

25 de enero

ANTONY

Préstamo

Manchester United: A

Real Betis: B+

La operación nos recuerda a la de Randal Kolo Muani, ya que Manchester United se dio cuenta de lo mismo que PSG: La única manera de tener alguna posibilidad de recuperar algún día una suma decente por un jugador no deseado es sacarlo en préstamo y que juegue primero, a fin de reconstruir su confianza. Pero se trata de un giro radical respecto de su incorporación por €95 millones. En Real Betis hay muchos partidos, incluida la fase eliminatoria de la UEFA Conference League, así que Antony tiene muchas posibilidades de jugar en el sur de España. Además, es la clase de delantero imprevisible e inconsistente que el club suele fichar, por lo que es muy probable que la afición lo reciba con los brazos abiertos.

24 de enero

KYLE WALKER

Préstamo

Manchester City: A

AC Milan: D

En muchos de los movimientos, se trata de cuánto se ha pagado y cuánto se ha recuperado; pero en el caso de Walker, se trata de garantizar que un jugador cuyos increíbles 7½ años de servicio se vean recompensados con una salida de su agrado. La forma de Walker esta temporada ha caído en picada y ambas partes lo han reconocido al tomar sus caminos por separado. Tal vez un cambio de aires lo rejuvenezca, pero parece un acuerdo extraño desde la perspectiva de Milan -- sobre todo si se tiene en cuenta que, al parecer, el club cubrirá su salario de 200.000 euros a la semana y tiene una opción de 5 millones de euros para ficharlo de forma permanente.

MICHAEL KAYODE

Préstamo

Fiorentina: C+

Brentford: B+

El lateral derecho ha demostrado ser una posición problemática para Brentford esta temporada; tres futbolistas diferentes han jugado allí en ausencia del lesionado Aaron Hickey, dos de ellos centrales gigantes, mientras que el entrenador Thomas Frank busca respuestas. Kayode es una solución intrigante. Es muy enérgico y positivo, siempre juega hacia adelante y busca la combinación. Hay que trabajar en el aspecto técnico de su juego, pero debería encajar en un equipo reactivo como Brentford. Asegurar un préstamo con una opción de 16 millones de euros para firmarlo de forma permanente es un gran trabajo por parte de los Bees, pero algo cuestionable por parte de Fiorentina -- incluso si ha sido degradado en su rol en los últimos tiempos.

23 de enero

OMAR MARMOUSH

€70 millones (£59 millones; $71,9 millones)

Eintracht Frankfurt: A+

Manchester City: B

Nadie ha vivido 18 meses tan transformadores como Marmoush, que se incorporó a Eintracht Frankfurt en un pase libre en 2023, pero que ahora ha protagonizado un fichaje taquillero con el vigente campeón inglés. Marmoush marcó y asistió a voluntad la temporada pasada, y ha seguido en la misma línea esta campaña, atrayendo el interés de la mayor parte de Europa, por lo que Eintracht fijó un precio muy alto. City, en busca de confianza y creatividad, desembolsó 70 millones de euros, a los que hay que añadir entre 5 y 10 millones de euros más en adicionales, una cantidad nada despreciable por un jugador que ha pasado años en el olvido antes de dar el salto a la fama. Aunque el fichaje conlleva cierto riesgo, está claro por qué City dio el paso: Es rápido, fuerte, creativo y un experto en las jugadas a pelota parada. Puede ser la inyección de moral que necesitan.

RANDAL KOLO MUANI

Préstamo

Paris Saint-Germain: A

Juventus: A

Las cosas le fueron mal a Kolo Muani en PSG, y donde cayó en desgracia con el entrenador Luis Enrique, a pesar del hecho de que es un internacional francés establecido y el club invirtió 80 millones de euros para ficharlo del Eintracht Frankfurt en 2023. Pero el hecho de que no parezca ser del agrado de Luis Enrique no cambia el hecho de que, cuando está en forma, es un excelente delantero. Sólo necesita un poco de ritmo. Kolo Muani podría ser un fichaje muy oportuno para un Juventus al que le cuesta convertir los empates en victorias. En cuanto al PSG, esta cesión directa es una oportunidad para que Kolo Muani recupere valor de mercado antes de una posible salida definitiva (y más cara) en el verano.

