MÉXICO -- Con cinco partidos por disputarse --y una cómoda ventaja de los Arizona Cardinals, dos partidos arriba de sus rivales divisionales-- los Seattle Seahawks y San Francisco 49ers chocan con el objetivo de no rezagarse más en la carrera divisional, ni la persecución por los boletos de comodín.

Aquí hay tres temas a seguir de cerca en la visita de los Seahawks a Niners en Levi's Stadium, el jueves por la noche:

Russell Wilson
Getty ImagesWilson es letal cuando ataca por tierra

¿Cuánta "read-option" veremos? Russell Wilson y Colin Kaepernick conocieron el éxito como mariscales de campo de NFL muy pronto en sus respectivas carreras, ambos ayudados de una manera muy importante por la jugada de "read-option". Conforme han progresado como pasadores, Seahawks y Niners han querido reducir poco a poco el número de veces que Wilson y Kaepernick quedan expuestos a golpes innecesarios. Wilson y Kaepernick siguen siendo muy efectivos con las piernas porque suman una dimensión al ataque que pone en aprietos a cualquier defensiva. La "read-option" es perfecta para generar confianza en Wilson y Kaepernick cuando sus ofensivas no están caminando.

El desempeño de los backfields. Continuando con la temática de los ataques terrestres, será importante para ambos equipos intentar establecer uno, pese a que ninguna de las dos defensivas es tradicionalmente conocida por permitir mucho avance. En Seattle, los Seahawks han callado rumores sobre una supuesta salida inminente de Marshawn Lynch al alimentarlo con más y más acarreos, siendo la semana pasada una excepción a la tendencia reciente. En San Francisco, la situación es distinta. Los Niners están ocupando poco a Frank Gore, sobre todo en zona roja, y apenas acumula dos touchdowns a ras de tierra. Más allá de cómo le va a los corredores estelares de cada equipo, ambos cuadros funcionan exponencialmente mejor cuando logran correr con eficiencia, preparando los pases con engaño de carrera y, de paso, preparando la mesa para las jugadas de "read-option". Las defensivas de Seattle y San Francisco son N° 6 y N° 7 en contra del ataque terrestre, así que no será sencillo brindar una actuación dominante.

El asunto de la competitividad. Gracias a la alta improbabilidad de los empates en la NFL, uno de estos equipos saldrá derrotado el domingo por la noche. Pero más allá del resultado, será interesante medir el calibre de las actuaciones, sobre todo del equipo que resulte derrotado, para saber si están o no a la altura de las altas expectativas que había para Seahawks y 49ers al principio de la campaña. Estos dos rivales se vuelven a ver la cara en dos semanas, y a San Francisco le queda un duelo pendiente, en casa, ante los Cardinals, mientras que a Seattle le restan duelos pendientes de visita en Arizona y en casa ante los St. Louis Rams. La división no está perdida, todavía, para ninguno de los dos, como tampoco lo está el boleto a la postemporada. Ganar este jueves significaría un paso crucial, pero no indispensable en esa dirección. Una combinación adecuada de resultados podría meter a Seahawks y 49ers a playoffs, y dejar fuera a Cards. La pregunta que deben responder ambas escuadras este jueves es, ¿merecen estar todavía en la contienda?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Para estas alturas de la temporada, parece que los San Francisco 49ers sólo pueden ganar cuando "regresan a sus raíces". La concepción resulta abrumadora pues sugiere que el equipo de Jim Harbaugh decide salir con una cara, y a la semana siguiente con otra.

Frank Gore
AP PhotoEl juego terrestre, la llave del éxito para SF

San Francisco evitó la resbalada a tres derrotas consecutivas la semana pasada cuando venció a New Orleans. Mejoró su marca por encima del .500 (5-4) y, al menos, no perdió más terreno en la NFC Oeste tras sendos triunfos de Arizona y Seattle. El método fue conocido: línea ofensiva disciplinada y Frank Gore. Defensiva sólida y en esfuerzo colectivo para cubrir los huecos.

