MÉXICO -- En los últimos doce meses, la Ciudad de México ha recibido eventos de la Fórmula 1, NFL, UFC, NBA y Grandes Ligas. La próxima liga que podría visitar la capital mexicana podría ser la NHL (National Hockey League), aquella que presume tener el mejor hockey sobre hielo del mundo.
Así como fue el caso para la NBA e incluso para el circuito de lucha libre, WWE, la Arena Ciudad de México sería la opción más lógica para albergar dicho evento. La llegada de la NHL sería el premio mayor para el hockey mexicano, que sigue su labor de crecimiento en los últimos años.
Pese a que la NHL negó en un comunicado para ESPN que existan pláticas para venir a México, fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que ya se dialoga para traer a la NHL a México en el corto plazo, aunque las pláticas aún no han otorgado un acuerdo firme para llevar esto a cabo.
“Tenemos el IceDome (un centro para deportes sobre hielo en la Ciudad de México), tenemos una pista en San Jerónimo y se está hablando de la posibilidad de construir otra pista próximamente", dice en entrevista para ESPN Digital el presidente de la Federación Mexicana de Hockey, Joaquín de la Garma. El otro gran objetivo para este deporte en México, es quizá hasta más ambicioso: llegar a unos Juegos Olímpicos.
De la Garma deja en claro que para esto, se esperanza mucho más en las mujeres que en los hombres, debido a la enorme dificultad que existe actualmente en la rama masculina. “Nos estamos enfocando más en las mujeres. No creo estar vivo cuando los hombres puedan llegar a los Olímpicos,” dice entre risas.
De acuerdo a lo dicho por el mandamás del hockey mexicano, ya se buscó anteriormente traer a la NHL a este país, pero una situación externa lo imposibilitó. En 2001, las pláticas fueron positivas, según De la Garma, pero los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington detuvieron la posibilidad por completo.
Fuera de un partido de pretemporada disputado en Puerto Rico, la liga jamás ha llevado su producto a un país o territorio latinoamericano. “Tenemos que traer a la NHL a México para que la gente experimente lo que es el hockey de primer nivel,” dice De la Garma.
La NHL, que cumple 100 años en este 2017, nunca ha tenido a un jugador nacido en México entre sus filas. Pero hoy en día, la sensación de la liga es el delantero de los Toronto Maple Leafs, Auston Matthews. Matthews es de ascendencia mexicana por parte de su madre, Ema, nacida en Hermosillo, Sonora.
Existe la posibilidad de que Jorge Pérez, el delantero de 19 años que ya participa en la Selección Nacional, sea el primero en romper esta limitante. Actualmente juega en el nivel Junior A de Canadá, la antesala más importante al profesionalismo en este deporte. “No pienso mucho en el futuro. Tomo las cosas día a día, temporada a temporada,” dice Pérez sobre su futuro, en entrevista con ESPN Digital.
Hay ilusiones grandes con lo que se respecta al joven delantero. “Va a alcanzar cosas grandes,” dice de la Garma, que ha monitoreado su progreso en los últimos tiempos. Aunque, por obvias razones, Pérez prefiere tomar las cosas con calma, el mexicano destaca la importancia que tendría la llegada de cualquier jugador a la NHL. “Sería una gran noticia, si no soy yo, entonces el que venga detrás de mí,” dice.
Del lado femenil, Claudia Téllez alza la mano por su país, ya que la jugadora de 32 años firmó contrato el año pasado con la Liga Femenil de Hockey Canadiense (CWHL, por sus siglas en inglés).
Al igual que los federativos, Pérez asegura que algo grande, como llegar a unos Juegos Olímpicos, poner a un jugador en la NHL, o traer a la liga al país de la misma forma que otras han visitado el país en los últimos meses, sería algo enorme para el crecimiento del hockey.
“Necesitamos que más gente vea el hockey, definitivamente,” sentencia.