UFC 312 promete mucho drama desde Sydney, Australia. ¿Qué podemos esperar de las dos peleas de campeonato y qué otras historias debes seguir?
La acción de los eventos numerados de UFC regresa el sábado por la noche cuando el campeón de peso mediano Dricus du Plessis y la campeona de peso paja Zhang Weili pongan sus títulos en juego en UFC 312 (ESPN+ PPV en EE. UU.)
Du Plessis se enfrentará a Sean Strickland en el evento principal desde Sydney, Australia, una revancha de su pelea por el título de enero de 2024 que du Plessis ganó por decisión dividida. En el evento coestelar, Zhang se enfrentará a la tan esperada retadora al título Tatiana Suárez.
- Ordena UFC 312: Du Plessis-Strickland 2 por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Disney+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)
¿Qué historias de UFC 312 tienes que seguir? ¿Cuáles son las preguntas clave para analizar? Carlos Contreras Legaspi, Erick Cervantes Roon y Víctor O. López de ESPN te dejan la mesa servida para el segundo PPV de UFC de 2025.
¿Cómo visualizas la revancha entre Du Plessis y Strickland?
La primera pelea fue tan pareja que es difícil visualizar un escenario abrumador para alguno de los dos. La presión y el estilo de golpeo de volumen de Strickland serán su mayor herramienta ante el poco ortodoxo Du Plessis.
Después de lo que vimos en su primer defensa ante Israel Adesanya en agosto del año pasado, podemos pensar que Dricus recurra a su grappling, infravalorado por todos, para resolver la pelea en su favor. Creo que en esta ocasión veremos más intentos de derribo del sudafricano para buscar terminar la pelea antes de la decisión. -- Contreras Legaspi
¿Qué tiene que hacer distinto Strickland para vencer a Du Plessis?
Pocos peleadores tiran más golpes que el estadounidense en las 185 libras y eso ha sido lo que lo ha llevado hasta ser campeón y ahora retador por segunda ocasión en su carrera.
Su jab-recto es una herramienta efectiva, pero no fue suficiente para quedarse el primer combate. Esta vez, Strickland debe incorporar uppercuts y el gancho de izquierda que aplica tan bien su amigo y ahora esquina Alex Pereira para buscar un nocaut, ya que sufrió la consecuencia de no finalizar el combate en Toronto el año pasado. -- Contreras Legaspi
Cierto o falso: Chimaev sería favorito contra el ganador de Du Plessis-Strickland 2.
Khamzat Chimaev permanece invicto y sorprende a Robert Whittaker con una sumisión al comienzo del primer asalto de UFC 308.
Por más que soy un gran fan de Khamzat Chimaev, sería un error etiquetarlo como favorito en una pelea al título contra cualquiera entre Dricus du Plessis y Sean Strickland.
Sí, en este momento hay alguien en las 185 libras capaz de retar a Du Plessis o Strickland ese es Chimaev, quien lució dominante en su pelea más reciente frente al ex campeón Robert Whittaker.
Sin embargo, el actual campeón Du Plessis ha mostrado resistencia en la pelea de pie y una lucha incansable, por algo está en una racha de 10 victorias, incluyendo la defensa exitosa de su título por sumisión frente a Israel Adesanya.
Y Strickland, si bien ha sido más irregular alternando victorias y derrotas en sus últimas siete apariciones en el octágono, la verdad es que ha enfrentado a lo mejor de la división y puede contrarrestar las fortalezas de Chimaev.
Sigo pensando que Chimaev eventualmente será campeón y tendrá un buen reinado en el peso mediano, pero no puedo considerarlo favorito en este momento contra los estelares del UFC 312. -- Cervantes Roon
¿Qué decidirá la pelea Zhang Weili vs. Tatiana Suárez?
La peleadora hizo un campamento en Las Vegas y espera salir con la victoria.
