MÉXICO -- La primera impresión podría ser que a los Minnesota Vikings les tembló la mano.

Después de desactivar a Adrian Peterson un encuentro, el de la Semana 2 ante los New England Patriots, los propietarios de la franquicia han anunciado que el corredor estelar se reintegra al trabajo con el club y que jugará el encuentro de la Semana 3.

"La decisión de hoy se tomó después de mucho pensamiento, discusión y consideración. Como quedó en evidencia por nuestra decisión de desactivar a Adrian del encuentro de ayer, claramente se trata de un tema muy importante", expusieron Zygi Wilf y Mark Wilf, en un comunicado donde manifestaron que Peterson regresaba al club.

Adrian Peterson
Getty ImagesTras ser desactivado por un juego, Peterson vuelve a los Vikes

El argumento de que a Peterson se le debe un proceso judicial justo antes de decidir sobre una posible medida disciplinaria por parte de la franquicia que lo emplea es trillado, pero admisible. Lo que preocupa es la falta de congruencia con que se actúa. Y lo peor de todo es que no es un mal que afecta solamente a los Vikings.

Si Minny iba a esperar a que Peterson tuviera "su día en la corte", entonces para qué desactivarlo ante New England. ¿Qué ha cambiado del viernes a hoy en el asunto por el cual el corredor enfrenta cargos por lesionar a un menor, su hijo de cuatro años de edad?

En el proceso no ha cambiado nada, pero los hermanos Wilf saben que en la corte de la opinión pública, el tiempo puede significar todo. Después de la generalizada reacción negativa que recibieron los Baltimore Ravens y la propia NFL por su manejo dudoso del incidente de Ray Rice, y las presión pública que se vertió sobre los Carolina Panthers y San Francsico 49ers para actuar en los casos de Greg Hardy y Ray McDonald, respectivamente, los propietarios de los Vikes tomaron una salida fácil. Prescindir de Peterson por un juego, solamente un juego, es señal de que esperan que el público pierda interés en el asunto y que la reacción negativa en su contra se minimice cuando el corredor regrese.

Reitero --porque no hay que perder esto de vista-- que nada ha cambiado en cuanto al proceso legal que enfrenta Peterson desde el viernes pasado cuando se tomó la decisión de desactivarlo, hasta hoy lunes cuando se optó por su reincorporación al equipo. Es importante señalarlo porque el argumento de que el club desea esperar a que se desahogue el proceso legal en contra de su corredor estelar también carece de mucho sustento histórico.

En octubre del 2011, el esquinero Chris Cook --quien ahora juega para los 49ers-- era un jugador de segundo año para los Vikings, reclutado el año previo en la segunda ronda del draft. En ese momento, su entonces novia lo acusó de intento de estrangulación, y a Cook se le levantaron cargos que, de haber sido encontrado culpable, hubieran acarreado una pena máxima de hasta tres años de prisión. Inmediatamente, los Vikings emitieron un comunicado anunciado la suspensión indefinida, sin paga, para Cook. Eventualmente, el club reviró y reintegró a Cook a la plantilla, acuñando nuevamente la frase de que "esperarían hasta que se resolviera el proceso legal", pero la franquicia pidió al jugador mantenerse alejado de las instalaciones y las actividades del equipo durante ese tiempo.

Cinco meses más tarde, Cook fue absuelto de todos los cargos, después de perderse 10 encuentros de la campaña del 2011. La NFL resolvió no castigar a Cook bajo la política de conducta personal.

¿Por qué --esgrimiendo el mismo argumento de la falta de un debido proceso-- a Cook no se le permitió participar en las actividades del equipo, mientras que a Peterson sí? Es sencillo. La incongruencia deriva del hecho de que Cook no es un jugador de élite en su posición, no es un futuro miembro del Salón de la Fama que domingo a domingo puede cambiar la dirección de los encuentros a favor de los Vikings.

La Familia Rooney es una de las más veneradas en los círculos de la NFL, al grado de que el comisionado Roger Goodell pidió a Art Rooney II, y a John Mara de los New York Giants, vigilar la investigación independiente que hará el ex director del FBI, Robert Mueller, acerca del manejo de la liga del asunto Rice. Pero los propietarios de los Pittsburgh Steelers no están libres del mismo pecado cometido por los hermanos Wilf.