Esta semana chocan con los New York Giants (3-6) en un clásico moderno de la Conferencia Nacional, y aquí les dejo tres claves que aportarán a la expectación de este duelo en MetLife Stadium.

1. LO BÁSICO DEBE ALCANZAR
Los Giants presentan la peor defensiva terrestre de la NFL una semana después de permitirle a los Seahawks su mejor producción en la historia en ese departamento. La combinación de factores recientes arrojan una ventaja significativa para Colin Kaepernick y compañía, quienes montaron una actuación de 32 acarreos ante New Orleans y vieron touchdown terrestre de Gore y Carlos Hyde.

Este duelo es quizá el más simplificado que debe plantear Greg Roman, coordinador ofensivo de los 49ers, en lo que va de la temporada. Kaepernick no deberá tener problemas para lanzar desde el engaño de carrera pero, si Roman se ve rebasado en busca de una sorpresa, la paciencia podría rondar sus límites en San Francisco.

2. RAYOS DE LUZ PARA ELI
Tras una campaña en la que terminó su despliegue con 27 intercepciones, los Giants hubiesen firmado de inmediato la promesa de una temporada de 30 touchdowns y 11 entregas por parte de Eli Manning en la última primavera. Esas cifras son el ritmo que lleva Eli este 2014 bajo la nueva ofensiva --diseñada para proteger el ovoide-- de Ben McAdoo, sin embargo, las lesiones del receptor Victor Cruz y del corredor Rashad Jennings lo tienen contra la pared.

El novato Odell Beckham Jr., se ha convertido en el arma de mayor amenaza en poder de Manning con su habilidad para estirar el campo y aterrizar jugadas grandes. El egresado de LSU llega a la Semana 11 tras hilar partidos de 100 yardas --primera vez en su carrera-- y está convertido en el abierto N° 1 para Eli y McAdoo.

Beckham debe aprovechar que el también novato de primera ronda, el back defensivo Jimmie Ward, está descartado por los Niners. Si Beckham es neutralizado, la baraja de Manning se verá reducida a Rueben Randle y los alas cerradas, pero Beckham es el más encendido; aunque el ala cerrada Larry Donnell tuvo cuatro recepciones de touchdown en las primeras cuatro semanas, sólo lleva uno en las últimas cinco.

3. DEFENSIVA MUTANTE
Más allá de la enorme capacidad que los suplentes defensivos en San Francisco han mostrado para dar la cara en la alineación, el mando y decisión que Patrick Willis ofrece en el centro de la unidad quedó perdido por el resto de la temporada. La ilusión halló una fuente de poder cuando el novato Chris Borland cubrió de forma sobresaliente la ausencia del lesionado Willis, pero el vestidor sufrió otro golpe --moral-- cuando trascendió en la semana que NaVorro Bowman podría reintegrarse hasta el próximo año.

La mejor noticia para los Niners es que ya no necesitarán un jugador suplente en la posición de apoyador externo, toda vez que Aldon Smith acaba de cumplir de suspensión de nueve juegos y Harbaugh compartió que las prácticas han satisfactorias en torno al problemático defensivo, quien representará la mejor carta en un equipo urgido de presionar el pase (15 capturas en todo el año).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En choque que fácilmente nos podríamos topar en una postemporada aleatoria por la NFC, los New Orleans Saints abren las puertas del Superdome para enfrentar a los San Francisco 49ers.

Ahmad Brooks, Drew Brees
AP PhotoEl polémico golpe que alimenta la revancha

La disonancia con aquel panorama imaginario de playoffs, es que ambos equipos llegan a la Semana 10 con balance de .500 y todo indica que sólo uno de los protagonistas en este choque hallará la reivindicación para la segunda mitad del calendario.

Los 49ers llegan a New Orleans en una racha negativa con dos derrotas. Nunca, desde que Jim Harbaugh tomó al equipo en el 2011, los Niners han caído en tres ocasiones consecutivas.

