Darren SprolesAP PhotoEquipos especiales y defensiva han producido touchdowns para los Philadelphia Eagles este año.

BRISTOL -- La NFC Este ha visto un resurgimiento esta temporada ya que los Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys y New York Giants han escalado posiciones en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com.mx.

La NFC Este tiene un récord combinado 12-8 esta temporada, incluyendo una marca 10-6 contra rivales fuera de la división. La mitad de las derrotas totales pertenecen a los Washington Redskins.

La NFC Este no ha terminado por encima de .500 --en general o fuera de la división-- desde el 2009.

Si bien los Eagles han aparecido en la parte alta de los Power Rankings durante toda la temporada, los Cowboys y Giants han escalado a medida que avanza la temporada. Los tres equipos han dejado su huella esta campaña de distintas maneras.

PHILADELPHIA EAGLES (4-1)
Muchos pronosticaron una ofensiva sólida de los Eagles, y con 31.2 puntos por partido están empatados con el mayor porcentaje de puntos anotados por juego en la NFL. Sin embargo la ofensiva no ha sido el mayor contribuyente para ese total en las últimas semanas.

En sus últimos dos partidos, los Eagles han anotado dos touchdowns ofensivos y la increíble cantidad de cinco anotaciones a través de su defensiva o equipos especiales.

En total, los Eagles tienen siete touchdowns defensivos o en equipos especiales esta temporada, y ningún otro equipo de la liga tiene más de dos.

La ofensiva de los Eagles ha tenido problemas en las últimas semanas, ya que dos de sus mejores jugadores han dejado de producir.

Philadelphia actualmente se ubica en la posición N° 23 de la NFL en yardas terrestres después de tener la mejor ofensiva por tierra de la liga la campaña pasada.

El ataque aéreo ha comenzado a perder jugadas grandes también. Nick Foles ha completado dos de 15 pases con un touchdown y tres intercepciones en envíos de al menos 20 yardas campo abajo en las últimas dos semanas, después de completar ocho de 24 con tres anotaciones y una intercepción en los primeros tres partidos.

DALLAS COWBOYS (4-1)
DeMarco Murray ha sido el motor detrás del éxito de los Cowboys esta temporada. Ha ganado 210 yardas terrestres más que cualquier otro corredor esta temporada y por sí solo supera a 27 equipos de la NFL por tierra.

Murray ha ganado al menos 100 yardas terrestres en los cinco partidos de esta temporada. Emmitt Smith nunca tuvo más de cuatro juegos consecutivos con al menos 100 yardas terrestres.

La ofensiva terrestre ha ayudado a que Tony Romo tenga grandes números. Romo ha completado el 72.7 por ciento de sus pases con engaño de carrera, y sus 12.2 yardas por intento en esas jugadas son la segunda mayor cantidad de la NFL (detrás de las 15 yardas por intento de Kirk Cousins).

NEW YORK GIANTS (3-2)
El ataque de pases cortos y rápidos de los Giants ha pagado grandes dividendos en el inicio de esta temporada.

Una mirada a nuestro gráfico muestra cuántos errores cometió Eli Manning la campaña pasada cuando intentaba estirar el campo, y cómo se han concentrado sus pases este año.

Gráfico, Eli ManningESPNEli Manning ha sido más efectivo con el sistema de pases cortos y rápidos de los New York Giants.

Manning se ha desprendido del balón con el tercer índice más rápido esta temporada y otros 20 mariscales de campo han lanzado más campo abajo en promedio esta campaña. La temporada pasada, Manning tuvo el mayor porcentaje de distancia recorrida en sus pases y otros 21 mariscales se desprendieron del balón con mayor rapidez.

Los pases cortos y rápidos y una mejorada toma de decisiones han ayudado a los Giants al inicio de la campaña.

New York tiene 16 touchdowns ofensivos, uno menos que el líder de la liga. Los Giants también han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus últimos tres juegos, algo que no habían hecho desde que lo lograron en el 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un choque de la región que no por ello arrastra muchas tradiciones, los Dallas Cowboys reciben a los Houston Texans, protagonistas que comparten el mismo récord de cara a esta Semana 5 y llevan similitudes en su perfil.

