MÉXICO -- Después de las dudas generadas a su alrededor a pesar de tener récord invicto, los Carolina Panthers dieron un golpe de autoridad la semana pasada cuando visitaron a los Seattle Seahawks y salieron con el triunfo del complicado CenturyLink Field.

Por el contrario, los Philadelphia Eagles se colocaron 3-3 tras derrotar en casa a los inoperantes New York Giants pero no lograron callar las críticas hacia el equipo por su pobre nivel, sobre todo en ofensiva.

Cam Newton
Getty ImagesNewton ha guiado a los Panthers a un inicio 5-0

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido en el que chocan realidades de Eagles y Panthers:

1. ¿MANTENDRÁN SU INVICTO LOS PANTHERS?
Carolina buscará hacer historia este domingo al tener su primer inicio de temporada con récord 6-0, actualmente están empatados con su inicio 5-0 del 2003, temporada en la que llegaron al Super Bowl XXXVIII.

Los Panthers parten como favoritos por tres puntos, de la mano de una defensiva que se ubica en la posición N° 7 de la NFL. Hablando de defensiva, Carolina acumula ocho intercepciones esta temporada, la tercera cantidad más alta de la liga, por cinco touchdowns concedidos, la menor cifra de la NFL.

En ofensiva, los números de Carolina están lejos de ser espectaculares por aire, sin embargo, su ataque terrestre es uno de los más peligrosos de la actualidad, promediando 132.8 yardas por partido.

La localía y el regreso del apoyador estelar Luke Kuechly también deberán dar un gran impulso a los Panthers.

2. ¿SE PONDRÁN LOS EAGLES CON RÉCORD GANADOR?
De acuerdo al Football Power Index de ESPN Stats & Information, Philadelphia tiene el 52 por ciento de posibilidades de llevarse el triunfo.

Es cierto que los Eagles han lucido lejos de ser el equipo contendiente que se esperaba, pero no debemos olvidar que han entrado en ritmo en las últimas semanas, sumando triunfos consecutivos.

La mayor preocupación para Philadelphia debe ser la tendencia del mariscal de campo Sam Bradford a entregar balones esta campaña, lo que no es un buen augurio frente a uno de los líderes en intercepciones de la temporada, el esquinero Josh Norman.

La buena noticia para los Eagles es que DeMarco Murray finalmente tuvo su primer partido de más de 100 yardas terrestres, lo que deberá darle un impulso esta semana a la ofensiva.

Como dato curioso, Bradford regresa por primera vez al campo donde sufrió su primera lesión de ligamento cruzado anterior en el 2013, que lo marginó durante cerca de dos años luego de lesionarse nuevamente en el 2014.

3. ¿SEGUIRÁ DOMINANDO PHILADELPHIA?
Philadelphia ha dominado históricamente a los Panthers desde que se enfrentaron por primera ocasión en la temporada de 1996, con seis triunfos por apenas tres derrotas.

En sus últimos cinco enfrentamientos, los Eagles tienen cuatro victorias aunque en el partido más importantes entre ambas franquicias, el Juego por el Campeonato de la NFC del 2003, el triunfo fue para Carolina.

Los tres triunfos de los Panthers en la serie han sido en Philadelphia, así que buscarán esta semana su primera victoria en casa frente a los Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Carolina Panthers viajan a casa de los Seattle Seahawks con la misión de ganar en uno de los estadios más complicados para visitantes en un intento por mantener su marca perfecta. Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Jimmy Graham
AP PhotoEs hora de que Graham haga algo más en Seattle

Cuestión de etiqueta. Seattle se desprendió de una selección de primera ronda y su centro de Pro Bowl, Max Unger, para adquirir al ala cerrada Jimmy Graham. Hasta ahora, el mejor pagado en su posición en la historia de la liga no ha respondido para los Seahawks. La realidad es que Seattle tampoco ha hecho el mejor esfuerzo para ayudarlo a rendir. Desde que estaba con los New Orleans Saints, Graham argumentaba que era más receptor abierto que ala cerrada, y Seattle lo está alineando pegado al tackle con mayor frecuencia de lo que hacía con su anterior equipo. Los Seahawks le están pidiendo que bloqueé más, y no solamente esto reduce sus oportunidades de jugadas grandes para el ataque aéreo, sino también lo expone, dado que es una de las partes débiles de su juego. Creo que ha llegado el momento de colocarlo en la ranura y aceptar definitivamente que no se trata de un ala cerrada nominal.

La mejor versión. En la campaña del 2015, hemos visto a mi juicio al mejor Cam Newton en lo que va de su carrera profesional. No solamente está mostrando un nivel individual que no le vimos antes, sino que lo está haciendo con menos armas que nunca a su alrededor. Me recuerda a aquella campaña en la que llevó a Auburn a ser el campeón universitario que inició la temporada ranqueado más bajo en el Top-25 en la historia de la NCAA. Si alguien siguió a Newton y Auburn esa temporada, saben de lo que hablo.

