<
>

El URBA Top 12 disputa su octava fecha

ProFocus/Izaguirre

Este sábado se disputa la octava fecha del máximo certamen porteño. Los televisados serán Pucará-CUBA, desde las 13.40, y Alumni-SIC, a las 15.30, ambos por la pantalla de ESPN Extra.

San Martín v. Newman

CÓMO LLEGAN: Volvió a perder San Martín. Esta vez fue el CASI su verdugo, en lo que significó la quinta caída en el TOP 12. Newman viene de ser derrotado en la final del Nacional de Clubes por Hindú y en la séptima fecha del TOP 12 había vencido sobre el final del encuentro a CUBA, por 20 a 17.

QUÉ BUSCAN: Los de Sáenz Peña están en zona de descenso y perdieron los últimos tres encuentros. El objetivo es salir de los últimos puestos. Para Newman será borrón y cuenta nueva luego de un gran Nacional, en donde en la final se encontró ante un rival superior.

LAS CLAVES: La falta de respuestas que tuvo san Martín en las últimas fechas. En las tres derrotas recibió nada menos que 19 tries. En ese aspecto deberá corregir si o si la defensa. Para Newman, el objetivo será levantar la cabeza y seguir en la misma tesitura que lo llevó a jugar finales. Ahora deberá enfocarse definitivamente en el TOP 12.

ANTECEDENTES: Hace cinco años que no juegan. En el 2013 fue el último partido con festejo del Cardenal por 34 a 14.


CASI v. Belgrano Athletic

CÓMO LLEGAN: Muy comprimido quedó el torneo luego de la séptima fecha. CASI volvió a meterse en la pelea luego de vencer a San Martín con bonus, por 31 a 8. Belgrano llegaba arriba y jugó un partido bárbaro ante San Luis. Esta vez la suerte no estuvo de su lado y los platenses se lo llevaron con el último suspiro, por 33 a 32.

QUÉ BUSCAN: Con el final de las competencias nacionales, se puede decir que ahora comienza el verdadero TOP 12. Con cierta irregularidad en ambas formaciones, el objetivo será no despegarse de los primeros lugares.

LAS CLAVES: CASI tiene un equipo joven con interesantes apariciones en los tres cuartos y el poder de definición de Cotella (cuatro tries). La tercera línea es el motor y la pareja de medios, con Almela y Perotti son muy determinantes. Belgrano recuperó el poderío de su pack, con la histórica primera línea, Espinal, Gómez Di Nardo y Ferronato. En la línea todavía no terminó de consolidarse por algunas lesiones, pero siempre es un equipo de temer.

ANTECEDENTES: Clásico con mucha historia entre la Academia y uno de los clubes fundadores de la UAR. El año pasado jugaron dos intensos partidos, con un triunfo para cada uno: en la fecha inaugural del TOP 12, CASI sorprendió al equipo que llegaba como campeón defensor, 44-24. En la revancha el marrón ganó un partidazo por un recordado 36 a 35.


San Luis v. Lomas Athletic

CÓMO LLEGAN: Si algo le faltaba a San Luis era ganar en Virrey del Pino para confirmar su gran arranque. Nunca le fue fácil esa cancha a los Maristas, y como en el Nacional de Clubes; rompieron la barrera ante el marrón. Lomas lo llevaba a tiro ante Alumni, pero se desmoronó en la segunda etapa. Fue la séptima caída seguida del equipo del Sur.

QUÉ BUSCAN: San Luis trepó a la punta y es una gran noticia para la ciudad de las diagonales, luego de meterse en las semifinales en el principal certamen de la UAR. Lomas sabe de las complicaciones de esta visita a la Cumbre. Buscará dar la nota y ganar por primera vez en el torneo.

LAS CLAVES: La nueva cara de San Luis, no tan dependiente de sus forwards y con una gran capacidad de resolución también por las puntas. Los forwards son una tromba, pero también hay armas en la línea de backs. Lleva 27 tries convertidos. A Lomas le costó el cambio de categoría. Sólo en la fortaleza del scrum mostró algo diferente, generando siete de sus diez tries. Deberá estar muy atento con su defensa que ya recibió 28 tries en su in-goal.

ANTECEDENTES: No se enfrentan desde el 2015, cuando los Maristas ganaron por 29 a 6. El último partido fue de Lomas fue en 2013, por 19 a 14.


Alumni v. SIC (sábado, a las 15.30, en vivo por ESPN Extra)

CÓMO LLEGAN: Ganó muy bien Alumni en su visita a Longchamps, dónde demostró que está un escalón arriba de Lomas. El triunfo con bonus lo dejó como escolta de San Luis, ante las caídas de Hindú y el SIC. La derrota de los zanjeros fue la nota de la séptima jornada, ya que nadie tenía en los planes un traspié como local frente a Regatas. Pero el SIC no estuvo bien, y Regatas fue toda actitud para intentar salir del fondo de la tabla.