El 20 de marzo del 2008, los Steelers cortaron al receptor abierto Cedrick Wilson, después de que fuera acusado por asalto a su entonces ex novia en un bar. Fue una medida que se adoptó de inmediato por el equipo. El gran problema es que 11 días antes, James Harrison recibió impunidad por la misma falta. A Harrison se le levantaron cargos por asalto a su novia en su casa. De acuerdo al reporte policial, Harrison habría derribado una puerta, roto el teléfono celular de la chica cuando ella intentaba marcar al 911, y después la habría abofeteado.

James Harrison
Getty ImagesHarrison esquivó una sanción grave en el 2008, en Pittsburgh

Dan Rooney, el patriarca de la familia, intentó justificar el proceder ambiguo de su organización, diciendo a reporteros en su momento, de acuerdo a un reporte del Pittsburgh Post-Gazzette, "Sé que existen muchas dudas sobre el por qué cortamos a Wilson y retuvimos a Harrison. Las circunstancias que conozco de los incidentes, son completamente diferentes. De hecho, cuando digo que no condonamos estas cosas, no lo hacemos, pero debemos observar las circunstancias que están involucradas con otros jugadores y cosas así, por lo que no son todas iguales. Lo que Jimmy Harrison estaba haciendo y como ocurrió el incidente, lo que intentaba hacer realmente lo valía. Estaba intentando hacer algo que es bueno, deseaba llevar a su hijo a ser bautizado donde vivía y cosas así. Ella dijo que no lo quería hacer".

¿Así que golpear a una mujer por motivos religiosos se perdona, Sr. Rooney?

Lo que sigue de la historia lo conocemos todos. En esa misma campaña del 2008, Harrison logró 16 capturas, una intercepción, tres pases desviados, siete balones sueltos forzados y un safety, para ganarse la designación como Jugador Defensivo del Año, antes de devolver una intercepción 100 yardas justo antes del entretiempo del Super Bowl XLIII para coronar una campaña de ensueño y la obtención del sexto Trofeo Lombardi para Pittsburgh.

Y pensar, si tan sólo Wilson hubiera sido mejor jugador, hubiera podido disfrutar de todo eso junto a Harrison...

Eventualmente, los cargos en contra de Harrison fueron desechados, después de que la víctima se negara a cooperar con las autoridades en el caso y el ex apoyador se sometiera voluntariamente a un programa de asesoramiento sobre violencia doméstica, un camino similar al que tomó Rice para evitar el juicio, pero sin video.

Sin embargo, el problema real radica en la incongruencia con que actúa la NFL y sus franquicias de un caso a otro, dependiendo en buena medida del nivel de talento del jugador.

Regresando a la línea con la que abrimos esta entrada de blog, diré que no, a los Vikings no les tembló la mano. Simplemente hay una serie de normas para unos jugadores y otra serie de normas para otros jugadores.

Para una liga que procura medir hasta la última pulgada cuando se trata de conseguir un primer intento, está claro que en la National Football League no se mide con la misma vara a todos los jugadores.

De acuerdo a un estudio de hace dos años, citado hace una semana por el San Diego Union-Tribune, 21 de 32 equipos de la NFL tenían entre sus filas a jugadores que habían enfrentado cargos por violencia doméstica o abuso sexual. Según un segundo estudio citado en la misma nota del diario, pero de este mismo año, se señala que desde el año 2000 a la fecha, 83 jugadores de entre 25 y 29 años habían sido acusados de violencia doméstica.

Son números alarmantes, no quepa la menor duda, pero el problema de violencia doméstica no es exclusivo de la NFL. Se trata de un mal que permea todos los estratos de la sociedad, y que debe combatirse desde varios frentes.

Lo que sí es un problema exclusivo de la NFL, es el modo en la liga --y sus 32 franquicias-- deciden lidiar con estos incidentes. Los casos de Peterson y Harrison, en contraste con los casos de sus compañeros Cook y Wilson, son la muestra perfecta de ello.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Hace poco más de dos meses y medio, escribí una entrada para este blog titulada "Traspié de Goodell con el asunto Rice". En ella critiqué la postura de la NFL y de su comisionado, Roger Goodell, por emitir un castigo demasiado liviano a Ray Rice en conexión al incidente de violencia doméstica en contra de su ahora esposa, Janay Palmer.