El orgullo del campeón. Seattle es bicampeón defensor de la NFC, pero no está jugando necesariamente como tal. La semana pasada, fue la defensiva la que quedó como mayor responsable por la derrota, gracias a que no pudieron sostener una ventaja ante los Cincinnati Bengals que en otra época, hubiera sido imposible de remontar. Un partido en casa ante un cuadro que llega con la etiqueta de invicto --aunado al regreso de Marshawn Lynch y todo lo que aporta, no solamente en términos de yardas-- puede ser el juego que saque a Seattle de su letargo, sobre todo si ganan convincentemente. Y es que nuevamente estamos ante la pregunta de si ganar produce la química de equipo, o la química de equipo es lo que te lleva a ganar. Creo que hoy Seattle encuentra su ritmo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


RENTON -- Los Seattle Seahawks y el mariscal de campo Russell Wilson han llegado a un acuerdo con una extensión de contrato de cuatro años por 87.6 millones de dólares con 60 millones garantizados, de acuerdo a reportes de ESPN y Sports Illustrated. El acuerdo convierte a Wilson en uno de los jugadores mejor pagados en la NFL.

Estos son los números que justifican por qué Wilson vale su contrato:

Russell Wilson
AP PhotoWilson tendría 60 MdD garantizados en su acuerdo

TODO LO QUE HACE ES GANAR:
Las 36 victorias de Wilson son la mayor cantidad para un mariscal de campo titular en sus primeras tres temporadas en la era del Super Bowl (desde 1966). Dan Marino, Matt Ryan y Andrew Luck son los siguientes con 33.

Esas victorias de temporada regular se han traducido en éxito de postemporada para Wilson y los Seahawks. Wilson es el primer pasador en iniciar dos Super Bowls en sus primeras tres temporadas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, Wilson también es el mariscal más joven en iniciar dos Super Bowls, rompiendo la marca establecida por Tom Brady. Wilson tenía 26 años y 64 días de edad cuando inició el Super Bowl XLIX. Brady era 118 días más grande cuando inició el Super Bowl XXXVIII.

Wilson ha iniciado un total de ocho partidos de postemporada en su joven carrerrera. Los cinco mariscales que fueron elegidos antes que él --Luck, Robert Griffin III, Ryan Tannehill, Brandon Weeden y Brock Osweiler- se han combinado para siete inicios en playoffs.

BRILLA BAJO PRESIÓN:
Las victorias de Wilson no han carecido de drama. Las 11 series para la victoria de Wilson en el último cuarto o tiempo extra desde el inicio de la temporada del 2012 están empatadas con Luck y Matthew Stafford para la segunda mayor cantidad en la NFL detrás de las 13 de Tony Romo.

La alta cifra de series para la victoria ha llevado a Wilson a tener uno de los mejores índices totales de pasador al final de los partidos en toda la liga. Desde el inicio del 2012 (incluyendo playoffs), Wilson tiene un índice total de pasador de 72 en el último cuarto y tiempo extra. Únicamente Aaron Rodgers tiene un índice total de pasador más alto en esa situación durante ese periodo (78.2).

VERSATILIDAD:
Wilson se ha probado a sí mismo como pasador. Sus 7.95 yardas por intento desde el inicio del 2012 están sólo detrás de Rodgers y Peyton Manning. El índice de touchdowns-intercepciones de Wilson de 2.7 durante ese lapso (72 anotaciones por aire contra 26 intercepciones) es la sexta mayor cantidad entre pasadores calificados.

Sin embargo, la capacidad de Wilson para improvisar es lo que lo vuelve muy especial.

Las 1,877 yardas terrestres de Wilson son la segunda mayor cantidad para un mariscal en sus primeras tres temporadas desde la fusión de 1970. Cam Newton tiene la mayor cantidad con 2,032.

Wilson ha intentado 350 pases desde fuera de la bolsa de protección en su carrera. 104 intentos más que cualquier otro pasador en las últimas tres campañas (incluyendo postemporada).

LOS NÚMEROS DETRÁS DEL CONTRATO:
El acuerdo de Wilson promediará 21.9 millones por año. Solamente Aaron Rodgers tiene un promedio anual mayor entre los contratos de los pasadores actuales (22 millones).

Los 60 millones reportados como garantizados para Wilson significaría que 10 de los 11 contratos que más dinero garantizan en la actualidad pertenecen a mariscales de campo, con Wilson empatado en el tercer lugar junto a Newton. Ben Roethlisberger (64) y Colin Kaepernick (61) son los únicos jugadores que firmaron sus contratos actuales con más dinero garantizado.