QUÉ BUSCAN: Alumni pasó por distintos estados en lo que va del torneo. Parecía que estaba en la senda del subcampeón del año pasado y después se cayó. Parece ahora de vuelta enfocado en el TOP 12. Al SIC también le pasó algo similar. Con algunos buenos pasajes sorprendió el flojo partido ante Regatas.

LAS CLAVES: La derrota ante Hindú por el Nacional de Clubes y algunas bajas por lesiones o citaciones a los seleccionados influyeron en el rendimiento del equipo de Tortuguitas. Confirmaciones interesantes –Cubillas, Etchegoyen, Corneille- y la vuelta de Luca Sábato, algunas de las razones de la levantada. SIC, por su parte; también perdió a varios históricos y se hizo fuerte con varios juveniles, de gran presente. El traspié ante Regatas será un partido que tratará de olvidar en la vuelta al ruedo.

ANTECEDENTES: Domina ampliamente el SIC el duelo frente a Alumni. En 20 años le sacó 13 triunfos de diferencia al club de Tortuguitas. El año pasado se ganaron uno cada uno (Alumni, 23-20, y SIC, 34-19).


Regatas Bella Vista v. Hindú

CÓMO LLEGAN: Había ganado poco -sólo uno- y nada hacía prever un pronóstico favorable en su visita al SIC. Sin embargo, fue muy bueno lo de Regatas, que dio la nota de la jornada con una gran tarde de José de la Torre, quien sumó 16 de los 26 tantos de su equipo. Hindú preparaba una nueva final, y puso un alternativo ante Pucará. Lo llevó bien, incluso con un hombre de más por expulsión de Buckley. Sin embargo, con un gran segundo tiempo del club de Burzaco lo terminó perdiendo por 30 a 13.

QUÉ BUSCAN: Para Regatas será una gran oportunidad el poder aprovechar la onda positiva que le dio su resonante triunfo en el SIC. Necesitan salir del fondo y saben que para ello deben mejorar y salir de la zona de descenso –hoy pelean el repechaje con CUBA-. Hindú llega luego de una semana a puro festejo. Enfocarse en el TOP 12 será su nuevo desafío.

LAS CLAVES: Volver a confiar en su juego, apoyados en el tremendo desgaste que hacen sus forwards, serán algunas de las cosas que intentará hacer Regatas para dar un nuevo golpe, esta vez ante el campeón. Recuperar a un jugador como De la Torre también fue importante para los de Bella Vista. Hindú llega a pleno. Muy confiados por el gran partido que hicieron en la final ante Newman. Pero este es otro torneo, y en cambiar el chip estará el nuevo trabajo de un Staff que sabe cómo motivar a sus jugadores.

ANTECEDENTES: La última vez que Regatas superó a Hindú fue en 2008, por 27 a 15. Desde allí el Elefante se impuso en los siete partidos que jugaron.


Pucará v. CUBA (sábado, a las 13.40, en vivo por ESPN Extra)

CÓMO LLEGAN: Contar a Pucará como uno de los candidatos no debería sorprender a nadie. Pero la derrota ante Belgrano en Burzaco justamente sorprendió por su claridad. Llegaba al choque en Don Torcuato luego de otra caída agónica, esta vez frente al SIC. Pero ante el campeón dio la talla, y con un segundo tiempo notable y un partido sensacional de Germán Klubus ganó en Hindú, 30-13. CUBA no llega en su mejor versión. Para colmo, tampoco la suerte los acompaña, ya que en la séptima fecha volvieron a perder sobre el final, esta vez ante Newman, por 20 a 17. Ya cayeron en seis ocasiones, y por ahora con Regatas están en zona de repechaje.

QUÉ BUSCAN: Pucará es uno de los mejores equipos del torneo, con una línea de backs de las mejores del TOP 12. Si encuentra equilibrio en su propuesta y mejora su conducta –en las últimas dos fechas sufrió las expulsiones de Montero y Buckley- estará en la pelea por la clasificación. CUBA está en una etapa de transición y por ahora sigue sin que le salgan las cosas. Buscará recuperarse en Burzaco con el antecedente positivo de sus últimas visitas.

LAS CLAVES: Si logra orden y se convence de su potencial el equipo del Cuta Jorge es un gran candidato para llegar a las semifinales. Pero para eso deberá lograr regularidad y ser consistente en su propuesta. De a poco presentó su mejor formación en la cancha, con variedad de recursos para llegar al try. Todavía no fue el equipo contundente que puede ser. CUBA es la otra cara, con muchos cambios en la formación y sin todavía encontrar el equipo. Los líderes deberán conducir desde adentro, con Tomás de la Vega como referente. Será una buena prueba para saber dónde están parados.

ANTECEDENTES: Allá por 2012 sorprendió Pucará en Villa de Mayo con un notable triunfo por 31-0. Ese fue el último triunfo de los rojos ante CUBA, ya que Universitario ganó todos los que jugaron desde entonces. Llevan ocho victorias consecutivas ante los de Burzaco.