Aquí están las claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que devuelve a los Saints tras 10 días de descanso.

1. SE REANIMA LA POLÉMICA
El nombre de Ahmad Brooks ha sido de los más sonados alrededor de la organización de Santa Clara en los últimos días. Principalmente se habló que el equipo estuvo cerca de canjearlo a los Cleveland Browns antes de la fecha límite alcanzada el martes pasado, pero el choque contra New Orleans también recuerda una controversia en torno al apoyador.

La temporada pasada, al momento de capturar a Drew Brees y obligarlo a soltar el balón cuando los 49ers ganaban por tres puntos, Brooks fue señalado con rudeza innecesaria por golpear al mariscal de campo en el área del cuello/casco. Los Saints mantuvieron posesión y patearon el gol de campo del empate. A la postre, triunfaron por 23-20 ante la indignación de San Francisco hacia los árbitros.

La acción sigue pesando en el vestidor de los Niners y pueden apostar en que Brooks, junto con el coordinador defensivo Vic Fangio, saldrán con el cuchillo entre los dientes. Incluso, el Sacramento Bee reportó esta semana que Fangio reprodujo el video de la jugada durante una junta reciente.

2. MARK INGRAM VS. DEFENSIVA DE 49ERS
San Francisco ha logrado mantenerse como una unidad defensiva eficiente contra los corredores rivales y aunque Ingram ha tenido dos semanas destacadas (272 yardas, tres touchdowns) como titular en los Saints, a simple vista parece que el ex ganador del Heisman verá su primera prueba de altura desde que volvió de una lesión en la Semana 7.

Es probable que los 49ers no cuenten con los apoyadores Patrick Willis y Dan Skuta --quien ha cumplido como suplente de Aldon Smith-- pero sí se ayudarán de la escasa profundidad con la que lidian los Saints en la rotación de corredores, toda vez que Pierre Thomas y Khiry Robinson han sido descartados nuevamente.

3. LA ENCRUCIJADA DE KAEPERNICK
El mariscal de campo de los 49ers está gozando sus mejores cifras profesionales a estas alturas de cualquier temporada, sin embargo, él mismo reconoció que el desempeño de su equipo ha sido mediano y se acompaña de otras estadísticas que lo arrojan contra la pared.

Kaepernick es el mariscal de campo más capturado en la NFL con 27 y ha sufrido 14 en las últimas dos semanas. Brees tiene 11... en todo el año. Lo positivo es que Kaepernick ha estado corriendo de forma eficiente y, si los Saints abren la ventana, puede aprovechar la carga defensiva para escapar de la bolsa y hacer daño por piernas.

"Jugar bajo el domo, siempre es más difícil", afirmó Kaepernick esta semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Sorpresas o candidatos?

FECHA
07/11
2014
por Sebastián Martínez Christensen
Matthew Stafford and Ryan TannehillUSA TODAY SportsMatthew Stafford y Ryan Tannehill se enfrentan a defensivas de mucho nivel este domingo
MIAMI -- La semana de descanso llegó en un momento ideal para los Detroit Lions.

Van a recuperar a varias de sus principales figuras justo a tiempo para la estocada final de cara a unos potenciales playoffs.

El receptor abierto Calvin Johnson y el corredor Reggie Bush serán de la partida, y sus tres alas cerradas --Eric Ebron, Brandon Pettigrew y Joseph Fauria-- están casi al 100 por ciento.

En otras palabras, llegan refuerzos para Matthew Stafford y Golden Tate, que hasta el momento había cargado el peso de esta ofensiva en sus hombros.

Sin embargo, aún con el regreso de algunas piezas claves, será un duro reto para la ofensiva de Detroit.

Digo esto porque la defensiva de Miami está jugando en un nivel superlativo.

Está ranqueada tercera en general y es la segunda mejor unidad contra el ataque aéreo.

