<
>

Raúl Calderón: De los descensos y no poder cobrar, a salir campeón y convocado a Selección Nacional

Raúl Calderón pasó por momentos complicados en el fútbol y encontró la revancha al ser campeón con Deportivo Malacateco y recibir la convocatoria de Selección Nacional de Guatemala

MALATACÁN, SAN MARCOS – Como todo en la vida, siempre hay buenos y malos momentos. En el fútbol no es la excepción y el jugador Raúl Calderón ha experimentado ambas etapas, siendo el lado positivo el que prevalece en la actualidad de su carrera a sus 29 años con Deportivo Malacateco, vigente campeón del fútbol guatemalteco.

De hecho, este 10 de marzo, día de su cumpleaños, recibió la convocatoria del entrenador mexicano Luis Fernando Tena para ser parte del tercer microciclo de trabajo en Selección Nacional de Guatemala la próxima semana, previo a los partidos amistosos ante Cuba y Haití.

Junto a sus compañeros Yonathan Morán, Kevin Ruiz y José Ochoa, son los cuatro futbolistas del Deportivo Malacateco tomados en cuenta para presentarse al Centro de Alto Rendimiento la noche del próximo domingo para iniciar la concentración con la Bicolor.

Desde el municipio de Malacatán en San Marcos, Raúl Calderón aceptó la conversación con ESPN Digital para conocer el desarrollo de su carrera deportiva en el balompié guatemalteco, una profesión que disfruta junto a su hermano César Calderón que milita en Cobán Imperial.

“Siempre fui alguien ilusionado por el fútbol. Me gustaba jugar y con el tiempo me fui dando cuenta que podía, era capaz y me lo tomé enserio. Mi papá – Raúl Fernando Calderón –, quién es exfutbolista, me dejó muy claro que hasta que terminara mis estudios del colegio, me iba a permitir entrenar para convertirme en profesional”, comenzó el relato Raúl Calderón.

Fue en 2012 cuando se acercó por primera vez a un equipo profesional de fútbol y lo hizo con Aurora. Entrenaba con el cuadro mayor y jugaba con la categoría especial, hasta que después de cinco meses debutó y permaneció en la institución hasta el 2018. “Fue una etapa que marcó mi carrera, me formó como jugador y me ayudó con la disciplina y carácter. Después por decisión propia salí para cumplir la meta de jugar en Liga Nacional”.

El jugador que creció en la zona 21, específicamente en la Colonia Venezuela, se ligó a Deportivo Marquense, que tenía problemas económicos y se ubicaba en el sótano de la tabla. “Era un paso que quería dar y consideré en ese momento que estaba en mí el que valiera la pena ir a Liga Nacional para comenzar a consolidarme. Lastimosamente descendimos, después voy a Petapa con el profesor Rafael Loredo, donde 14 jugadores renunciamos por falta de pago y el equipo también descendió”.

Tras las dos amargas experiencias, Raúl Calderón no bajó los brazos y llega al Deportivo Guastatoya. “No jugué ningún minuto, pero como persona me dio mucha fuerza mental para enfrentar lo que pudiera venir. Algo peor que no jugar ni un minuto estando sano para un futbolista no hay”, agregó. Posteriormente fichó con Deportivo Malacateco donde tuvo un inició complicado al no ser convocado en siete partidos, pero terminó consolidándose y el pasado 2 de enero se consagró campeón.

Las revanchas en el fútbol

Sin duda, el paso de Raúl Calderón por Marquense y Petapa fueron momentos complicados por los descensos y el tema económico. “En el año 2018 que voy a Marquense, en cinco meses cobré dos cuotas, después hay dos meses de vacaciones que no cobro y luego voy a Petapa, que en cinco meses cobro dos cuotas. En 12 meses cobré cuatro salarios. No sé como le hice, pero con mis papás nunca me faltó comida, ni transporte y regresé a vivir con ellos. Eso me marcó mucho para valorar, porque en esos momentos uno sabe quienes están para un consejo o una palmada en la espalda para no dejarme caer”, expuso Calderón.

No sabía que años después el propio fútbol la tenía preparada una revancha para brillar y alcanzar el título con Deportivo Malacateco en la final del Torneo Apertura 2021 ante Comunicaciones, donde ‘Los Toros’ se impusieron por un marcador global de 2-0 con anotaciones de Matías Rotondi y Wilson Godoy.

Veíamos las finales de Liga Nacional en la televisión con mi hermano y decíamos que era lindo poder estar en ese momento. Estar en equipos como Comunicaciones, Municipal, Antigua o Guastatoya, que son poderosos económicamente tienen muchas más posibilidades en ese sentido que Deportivo Malacateco y por eso le doy mucho más valor a lo que logramos”, indicó Calderón.

“El torneo lo empezamos mal y después fuimos agarrando confianza. Conforme pasaban las jornadas, Jorge Gatgens que había sido campeón con Guastatoya me decía que estábamos viviendo cosas que él pasó en el título de Guastatoya. El día de la final sentí muy eterno ese partido, no podíamos salir de nuestra área. Cuando se sufre, se disfruta más y el título es lo mejor de mi carrera”, comentó Raúl Calderón.

Ahora, con un título en su carrera y la convocatoria al microciclo de Selección Nacional, Raúl Calderon aspira a jugar fuera del país. “Salir al extranjero es una meta. Últimamente ha sido muy difícil y se disminuyeron las posibilidades. Sé que para ir al extranjero tengo que estar en Selección Nacional. Para eso trabajo y me esfuerzo, sé que tengo que ser muy paciente y constante”, puntualizó el jugador.