El asunto se recrudeció el día de ayer, cuando el sitio TMZ.com dio a conocer el video --cuya existencia anticipamos en aquella pieza-- del interior del elevador en el Casino de Atlantic City donde ocurrió el incidente.

En el seno de los Baltimore Ravens, los que toman las decisiones se reunieron de inmediato: el propietario Steve Bisciotti, el presidente Dick Bass, el gerente general Ozzie Newsome, y el entrenador en jefe John Harbaugh. La franquicia tomó la decisión de cortar al corredor de inmediato, respaldada por una suspensión indefinida que llegaría cortesía de Goodell y la liga, momentos más tarde.

Aplausos para todos por actuar con mano dura, ¿no es así? No precisamente.

Antes de empezar a repartir palmadas en la espalda, hay que hacernos varias preguntas importantes.

La primera tiene que ver con el argumento de los Ravens y la NFL, confirmado el día de hoy por Harbaugh y el portavoz de la NFL, Greg Aiello, respectivamente, de que el video que salió hoy a la luz no había sido visto con anterioridad por ninguna de las dos entidades.

¿Hemos de creer que la NFL, un negocio de cerca de 10 mil millones de dólares anuales, no pudo haber conseguido un video durante su investigación original sobre el incidente, que TMZ.com sí pudo conseguir? Entonces me da la impresión de que lo buscaron sin muchas ganas de hallarlo.

John Harbaugh
Getty ImagesLa lentitud con que actuaron los Ravens es indignante

La segunda tiene que ver con la desesperante pasividad con que actuó, hasta hoy, la franquicia. Previamente, Harbaugh respaldó públicamente a su jugador, ofreciendo declaraciones trilladas estilo "Ray ha hecho todo lo que hemos pedido", "Seguiremos adelante como organización", etc. Más allá del cambio repentino de dirección en la actitud del club --sin duda movidos por la fuerte reacción adversa que estalló en contra del jugador en redes sociales-- hay que preguntarse, ¿por qué no hizo nada el equipo en primera instancia?

La explicación de Harbaugh ante reporteros durante la tarde de ayer, en su usual conferencia de prensa de los lunes: "[El video] es algo que vimos por primera vez hoy, todos nosotros. Cambió las cosas, por supuesto. Hizo las cosas un poquito distintas".

¿Un poquito?

Y ya que tocamos el tema, vale la pena hacer un paréntesis para mencionar el tema de las redes sociales. En la opinión del ex compañero de Rice, Le'Ron McClain, las redes sociales destruyeron el día de ayer la vida de un hombre y de su familia.

Con todo respeto Sr. McClain, está usted equivocado. La vida de ese hombre quedó arruinada desde el momento en que decidió golpear a una mujer, a su mujer, y el impacto que recayó sobre su familia es un resultado directo --si bien no inmediato-- de ello. Por esa acción, y no por la opinión de los demás, es que Rice es una ruina de hombre.

McClain borró su publicación de Twitter, eventualmente.

Quizás sea cierto que gracias a la reacción que se originó en los medios tradicionales y en medios sociales se haya desencadenado una serie de eventos ayer que incluyeron una sanción más seria para Rice. Sin embargo, el único que golpeó a Palmer --literalmente hablando-- fue Rice. Las risibles medidas iniciales de la liga, y la inexistente reacción del club, fueron golpes en sentido figurado a la dignidad de esa mujer.

Uno de los puntos más penosos de todo el asunto es que, probablemente, si TMZ.com ni ningún otro medio publica el video, Rice se queda con el castigo original. Eso debe preocupar seriamente.

Pasando a la cinta en sí, hay varias cuestiones pendientes, también.

Para empezar, diré que no hace falta verlo más de una vez para sentir náuseas. Recordando el primer video que se hizo público --grabado desde el exterior del elevador cuando Rice saca a Palmer a rastras--, pienso que era relativamente sencillo imaginar lo que veríamos en el video del interior, en caso de que saliera a la luz, como aconteció ayer. Si ya todos teníamos una cierta idea de lo que sucedió en el interior, ¿qué mueve a la liga a reemplazar una suspensión de dos partidos a una indefinida? ¿Qué mueve a la franquicia a cortar un jugador, después de haberse cruzado de brazos por tanto tiempo? O como bien preguntó mi colega de ESPN, Louis Riddick, al aire: "¿Qué esperaban ver en este video?".