Todo inicia con una gran línea defensiva que tiene a Cameron Wake como principal estandarte, al ascendente Olivier Vernon, al subestimado Jared Odrick y al ancla Randy Starks que conforman una gran unidad que no recibe la prensa que se merece.

Cuando ellos logran ejercer presión, y esto será fundamental considerando la tendencia a cometer errores que tiene Matthew Stafford --7 intercepciones--, facilitan el trabajo de la secundaria.

Los del fondo tienen seis intercepciones en los últimos tres juegos, liderados por Brent Grimes, que está teniendo una temporada digna de Pro Bowl. Será un lindo duelo entre Megatrón y Optimus Grimes este domingo.

Aquí es dónde el ataque terrestre de Detroit podría ser importante. No hay mejor manera de mantener a los jugadores de carga honestos que corriendo el ovoide. El problema es que el ataque por tierra de los Lions está ranqueado 31.

Por esa razón yo creo que aprovecharán la presencia de Bush para implementar más pases de pantalla de que costubre, y de esta manera contrarrestar la presión.

Otro que ha levantado considerablemente su nivel es el mariscal de los Dolphins, Ryan Tannehill, que luego de un inicio erratico, ha tenido el segundo mejor índice de pasador en la NFL en las últimas cinco semanas; la ofensiva de Miami ha promediado 30.6 tantos por juego en esos partidos.

Desde que el coordinador ofensivo Bill Lazor, le ha dado rienda suelta a Tannehill para usar sus piezas, el libreto ofensivo se ha abierto considerablemente.

Eso sí, será difícil mantener esa racha esta semana ante una defensiva de los Lions que sólo está permitiendo un promedio de 15.8 puntos por partido; es la mejor unidad de la liga en ese sentido.

Ndamukong Suh está jugando como un hombre poseido, y seguramente demandará mucho dinero al final de la temporada, aunque esta semana no podrá contar con el lesionado Nick Fairley; Ezequiel Anzah no está al 100 por ciento, pero jugará.

Otro de los duelos interesantes de este domingo ante la línea ofensiva de Miami, que ha hecho un buen trabajo, pero no ha enfrentado a ninguna línea defensiva como la de Detroit ha excepción de la de Buffalo, que los dominó de principio a fin.

Un encuentro plagado de pareos interesantes y de pronóstico incierto.

Tanto los Lions como los Dolphins han ganado tres partidos consecutivos. Tanto Detroit como Miami no tenían grandes expectativas, al menos en cuanto al grueso de la prensa se refiere, de cara a esta temporada.

Hoy son dos de las grandes sorpresas de esta campaña, y muy probablemente ambos estén jugando partidos relevantes en diciembre.

No es un duelo entre rivales de conferencia, pero hoy cada victoria vale un mundo, sobre todo para los Dolphins considerando que hay 11 equipos en la AFC con récord superior a .500 contra los "apenas" 6 en la NFC.

¿Quién estará listo para terminará de irrumpir en la escena nacional?

La respuesta la tendremos el domingo en uno de los tres encuentros entre rivales con récord ganador en esta jornada 10.

A noviembre lo llaman "Moving Month", porque es la época del año donde los equipos se colocan en posición de pelear o se terminan de bajar de la pelea.

Algo tendrá que ceder.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Hay derrotas que duelen, y otras que duelen más...

El traspié de los San Francsico 49ers jugando en casa ante el hospital que son en este momento los St. Louis Rams ciertamente califica en esta segunda categoría.

Los 49ers estaban abajo tres puntos, y tenían el ovoide en la yarda 2 de los Rams cuando quedaban 42 segundos; les quedaba un tiempo muerto.

En otras palabras, el libreto de jugadas estaba completamente abierto, o al menos eso decía el sentido común.

En primer intento San Francisco lanzó un pase en dirección de Michael Crabtree que se quedó corto de la zona prometida, y para colmo la jugada revisó por lo cual el reloj de frenó y le dio aún más tiempo de pensar al coordinador ofensivo Greg Roman.