DeMarco Murray, Tony Romo
AP PhotoLo positivo de Murray se refleja sobre Romo

La defensiva de los Cowboys comenzó el año en medio de pronósticos que la colocaban entre las peores de la historia. Y para ser justos, fueron la tercera peor de la historia al término del 2013, pero al cabo del primer cuarto de temporada regular, la unidad a cargo de Rod Marinelli ha sido superior a lo esperado.

Gracias a un ataque equilibrado que ve su espejo en una defensiva de jugadores promedio que logra proteger sus partidos --atropellados, pero resisten--, Dallas disfruta de una marca 3-1 que pocos vaticinaban tras la pesadilla que vivieron en la Semana 1 contra los San Francisco 49ers.

Esa misma marca, 3-1, es la carta de presentación que Houston porta en su viaje a Arlington. Con el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick en controles, los Texans han generado su propia aportación de rostros incrédulos con victorias convincentes, sin embargo, el calendario difícil apenas comienza para los de Bill O'Brien.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que pasmará una buena parte del estado de Texas:

1. EL FACTOR J.J. WATT
El ala defensiva de los Texans, J.J. Watt, es probablemente el jugador que mayores dolores de cabeza regala a los coordinadores ofensivos contrarios. Su talento, pasión y determinación para generar jugadas grandes lo colocan entre lo más valioso de la NFL sin necesidad que Jerry Jones nos lo recuerde; aunque el dueño de los Cowboys lo ve así por las mismas cualidades en la personalidad de Watt.

Watt no entrenó el jueves, pero eso no inhibe que los Cowboys cesen en su preparación para enfrentarlo. Y la desventaja de prepararse contra Watt es que cualquier intento por neutralizarlo abre ventanas para el resto de la defensiva.

El estelar no es sólo capturas, intercepciones y RECEPCIONES DE TOUCHDOWN, también es especialista en lidiar con los dobles bloqueos y abrir espacio a los apoyadores, al tiempo que sus precipitaciones sobre el mariscal de campo son dolorosas y efectivas.

2. DALLAS DISFRUTA DE SU OFENSIVA
Tener al líder corredor de la NFL acarrea un sentimiento de éxito a lo largo de toda una franquicia, porque suele ser la base de un ataque productivo y eficiente. DeMarco Murray reina en la NFL con 534 yardas en carrera, pero también lidera más departamentos con cinco touchdowns terrestres, 327 yardas antes del contacto, 207 después del contacto y 30 primeras oportunidades logradas.

Con un corredor así, cualquier mariscal de campo mejora su rendimiento. Tony Romo no es n improvisado y sus cualidades aéreas están rompiendo los esquemas a partir del éxito de Murray.

De acuerdo con ESPN Stats & Information, desde la derrota de Semana 1, Romo ha completado 84.6 por ciento de sus pases en engaño de carrera. A partir de la Semana 2, tiene promedio de 15.2 yardas por intento en engaño de carrera y está 7-7 cuando ejecuta esas jugadas en primera oportunidad.

Houston está por debajo del promedio en defensiva contra la carrera y en el debut de temporada permitió 131 yardas a los corredores de Washington, mientras que en la Semana 3, los Giants le corrieron para 193 yardas.

3. JASON WITTEN PERSIGUE OTRA META
La apuesta de los Cowboys por enviar más jugadas de carrera ha limitado la repartición de balones aéreos. Dicha situación impacta directamente a uno de los jugadores más confiables que han tenido los Cowboys en su historia y se ha pintado como el mejor aliado de Romo.

El ala cerrada Jason Witten ingresó a la temporada con 9,799 yardas. Las proyecciones tenían a Witten rebasando la marca de las 10 mil al cabo de tres semanas. El objetivo se aplazó, pero ahora necesita sólo 45 yardas el domingo contra Houston para convertirse en el tercer ala cerrada en rebasar dicha cifra.

Tony Gonzalez (15,127 yardas) y Shannon Sharpe (10,060) son los únicos en la posición que ostentan más de 10 mil yardas de por vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de ser superados en casa en la Semana 1, los Dallas Cowboys viajan a Tennessee para medirse a los Titans con la firme intención de evitar un inicio de temporada 0-2, que sin duda debilitaría sus posibilidades de alcanzar los playoffs esta temporada.

Los Titans sorprendieron con su triunfo en el Arrowhead Stadium sobre los Kansas City Chiefs, con una actuación sólida del mariscal de campo Jake Locker, quien lanzó dos pases de touchdown, y la defensiva que se alzó con tres intercepciones.

