El mercado de fichajes en las principales ligas de Europa está cerca de terminar, por lo que los clubes buscan refuerzos que los ayuden a cerrar de mejor manera la larga temporada
A falta de pocos días para que concluya el periodo de traspasos de enero, los grandes clubes europeos tienen mucho por hacer.
De la Premier League a la Bundesliga, pasando por la Serie A y viceversa, hay aspirantes al título y colosos de la Champions League que se pelearán por encontrar las últimas piezas que faltan para completar su temporada.
A continuación, destacamos algunos de estos clubes y analizamos lo que les queda por hacer.
ARSENAL
Independientemente de la opinión que se tenga sobre Kai Havertz como delantero centro -hay dos posturas bien fundamentadas en este debate-, las últimas semanas han demostrado que el Arsenal necesita al menos otra opción en ataque. Gabriel Jesus cumplía ese rol, pero una grave lesión de rodilla lo ha dejado fuera por el resto de la temporada.
Además de un delantero -con Benjamin Sesko del RB Leipzig como el nombre más vinculado-, también se argumenta que al equipo le falta profundidad en la creación de juego y en la contribución goleadora desde la segunda línea. Las lesiones de Bukayo Saka y Martin Ødegaard han frenado al equipo en momentos clave, lo que ha llevado a sugerir la incorporación de un extremo izquierdo para aliviar la carga ofensiva.
El problema es que el Arsenal, segundo en la tabla y seis puntos por detrás del Liverpool (que tiene un partido pendiente), podría sentir que su lucha por el título ya está perdida. Con sus participaciones en copas domésticas ya terminadas, surge la pregunta de si vale la pena pagar un sobreprecio en enero por un fichaje en una temporada que podría considerarse perdida. Lo que haga el club en estos días revelará su verdadera postura al respecto.
ASTON VILLA
Sorprendió ver a Aston Villa, un equipo que compite por los puestos de Champions League, jugar con el lateral izquierdo Lucas Digne como central durante más de 60 minutos contra el West Ham. Con Pau Torres y Tyrone Mings lesionados, y Diego Carlos partiendo al Fenerbahçe, el único central disponible es Ezri Konsa. Intentaron sin éxito fichar a Loïc Badé del Sevilla y ahora deben buscar otras opciones, como Juan Foyth del Villarreal o Axel Disasi del Chelsea.
También hay otras preocupaciones: los rumores sobre la salida del delantero Jhon Durán no cesan, y si se concreta su venta, necesitarán un reemplazo. Además, el club debe evaluar rápidamente si el nuevo lateral derecho Andrés García (procedente del Levante) puede adaptarse al ritmo de la Premier League o si deben buscar otra solución.
Otro mediocampista también podría ser necesario si Emiliano Buendía se marcha al Bayer Leverkusen, con rumores que vinculan a Villa con João Félix del Chelsea.
BORUSSIA DORTMUND
Dortmund comenzó la temporada con una defensa que ya lucía vulnerable, y los resultados han confirmado esas dudas. Con solo tres laterales experimentados (incluido un Ramy Bensebaini en su peor temporada) y centrales propensos a lesiones, no es sorpresa que el equipo, en la posición 11 de la Bundesliga, haya encajado 33 goles en 19 partidos y solo haya sumado cinco puntos fuera de casa.
A pesar de haber despedido a su entrenador Nuri Sahin y estar en la búsqueda de un reemplazo, aún no han reforzado la plantilla a pocos días del cierre del mercado. Sonaron nombres como Renato Veiga del Chelsea, quien finalmente firmó con la Juventus. Ahora se habla de posibles cesiones de Ben Chilwell (Chelsea) u Oleksandr Zinchenko (Arsenal).
CHELSEA
Hablando de Chilwell, es uno de varios jugadores del Chelsea que necesitan encontrar un nuevo club cuanto antes. Axel Disasi, Carney Chukwuemeka y Cesare Casadei tampoco parecen contar para el proyecto de Enzo Maresca, mientras que Christopher Nkunku y Kiernan Dewsbury-Hall aún podrían salir.