En segundo intento, decidieron ir con play action, y Colin Kaepernick tuvo que lanzar el ovoide fuera de los límites del terreno ante la presión de los Rams, que ya lo habían capturado en ocho ocasiones.

En tercer intento, deciden ir con un QB sneak, que termina siendo balón suelto y final del partido tras que los Rams lo recuperaran.

No soy de criticar jugadas porque pienso que cada una de ellas es parte de un plan maestro más macro y no tan micro.

Tampoco me gusta utilizar el diario del lunes con el resultado ya puesto, pero esto es lo que pensé en el momento que esto estaba sucediendo.

¡Frank Gore!

Después de todo, podías correr teniendo un tiempo muerto, y no hay mucho mejores que Gore en este tipo de situaciones.

A veces hasta me parece que están intentando forzar la situación para que Kaepernick finalmente le de la vuelta a la curva en lugar de concentrarse en hacer lo mejor para el equipo.

Pero más que escucharlo de mí, por qué no escucharlo de quien recuperó el balón suelto que sentenció el pleito.

"Estaba en shock", sentenció el apoyador de los Rams, James Laurinaitis. "Gore es uno de los mejores de la liga a la hora de caerse hacia adelante luego del contacto, y ni siquiera tocó el ovoide en esa situación. Realmente me quedé sorprendido".

Ahora la batalla es cuesta arriba para los 49ers, que van a tener que batallar sólo para clasificar a playoffs.

En su propia división tienen dos equipos por delante, y seis equipos en total en la conferencia tienen mejor registro que San Francisco; los Saints tienen el mismo récord que ellos, pero esa división sólo enviará un equipo a playoffs.

El calendario de los 49ers es demandante dado que visitan a los renovados Saints y a los Giants en las siguientes semanas, y luego tienen que enfrentar a Seattle dos veces y a Arizona en una ocasión en lo que resta de su itinerario.

Si a fin de cuentas San Francisco se queda fuera de la postemporada, seguramente mirarán atrás a este encuentro a la hora de buscar una razón de ser.

Los 49ers no deberían haber perdido este partido, y la moraleja de la historia es una que Greg Roman ya debe haber escuchado muchas veces.

A veces menos es más...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una dolorosa derrota en casa, la segunda en las últimas tres temporadas, los campeones Seattle Seahawks buscan enderezar el rumbo en su visita a los St. Louis Rams.

Russell Wilson
AP PhotoWilson enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la NFL

Aquí están tres tramas que no te puedes perder:

1. ¿Recuperará su nivel Russell Wilson? Después de tener grandes actuaciones en el inicio de la temporada, llevándolo a ser considerado un serio aspirante a colocarse entre la élite de la liga en la posición de mariscal de campo, Russell Wilson tuvo una de las peores actuaciones de su carrera la semana pasada frente a los Dallas Cowboys, completando apenas el 50 por ciento de sus envíos, sin touchdowns y con una intercepción.

Wilson tiene las herramientas necesarias para salir del bache, sin embargo tendrá que hacerlo sin dos de sus armas favoritas, el ala cerrada Zach Miller (lesionado) y el receptor abierto Percy Harvin (canjeado).

La mala noticia para Wilson es que enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la liga, la buena es que St. Louis permite 139.8 yardas terrestres por partido (N° 26 de la NFL), lo que podría abrir la puerta para Wilson tal y como sucedió la semana pasada con los San Francisco 49ers y Colin Kaepernick, quien lanzó para 343 yardas y tres touchdowns.

2. Respaldo a Austin Davis: El entrenador en jefe de los Rams, Jeff Fisher, ha respaldado a Austin Davis como su mariscal de campo titular por el resto de la temporada y parece que el coach veterano tomó la decisión indicada.

Tras la devastadora lesión de Sam Bradford en la temporada baja, las opciones de St. Louis eran buscar desesperadamente un mariscal reserva en el mercado y entregarle las riendas de su ofensiva o apostar por Davis, quien llegó al equipo como agente libre no reclutado en el draft en el 2012 procedente de Southern Mississippi.