Tony Romo
AP PhotoRomo lanzó tres intercepciones ante los 49ers

La prueba no será sencilla para los Cowboys, pero necesitan regresar del Tennessee con un triunfo si no quieren rezagarse en la carrera por la NFC Este.

1. ¿APARECERÁ TONY ROMO?
El criticado mariscal de campo de Dallas, Tony Romo, lanzó tres intercepciones en la derrota de su equipo en casa ante los San Francisco 49ers, y fue señalado como el principal responsable del doloroso descalabro. Debemos decir que los 49ers tomaron la ventaja muy pronto y se despegaron desde el primer cuarto, 21-3, lo que obligó a los Cowboys a buscar más jugadas de pase para tratar de remontar el marcador.

Ante los Titans, Romo enfrentará a una defensiva que interceptó en tres ocasiones a Alex Smith, conocido por cuidar el balón a lo largo de su carrera, así que el pasador de Dallas debe limitar sus errores y buscar con más consistencia a Dez Bryant y Cole Beasley, quienes atraparon ocho de los 11 pases que fueron enviados en su dirección.

Nuevamente las esperanzas de los Cowboys recaen sobre los hombros de Romo, quien debe dar vuelta a la página para poder guiar a su equipo a la victoria.

2. ¿JAKE LOCKER ES DE VERDAD?
El mariscal de campo de los Titans, Jake Locker, pareció callar a sus críticos, incluido un servidor, con su actuación en Kansas City. Locker completó 22 pases para 266 yardas y dos touchdowns, además ganó 14 yardas, mostrando su capacidad para mover sus piernas.

El principal problema de Locker en su corta carrera han sido las lesiones, ya que hasta el momento no ha logrado jugar una temporada completa en su carrera.

El año pasado Locker estaba luciendo sólido con los Titans antes de sufrir una lesión en el pie que lo marginó por la mayor parte de la campaña, generando dudas sobre si era la respuesta a largo plazo para la franquicia en la posición. Por lo que vimos de él en Kansas City, parece estar listo para responder esa interrogante este año.

3. ¿CONFIARÁN LOS COWBOYS EN SU ATAQUE TERRESTRE?
No es la primera vez que la afición pide a los Cowboys darle más acarreos a DeMarco Murray, y su actuación de la Semana 1 no hace sino reforzar esa petición popular.

Murray acarreó el balón en 22 ocasiones y terminó con 118 yardas terrestres con un touchdown, humillando por momentos a una de las mejores defensivas de la NFL como lo es la de San Francisco.

Sin embargo, Murray enfrentará a una defensiva que limitó a Jamaal Charles, uno de los tres mejores corredores de la liga, a 19 yardas en siete acarreos para un famélico promedio de 2.4 yardas por acarreo. En total, Tennessee permitió 67 yardas terrestres de los Chiefs en su victoria de la semana pasada, y 36 de esas yardas llegaron en escapadas de Smith.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Kyle OrtonAP PhotoKyle Orton no se presentó al trabajo de temporada baja en Dallas mientras ponderaba el retiro.

MÉXICO -- Por sí sola, la inminente baja del mariscal de campo suplente, Kyle Orton, no es ni por mucho el evento más trascendente en lo que va del receso de temporada baja de los Dallas Cowboys.

No hay mucho qué echar de menos con la salida de un mariscal de campo que apareció en cuatro encuentros durante sus dos años en Dallas, completando 42 de 61 intentos de pase para 487 yardas con tres touchdowns y dos intercepciones. En todo caso, Orton demostró en el último partido de temporada regular del año pasado, su único inicio para los Cowboys, que a los 31 años de edad no ofrecía nada especial para la ofensiva como suplente de Tony Romo, más allá de siempre comportarse como un profesional en Valley Ranch.

Sin embargo, su salida constituye un síntoma más de uno de los principales males que aquejan a los Cowboys: el dinero muerto.

Orton estuvo ponderando el retiro desde el final de la campaña pasada, en cuyo caso los Cowboys hubieran podido perseguir parte del bono por firmar por 5 millones de dólares que acordó como parte del contrato que firmó en la temporada baja del 2012 (aproximadamente unos 3.4 millones).

Al ser liberado, Orton --quien fue multado por la franquicia con cerca de 70,000 dólares por no presentarse a ninguna práctica obligatoria durante el receso de temporada-- puede quedarse con la totalidad del bono, que se suma a la cantidad de dinero muerto que cuenta en contra del tope salarial del club, 1.1275 millones en contra de la nómina del 2014 y otros 2.255 millones contra el tope del 2015.