En términos de valor anual promedio, los Seahawks ahora tienen al segundo mariscal mejor pagado en Wilson, el segundo esquinero mejor pagado en Richard Sherman y el profundo y ala cerrada mejores pagados de la liga en Earl Thomas y Jimmy Graham, respectivamente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La brecha aérea entre colegial y NFL

FECHA
24/04
2015
por Sharon Katz | ESPN Stats & Information

Bryce PettyAPBryce Petty no conoció nada más que la ofensiva spread aérea durante sus años colegiales.

BRISTOL -- Como mariscal de campo titular de Baylor, Bryce Petty, acumuló 8,055 yardas, fue responsable por 81 touchdowns y registró un Total QBR de 82.5 en dos temporadas.

Con todo y eso, debido a la ofensiva que comandaba con los Bears, existen dudas si el éxito de Petty al nivel colegial se traducirá hasta la NFL.

Bajo el ala del coach Art Briles, Baylor lleva una ofensiva abierta o "spread" que cada vez prevalece más en el nivel colegial. Existen muchas versiones de la spread (Baylor, Oregon y Washington State tienen cada uno su propia, por ejemplo), pero estos ataques comparten ciertas similitudes.

Explicando la ofensiva spread
Las ofensivas spread utilizan todo el ancho del campo, operan principalmente desde la escopeta y suelen emplear de tres a cuatro receptores abiertos. Algunas spreads, como Baylor, se mueven a un paso acelerado y tratan de explotar el espacio con pases cortos y veloces.

No hay dos spreads iguales, pero las características de esas ofensivas, particularmente aquellas que enfatizan los pases, hacen la transición a la NFL un reto para muchos mariscales de campo, y no necesariamente porque vienen de ese esquema. En lugar de eso, son las habilidades que nunca aprendieron como pasadores spread.

Estos jugadores deben dominar los centros pegados a la línea, aprenderse retrocesos de tres, cinco y siete pasos y mantener su precisión. Sin conjuntos de receptores múltiples, deben aprender a explotar las defensivas con menos huecos y backs defensivos en el campo. Muchos también deben aprender a mandar jugadas desde la reunión y ajustar en la línea.

Para Petty, esos retos pueden ser complicados de superar. Su falta de experiencia recibiendo balones bajo centro quedó expuesta en el Senior Bowl, e incluso con el incremento de la escopeta en la NFL (60 por ciento de las jugadas en el 2014), él tendrá que ajustarse a diferentes rutas, jugadas y terminología en una ofensiva profesional. Provenir de un sistema spread vuelve aún más grande ese ajuste.

Debido a los retos que vienen con adaptarse a esos esquemas, existe un sentimiento general que una ofensiva spread en colegial inhibe el desarrollo de mariscales de campo productivos para la NFL.

Pero, ¿ese es el caso?

Mariscales de campo spreads en la NFL
Ha habido 35 pasadores elegidos en las primeras tres rondas del draft de la NFL en el 2008, incluyendo 16 que comandaron una versión de la spread en colegial. En promedio, los mariscales de estilo profesional tienen más posibilidades de iniciar, pero sus estadísticas del nivel base no eran significativamente mejores en comparación a los lanzadores de extracción spread. Tuvieron porcentajes ganadores comparables, así como porcentajes de completos y Total QBRs una vez en la NFL.

Formaría sentido que los mariscales spread se tarden más en ajustarse porque su curva de aprendizaje está más pronunciada. Otra vez, ese no es el caso. En sus temporadas de novato, los mariscales de estilo profesional iniciaron en un promedio de 0.6 por juego más que los de spread, pero sus estadísticas fueron casi idénticas. La diferencia en inicios puede ser un resultado de muchos factores, incluyendo haber sido reclutado para respaldar a un pasador veterano y saludable.

No todas las spreads son iguales
Generalmente, hay dos tipos de ofensivas abiertas: una orientada al pase y una hacia la carrera. Las spreads aéreas incluyen versiones de la "air raid" popularizada por Hal Mumme y Mike Leach.

Los pasadores de NFL que llevaron este tipo de ofensiva en colegial incluyen a Brandon Weeden, Geno Smith y Blaine Gabbert.

Las ofensivas corredoras spread incluyen un número de versiones de la optativa "zone-read", como las que utilizan Oregon y Auburn. Los mariscales de campo de la NFL que manejaron ese tipo de versiones en colegial incluyen a Cam Newton y Colin Kaepernick.

Es importante destacar que incluso cuando se categorizan las spreads en carrera y pase, siguen existiendo más versiones, por lo cual las ofensivas de Newton y Kaepernick no eran iguales.

Los mariscales de spread aérea han batallado

No obstante, los jugadores que salieron de la ofensiva aérea spread fueron por mucho los menos exitosos en la NFL. Entre los 12 jugadores en el grupo, sólo Robert Griffin III tuvo un Total QBR por encima del promedio en su temporada de novato. Seis jugadores que corrían una ofensiva de estilo profesional u ofensiva terrestre spread tuvieron un Total QBR por encima del promedio en su primera campaña (mínimo ocho inicios).