En general, Davis ha registrado números decentes y podría establecerse como la respuesta en la posición para los Rams, que podrían mostrarle la puerta de salida a Bradford, quien no ha estado a la altura de la primera selección global que pagó el equipo por él en el draft del 2010.

Davis ha completado el 63.8 por ciento de sus envíos, sumando 1,365 yardas con siete touchdowns y cuatro intercepciones, y está en ritmo para terminar la temporada con 4,368 yardas aéreas. La marca personal de Bradford es de 3,702 yardas en el 2012 y en general ha completado el 58.6 por ciento de sus pases.

3. ¿Extrañará Seattle a Percy Harvin? Sin duda cualquier equipo extrañaría a un jugador explosivo como Harvin, pero dudo que sea el caso con los Seahawks.

Han circulado rumores sobre la falta de química de Harvin y el resto de la ofensiva, lo cual queda comprobado con el precio tan bajo que pagaron por él los New York Jets, una selección condicional del draft del 2015 entre la segunda y la cuarta ronda. Seattle pagó selecciones de primera y tercera ronda del draft del 2013, además de una selección de tercera ronda del 2014.

Wilson tampoco sufrirá demasiado por la salida de Harvin. De acuerdo a ESPN Stats & Information, Wilson tuvo un índice total de pasador de 45.3 con Harvin dentro del campo esta temporada y 71.0 sin Harvin en el emparrillado.

Sin embargo el dato más contundente es cuando revisamos las estadísticas y descubrimos que Harvin, el receptor mejor pagado del equipo, terminó con 150 yardas recibidas sus dos temporadas con los Seahawks. De acuerdo a ESPN Stats & Info, hay 265 jugadores que suman más yardas recibidas en ese periodo, incluyendo ocho que juegan en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Francisco 49ers visitan a los Denver Broncos en el que, de acuerdo a más del 70 por ciento de los votantes en nuestra encuesta en la sección NFL de ESPN.com.mx, es el duelo de la Semana 7.

Aquí están los cinco motivos principales por los que no debes perderte este encuentro:

Peyton Manning
Getty ImagesManning ha reiterado que no piensa en el récord

Se puede reescribir la historia. Brett Favre posee actualmente el récord de mayor número de pases de touchdown de por vida en la NFL, con 508. Peyton Manning lleva 506. Tres pases de anotación más dejarían al mayor de los Manning en solitario como el pasador más prolífico en la historia de la liga en cuanto a envíos anotadores, sumando un apartado más a su larga lista de hazañas en la NFL. De los cinco partidos que ha disputado Manning este año, en tres ocasiones ha tirado tres pases de touchdown, y una vez lanzó cuatro. Sólo durante la visita de los Broncos a los Seattle Seahawks, del 21 de septiembre pasado, Manning no lanzó al menos tres pases de touchdown en la campaña. La gran interrogante, de acuerdo a los antecedentes recientes, ya no es si romperá la marca de Favre, sino cuándo lo hará. Se puede apostar en Las Vegas por el cuarto en que se cree que caerá ese esperado pase de anotación ante los Niners, e incluso se puede apostar por el receptor que lo atrapará. Wes Welker y Julius Thomas son los favoritos con probabilidades de 2/1, mientras que Demaryius Thomas está 3/1 y Emmanuel Sanders aparece como 5/1. Para los escépticos, también está abierta la apuesta de que el pase 509 no sucederá sino hasta la octava fecha. Finalmente, el over/under en cuanto a las yardas que cubrirá ese pase N° 509 de touchdown de Manning está en 12.5.

