<
>

Gerardo Gordillo sobre Selección: "Tenemos ganas de hacer cosas diferentes porque queremos resultados"

El legionario guatemalteco que milita en Ecuador, se integra a la concentración de Selección Nacional para iniciar el proceso con el técnico Luis Fernando Tena

CIUDAD DE GUATEMALA – Tras tener participación con Gualaceo en el empate 1-1 ante el equipo 9 de Octubre en Guayaquil, Ecuador, el defensa Gerardo Gordillo arribó este lunes al país para unirse a la concentración de la Selección Nacional de Guatemala de cara a la Fecha FIFA donde se jugará ante Cuba y Haití, en el debut del técnico mexicano Luis Fernando Tena.

Gerardo Gordillo es uno de los seis jugadores legionarios que convocó Luis Fernando Tena, por lo que llega para aportar su experiencia adquirida en la Liga Pro de Ecuador donde Gualaceo marcha en penúltima posición con cuatro puntos, producto de la victoria ante Emelec y el empate ante 9 de octubre.

A su llegada al Aeropuerto Internacional La Aurora, Gerardo Gordillo brindó declaraciones a ESPN Digital sobre su convocatoria a Selección Nacional y el nuevo proceso que se inicia de cuatro años con Luis Fernando Tena.

Tuve la oportunidad de hacer un par de entrenos con el profesor Tena antes de salir y obviamente que una persona como él haya agarrado un proyecto así, es porque tiene muchas ganas y me lo demostró en los días que estuve. Vengo para los dos partidos porque uno de mis arreglos en el club ecuatoriano era que siempre que pudiera venir a Selección Nacional iba a ser prioridad”, expresó Gerardo Gordillo.

Vengo con la misma ilusión, como cada nuevo ciclo. Tenemos las ganas de hacer las cosas diferentes porque queremos resultados diferentes. Siempre he dicho que cuando uno quiere resultados diferentes, no puede hacer el mismo proceso. Ahora tratamos de ponernos al pie del cañón con el profesor Tena con la basta experiencia que tiene y su curriculum lo respalda”, añadió Gerardo Gordillo.

El defensor de 27 años que registra 11 participaciones con la Selección Nacional de Guatemala desde su debut en 2019 con Amarini Villatoro, pidió calma y tiempo para el trabajo que inicia Luis Fernando Tena. “Aprovecho el momento para decir que las cosas tienen que ser con calma, el profesor recién llega, tendrá mucho que analizar y trabajar. Lo veo que está en todos los estadios y eso me llena de ilusión el compromiso que tiene y vamos a darle tiempo a este proceso nuevo”.

Respecto a los rivales que enfrentará, primero se refirió a Cuba que vendrá al país con la incorporación de Marcel Hernández, uno de los delanteros que deberá cubrir en el Estadio Pensativo. “Sé muchísimo de él, pero estoy seguro que él conoce mucho de los jugadores guatemaltecos. Así que vamos a enfocarnos en lo nuestro, porque estoy convencido y seguro que ellos también se preocupan por nosotros”.

En cuanto al juego del próximo domingo 27 ante Haití en Estados Unidos, manifestó: “Haití es una de las selecciones caribeñas muy fuertes. Me siento muy contento de podernos medir, es bonito que a la gente en Estados Unidos que trabaja mucho podamos darle una alegría”.

Comunicaciones

Por último, compartió su opinión sobre lo realizado por Comunicaciones en las competiciones internacionales de Concacaf.

“Fue un espectáculo, los últimos 10 minutos no pude ver el partido, estaba muy nervioso y estoy orgulloso de todo lo han logrado y del momento de varios jugadores. Pero entendamos que jugaron tan bien en Estados Unidos porque tienen las condiciones para jugar y son buenas canchas. Quedaron campeones de Concacaf jugando en grandes canchas, así que mi ilusión y ganas es que todos nos volquemos a que la infraestructura en el fútbol poco a poco debemos de comenzar a seguir el modelo de canchas impecables”.