Los problemas de los mariscales de spread aérea continuaron a lo largo de sus carreras, con algunos de los peores QBRs y porcentajes de triunfos desde el 2008 perteneciendo a jugadores que corrían ese tipo de ataque.

En Baylor, Petty llevó una ofensiva que se parecía más a una spread aérea, pero también tenía piezas de la "zone-read". Alineó en 95 por ciento de sus jugadas desde la escopeta y se alineó con al menos tres receptores abiertos en 95 por ciento de esas jugadas. Los Bears utilizaron ofensiva en serie en 78 por ciento de sus jugadas.

El ajuste de Petty en la NFL será pronunciado, pero eso no significa que vaya a fracasar. El mariscal de campo de los Baltimore Ravens, Joe Flacco, es un ejemplo de un pasador que trabajó casi exclusivamente desde la escopeta en Delaware y ya ganó un Super Bowl. Petty tendrá mucho trabajo frente a él, pero como señalan los números de arriba, la creencia que un mariscal salido de la ofensiva spread no puede ser exitoso en la NFL, es una generalización exagerada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si hay una cualidad que le conviene mostrar a Cam Newton en sus negociaciones contractuales con los Carolina Panthers, es la paciencia.

Todd Gurley
AP PhotoNewton firmó por cuatro años y 22 millones tras el Draft 2012

Newton fue el primer jugador reclutado bajo el más reciente acuerdo laboral entre la National Football League y el sindicato de sus jugadores, la National Football League Players Association. Bajo este acuerdo laboral, se acabaron los monstruosos convenios con reclutas de primera ronda, tanto en dinero como en longitud, de los años anteriores.

Como primer recluta global del Draft 2011, Newton firmó un acuerdo por cuatro temporadas y 22 millones de dólares, muy distante del convenio que un año antes firmó, también como primer recluta global, Sam Bradford, por seis temporadas y 78 millones de dólares.

El convenio de Newton contenía una opción a una quinta temporada --hecha válida por los Panthers para la temporada del 2015-- a cambio de 14.666 millones de dólares. Esa cantidad supone aproximadamente dos terceras partes de su contrato original, en una cuarta parte de tiempo. Aun así, es poco para el dinero que puede comandar Newton en Carolina.

Y aquí, es donde a Newton le conviene sentarse a esperar.

Por un lado, Adam Schefter de ESPN reportó hace un mes que los Indianapolis Colts ya trabajaban los parámetros del nuevo acuerdo de Andrew Luck, anunciado que podría ser el mayor contrato en la historia de la NFL.

Los Colts están entrando al último año de contrato de Luck, quien firmó por cuatro campañas y 22.1 millones de dólares como primer recluta global un año después de Newton. En el 2015, Indy tiene previsto pagar a Luck unos 3.4 millones de dólares. Los Colts podrían ejercer esa opción contractual a un quinto año --los primeros diez reclutas reciben una compensación igual al número designado para quienes reciben la etiqueta de jugador de transición en la misma posición--, por una cantidad superior a los 14.666 millones de dólares de Newton para el 2015, en el 2016.

Suponiendo que Indy tomara ese camino, retendrían a Luck por dos campañas más, por un promedio cercano a los 10 millones de dólares anuales, antes de verse obligados a entregarle un contrato a largo plazo. Al empezar las negociaciones con Luck ahora, los Colts podrían estar apostando en contra de la inflación. Si se espera que un nuevo contrato a Luck promedie cerca de 25 millones de dólares anuales ahora, no sería impensable suponer que ese mismo acuerdo deba/pueda promediar 30 millones de dólares anuales o más en un par de años, después de entregarle esos 20 millones adicionales entre 2015 y 2016. Por otro lado, también se puede suponer que alcanzar un acuerdo con Luck ahora podría facilitar a futuro una segunda extensión contractual antes de que el mariscal de campo se convierta en agente libre, prácticamente asegurando que Luck juegue toda su trayectoria para Indianapolis.

El segundo factor que le conviene conocer a Newton es si Russell Wilson obtiene su nuevo contrato con los Seattle Seahawks.