Volviendo a la declaración de Harbaugh, ver el video no debió haber cambiado nada; el club y la liga debieron haber actuado de otra manera desde el principio.

Otra cuestión que me parece aberrante es la calma con que actúa Rice después de dejar inconsciente a Palmer. Tras el puñetazo que le propina al rostro, y el aparente golpe que ella se da con el barandal del interior del elevador mientras cae, queda totalmente inmóvil sobre el suelo, mientras Rice la contempla con tranquilidad. No hay sorpresa, no hay alarma en su actitud. Eso resulta completamente aberrante.

Baltimore Ravens
AP PhotoAyer, el equipo retiró pancartas en apoyo a Rice

Me gustaría saber qué piensan ahora las decenas de fanáticos que recibieron con porras y aplausos a Rice durante el arranque del pasado campamento de entrenamiento del equipo. Ojalá ellos, como la liga, hayan cambiado de opinión acerca del incidente.

Finalmente, mi también colega en ESPN, J.A. Adande, eleva la siguiente pregunta: "Si Rice no fue enviado a prisión después de este video, ¿cómo deben recibir justicia las mujeres maltratadas que no cuentan con un video?". Los pormenores del proceso legal --que acabó rápidamente sin juicio para Rice-- no son tema de este blog, pero la interrogante ahí queda.

Las declaraciones de Goodell de la semana pasada, en el sentido de que la NFL elevaría las sanciones a incidentes de violencia doméstica --seis juegos para la primera ocasión y veto de por vida de la liga para a primera reincidencia-- suenan huecas cuando consideramos que los San Francisco 49ers, dirigidos por Jim Harbaugh, hermano de John, alinearon a Ray McDonald en el juego de apertura de temporada el pasado domingo. McDonald está siendo investigado por violencia doméstica, tras un arresto de la semana pasada. Los Niners también han dicho que su liniero defensivo jugaría la siguiente semana, con todo y el escándalo Rice tomando por asalto las primeras planas deportivas, y Goodell anunció que dejaría correr el proceso legal antes de decidir si el asunto amerita sanción.

Así que la mano dura no es tan dura, y tampoco es muy veloz.

Entiendo que no hay motivos para suponer a priori que McDonald es culpable, pero lo menos que puede hacer la liga y el club --ya sea en conjunto o en forma separada-- es ordenar una investigación independiente del hecho.

Greg Hardy participó en la victoria de los Carolina Panthers ante los Tampa Bay Buccaneers de la Semana 1, pese a que fue hallado culpable por dos cargos de violencia en contra de su ex prometida durante el receso de temporada reciente. Pero eso sí, no se le vaya a ocurrir volverse a pintar la cara como "The Kraken", porque las multas de la NFL arribarán de manera expedita a sancionar "violaciones a la política del uniforme". Su caso legal está en proceso de apelación.

La NFL tuvo la oportunidad de convertirse en figura líder para la cruzada contra la violencia de género. La dejó pasar en el caso Rice, y en múltiples casos similares. No actuó a tiempo, y bochornosamente se vio obligada a aumentarle peso a una sanción inicial que se antojaba simbólica, gracias a la presión pública.

No, no es momento de repartir felicitaciones ni ofrecer palmadas en la espalda a nadie.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    ¡Hoy nos toca hacer predicciones de los juegos del fin de semana!

    ¡Adriana y Daviad tratarán de estar en sintonía con la Nación! ¡Ingresa en el link de abajo y participa con tus votos!

    AP Images

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- La apertura de las redes sociales se empieza a convertir en las paredes de la misma.

    Después de los comentarios que realizó el esquinero de los Seattle Seahawks, Richard Sherman, tras la victoria de su equipo en el Juego de Campeonato de la NFC sobre los San Francisco 49ers, por 23-17, para acceder al Super Bowl XLVIII, la avalancha de críticas en las redes sociales no se hizo esperar.

    Quemar en la hoguera a un atleta profesional en el momento en que muestra la emoción a flor de piel, se vuelve un ejercicio cotidiano en la era de los memes y de Twitter.

    Comenzaré diciendo que, por poco políticamente correcto que se haya visto Sherman al gritar a los micrófonos de Fox Sports: "Soy el mejor esquinero de la liga. Cuando tratas de retarme con un receptor pobre como [Michael] Crabtree, es el resultado que obtienes. Nunca hables de mí", no me parece una declaración reprobable.

