<
>

Equipo Scrum: ¿Más equipos argentinos incrementarían el nivel del Súper Rugby Américas?

Con la coronación de Dogos XV en el Súper Rugby Américas luego de derrotar a Pampas, finalizó una nueva edición de la competencia americana. Los especialistas de Equipo Scrum se expresaron sobre el desarrollo de nuevas franquicias en Argentina y analizaron el nivel del torneo. El programa, en Star+.

Sobre la posibilidad de sumar nuevas franquicias para el 2025, los especialistas destacaron que para mejorar el nivel de juego y mantener la competitividad, se deberá crear más equipos en Argentina, lo que además traerá un mayor desarrollo de jugadores. “Yo creo que Argentina puede tener una franquicia más, a la altura o por encima de lo que mostraron, este año, Peñarol y Selknam. Casi que no vemos jugadores tucumanos. Tucumán, Rosario y Mendoza, ahí hay que armar dos equipos más”, expresó Gonzalo Tiesi.

Ramiro Conti se mostró de acuerdo con lo mencionado por su compañero, y desarrolló: “La clave está ahí, en sumar dos equipos más de Argentina. No tengo dudas del compromiso que tiene que tener con la región nuestro país de involucrar a Uruguay, Chile y Paraguay, pero tambien tenes que pensar en tu rugby. Para que Argentina compita, tiene que generar cuatro franquicias que te aseguren tener ocho partidos de alto nivel donde esos chicos peleen por ser los potenciales convocados a Los Pumas. A partir de ahí si Selknam y Peñarol quieren cuidar jugadores, que lo hagan”.

Mientras que Alejandro Coccia, dijo: “Ojala sean cuatro. Tres puede haber el año que viene y tiene que ser del NOA, en teoría. Lo que quedó de Peñarol, lo vi mejor que lo que quedó de Selknam”.

En cuanto al nivel de juego del Súper Rugby Amércas, los especialistas pusieron el foco en Pampas y Dogos XV, no sólo los finalistas del torneo, sino los equipos que más destacaron a lo largo del año. Sobre la final, se realizó una comparación con la URBA y el Torneo del Interior, y Tiesi argumentó: "Este partido estuvo un par de escalones arriba que el resto”.

A su vez, Eugenio Guiñazú, mencionó: “Creo que es superior. Pensando en un horizonte de que es para desarrollar jugadores, pensar en doce partidos al nivel de la final creo que haría elevar el nivel de la competencia”. Por su parte, Alejandro Coccia destacó la gran campaña de Yacare XV, que llegó a semifinales y cayó ante Dogos XV. Además, Trinidad Bavio habló sobre la franquicia de Paraguay. “Le hizo más partido a Dogos que Pampas, no sé si la semifinal no la pierde Yacare”, analizó la especialista.

Por último, Ramiro Conti destacó que desde el comienzo del torneo se mencionaba que los finalistas iban a ser las franquicias de Argentina. "Es un torneo de siete equipos y fueron Pampas, Dogos XV, más Yacare. En el groso del torneo, hoy no creo que sea competitivo. Uruguay y Chile le pasa lo mismo que a nuestro en el más alto rendimiento: hay jugadores que se van afuera, otros que van al Seven. Selknam y Peñarol este año no compitieron”.