No todos los mencionados dejarán el club este mes, pero al menos deberían estar bajo consideración. Dependiendo de las salidas, el Chelsea podría entrar tarde en el mercado para fichar. Se ha informado que buscan otro extremo debido a la posible sanción por dopaje de Mykhailo Mudryk, y si Nkunku se marcha, también necesitarían un nuevo delantero.
MAN. CITY
Hasta ahora, el City ha sido el club más activo en el mercado, fichando a Omar Marmoush, Vitor Reis y Abdukodir Khusanov por un total de 145 millones de euros más bonos. Pero aún hay trabajo por hacer.
La salida de Kyle Walker al AC Milan ha dejado un vacío en el lateral derecho. Si la solución es desplazar a Matheus Nunes a esa posición junto con el joven Rico Lewis, entonces se abre otro hueco en el mediocampo, algo que el club ya tiene en la mira.
Han surgido rumores sobre Douglas Luiz (Juventus) y Éderson (Atalanta), dos mediocampistas con perfiles muy distintos, por lo que aún no está claro qué tipo de refuerzo busca el City. Lo que sí está claro es que están dispuestos a hacer movimientos para intentar rescatar su temporada.
MAN. UNITED
El domingo por la noche, Rúben Amorim declaró que preferiría alinear a su entrenador de porteros de 63 años antes que a Marcus Rashford, citando problemas de actitud y bajo rendimiento en los entrenamientos. Con la relación tan deteriorada, el United debe encontrar la manera de ceder a Rashford al menos temporalmente este mes.
Otro delantero, Alejandro Garnacho, tampoco encaja del todo en el sistema 3-4-2-1 de Amorim, y clubes como Napoli, Chelsea y Dortmund han mostrado interés en él. Además, el club aún sigue en la puja por el lateral izquierdo Patrick Dorgu, de 20 años, del Lecce. Aunque no es una solución inmediata a los problemas del equipo, es el tipo de talento joven que el United busca ahora, y su perfil zurdo ayudaría a equilibrar el equipo.
NAPOLI
Puede parecer extraño hablar del Napoli en estos términos, ya que lidera la Serie A y acumula victorias con facilidad. Sin embargo, hay dos factores clave a considerar: el Inter de Milán sigue pisándoles los talones y luce fuerte, mientras que los napolitanos tienen más de 60 millones de dólares en sus arcas tras la venta de su mejor jugador, Khvicha Kvaratskhelia, al PSG.
El equipo de Antonio Conte ha sabido sobrellevar la salida de Kvara hasta ahora, con el brasileño David Neres asumiendo el rol cuando ha sido necesario. No obstante, parece que Conte busca un reemplazo a largo plazo, con rumores que vinculan al club con Garnacho del United y Karim Adeyemi del Dortmund.
Napoli podría ganar el Scudetto sin gastar en enero, pero también corre el riesgo de ser alcanzado por el Inter. Un mal desenlace podría llevar a un estallido de Conte y poner en peligro todo lo construido esta temporada.
TOTTENHAM
Con el equipo en la posición 15 de la Premier League y cinco derrotas en sus últimos seis partidos, la pregunta recurrente tras cada mala actuación ha sido la misma: ¿Sobrevivirá Ange Postecoglou a esto?
Sin restarle responsabilidad al entrenador, basta con mirar la plantilla mermada y agotada del Tottenham para plantear una cuestión diferente: "¿Qué haría un nuevo entrenador con este equipo?"
Más que un cambio de técnico, lo que el club necesita son refuerzos urgentes. Se requieren piernas frescas en prácticamente todas las líneas, especialmente en el lateral izquierdo, la zaga central y el mediocampo. Hasta ahora, solo han incorporado al portero de 21 años Antonín Kinský y al extremo de 18 años Yang Min-Hyeok, lo que claramente no es suficiente.