De acuerdo a un reporte de la semana pasada de NFL.com, Los Seahawks estarían negociando una extensión contractual totalmente garantizada para Wilson, algo que simplemente no se ve en la NFL. A diferencia de los Colts con Luck, los Seahawks sí tienen mayor prisa por acordar una extensión con Wilson. Al no ser seleccionado de primera ronda --Wilson fue elegido en la tercera vuelta, N° 75 global, del Draft 2012--, el club no tiene a su disposición esa opción al quinto año contractual. Para el 2015, Wilson tiene previsto cobrar poco menos de 800,000 dólares. Sin lugar a dudas, en Seattle se sentirá la obligación de recompensar de mejor manera al único mariscal de campo de la NFL que ha conseguido llevar a su equipo al Super Bowl en cada una de las dos últimas temporadas. Pero, adicionalmente, se puede esgrimir el mismo argumento que con Luck: si los Seahawks firman a Wilson ahora, es probable que su promedio salarial anual sea menor que el año que viene, contando la inflación y, además, el alza artificial que puede producir el hecho de que Wilson sería altamente codiciado en el mercado abierto, dando al mariscal de campo una posición ventajosa en la mesa de negociaciones. Lo mismo se puede decir del argumento sobre una segunda extensión contractual, una que prácticamente asegure la totalidad de la carrera de Wilson con los Seahawks, en caso de que así lo decidan las partes (recuerden el caso de Ben Roethlisberger con los Pittsburgh Steelers).

Cam Newton
AP PhotoNewton tiene una victoria de playoffs con Panthers

Newton, en cambio, tiene todas las de ganar en caso de esperar. Es un dos veces elegido al Pro Bowl que ha guiado a Carolina a dos títulos divisionales y una victoria de postemporada. Con todo y eso, se le considera que está todavía un paso --o más-- por detrás de Luck y Wilson. Jugar una temporada más le permitirá seguir abultando el currículo positivo que se ha forjado en cuatro años en la NFL, pero además, lo ayudará a consolidarse como el rostro de la franquicia.

Los contratos de Luck y Wilson, por lo tanto, ayudarán a colocarle un techo a las pretensiones económicas de Newton. Al pasador de los Panthers le conviene, en ese sentido, ver hasta dónde puede llegar en su siguiente contrato.

Aunado a la inflación esperada para el siguiente año, no sería sorpresivo si el siguiente contrato de Newton ronde los 20 millones de dólares, una suma que difícilmente conseguiría si se decide a firmar en la actual temporada baja, con todo y que se cuente a favor suyo su corto historial como pasador de los Panthers, además de su edad (25 años).

Actualmente, Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el jugador mejor pagado de la NFL, con un convenio que promedia 22 millones de dólares anuales. Luck está cerca de quebrar esa marca, y Wilson podría aproximarse bastante. Si Newton espera un año, y disfruta de otra temporada positiva en el 2015, también se acercará a ese total anual.

Los representantes de Newton se reunieron con los ejecutivos de Carolina en Indianapolis, durante el Combinado de Talento. De acuerdo a un reporte publicado por The Charlotte Observer, el equipo ya había hecho una oferta inicial para un contrato a largo plazo a Newton durante el pasado receso de temporada, el cual fue rechazado por el pasador. Si Newton fue capaz de ejercer la paciencia y jugar el 2014 a cambio de unos 3.38 millones de dólares, puede esperar un poco más, a cambio de 14.666 millones en el 2015 y un potencial contrato de 20 millones anuales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks se mantienen en el camino para defender su título de Super Bowl de la temporada pasada, tras vencer en casa a los Carolina Panthers.

A continuación, algunas reflexiones sobre el triunfo de Seattle.

Lo que significa: Los Seahawks son el primer campeón defensor que gana un partido de playoffs desde que los New England Patriots lo hicieron en enero del 2006, como bicampeones de la NFL.

Kam Chancellor
Getty ImagesChancellor saltó sobre la línea de los Panthers

Seattle no sólo ganó, sino que su defensiva recuperó el gran nivel que le permitió llegar a la cima de la NFL la campaña pasada, lo cual es una gran noticia de cara al Juego por el Campeonato de la NFC.

Se terminó cuando: Los Panthers caían 24-10 en el último cuarto y Cam Newton movió a la ofensiva de los Panthers hasta lo profundo del territorio de Seattle, sin embargo Newton lanzó una intercepción que fue devuelta para touchdown 89 yardas por el profundo Kam Chancellor.

Chancellor puso el marcador 31-10, inalcanzable para los Panthers, con 5:55 por jugar.

La jugada del partido: Chancellor no sólo selló el triunfo de los Seahawks, sino que realizó un par de jugadas que serán recordadas por mucho tiempo en la postemporada.

El pateador Graham Gano se preparaba para intentar un gol de campo de 35 yardas desde la 17 de los Seahawks, cuando al momento del saque Chancellor saltó sobre los linieros de los Panthers para quedar completamente solo en el backfield frente a Gano, quien convirtió apenas el gol de campo colocando el balón a centímetros de las manos del profundo, sin embargo los oficiales marcaron un arranque en falso de Carolina y la jugada se tuvo que repetir.

En el segundo intento, Chancellor repitió la espectacular jugada, anticipándose al conteo de los Panthers para saltar sobre la línea y quedar completamente solo frente a Gano, quien falló su patada, sin embargo el profundo hizo contacto con el pateador y los oficiales marcaron el castigo, dando una nueva oportunidad a Carolina para buscar los tres puntos.

Fin de la racha para Carolina: Los Panthers llegaron a Seattle con cinco triunfos consecutivos en su foja, si bien su récord (7-8-1) parecía no ser suficiente para asustar a nadie, su estado de ánimo ofrecía una ligera esperanza a sus aficionados.

Sin embargo Carolina se puso abajo en el marcador desde el principio del partido y a pesar de empatar el marcador con un pase de Newton al receptor novato Kelvin Benjamin, la realidad es que los Panthers no lograron inquietar a los campeones.

La actuación defensiva de los Panthers fue sobresaliente, pero al final insuficiente para rescatar una improbable victoria.

Lo que sigue: Carolina deberá comenzar a planear su temporada baja, con un gran potencial para los próximos años, aunque deberán atender la situación contractual de Newton. Aunque un bicampeonato en la NFC Sur parece ser una base sólida sobre la cual construir.

Los Seahawks recibirán el próximo domingo al ganador del partido entre los Green Bay Packers y Dallas Cowboys para disputar el boleto al Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los campeones defensores de la NFL, Seattle Seahawks, entran en acción en la postemporada este sábado cuando reciban a los ascendentes Carolina Panthers, que vienen con la motivación de sumar su primera victoria en playoffs desde el lejano 2005.

Seattle, que busca convertirse en el primer campeón defensor en ganar un partido de playoffs desde que los New England Patriots lo hicieron en enero del 2006, parte como favorito por 10.5 puntos, sin embargo podría no resultar tan sencillo para los Seahawks como muchos esperan.

Cam Newton, Russell Wilson
AP PhotoWilson tiene marca 3-0 jugando contra Newton

Estas son las tres tramas a seguir durante el partido:

1. ¿Extenderá Seattle su dominio sobre Carolina? Los Seahawks tienen marca 6-2 en sus enfrentamientos ante los Panthers, sumando cuatro victorias consecutivas. De hecho, los únicos dos triunfos de Carolina fueron jugando en Charlotte.

En su único duelo de postemporada, Seattle se llevó una contundente victoria 34-14 en el Juego por el Campeonato de la NFC en el 2005.

Es lógico esperar un partido defensivo, ya que si bien los Seahawks han ganado los últimos cuatro partidos de la serie de manera consecutiva, en tres de ellos han sido limitados a menos de 20 puntos, aunque los tres se jugaron en el Bank of America Stadium.

2. Panthers no son un rival sencillo: Carolina, que busca convertirse en el primer equipo en la historia de la NFL en alcanzar el Juego por el Campeonato de su conferencia con un récord menor a .500, llega en medio de una racha de cinco victorias consecutivas de la mano de su ataque terrestre, que promedia 196.6 puntos por partido, 104.8 por parte del corredor Jonathan Stewart.

Los Panthers llegan encendidos luego de una actuación récord la semana pasada al frenar a los Arizona Cardinals con 78 yardas totales en ofensiva, la menor cantidad en la historia de los playoffs, con una actuación impresionante del apoyador Luke Kuechly, quien terminó con 10 tacleadas y una intercepción.

La mala noticia para Carolina es que no podrá contar con el tackle defensivo Star Lotulelei, quien sufrió una fractura en el pie y se perderá el resto de la postemporada, la buena es que el cazamariscales Charles Johnson sumó dos capturas la semana pasada y el profundo Tre Boston ha interceptado pases en sus últimas dos salidas.

3. Seahawks buscan refrendar su título: Seattle buscará convertirse en el décimo bicampeón en la historia de la NFL, y el primero desde los Patriots del 2003 y 2004.

Seattle tiene los argumentos para refrendar su título al terminar como la mejor defensiva de la NFL en el mes de diciembre con 8.3 puntos permitidos por partido y también es uno de los equipos más complicados de vencer en casa, al acumular un récord 24-2 en el CenturyLink Field en las últimas tres temporadas, además de siete triunfos de playoffs consecutivos en su estadio.

Los Seahawks dependen de su gran ataque terrestre, que será aún más importante con las condiciones de frío y lluvia que se esperan esta tarde, además Russell Wilson dirige una ofensiva que sólo tuvo 14 entregas de balón a lo largo de la temporada, la menor cantidad de la NFL.

A la defensiva, Seattle también se encuentra en una racha impresionante al no permitir puntos en el último cuarto en sus últimos seis partidos.

Como señalé al principio de esta entrada, todo indica que veremos un partido defensivo aunque no por eso menos atractivo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts por segunda temporada consecutiva avanzaron a la Ronda Divisional de la AFC, esta vez tras derrotar, 26-10, a unos inoperantes Cincinnati Bengals.

Aquí están las reflexiones finales sobre el partido.

Lo que significa: Andrew Luck continúa su ascenso hacia la élite de la liga al conseguir su segunda victoria en la postemporada, a pesar de no contar con un ataque terrestre sólido.

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lanzó para 376 yardas sin intercepciones

Los Colts repitieron la dosis de la temporada regular a los Bengals, a quienes vencieron 27-0 en la Semana 7 también en el Lucas Oil Stadium con una gran actuación de Luck.

Por su parte los Bengals prolongaron su sequía de victorias en playoffs que se remonta al 6 de enero de 1991, cuando vencieron 41-14 a los Houston Oilers.

Se terminó cuando: Con el marcador 26-10 y 2:56 por jugar, Dalton guió a los Bengals hasta la yarda 43 de los Bengals en una serie que prometía terminar en touchdown, permitiendo a Cincinnati aspirar a buscar la remontada de última hora. Sin embargo Jerrell Freeman capturó a Dalton y lo despojó del balón, que fue recuperado por Montori Hughes, lo que permitió a Indianapolis consumir el tiempo restante en el reloj y aniquilar cualquier posibilidad de volver de los Bengals.

La jugada del partido: Con el marcador apretado en el tercer cuarto, 13-10, Luck enfrentaba una segunda oportunidad y 10 yardas por avanzar en la yarda 36 de los Bengals. La bolsa de protección colapsó y Luck tuvo que comprar tiempo con sus piernas, mientras era perseguido por dos defensivos, el mariscal lanzó un pase preciso a Donte Moncrief, quien atrapó el balón en las diagonales ampliando la ventaja de Indianapolis.

Andrew Luck en gran momento: Luck terminó la temporada regular con 40 pases de touchdown por 16 intercepciones, acumulando 4,761 yardas aéreas en el camino, la mayor cantidad de su carrera, y con una ofensiva que depende totalmente de él, el pasador tuvo que mostrar su habilidad una vez más.

Luck lanzó para 376 yardas, completando 31 de 44 pases, uniéndose a Dan Fouts, Jim Kelly, Warren Moon y Drew Brees como los únicos mariscales de campo en la historia con tres partidos consecutivos de 300 yardas en los playoffs.

Lo que sigue: Los Colts tendrán que viajar a Denver la próxima semana para enfrentarse a los Broncos, que los vencieron 31-24 en la Semana 1 con una gran actuación del mariscal de campo Peyton Manning.

La buena noticia para los Colts es que Manning no lució bien en diciembre y el clima frío no le favorece. La mala es que en su último enfrentamiento su defensiva interceptó en dos ocasiones a Luck.

Por su parte, los Bengals tendrán que comenzar a planear la temporada baja llenos de dudas una vez más en la posición de mariscal de campo, ya que Andy Dalton tiene marca 0-4 con un touchdown por seis intercepciones en su carrera. Terminó el partido con 155 yardas aéreas completando 18 de 35 pases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO --Pensamientos finales sobre la victoria de los Carolina Panthers, 27-16, sobre los Arizona Cardinals en la Ronda de Comodines de la NFC:

Lo que significa: Carolina rompió una sequía de nueve temporadas sin victorias en los playoffs, la última fue en la campaña del 2005 y de paso Cam Newton obtuvo la primera victoria de postemporada en su carrera, luego de caer el año pasado en casa ante los San Francisco 49ers en la Ronda Divisional.

Cam Newton
AP PhotoNewton lanzó dos pases de touchdown

Los Panthers son el segundo equipo en la historia en ganar un partido de playoffs luego de calificar con marca perdedora (7-8-1). El equipo anterior fueron los Seattle Seahawks del 2010.

Se terminó cuando: A pesar de una pobre actuación de su ofensiva, los Panthers estuvieron en el partido hasta el final, cuando Ryan Lindley lanzó una intercepción a Tre Boston que sentenció el partido.

Lindley intentó un pase por el centro a las diagonales, sin embargo el balón fue desviado por el apoyador Luke Kuechly, quien había interceptado un pase previamente, y cayó directamente en las manos de Boston en las diagonales, liquidando toda esperanza de Arizona de acercarse en el marcador con 2:03 por jugar.

La jugada del partido: La intercepción de Kuechly al inicio del último cuarto detuvo una serie peligrosa de los Cardinals, que habían recuperado un balón suelto de Cam Newton en lo profundo de su territorio.

Carolina caía 27-14 y estaba en zona roja, Lindley buscó al veterano Larry Fitzgerald sin embargo Kuechly se interpuso entre el balón y el receptor logrando una intercepción espectacular en su yarda cinco, evitando que su equipo perdiera una valiosa ventaja.

Cam Newton se sobrepuso a sus errores: La temporada no fue sencilla para Newton. Una cirugía de tobillo no le permitió iniciar la temporada y más tarde un accidente automovilístico le causó una fractura que le obligó a ausentarse de otro partido. La pérdida de veteranos en la posición de receptor abierto y lesiones en la posición de corredor tampoco ayudaron, al punto de estar 3-8-1 en un momento de la temporada, sin embargo Newton logró salir adelante y ayudó a que los Panthers montaran una racha de cuatro victorias consecutivas.

La historia no fue distinta en este partido, con problemas evidentes en la línea ofensiva, que tuvo problemas frente a los cazamariscales de Arizona, además lanzó una intercepción que preparó el touchdown con el que los Cardinals tomaron la ventaja antes del medio tiempo.

sin embargo, Newton respondió en la segunda mitad con pases de touchdown a Whittaker y Tolbert, dando la ventaja definitiva a unos Panthers que se habían hundido a causa de sus entregas de balón.

Lo que sigue: Carolina debe esperar el resultado del partido entre los Dallas Cowboys y Detroit Lions para saber si visitan a los Green Bay Packers o Seattle Seahawks en la Ronda Divisional.

Los Panthers cayeron ante Packers y Seahawks en la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La ronda de Comodines de la temporada 2014 de NFL arranca en el Bank of America Stadium en Charlotte. Los Arizona Cardinals, que alcanzaron 11 victorias en temporada regular por tercera ocasión en su historia, visitan a los Carolina Panthers, que accedieron a playoffs con marca perdedora gracias al título de la NFC Sur.

Cam Newton
AP PhotoTras una línea sana, Newton es tremendo

Cam Newton y compañía parecen el equipo con mayor motivación de la postemporada detrás de la etiqueta de "algo que demostrar", liderados por un coach que lleva dos temporadas al hilo salvando su puesto y con la hazaña de repetir el campeonato de su división por primera vez desde que nació el sector.

Bruce Arians, entrenador en jefe de Arizona, ha montado una campaña memorable con tres mariscales de campo titulares distintos, aunque el último podría ser el eslabón más débil en las aspiraciones de un club que persigue volver al Super Bowl por segunda ocasión y convertirse en el primero de todos los tiempos que juega el título de la NFL en casa.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo, el primero de playoffs que será transmitido por la cadena ESPN:

1. EL PUNTO DÉBIL: RYAN LINDLEY
Le tomó tres años profesionales y seis inicios como titular lanzar su primer pase de touchdown en la NFL, así como dar indicios de algo sólido bajo centro. Ryan Lindley arrancará su tercer duelo con los Cardinals en la estela de completar el 59 por ciento de sus pases para alcanzar su registro profesional más alto con 316 yardas y promediando 8.1 yardas por intento, otra cifra récord para él, en la derrota de Arizona ante los San Francisco 49ers de la Semana 17. Lindley será el 7° mariscal de campo desde la fusión de 1970 en iniciar un juego de postemporada con una o menos victorias de temporada regular como titular, de acuerdo con el Elias Sports Bureau. Esos pasadores se han combinado para una marca de 2-4. El último mariscal que ganó bajo esas circunstancias fue Gifford Nielsen de los Houston Oilers en 1979.

2. VENTAJA POR PIERNAS... DEL QB
Aunque la defensiva de los Cardinals es la razón de mayor peso de su presencia en la postemporada, los mariscales de campo que gustan atacar por la vía terrestre les han causado innumerables dolores de cabeza. Russell Wilson de los Seahawks y Colin Kaepernick de los 49ers, les corrieron 278 yardas en conjunto esta temporada. Newton, quien alcanzó su cuarta temporada al hilo con al menos 530 yardas terrestres --sólo él, Michael Vick y Randall Cunningham lo han logrado--, ha corrido 114 yardas en dos juegos desde que volvió de su accidente automovilístico.

3. LAS LESIONES QUEDARON ATRÁS
Los Panthers llegan con una estela de cuatro triunfos para cerrar la temporada que, en gran parte, se debe a una línea ofensiva que ha visto a los mismos cinco titulares por cinco semanas consecutivas. Previo a la Semana 13, Newton había lanzado intercepción en ocho partidos al hilo y desde que la línea ofensiva se integró de forma ideal, lleva una en tres actuaciones. El suplente de Newton tras el choque, Derek Anderson, se fue sin intercepción. En esas tres salidas, Newton registró su 2°, 3° y 5° mejor índice de mariscal de campo en la temporada, y su 2°, 3° y 4° mejor desempeño terrestre. El corredor Jonathan Stewart ha sido uno de los corredores más productivos en la NFL desde la Semana 13, con 486 yardas terrestres en cinco partidos.

Dato: Larry Fitzgerald tiene el récord para una sola postemporada con 30 recepciones, 546 yardas aéreas y siete touchdowns.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO