<
>

MotoGP: Marc Márquez se puso el overol y ganó en Qatar

Mucho debió trabajar el español con su Ducati de fábrica para quedarse con la victoria en una pista en la que históricamente le costó. Pecco fue segundo y Álex Márquez, sexto.

Tan laboriosa fue la victoria de Marc Márquez, que después de irse del circuito de Qatar, cuarta fecha de la temporada de MotoGP, deberá continuar con el trabajo en su casa para bajar las aguas con su hermano Álex, con quien tuvo un toque en la primera curva. Cuando las cosas cuestas, se disfrutan más, por eso la alegría del hexacampeón de la máxima categoría tras el éxito y la punta de la tabla con más holgura.

El piloto del equipo oficial Ducati picó desde la pole y en la primera curva cortó el gas y su hermano Álex lo tocó desde atrás. El de Gresini levantó mucho, porque podría haberlo tirado al piso. “No me interesaba nada hacer un inicio de carrera rápido. Me pasó Morbidelli porque la primera curva, parece que me ha dado Álex, pero fallé yo con el gas; me patiné, tuve que cortar y por esto Álex me pegó por detrás. Ahí Morbidelli lo aprovechó. No me preocupaba Morbidelli y me interesaba tener el grupo detrás”, confesó Márquez después de la carrera. En la vuelta de honor, Álex se le acercó haciendo señas y Marc hizo el gesto de que lo hablaban después.

El plan de Márquez se trastocó cuando apareció Pecco Bagnaia en escena y lo superó. Eso lo obligó a cambiar. Además, se sumó Maverick Viñales con su KTM, para sorpresa de todos. “Cuando me ha pasó Pecco, pensé: ‘Ahora empieza la carrera’. Es cuando me empecé espabilar y las últimas vueltas, cuando superé a Maverick, pegué el tirón que tenía durante todos los entrenamientos, pero siempre gastando mucho neumático de adelante, que por eso he estado gestionando toda la carrera”.

Con su hermano Álex envuelto en un toque con Fabio Di Giannantonio por el que fue penalizado con una vuelta larga, Marc dio el golpe final para llevarse el éxito en una pista en la que no vencía desde la temporada 2014. El triunfo le sirvió a Márquez para darle otro golpe más a Bagnaia en la lucha interna de Ducati, porque fue en un reducto favorable para el italiano. El envión por haber vencido en Estados Unidos, prácticamente en la casa de Marc, no hizo mella.

Pecco finalizó segundo un buen rato después de la carrera, cuando se conoció la sanción a Viñales por la presión de sus neumáticos. Después de cuatro carreras, Marc lidera con 17 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, quien fue sexto y cortó la seguidilla de segundos puestos (había finalizado como escolta en todos los sprint y carreras principales del año).

El matrimonio que formó Marc Márquez y su Ducati de fábrica parece imbatible. Solo la caída de Austin lo frenó, pero cada vez que finalizó fue primero, en clasificación, sprint y carrera. Ya había abrumado a sus rivales, en Qatar también mostró que puede ponerse el overol si hace falta.