Parece simple, la capacidad de la china de mantener la pelea de pie y el daño que pueda hacer con su pateo alto.
Cuando hablamos de la lucha de Suárez no se trata de un elemento que tal vez influya en la pelea, se trata de una fuerza incontenible que le ha llevado a vencer a ex campeonas como Alexa Grasso, Jessica Andrade y Carla Esparza.
Si Tatiana consigue un derribo es casi imposible salir de ahí, tiene un sólido ground and pound y un jiu-jitsu efectivo que la ha llevado a someter a seis de sus oponentes en 11 peleas de MMA, incluyendo las pasadas dos.
En términos simple, si Zhang Weili quiere salir campeona debe mantener el combate de pie. -- Contreras Legaspi
Cierto o falso: Weili o Suárez buscarán un segundo cinturón en 2025.
Zhang Weili logra su segunda defensa del título consecutiva tras derrotar a Xan Yiaonan por decisión unánime para retener el campeonato de peso paja femenino de UFC.
Cierto. La campeona china lleva coqueteando con la idea desde hace un tiempo, y si las estrellas se alinean, podríamos verla retar a la monarca actual Valentina Shevchenko (o quien sea la campeona, en especial si sale airosa en su defensa ante Suárez.
Y hablando de Suárez, la retadora No. 1 de las 115 ya tuvo una pelea en las 125 en UFC (una sumisión de Montana De La Rosa en febrero de 2023) y parece destinada a hacer campaña en en el peso mosca cuando todo esté dicho y hecho, con o sin el cinturón de peso paja alrededor de su cintura. -- López
Argentina de vuelta en el octágono con Francisco Prado
Los peleadores de Argentina viven un gran momento en el UFC, entre las destacadas actuaciones del peso ligero Esteban Ribovics (28 años), el ascenso de la peso gallo Ailín Pérez (30) y la actitud de nunca rendirse del veteran Santiago Ponzinibbio (38). Ahora en UFC 312 le toca el turno al más joven de todos, el peso welter Francisco Prado (22), quien entra al octágono ante Jake Matthews para su cuarta pelea en la promotora (1-2).
Prado es un finalizador nato (sus 12 victorias son por finalización: 6 sumisiones, 6 TKO/KO) que ha demostrado valentía y mucho corazón en su corta travesía en el UFC, sufriendo sus dos derrotas por decisión unánime. Solo ha estado peleando profesionalmente durante cinco años y dio un gran paso adelante en la competencia cuando firmó con la UFC en 2023.
Tal es el talento y promesa de Prado, que fue incluido en las ediciones más recientes del ranking de ESPN de los mejores peleadores menores de 25 años. -- López
¿Qué peleas fuera de las estelares son imperdibles?
Wang Cong noquea a Victoria Leonardo después del primer asalto en la primera pelea de UFC Fight Night.
No hay combate más interesante que el de Aleksandre Topuria contra el invicto Colby Thicknesse en la cartelera preliminar.
Topuria debutará en el UFC con un peso enorme en su espalda, porque muchos indudablemente lo compararán con su hermano Ilia Topuria, campeón en el peso pluma.
A diferencia de su hermano Ilia, Aleksandre ya tiene una derrota en su récord, pero todas sus peleas - incluyendo la derrota - se han acabado por la vía rápida y esa es buena noticia para todos los que esperan una pelea espectacular.
También en la cartelera preliminar se enfrentan Wang Cong y Bruna Brasil en peso mosca femenil. Cong estaba en ascenso y parecía dirigirse rápidamente hacia lo más alto de la división, pero perdió el invicto insperadamente por sumisión frente a Gabriella Fernandes en noviembre pasado.
Un regreso rápido al camino de la victoria puede mantener abiertas las puertas para Cong, pero en caso de sufrir una derrota el escenario podría ser muy distinto y con Brasil como su rival podría estar en serios problemas, una peleadora experimentada capaz de frenar el poder de puños de la china. -- Cervantes Roon