<
>

¿Cuántos cupos olímpicos ganó México en Juegos Panamericanos?

play
Mary José Alcalá: 'Tenemos que estar a la altura de los atletas y concentrarnos en ayudarlos' (2:27)

La Presidenta del COM destacó la participación de los deportistas mexicanos en Juegos Panamericanos. (2:27)

La delegación mexicana fue una de las tres que más boletos para París 2024 reclamó en la recién terminada justa continental


Estados Unidos, con 22, Brasil, con 19, y México, con 13, fueron los países que aseguraron más cupos olímpicos para París 2024 en los Juegos Panamericanos que concluyeron este domingo en Santiago de Chile, que repartieron un total de 125 plazas directas.

La disputa de los Juegos Asiáticos, el mes pasado en Hangzhou (China), y ahora de los Panamericanos ha dejado muchos deportes con su participación olímpica casi completa, a la espera de rellenarlos últimos huecos en los preolímpicos del año próximo.

El boxeo, deporte en el que los juegos continentales son la principal vía de clasificación para París 2024, el tiro y la vela fueron las disciplinas que entregaron más cupos en Santiago.

Diecinueve de los 41 países de América obtuvieron en Chile algún boleto olímpico.

En conjunto, el equipo estadounidense fue el más beneficiado, con 22 plazas muy repartidas entre muchos deportes. Además de lograr cinco en boxeo, acaparó las cuatro disponibles en escalada y las dos de polo acuático, entre otras.

Brasil, segundo país en el medallero final, con la actuación más destacada de la historia de los Juegos (205 podios), sumó 9 cupos olímpicos en boxeo, dos en hípica, dos en vela y uno para la selección femenina de balonmano, junto a varios en otras disciplinas.

México se llevó de vuelta a casa 13 cupos, también muy repartidos: boxeo, hípica, gimnasia rítmica (el conjunto será por primera vez olímpico), natación artística (al clasificar al equipo también metió al dúo), pentatlón moderno, tiro, tiro con arco y vela.

Con 12 billetes olímpicos asegurados finalizaron Canadá y Argentina. Los norteamericanos destacaron con plazas en todas las modalidades de hípica y con tres billetes en vela; los argentinos, con las dos selecciones de hockey, la masculina de balonmano, dos plazas en tenis y tres en vela como hitos destacados.

Colombia y Ecuador lograron 7 cupos, Chile, Cuba y Guatemala se llevaron 5, Perú se quedó con 4 y Venezuela con 3.

Dos billetes olímpicos se quedaron en Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana y Aruba y uno en Panamá, Bermuda y Antigua.

Otros muchos deportistas que no lograron plaza directa sí sumaron en Santiago puntos decisivos en el ránking mundial de su deporte para lograr un cupo olímpico el año próximo, o bien plazas en los últimos torneos preolímpicos.

Las plazas directas para París 2024 adjudicadas en Santiago son las siguientes:

Boxeo

Hombres

-51 kg: Yunior Reyes (RDO), Michael Trindade (BRA)
-57 kg: Jahmal Harvey (USA), Saidel Horta (CUB)
-63,5 kg: Wyatt Sanford (CAN), Miguel Ángel Ramírez (MEX)
-71 kg: Marco Verde (MEX), José Rodrígue Tenorio (ECU)
-80 kg: Arlen López (CUB), Wanderley Pereira (BRA)
-92 kg: Keno Machado (BRA), Julio César La Cruz (CUB)
+92 kg: Abner Teixeira (BRA), Joshua Edwards (USA)

Mujeres

-50 kg: Caroline de Almeida (BRA), Jennifer Lozano (USA)
-54 kg: Yenni Arias (COL), Tatiana de Jesus (BRA)
-57 kg: Valeria Arboleda (COL), Ashleyann Lozada (PUR), Jucielen Romeu (BRA), Omaylin Alcalá (VEN)
-60 kg: Angie Paola Valdés (COL), María José Palacios (ECU), Jajaira González (USA), Beatriz Ferreira (BRA)
-66 kg: Morelle McCane (USA), Barbaria María dos Santos (BRA)
-75 kg: Tammara Thibeault (CAN), Atheyna Bylon (PAN).

Breaking

Hombres

Philip Kim (CAN)

Mujeres

Sunny Choi (USA)

Hípica

Doma: equipos de Brasil y Canadá, individuales de Chile y Ecuador
Concurso completo: equipos de Brasil y Canadá
Saltos: equipos de Estados Unidos, Canadá y México, individuales de Colombia, Argentina y Chile

Escalada

Combinada

Hombres

Jesse Grupper (USA)

Mujeres

Natalia Grossman (USA)

Velocidad

Hombres

Samuel Watson (USA)

Mujeres

Piper Kelly (USA)

Gimnasia artística

Hombres

Audrys Nin (RDO)

Mujeres

Luisa Blanco (COL)

Gimnasia rítmica

Individual: Estados Unidos
Conjuntos: México

Trampolín

Plazas pendientes de los resultados en el Mundial 2023 y las copas del mundo 2023-24

Balonmano

Hombres

Argentina

Mujeres

Brasil

Hockey

Hombres

Argentina

Mujeres

Argentina

Natación artística

Equipos: México
Dúos: México, Estados Unidos

Pentatlón moderno

Hombres

Duilio Carrillo (MEX), Marcó Rojas (CUB), Andrés Fernández (GUA), Andrés Torres (ECU), Franco Serrano (ARG)

Mujeres

Mayan Oliver (MEX), Sophia Fernández (GUA), Jessica Davis (USA), Isabela de Abreu (BRA), Sol Naranjo (ECU)

Surf

Hombres

Lucca Mesinas (PER)

Mujeres

Sanoa Demplfe-Olin (CAN)

Tenis

Hombres

Facundo Díaz (ARG), Tomás Barrios (CHI)

Mujeres

Laura Pigossi (BRA), María Lourdes Carlé (ARG)

Tenis de mesa

Dobles mixtos: Brasil, Cuba

Tiro

Hombres

10 metros Rifle de Aire: Edson Ramírez (MEX)
50 metros 3 posiciones: Carlos Quezada (BRA)
Pistola de aire 10 metros: Tugrul Özer (CAN)
Pistola rápida 25 m: Douglas Gómez (VEN), Henry Leverett (USA)
Foso: Jean Pierre Brol (GUA), Leonel Martínez (VEN)
Skeet: Federico Gil (ARG), Nicolás Pacheco (PER)

Mujeres

10 metros Rifle de Aire: Fernanda Russo (ARG)
50 metros 3 posiciones: Shannon Westlake (CAN)
Pistola de aire 10 metros: Alexis Lagan (USA)
Pistola rápida 25 m: Alejandra Zavala (MEX), Diana Durango (ECU)
Foso: Adriana Ruano (GUA), Rachel Tozier (USA)
Skeet: Gabriela Rodríguez (MEX), Danilla Borda (PER)

Tiro con arco

Hombres

Individuales: Chile, México

Mujeres

Individuales: Brasil y Colombia

Equipos mixtos: Estados Unidos

Polo acuático

Hombres

Estados Unidos

Mujeres

Estados Unidos

Vela

Hombres

Windsurf IQFoil: Aruba, Argentina
Fórmula Kite: Antigua y Barbuda, Colombia
Dinghy: Puerto Rico, Aruba, Chile, Guatemala
49er: Canadá, Uruguay

Mujeres

Windsurf IQFoil: Estados Unidos, Argentina
Fórmula Kite: Canadá, Argentina
Dinghy: México, Bermuda, Uruguay, Perú
49er FX: Brasil, Canadá

Clases mixtas

Nacra 17: Estados Unidos, Brasil.