¿Qué es el dinero muerto?

Bueno, en esencia es el dinero que un equipo pagó a un jugador --usualmente en forma de un bono por firmar a la hora de acordar un contrato o una extensión al mismo-- que se prorratea para impactar topes salariales de años futuros, en lugar de asumir un impacto inmediato contra el tope del momento en que se paga. La diferencia con los bonos de plantilla o los sueldos base, es que éstos últimos que sólo impactan el tope salarial del año en que se hacen exigibles.

La capacidad de convertir cantidades debidas bajo el rubro de sueldos base en bonos por firmar constituye la esencia de la mayoría de reestructuraciones contractuales por medio de las cuales se libera espacio en el tope salarial presente: En lugar de pagarte un salario alto que va contra mi tope salarial presente, te pago una cantidad fuerte el día de hoy por concepto de bono y reduzco tu sueldo base en los años que se suman mediante la extensión, pero reparto el impacto de esta cantidad a lo largo de esos años. El jugador sigue recibiendo el dinero, pero bajo otro rubro.

Sin embargo, esas cantidades no desaparecen del tope, y en cambio quedan asignadas irremediablemente a los límites salariales futuros. Si un jugador es cortado o canjeado, el dinero que se le pagó de antemano mediante un bono por firmar sigue contando, y de hecho se acelera su impacto al tope salarial actual --o en el caso de los cortes posteriores al 1° de junio, como el caso de Orton, se reparte entre el tope actual y el del año entrante--, más allá de que ese jugador también pueda aparecer en la nómina de otro equipo al mismo tiempo.

En esencia, el dinero muerto es el dinero que pagó un equipo en el pasado, pero que cuenta contra el tope salarial presente, por un jugador que ya no está en la plantilla.

Usualmente, la cantidad de dinero muerto que carga un equipo contra su tope es indicativo del número de malos contratos firmados por ese equipo en años recientes. De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Roster Managment System de ESPN, ninguna franquicia de la NFL cargaba en nómina más dinero muerto que los Cowboys, que al inicio del día tenían 23'504,515 dólares bajo este rubro... sin contar los 1.1275 millones adicionales de Orton.

Eso significa que con un tope salarial alrededor en la NFL de 133 millones de dólares, los Cowboys deben encontrar el modo de armar una plantilla de 53 hombres competitiva con "solamente" 108'367,985 dólares.

Para darnos una idea de la clase de handicap que tiene Dallas, tomemos en cuenta que los Tampa Bay Buccaneers --el equipo que actualmente carga con menos dinero muerto contra su tope salarial, con 903,429 dólares-- tiene 132'096,571 dólares para armar también su plantilla de 53 hombres de cara a la campaña del 2014.

Hace un año, nadie cargaba con más dinero que los Indianapolis Colts, con cerca de 38.6 millones de dólares, de los cuales más de 10 millones correspondían al mariscal de campo Peyton Manning. Sin embargo, Indy hizo un excelente trabajo purgando su nómina y actualmente, de acuerdo al Roster Managment System de ESPN, sólo lleva un lastre de 1'892,173 dólares.

En cambio para Dallas, esta posición no es novedosa.

En el 2012, los Cowboys fueron una vez más los líderes en la liga en dinero muerto, cargando con cargos resultantes de contratos con Roy Williams, Marion Barber, Leonard Davis y Marc Colombo, entre otros, para un total que ascendió hasta los 30'378,408 dólares.

Para darnos una idea del presente en Dallas, aquí hay un vistazo de lo que cargaría el equipo en dinero muerto si decidiera cortar a algunos de los jugadores más relevantes en este momento: Tony Romo (49'181,000), Brandon Carr (17'868,000), Orlando Scandrick (10'203,750), Morris Claiborne (9'610,842), Jason Witten (8'648,000), Doug Free (7'000,000), Mackenzy Bernadeau (4'248,334).

Tarde o temprano, todos los equipos pasan por rachas donde se les acumulan algunos contratos malos, y por tanto, periodos donde crece su total de dinero muerto. Adicionalmente, bajo las reglas del nuevo contrato colectivo de trabajo entre la NFL y el sindicato de jugadores, el tope salarial de un equipo se incrementa por la cantidad de espacio salarial que la franquicia no usó el año anterior, por lo que el impacto al tope salarial con que el dinero muerto impacta a la nómina no es definitivo, necesariamente.

Sin embargo, está claro que entre más dinero muerto carga un club, más atado de manos se encuentra a la hora de firmar agentes libres u otorgar extensiones contractuales a jugadores propios. Incluso, de acuerdo a la situación financiera de un equipo dado, puede que no le "alcance" para cortar a un jugador determinado, de acuerdo al impacto que ese corte pueda traer en contra de su tope salarial.

En el caso de los Cowboys, las altas cantidades de dinero muerto suelen ser constantes año con año, síntoma de que el equipo está firmando malos contratos con cierta regularidad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿El próximo Tony Romo?

FECHA
22/01
2014
por Calvin Watkins
ESPN.com

MOBILE -- No se parece a Tony Romo, pero Jimmy Garoppolo fue a la misma escuela, Eastern Illinois, juega la misma posición y está siendo comparado con el mariscal de campo de los Dallas Cowboys.

Jimmy Garoppolo
USA TODAY SportsGaroppolo ha sido una sorpresa agradable para los cazatalentos

"Es algo esperado, realmente", declaró Garoppolo, quien habló con varios equipos a lo largo de las últimas dos semanas incluyendo a los Cowboys sobre sus prospectos de NFL. "Al principio, 'Oh, vaya, es muy agradable'. Ahora lo espero. Pero es divertido, una gran comparación. Él es un mariscal de campo muy exitoso. Es lo que yo intento ser. Es agradable tener esa comparación".

Romo fue un mariscal de campo que impuso varios récords en Eastern Illinois y Garoppolo se convirtió en uno, también. Impuso marca para un partido de la escuela con siete pases de anotación en el 2013 y se convirtió en el líder de la institución en pases completos de por vida.

Garoppolo ganó el Walter Payton Award 2013 tras lanzar para 5,050 yardas con 53 touchdowns. También acumuló 11 encuentros de 300 yardas.

Garoppolo bromeó que superó todas las marcas impuestas no únicamente por Romo, sino también las del ex mariscal de campo de Eastern Illinois y actual entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton.

"Es muy motivador, él llegó desde una escuela pequeña. Sean Payton tuvo una gran carrera en Eastern, también", admitió Garoppolo. "Así que la tradición de mariscal de campo es bien conocida y simplemente trata de continuarla y llevarla hasta el siguiente nivel".

Garoppolo no conoce a Romo o Payton, pero espera hacerlo pronto. En las últimas dos semanas, Garoppolo ha mejorado sus bonos de draft entre los equipos de la NFL. Ganó honores como el JMV Ofensivo en el East-West Shrine Bowl de la semana pasada, tras completar 9 de 14 envíos para 100 yardas y un touchdown, jugando sobre todo el segundo periodo.

Esa actuación obligó al comité del Senior Bowl a tomar nota. Después de que el mariscal de campo de Alabama, A.J. McCarron, rechazara participar en el encuentro, Garoppolo fue seleccionado para tomar su sitio.

"Verán a un trabajador y apasionado mariscal de campo que sale ahí y da todo y es un gran competidor", declaró Garoppolo. "Y voy a salir allá y competiré como siempre lo he hecho, ya sea frente a 100,000 personas en las tribunas o 10 personas en las tribunas. Es lo que verán semana a semana".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Quizás aquello de que los diciembres no son para Tony Romo no debe ser una atribución personal, sino colectiva para los Dallas Cowboys.

Este lunes, Adam Schefter de ESPN reportó que el mariscal de campo se perdería el resto de la temporada por una lesión en la espalda sufrida durante el juego que Romo rescató para los Cowboys ante los Washington Redskins en FedEx Field con una remontada que puntualizó con pase de anotación en cuarta oportunidad y gol desde la yarda 10 con un minuto por jugar.

Kyle Orton, Tony Romo
APOrton lleva dos años viendo jugar a Romo

Los Cowboys llegan a la temida Semana 17 por tercer año consecutivo enfrentando un partido de vida o muerte para sus aspiraciones de playoffs en contra del rival divisional que, de ganar, se quedaría con el último boleto para la postemporada. Incluso, el encuentro próximo entre Dallas y los Philadelphia Eagles fue movido por la liga al horario estelar nocturno, para poner punto final a la campaña regular.