    Richard Sherman
    APSherman estaba prendido al momento de responder

    Más tarde, ante en conferencia de prensa después del juego, Sherman describió a Crabtree como "mediocre".

    Es su opinión. Y es esa misma opinión lo que buscan todos los reporteros que cargan cámaras y micrófonos hasta los vestidores.

    En una liga donde las respuestas prefabricadas se reparten por mayoreo --incluyendo las declaraciones del entrenador en jefe de los Seahawks, Pete Carroll, en el sentido de que este incidente constituye "una oportunidad extraordinaria de aprendizaje", entre otras cosas-- resulta refrescante sorprender a un jugador externando lo que piensa. Mientras no cruce ciertas fronteras, no le veo nada de malo. ¿Un jugador opinando sobre el nivel que en su consideración tiene otro? Adelante.

    El 14 de enero del 2008 yo estaba en el vestidor de los Dallas Cowboys cuando, recién derrotados en la Ronda Divisional ante los eventuales campeones New York Giants, Terrell Owens no pudo contener las lágrimas mientras defendía la actuación de "su" mariscal de campo, Tony Romo. Apenas el lunes de la semana pasada, a Cristiano Ronaldo le tocó recibir el mismo tratamiento cuando dejó escapar el llanto al recibir su segundo Balón de Oro.

    En el momento en que esas figuras del deporte, cuyas hazañas sobre el campo de juego nos llevan a deshumanizarlos --para bien o para mal-- nos recuerdan que también son vulnerables, entonces se vuelven un blanco perfecto para redes sociales, donde tirar la piedra y esconder la mano es cosa de diario.

    Esta columna no es un intento de disculpar las conductas de Sherman. Desde luego no apruebo que después de hacer la jugada de la victoria, desviando el pase de Colin Kaepernick a Crabtree, haya ido a provocar al receptor abierto con una palmada en el trasero y extendiéndole la mano, ni tampoco gesticular un ahorcamiento hacia Kaepernick.

    Ir a buscar la confrontación, como también lo hizo el propio Sherman ante Tom Brady en su momento, no es digno. Nada bueno puede salir de provocar a un rival. Hay que saber perder, pero también hay que saber ganar.

    Sin embargo, las declaraciones que ofreció anoche, no fueron eso. Claro, van a terminar por provocar al rival, y Crabtree ya respondió, también, en redes sociales. Hasta ahí no pasa nada. Pero no hubo en las declaraciones un ataque a la persona de Crabtree, a su familia, a su etnicidad, a su personalidad, ni a su integridad. Sherman simplemente calificó --descalificó-- el desempeño de su rival.

    Donde sí hubo todos esos ataques fueron en los comentarios hacia Sherman en redes sociales.

    Sherman explicó más tarde que el problema con Crabtree inició desde la pasada temporada baja, aunque nunca dijo cuál fue el detonante. Además, el fútbol americano es un deporte que se presta para los intercambios verbales entre los jugadores, gracias a todas las pausas que existen en la acción entre jugada y jugada, y la naturaleza física y agresiva del juego. No es una partida de tenis, y no creo que los aficionados a la NFL quieran que se convierta en una partida de tenis.

    La próxima vez que escuchen a un entrenador en jefe entregar la ya trillada "nuestro trabajo es tratar de colocar a los jugadores en posición para que puedan hacer jugadas", para justificar un error; o que un jugador ofrezca su versión de la misma frase: "el coach me pone en posición de hacer jugadas", cuando compara el sistema de un nuevo entrenador respecto al de su sucesor, recuerden este incidente con Sherman.

    Recuerden lo que pasa cuando a un jugador se le pide su opinión, y éste responde sin filtros.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL-- Los San Francisco 49ers y Seattle Seahawks se enfrentarán en el Juego por el Campeonato de la NFC, así que echaremos un vistazo a las defensivas de cada equipo para ver quién tiene la ventaja en cada departamento:

    LÍNEA DEFENSIVA
    Los Seahawks firmaron a las alas defensivas Cliff Avril y Michael Bennett en la temporada baja. Ambos contribuyeron con ocho y 8.5 capturas, respectivamente. En las 10 temporadas previas, las alas defensivas de los Seahawks alcanzaron ocho capturas en una temporada en tres ocasiones, y nunca en una misma campaña.

    Seahawks, 49ers
    Getty ImagesSeahawks y 49ers lucharán por cada yarda

    Los linieros defensivos de Seattle hicieron algo más que capturar mariscales. Contribuyeron para interrumpir 39 jugadas de pase (que terminaron en capturas, intercepciones y pases bateados y defendidos) durante la temporada regular (la décima mayor cantidad de la NFL). Los linieros defensivos de los 49ers terminaron en la posición N° 30 de la liga interrumpiendo jugadas de pase con 19.

    Los 49ers tienen una sólida línea defensiva, anclada por el tackle Justin Smith, pero han sido inusualmente generosos en sus enfrentamientos ante los Seahawks en las últimas tres temporadas.

    Desde el inicio del 2011, la defensiva de los 49ers han permitido que Marshawn Lynch alcance las 100 yardas terrestres en tres partidos, más que a cualquier otro corredor en ese lapso.

    Los 49ers han sido vulnerables en los acarreos de Lynch por el centro, permitiendo 5.2 yardas por acarreo en las últimas tres temporadas. Los otros 30 equipos de la NFL han promediado 3.8 yardas en ese tipo de acarreos contra los 49ers.

    Ganador: Seahawks. Han ido tras Colin Kaepernick y lo han limitado a un índice total de pasador de 16 cuando lo presionan con cuatro jugadores. Eso permite tener a siete jugadores en cobertura para una defensiva oportunista.

    APOYADORES
    La técnica de tacleo es una gran interrogante en la NFL actual. Pero no es así con estos equipos.

    Los 49ers y Seahawks se ubicaron en el primero y segundo lugar, respectivamente, con la menor cantidad de yardas permitidas después del contacto esta campaña, gracias a un excelente tacleo en todos los niveles. Los 49ers lideraron a la NFL en tacleadas en solitario de sus apoyadores con 348, 33 más que el equipo más cercano.

    Los cuatro apoyadores principales de los 49ers han sido elegidos al equipo All-Pro en los últimos dos años. Aldon Smith lo hizo una vez en el 2012 mientras que Patrick Willis, Ahmad Brooks y NaVorro Bowman han sido elegidos al primero o segundo equipo en múltiples ocasiones.

    Los apoyadores de los 49ers se combinaron para 46 interrupciones en jugadas de pase, la cuarta mayor cantidad de la NFL. Estas interrupciones llegaron en forma de 28 capturas, tres intercepciones y 16 pases desviados.

    Los Seahawks no pueden igualar a los 49ers en términos de reconocimiento por nombres en la posición de apoyador, sin embargo Bobby Wagner, K.J. Wright, Malcolm Smith y Bruce Irvin tuvieron temporadas sólidas.

    Como mencioné anteriormente, los Seahawks están entre los mejores equipos a la hora de taclear. Los apoyadores también apoyaron a la hora de presionar al pasador enviando cuatro o menos cazamariscales.

    En pases entre los números o de menos de 10 yardas desde la línea de golpeo, los Seahawks permitieron un índice total de pasador de 40, ubicándose en el cuarto lugar de la NFL. Los apoyadores de Seattle tuvieron cuatro intercepciones en ese tipo de pases, empatados con la tercera mayor cantidad de la liga para la posición.

    Ganador: 49ers. Cuentan con demasiados jugadores All-Pro que pueden hacer todo.

    SECUNDARIA
    La discusión contra los backs defensivos de Seattle no es sencilla. Como muestra la tabla, Seattle lideró a la NFL en prácticamente todas las estadísticas defensivas.

    El esquinero seleccionado al primer equipo All-Pro, Richard Sherman, lideró a la talentosa secundaria de los Seahawks. Las 20 intercepciones de Sherman en sus primeras tres temporadas son la tercera mayor cantidad en las primeras tres temporadas de un jugador desde la fusión de 1970.

    Sherman y el resto de la secundaria de los Seahawks cubren las bandas de manera excepcional. Seattle lideró a la NFL en porcentaje de pases completos (49), yardas por intento (4.8), intercepciones (14) e índice total de pasador (34) en pases por fuera de los números.

    Ganador: Seahawks. Sherman, su compañero en el primer equipo All-Pro, Earl Thomas, y compañía son los mejores de la liga en este momento.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Duelos clave: San Francisco en Carolina

    FECHA
    12/01
    2014
    por John McTigue | ESPN Stats & Info

    BRISTOL -- Los Carolina Panthers vencieron a los San Francisco 49ers por 10-9 en la Semana 10, con una defensiva que se acorazó y generó la peor salida en la carrera de Colin Kaepernick.

    Colin Kaepernick
    APKaepernick tuvo un índice total de pasador de 7.7

    El índice total de pasador de 7.7 registrado por Kaepernick ese día, fue el más bajo de su carrera.

    La forma en que los Panthers lo detuvieron es una de las claves a seguir este domingo.

    Línea ofensiva de 49ers vs. Presión al pase de Panthers
    Las seis capturas que absorbió Kaepernick en la Semana 10 fueron la mayor cantidad en su carrera, pero también se vio exigido en otros cuatro retrocesos.

    Kaepernick terminó 0-3 lanzando y ganó 1 yarda en esas jugadas.

    Los Panthers terminaron la temporada regular líderes en la liga con 60 capturas y su presión al pase sólo ha ganado fuerza hacia el final de la campaña.

    Los Panthers fueron capaces de capturar a Drew Brees y Matt Ryan 15 ocasiones combinadas en los últimos dos juegos de la temporada, con Greg Hardy registrando casi la mitad (7.0).

    Crabtree, Boldin, Davis vs. Secundaria de Panthers
    Vale señalar que Michael Crabtree no estuvo disponible en el partido de la Semana 10.

    Con Crabtree uniéndose a Anquan Boldin y Vernon Davis, los 49ers podrían ser capaces de reducir la presión y tomar mejor ventaja de una secundaria que ha permitido a los oponentes completar dos tercios de sus pases en la temporada, tercer porcentaje más alto para un rival en la NFL.

    Kaepernick ha completado 64 por ciento de sus pases esta temporada cuando Crabtree, Boldin y Davis están en el campo. Si alguno de ellos sale del campo, su porcentaje de completos cae hasta 56.

    Crabtree fue buscado en 13 ocasiones durante el juego de comodín contra los Green Bay Packers, segunda cifra más alta par aun solo juego en su carrera.

    La ofensiva de los 49ers podría tener las manos llenas, pero la ofensiva de Panthers también tendrá que ganar duelos clave.

    Cam Newton vs. Ajustes de 49ers
    Es cierto que Newton se llevó la victoria en la Semana 10, pero terminó el juego con una porcentaje menor a 50 en completos, su peor registro de la temporada, y un Total QBR de 19.6 (tercero peor de la temporada). De hecho, es probable que Newton se haya beneficiado de una estrategia atípica de los 49errs.

    Los 49ers mandaron cuatro o menos defensivos a presionar en 81 por ciento de las ocasiones esta temporada (segundo más alto de la NFL), pero lo hicieron únicamente en 68 por ciento de las veces en la Semana 10. Newton fue sólido contra cinco o más caza mariscales (6 de 10 por aire), pero terminó 10 de 22 con una intercepción ante cuatro o menos.

    Si los 49ers envían sus presiones normales, Newton podría batallar más.

    Corredores de Panthers vs. Tacleadores de 49ers
    Una de las claves para la victoria de la Semana 10 fue un touchdown de 27 yardas de DeAngelo Williams avanzado el primer medio.

    La jugada fue notable porque Williams fue capaz de ganar las últimas 16 yardas del acarreo tras ser golpeado. Antes de la jugada, los 49ers no habían permitido 16 yardas tras contacto en una sola carrera desde el inicio de la temporada del 2010.

    Los Panthers terminaron el juego con 61 yardas tras el contacto, un promedio de 1.97 yardas por acarreo. Ambas cifras encabezan la lista contra los 49ers, quienes terminaron la temporada regular liderando dichas categorías.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    ¡Hoy nos toca hacer las predicciones para el fin de semana!

    ¡Diana y David tratarán de estar en sintonía con la Nación! ¡Ingresa en el link de abajo y participa con tus votos!

    AP Images

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    ¡Hoy nos toca hacer las predicciones para el fin de semana!

    ¡Adriana y David tratarán de estar en sintonía con la Nación! ¡Ingresa en el link de abajo y participa con tus votos!

    AP Images

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO