<
>

Panamá sufre, pero consigue la victoria sobre Guyana

Panamá batalló más de lo calculado para superar a los Jaguares Dorados y sumar sus primeros tres puntos en la eliminatoria mundialista de la Concacaf


CIUDAD DE PANAMÁ -- La selección de Panamá obtuvo este jueves un laborioso triunfo en casa por 2-0 sobre Guyana, que resistió todo el primer tiempo y solo cedió en tres minutos del segundo ante los cambios introducidos por el seleccionador Thomas Christiansen.

El partido inaugural de las eliminatorias del Mundial de 2026 para panameños y guyaneses se jugó en el recién remodelado Estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, y fue decidido con los goles de Cristian Jesús Martínez en el minuto 62 y José Luis Rodríguez Francis en el 65.

El partido se jugó sin gran cantidad de público, pues apenas se vendieron entradas de las 23 mil dispuestas.

La primera parte del partido culminó sin goles pero se desarrolló con ocasiones de ataque alternas.

Panamá por momentos perdió los papeles ante las dificultades para notar ante un rival que se mostró rocoso en defensa.

No fue hasta el segundo tiempo que el partido tomó forma.

Los cambios hechos por el seleccionador de Panamá dieron sus frutos: los centrocampista Cristian Martínez y José Rodríguez sustituyeron en el minuto 45 al defensa Roderick Miller y al delantero Ismael Díaz.

El panameño Martínez marcó el primer gol en el minuto 62 con una parada en el pecho y una posterior patada. Ante la euforia de abrir el marcador, Rodríguez metió el segundo (y último) tanto del partido apenas dos minutos después.

La selección de Guyana también hizo varios cambios sin éxito en ese segundo tiempo para reforzar su ataque y defensa. Pese a ello, los Jaguares Dorados hicieron sudar a los panameños con uno de sus jugadores más destacados el delantero del Chicago Fire Omari Glasgow.

Sin embargo, al final del segundo tiempo hubo un leve momento de tensión entre los jugadores de ambos equipos que se resolvió inmediatamente con varias tarjetas amarillas para ambos por parte del árbitro Filberto Martínez.

Un amargo triunfo

Pese al triunfo de Panamá, los jugadores y el propio técnico admitieron que la primera parte hubo diferentes fallos que fueron remediados gracias a los cambios realizados tras el medio tiempo. Esa falta de "superioridad" de la selección panameña permitió a Guyana una mejor contraofensa.

"La superioridad con la que podríamos haber salido desde atrás no lo hemos aprovechado. Estuvimos lentos. Demasiados toques. Nos saltamos lineas. Esas son las cosas que hacen que no llegues con tanta claridad", dijo Christiansen, el técnico de los panameños.

Panamá jugará visitará en la segunda jornada a Montserrat este domingo 9 de junio en el Estadio Nacional de Nicaragua.

Esta segunda ronda eliminatoria concluirá para Panamá con los partidos contra Belice y Nicaragua el 7 y el 10 de junio de 2025.

Los dos primeros de cada uno de seis grupos avanzarán a la tercera y ronda final de las eliminatorias en septiembre, octubre y noviembre de 2025.