Este año, los Cowboys llegarán sin su mariscal de campo titular.

Por más que Jason Garrett se empeñe en no querer descartar a Romo para el domingo, pese a que los reportes de los medios citan a fuentes en el sentido contrario, el panorama no luce bueno para Dallas. El mismo Garrett no quiso descartar al apoyador Sean Lee hasta el viernes pasado para el cotejo ante los Redskins, así que no hay muchos motivos para suponer que quiera sacar la posibilidad de Romo de la baraja desde el lunes, pensando en querer obligar a Philly a prepararse para dos mariscales de campo.

Será imposible que los Cowboys no sientan sobre el terreno de juego el próximo domingo por la noche en su majestuoso AT&T Stadium en Arlington, la ausencia de los 31 pases de touchdown contra apenas 10 intercepciones que ha lanzado Romo en el año. Por más que los críticos deseen magnificar esas intercepciones, son menos que las de Joe Flacco, Matthew Stafford, Andy Dalton, Drew Brees, Cam Newton, Robert Griffin III y Ben Roethlisberger, sólo por mencionar a algunos. Y por más que se quieran minimizar esos 31 touchdowns, son más que los de Tom Brady, Russell Wilson, Nick Foles, Alex Smith, Andrew Luck, Philip Rivers, Roethlisberger, Newton y Griffin, nuevamente, sólo por mencionar a los más destacados.

En su lugar, jugará Kyle Orton, a quien para juntarle una cantidad de touchdowns similar a su nombre (30), debemos remontarnos hasta el 2010. No, no es que en el 2010, Orton haya lanzado 30 pases de anotación, sino es la cantidad que ha lanzado desde ese año a la fecha, es decir, en casi cuatro años. En el mismo lapso, Orton acumula 18 intercepciones, y un registro como titular de 6-10 para los Denver Broncos y Kansas City Chiefs. En dos años en Dallas, Orton nunca ha iniciado un encuentro.

Es más, la mayor cantidad de pases de anotación que ha lanzado Orton como mariscal de campo titular es 21, cifra que alcanzó en el 2009. Romo ha lanzado al menos 26 pases de anotación seis veces en su carrera.

Imaginar que los Cowboys no pierden con Orton en los controles en lugar de Romo --y considerando que Orton ha recibido una fracción de repeticiones en prácticas a lo largo de sus dos años en Valley Ranch-- es cerrar los ojos ante lo obvio.

Imagino que a varios aficionados de Dallas empezaron a sentir cierto nerviosismo por el duelo en puerta ante los Eagles después de ver la actuación de Philadelphia el pasado domingo por la noche, arrollando por completo a unos Chicago Bears que lucieron indefensos a lo largo de la velada ante un ataque terrestre demoledor. Ahora LeSean McCoy, líder corredor de la NFL, y Nick Foles, un mariscal de campo con números similares a los de Peyton Manning desde que asumió de forma definitiva la titularidad para los Eagles, visitarán a la peor unidad defensiva de la liga.

El mejor momento de Orton como profesional llegó en el 2008-2009. En ese par de años, lideró a los Bears a una marca de 9-6 y 8-7 como titular, lanzando 39 touchdowns contra 24 intercepciones a lo largo de las dos campañas, apoyándose en el trabajo de un sólido ataque terrestre y una defensiva de élite en Chicago.

Este domingo, contará con un sólido ataque terrestre pero también con un grupo de entrenadores que se apresuran a abandonarlo.

¿Y la defensiva de élite? Bueno, contará con lo más lejano posible a ese concepto.

Dallas intentará revertir la negativa tendencia de los dos años pasados con un plantel aparentemente inferior al que han tenido en las oportunidades previas, y ahora lo harán dirigidos a la ofensiva por el mariscal de campo que no pudo defender su empleo ante Rex Grossman o Tim Tebow.

Todo puede pasar en un domingo cualquiera, y sería una irresponsabilidad dar por descontado a Dallas desde el lunes, para un partido en domingo. Sin embargo, lo que no puede negarse de ninguna manera, es que la ventana de acceso a los playoffs para los Cowboys --y de paso a su primera temporada con marca ganadora 2009, se acaba de reducir significativamente con la noticia de la lesión de Romo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Por primera ocasión en la temporada veo a los Dallas Cowboys hacer las cosas en equipo. No hay un mejor ejemplo de labor en conjunto como la de ayer en Dallas.

TODOS JUGARON MAL. No busquemos un culpable, porque todos los son. Y podemos empezar por donde quieran.

JASON GARRETT
Su tibia presencia en la banca fue uno de los factores para no tomar la última palabra, para cambiar una decisión, para tomar, de manera tajante, la determinación de correr el balón; por mucho que Tony Romo tenga la libertad de cambiar las jugadas en la línea. Bajo la situación que estaban los Cowboys (ganaban 36-31) con 2:58, no había otra orden. SE TIENE, SE DEBE CORRER EL BALÓN. En ese punto, Dallas tenía el 88 por ciento de posibilidades de ganar el partido.

La selección de jugadas fue otro factor que deja mal parado a Garrett. Después de ir arriba en la primera mitad 26-3, con récord de franquicia en yardas totales conseguidas (332), Dallas tenía sólo cuidar esa ventaja. Ahora bien, sabiendo la debilidad de la defensiva, la ofensiva tenía que cambiar su plan de juego, pues ahora se tenía una ventaja de 23 puntos con dos cuartos por jugar.

DeMarco Murray había corrido para 93 yardas y un touchdown en 11 intentos después de dos cuartos. Terminó el partido con 18 acarreos para 134 yardas y una anotación. Había sumado al menos 4 yardas en 14 de sus 19 intentos y tuvo cuatro carreras de 10 yardas o más.

Pero las malas decisiones del staff de los Cowboys; Bill Callahan, Garrett, Romo y compañía, iban a aparecer:

  • Dallas lanzó más pases en la segunda mitad que Green Bay, a pesar de que los Cowboys sólo estuvieron abajo en el marcador cuando quedaban 1:17 en el partido.
  • Lanzaron el balón en 48 ocasiones hasta antes de perder la ventaja.
  • Sólo tres jugadas por tierra en el último cuarto cuando tenían ventaja en el marcador.
  • Desde que quedaban 1:04 del tercer cuarto, hasta 2:58 del último cuarto (primera intercepción a Romo), mandaron pase en 14 de las 15 jugadas que tuvieron a pesar de que tenían ventaja de al menos cinco puntos.
  • Si el entrenador en jefe sabe que su defensiva no tiene la capacidad de frenar, entonces se deben tomar acciones del otro lado del balón. La ofensiva debe mantener el mayor tiempo posible el balón en su poder y eso se logra con el juego terrestre.
  • TONY ROMO
    Una vez más vuelve a fallar en los momentos claves, una vez más en diciembre, una vez más se culpa a Romo. En estos momentos se ha quedado guardado en un cajón la buena temporada que ha tenido Romo y lo mucho que ha movido la ofensiva ante la inoperancia de su defensiva. Las decisiones que tomó este domingo influyeron en el marcador (como ocurrió en el partido contra Denver, donde dio un gran encuentro).

    El error más grave de Tony Romo no fue en la segunda intercepción, pues Cole Beasley se detiene en su trayectoria o ruta. El error imperdonable para Romo fue en la primera intercepción, pues se había mandado desde el palco (de Callahan a Garrett) que corrieran el balón, pero Romo tiene la libertad de cambiar la jugada en caso de que vea ocho o más hombres en la caja (para proteger la carrera); sin embargo, bajo la situación que se jugaba --segunda oportunidad y 6 por avanzar con 2:58 en el último cuarto y Green Bay con un solo tiempo fuera-- lo que menos importaban eran las yardas, sino consumir el reloj de juego con una jugada por tierra y dejar sin tiempos fuera a los Packers. Pero Romo cambia la jugada; y no sólo eso, al sentir la presión de Clay Matthews, toma una mala decisión, expone el balón y es interceptado.

    Romo al final aceptó la responsabilidad en ambas intercepciones sin culpar a alguien más. Ni tampoco las decisiones del staff en el llamado de las jugadas.

    DEFENSIVA
    Este ha sido el punto más criticado durante toda la temporada. Porque no han sabido mantener ventajas. Green Bay anotó touchdown en cinco de sus seis posesiones (la última la cuento, pero sólo entraron a poner la rodilla en tierra). Permitieron tres series ofensivas de 80 yardas y dos de 10 jugadas o más. En los últimos dos partidos (Chicago y Green Bay) la defensiva de Dallas ha enfrentado 20 series ofensivas (no cuento dos que entraron solo a poner rodilla en tierra). De esas 20 en 14 han permitido puntos (10 touchdowns y cuatro goles de campo).

    Dallas ha logrado anotar en tres partidos 35 puntos o más y tiene marca de un ganado y dos perdidos en esos juegos. El resto de los equipos de la liga que ha anotado esa cantidad de puntos en un partido, está 52-2.

    DEZ BRYANT
    La actitud que tomó al final del partido, al abandonar el campo antes de que terminara el juego es un acto reprobable. Se fue del campo y dejó a su equipo. Le dio la espalda al equipo. TODOS PERDIERON, TODOS TIENEN CULPA, incluido él.

    Dallas tiene aún dos partidos por jugar y de ganarlos se mete a los playoffs. De lo contario, Jason Garrett se debe ir del equipo.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Nadie tenía en mente que a menos de tres minutos del final del partido contra Denver, Dallas tuviera el marcador empatado, que Tony Romo estuviera arriba de las 500 yardas por aire con 5 pases de anotación y Peyton Manning en la banca.

    Pero Romo sufre una intercepción.

    Fue el mejor juego de su carrera en la NFL, fue el quinto mariscal de campo en la historia de la Liga que, en un solo partido, logra superar las 500 yardas y registra cinco pases de anotación, pero una vez más Tony lanza una intercepción en el momento menos indicado.

    En su intención de buscar completar el pase con su ala cerrada, Gavin Escobar, Romo se olvidó, no vio a DeMarco Murray completamente solo. El resultado lo sabemos todos. Pase interceptado y gol de campo con el que ganaron los Broncos, en el mejor partido, hasta ahora en la temporada.

    Cierto que la intercepción de Romo llega en un momento crítico del juego, llega en el momento donde los pasadores mortales se tienen que separar del resto, llega en los momento donde Dallas no tendría otra oportunidad para regresar en el marcador, llega en el peor momento, cuando faltaban 2:04, con el marcador empatado y dentro de su propia yarda 25.

    Hasta antes de enfrentar a los Broncos, Romo tenía sólo nueves pases completos de más de 20 yardas, pero contra Denver sumó los mismo nueve. No hay duda, los números de Romo son sobresalientes, así como lo que pudieron hacer sus receptores (Jason Witten, Dez Bryant y Terrance Williams), quienes superaron las 100 yardas cada uno, pero para mala fortuna de Romo se repite la misma historia de otras temporadas. Errores en los momentos que definen un partido.

    Algo característico en un equipo irregular como Dallas, algo característico que después de dar un gran partido no encuentra la forma de ganarlo.

    Sin defensiva
    El verdadero mal de estos Cowboys no pasa por Tony Romo (quien apenas sufrió su segunda intercepción de la temporada), a pesar de que le hayan interceptado y a la postre dio el gol de campo a Denver para el triunfo. El principal problema para Dallas está en la defensiva.

    Son el CUARTO equipo en la historia de la NFL que le permite a tres pasadores distintos superar las 400 yardas en un partido (Eli Manning con 450 en la Semana 1, Phillip Rivers con 401 en la Semana 4 y Peyton Manning con 414 en la Semana 5).

    La gran pregunta para Dallas es saber si podrá frenar o contener a los rivales que le restan en el calendario. Pues valdría la pena revisarlo.

    Partamos de que Dallas no tiene una línea defensiva decente. Hoy más que nunca extrañan a Anthony Spencer (fuera por el resto de la temporada) y Jay Ratliff (fuera por lesión, al menos una semana más). Salvo DeMarcus Ware y Jason Hatcher (tacle defensivo) son de primer nivel, los demás, entre ellos George Selvie y Nick Hayden, hoy en día titulares, sólo se esperaba que lograran la plantilla en la pretemporada. Por algo en los últimos tres partidos han tenido una captura de pasador.

    Sin defensiva es muy complicado ganar y mucho menos contra un equipo como Denver y teniendo enfrente a Peyton Manning. Queda claro, para poderle ganar a los Broncos hay que jugar bien de los dos lados del balón, pues un pequeño error se puede convertir en una desmoralizante derrota.

    Pero, así han sido los Cowboys en los últimos años. Así de irregulares. Por algo tiene marca de 24-29 desde 2010, por algo tiene sólo tres temporadas con 10 victorias desde 1997.

    Así son los Cowboys y así ha sido Romo. En cuatro períodos pueden darte un partidazo y en minutos pueden acabar con todo.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO