<
>

Mes del Orgullo LGBTQIA+: los deportistas gays más notables

play
Jakub Jankto: 'No quiero esconderme más, quiero vivir sin miedos y sin prejuicios' (1:28)

El checo, jugador del Sparta Praga, rompió con los tabúes del fútbol y reveló que es gay. (1:28)

El mundo del deporte ha sido un reflejo de la apertura social en los últimos años, posicionándose cada vez más como bastión de la equidad y la inclusión. En el tema de la diversidad sexual, esto no ha sido la excepción, pese a que la dificultad de aceptación para atletas homosexuales – sobre todo en la rama masculina – ha sido un tema recurrente por muchos años alrededor del mundo.

En honor al Mes del Orgullo LGBTQIA+, hacemos recuento de algunos de los atletas homosexuales más notables que han roto barreras y pasado a la historia como pioneros y pioneras en el mundo del deporte.

Básquetbol

Jason Collins (USA)

En el 2013, Collins se convirtió en el primer jugador activo en salir del clóset en alguna de las tres ligas más seguidas de Estados Unidos (MLB, NBA y NFL). Collins jugó para seis franquicias a lo largo de una carrera que duró 13 años en la NBA. Al momento de revelar que es homosexual, recibió comentarios de apoyo de algunas de las figuras más importantes de su deporte, como Kobe Bryant, y de la política estadounidense, como el entonces presidente Barack Obama. En 2014, mientras militaba con los Brooklyn Nets, su jersey se convirtió brevemente en el más vendido por la NBA.

Brittney Griner (USA)

La jugadora del Phoenix Mercury en la WNBA fue el foco de una noticia internacional cuando fue detenida en Rusia el año pasado al ser acusada de posesión de narcóticos. Pasó casi nueve meses antes de ser dejada en libertad. Previo a eso, reveló que es lesbiana en 2013, el mismo año que firmó un contrato con Nike, convirtiéndose en la primera atleta abiertamente homosexual en trabajar con la famosa marca de calzado estadounidense.

Sue Bird (USA)

Bird se retiró tras una histórica carrera de veinte años en la WNBA, ganando cuatro títulos con el Seattle Storm. En 2017, se declaró abiertamente lesbiana y en una relación con Megan Rapinoe, estrella de la selección de futbol femenil de los Estados Unidos. En 2020, Bird y Rapinoe fueron la primera pareja homosexual en conducir los ESPYs. Un año después, Bird fue elegida como la abanderada de la delegación de atletas de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Futbol Americano

Carl Nassib (USA)

Durante su sexta temporada en la NFL, y segunda con los Las Vegas Raiders, Nassib hizo historia al ser el primer jugador activo de la liga que reveló ser homosexual. Previamente, Michael Sam fue el primer jugador homosexual en ser drafteado a la liga, pero no llegó a jugar en la temporada regular. Actualmente, Nassib es un agente libre tras haber disputado la última campaña con los Tampa Bay Buccaneers.

Béisbol

Billy Bean (USA)

Bean fue el segundo jugador de Grandes Ligas en salir del clóset –el ex jugador Glenn Burke también de forma privada en su tiempo con los Los Angeles Dodgers. Al retirarse en 1995, Bean hizo pública su orientación sexual cuatro años después en una entrevista publicada en el Miami Herald. En 2014, fue contratado por MLB para ser “embajador de inclusión”. Dos años después, fue elevado a ser vicepresidente de la liga – el primer hombre gay en hacerlo.

Deportes de combate

Orlando Cruz (PUR)

El boxeador puertoriqueño representó a su lugar de origen en los Juegos Olímpicos del 2000, debutando ese mismo año como profesional. En 2012, declaró en una entrevista que es gay, y fue reportado por varios medios que Cruz es el primer boxeador en activo en hacer esa aseveración. Se retiró en 2018 tras no ganar en sus últimos tres combates.

Amanda Nunes (BRA)

La legendaria campeona de peso pluma y peso gallo en UFC se retiró súbitamente al dominar a la mexicana Irene Aldana el pasado 10 de junio. En su carrera, fue la primera campeona de la organización en ser abiertamente lesbiana. Tras su retiro, Nunes se despide con la mayor cantidad de victorias en peleas de título con once, y la primera mujer en ganar títulos en dos divisiones de peso y de mantener ambas de forma simultánea.

Futbol

Jakub Jankto (CZE)

El seleccionado de la República Checa declaró que era gay vía una publicación en sus redes sociales el pasado febrero. Es el primer jugador activo en selección nacional en hacerlo. Su declaración le otorgó muestras de apoyo por parte de clubes, instituciones afiliadas al futbol y jugadores tanto en activo como retirados de la talla de Neymar, Andrés Iniesta y Xavi.

Stephany Mayor y Bianca Sierra (MEX)

Las futbolistas de Tigres y la selección mexicana revelaron su relación en 2016, y al momento de hacerlo, se convirtieron en pioneras para la comunidad LGBTQIA+ en el deporte azteca. En su paso por el equipo regiomontano, ambas han salido campeonas de liga en dos ocasiones, en el Guardianes 2020 y el Clausura 2021.

Marta (BRA)

Seis veces votada la mejor futbolista de la rama femenil por FIFA, Marta es además la poseedora del récord de más goles anotados en la historia de los mundiales, sin importar el género. La brasileña suma 17 goles, uno más que el alemán Miroslav Klose. En 2021, Marta anunció que estaba comprometida con su entonces compañera en el Orlando Pride, la estadounidense Toni Pressley.

Megan Rapinoe (USA)

Dos veces campeona del mundo con Estados Unidos, ganadora de la medalla de oro en Londres 2012 y acreedora al Balón de Oro Femenil en 2019, Megan Rapinoe es una de las jugadoras de futbol más laureadas en la historia. Es pareja de Sue Bird, la ex basquetbolista legendaria del Seattle Storm, misma con la que posó para la portada de The Body Issue de ESPN en 2018, siendo la primera pareja del mismo sexo en hacerlo.

Otros deportes

Yulimar Rojas (VEN, Atletismo)

La llamada “reina del triple salto” es la actual campeón Olímpica en esta disciplina. En Venezuela, su país de origen, es conocida además de su proeza en el deporte por ser activista LGBT. Rojas es abiertamente lesbiana y ha pujado por los derechos de su comunidad en su país desde hace ya varios años. En 2022, gracias a su trabajo en este rol, además de su talento deportivo, fue nombrada a la lista de la BBC de las 100 mujeres del año.