21 de enero

VITOR REIS

€35 millones (£29,5 millones; $36 millones)

Palmeiras: A-

Manchester City: A

Según Tim Vickery, de ESPN, Vitor Reis es un defensor con clase y un enorme potencial. Fuerte en la defensa, seguro con la pelota y cómodo en una defensa de tres o cuatro, tiene todos los ingredientes para convertirse en un central de primer nivel; sólo necesita desarrollarse físicamente. La cifra de 35 millones de euros representa un récord de la liga brasileña recibido por un defensor, eclipsando ampliamente los 20 millones que pagó PSG para fichar a Lucas Beraldo en 2024. Con eso, Palmeiras debería estar bastante contento -- aunque querían que se quedara para el Mundial de Clubes de este verano, por lo que perderlo seis meses antes podría doler.

20 de enero

ABDUKODIR KHUSANOV

€40 millones (£33,6 millones; $40,8 millones)

Lens: B

Manchester City: A-

City necesita urgentemente refuerzos defensivos, por lo que fichar a uno de los mejores centrales jóvenes del mundo es sin duda un buen comienzo. Khusanov es extremadamente rápido y sabe leer bien las situaciones defensivas, por lo que, a pesar de tener apenas 20 años, podría causar un impacto positivo en este equipo desde el primer momento. Tendrá que mejorar sus pases, pero eso puede llegar con el tiempo. Lens podría llegar a recibir hasta 48 millones de euros por esta operación, lo que es mucho para un club francés que no se llama PSG. Pero en el fondo saben que podría haber alcanzado una cifra aún mayor si lo hubieran podido retener unos meses más.

17 de enero

KHVICHA KVARATSKHELIA

€60 millones (£50,7 millones, $61 millones)

Napoli: D

Paris Saint-Germain: B+

Sin duda, se trata de la noticia más destacada del mercado de pases de enero: Kvaratskhelia, un héroe en Nápoles por su participación en la conquista del título de 2023, abandona el club a medio camino de otro título y se suma a PSG. Es un desastre para Napoli, que ha perdido a un jugador sensacional y decisivo por un precio bastante modesto. Su entrenador, Antonio Conte, ha revelado que no dejarlo partir el verano pasado le ha costado dinero al club. PSG estará encantado de conseguir un extremo excepcional a un precio (relativamente) bajo, pero hay que señalar que no era un puesto que preocupaba al club, dado que ya cuenta con Bradley Barcola, un Ousmane Dembélé en plena forma, Désiré Doué y varios más en su plantel.

15 de enero

JADEN PHILOGENE

£20 millones ($24,7 millones)

Aston Villa: A

Ipswich Town: B

Ipswich quiso fichar a Philogene en el verano, pero Villa le ganó la partida y lo volvió a adquirir de Hull City con grandes expectativas. Desgraciadamente, esas expectativas no se han cumplido (dejando de lado una magnífica actuación en la Champions League contra Bayern Munich) y el jugador se ha marchado sólo seis meses después. Para Villa, ingresar 20 millones de libras por un jugador que muy pronto perdió el norte en la Premier League será sin duda muy satisfactorio. Su pérdida de forma y confianza supone para Ipswich una pequeña apuesta, pero no cabe duda de que, en el peor de los casos, sería una estrella para el equipo en la Championship la próxima temporada.

14 de enero

DONYELL MALEN

€25 millones (£21 millones; $25,5 millones)

Borussia Dortmund: B+

Aston Villa: C+

Desde hace algún tiempo, Malen parece destinado a abandonar Dortmund, ya que por una razón u otra nunca ha encajado en el club, a lo que han contribuido tanto las lesiones como el desorden general del club. BVB estará contento con la cantidad recibida. Villa es un destino un tanto sorprendente, pero quizás Unai Emery lo vea como un sustituto de Moussa Diaby -- alguien que pueda jugar por la banda o por detrás del delantero y marcar goles -- a quien se vieron obligados a cambiar el verano pasado para cumplir con las normas de la UEFA sobre el Squad Cost Ratio. Malen tendrá que mejorar su juego para demostrar que vale la pena el desembolso de 25 millones de euros, que podría elevarse a 30 millones de euros con los complementos.

9 de enero

EMMANUEL AGBADOU

€18 millones (£14,9 millones; $18,8 millones)

Stade de Reims: B+

Wolves: B+

Los centrales pueden ser de formas muy diferentes, y podemos decir que Agbadou es un defensor central muy activo. Acumula entradas, intercepciones, duelos ganados y despejes a voluntad, haciendo gala de una buena fuerza y de una capacidad para hacer un poco de todo. Estilísticamente, podemos ver un estilo similar al de Axel Disasi, de Chelsea. Wolves está muy necesitado de ayuda en el centro de la defensa, y Agbadou parece un fichaje de los que entran y aportan en la cancha de inmediato. El hecho de que haya pasado dos años y medio en la Ligue 1 es una ventaja, ya que los jugadores suelen trasladarse muy bien de Francia a Inglaterra. Ambos equipos deberían quedar satisfechos con el intercambio.

7 de enero

JULIO SOLER

£6,6 millones ($8,2 millones)

Lanús: B+

Bournemouth: A

No es de extrañar que Bournemouth se lance al mercado en busca de un lateral izquierdo, dado que su actual titular, Milos Kerkez, está muy bien considerado por los mejores equipos del mundo. Parece que los Cherries están planeando con antelación, lo que sin duda es inteligente. Lanús tiene fama de formar laterales estelares, y Soler estará dirigido ahora por un ex lateral muy bueno, Andoni Iraola. El juego de este joven de 19 años rebosa energía y agresividad, y ya está muy cerca de la selección argentina. Parece una combinación perfecta. El precio inicial parece un poco bajo para una promesa tan consolidada, pero la operación podría ascender a 11,5 millones de libras si se alcanzan los objetivos -- lo que supondría una cifra récord para Lanús.

5 de enero

ANTONIN KINSKY

€14,5 millones (£12,5 millones; $14,9 millones)

Slavia Prague: A

Spurs: B+

La lesión de Guglielmo Vicario esta temporada dejó claro lo cortos que se habían quedado los Spurs en el departamento de arqueros. Como suplente, Fraser Forster cumple los requisitos de antigüedad, pero no se adapta al sistema de juego de Ange Postecoglou. Por eso, Kinsky, de 21 años, es una apuesta para el futuro, pero también el presente. Ha recibido elogios por su larga distribución y su habilidad para utilizar ambos pies, lo que le brindará algunas oportunidades tempranas para demostrar su valor. En su primer partido en la Carabao Cup, contra Liverpool, funcionó bastante bien.

1 de enero

YANG MIN-HYEOK

£3,3 millones ($4,1 millones)

Gangwon FC: B

Spurs: A

Tottenham se ha impuesto a una gran competencia para fichar a Yang, recién coronado Jugador Joven del Año de la liga coreana. Llega al club que su compatriota e ídolo surcoreano Son Heung-Min ha hecho tan famoso en su país -- algo que quizás hizo de los Spurs el destino más probable desde el principio. Para un equipo de la Premier League, no es mucho para apostar por su potencial, así que, desde la perspectiva del Tottenham, se trata de un negocio de bajo riesgo y alta recompensa. Sus 12 goles y 6 asistencias la temporada pasada sugieren que tiene un gran futuro. Puede que parezca una cantidad insignificante la que recibe Gangwon, pero la percepción en Corea del Sur es que ha sido un buen negocio.

DIEGO GÓMEZ

£11 millones ($13,8 millones)

Inter Miami: C+

Brighton: B+

Gómez ha pasado de Paraguay a la MLS y a la Premier League en tan sólo 18 meses, y Brighton está encantado de ficharlo pronto por el potencial que ha demostrado en poco tiempo. En el fútbol siempre se ha dicho que cualquier jugador con el que Lionel Messi disfrute jugar es probablemente de calidad -- por lo que la conexión de Gómez con la leyenda argentina adentro de la cancha con Inter Miami lo dice todo. Miami ha descrito la cantidad recibida como "uno de los fichajes de salida más caros de la historia de la MLS", pero cuando se compara con acuerdos anteriores, es difícil evitar la sensación de que es un poco bajo.