<
>

¿Cerca o lejos? Así va el proceso para que Rubio Rubín juegue con Guatemala

play
Para Puig, 'Tena' arrancó con el pie derecho: Ganó los partidos que tenía que ganar (1:54)

El analista de ESPN, hace referencia a las primeras dos presentaciones del técnico Luis Fernando Tena con la Selección Nacional de Guatemala ante Cuba y Haití. (1:54)

En la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala esperan que el delantero del Real Salt Lake cumpla con la primera parte del proceso para poder ayudarle a que se ponga la Azul y Blanco

CIUDAD DE GUATEMALA -- Si bien es cierto Rubio Rubín volvió a expresar su deseo de jugar para la Selección Nacional de Guatemala, ahora a cargo del técnico mexicano Luis Fernando Tena, también es cierto que el trámite no ha avanzado.

El mismo jugador ha sido claro al mencionar que es un proceso, en el que intervendrán varias instituciones, tanto nacionales como deportivas.

En junio del año pasado, el delantero del Real Salt Lake atendió una invitación para ser parte de un microciclo de trabajo con la Bicolor, en ese entonces dirigida por el guatemalteco Marvin Amarini Villatoro.

El jugador, de 26 años, se llevó buenas sensaciones, pero afirmó que decidiría si jugar con Guatemala hasta tener una respuesta de FIFA, quien debe avalar el cambio de Asociación, pues Rubín ya jugó para la Selección de Estados Unidos.

Federativos consultados por ESPN Digital informaron que la Federación de Fútbol de Guatemala no puede hacer la consulta a FIFA, toda vez Rubio Rubín no cuente con la documentación que lo acredite como guatemalteco.

En ese sentido, explicaron que hay tres pasos concretos que se deben de cumplir para que Rubio Rubín pueda jugar con Guatemala.

El primero: que complete la papelería requerida para solicitar su nacionalización. Lo más importante en este momento es que el jugador y su mamá, que es guatemalteca, obtengan su certificado de nacimiento extendido por el Registro Nacional de las Personas -RENAP-.

Segundo: la nacionalización. Al tener toda la papelería ya podrá contar con el apoyo de la Federación para que complete su proceso de nacionalización ante las autoridades guatemaltecas.

Tercero: la consulta a FIFA. Al obtener su nacionalización, la Fedefut ya podrá hacer la consulta a FIFA. La misma debe incluir una carta en la que Rubio Rubín acepta querer jugar para la Selección de Guatemala, renunciado así a volver a participar con Estados Unidos.

En la Federación prefieren no hablar de tiempos, siempre que dependen de que el jugador complete la papelería y luego de las instituciones.