Manning no está sólo. Los ojos estarán puestos sobre el mariscal de campo de los Broncos, y la mente estará puesta en el pase de anotación que quiebre la marca de Favre, pero no es el jugador de Denver que puede escribir historia. El ala cerrada Julius Thomas también lleva un paso récord, aunque la marca de la liga que tiene en la mira es para toda una temporada, y no se romperá este domingo. De cualquier manera, hay que ver si se sigue acercando. Actualmente, Thomas lleva nueve recepciones de touchdown en el año, en cinco partidos. Si mantiene el paso actual, terminará la temporada con 29 recepciones anotadoras. La marca de todos los tiempos en la NFL es de 23, impuesta por Randy Moss para los New England Patriots en el 2007. Si hablamos únicamente de alas cerradas, la marca es de Rob Gronkowski, con 17, y Thomas ya va a más de la mitad del camino en menos de una tercera parte de juegos disputados. Thomas está en el último año de su convenio de novato, uno que le pagará 645,000 dólares en el 2014. Es probable que cuando termine, nunca hayamos visto una temporada de contrato más productiva que la que nos está ofreciendo Thomas. Esa risita nerviosa que se escucha en el fondo proviene de los encargados de administrar el tope salarial en la gerencia de Denver.

El otro quarterback. Colin Kaepernick tuvo, quizás, su mejor partido como pasador el lunes por la noche pasado frente a los St. Louis Rams. Por primera vez en el año tiró para más de 300 yardas --apenas tercera ocasión que lo consigue como profesional--, y también por primera vez en el año tiró tres pases de touchdown, todo eso sin lanzar intercepción. Los aficionados de san Francisco ya saben que Kaepernick es capaz de dar partidos espectaculares. Lo que quieren saber es si lo puede hacer semana a semana, evitando los altibajos que han caracterizado su joven trayectoria en la NFL. La defensiva de los Broncos será un gran sinodal para medir el progreso real de Kaepernick como pasador.

Chris Borland
Getty ImagesBorland se presentó ante Broncos en pretemporada

Los ojos puestos sobre el novato. Indudablemente, los 49ers poseen la mejor dupla de apoyadores internos entre los equipos que juegan un esquema 3-4, con Patrick Willis y NaVorro Bowman. Desafortunadamente para San Francisco, ninguno de los dos saltará al campo el domingo por la noche, por lesión. En cambio, los puestos titulares estarán reservados para el novato de tercera ronda, Chris Borland, y para Michael Wilhoite, jugador de tercer año. En lo que va del año, Borland acumula cinco tacleadas y dos pases desviados. Wilhoite registra 19 derribos y también dos pases desviados. Tener enfrente a un mariscal de campo como Manning, y tener que perseguir en coberturas de pase --cuando así lo dicte la jugada defensiva--a Thomas será un reto mayúsculo para ambos.

El duelo en la orilla. Anthony Davis regresó a los entrenamientos esta semana, y podría realizar su segundo inicio en lo que va de una campaña en la que apenas ha podido participar por lesiones diversas --hombro, rodilla-- como tackle derecho. Su rival directo a lo largo de la noche será Von Miller, quien calladamente ha tenido una gran campaña acumulando al momento seis capturas, superando su total del 2013. La llegada de DeMarcus Ware --quien a su vez suma cuatro capturas-- a esta defensiva sin duda ha ayudado a restarle presión a Miller. Davis ha participado apenas en 23 jugadas ofensivas en lo que va del año. Si es insertado de inicio frente a los Broncos, habrá que monitorear de cerca su desempeño ante un cazamariscales encendido. Si Davis tiene problemas para encontrar su ritmo, sobre todo en protección de pase, no será raro volver a Jonathan Martin como tackle derecho de San Francisco. Por si fuera poco, los Niners estarán sin su guardia izquierdo Mike Iupati, también marginado por lesión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En una división que comienza a cerrarse y donde los favoritos no se han apoderado del primer lugar, los San Francisco 49ers buscan exponer sus pretensiones en la visita al Edward Jones Dome de los St. Louis Rams, en un choque de la NFC Oeste.

St. Louis RamsSan Francisco 49ers

En el pasado reciente, los 49ers han batallado para imponerse a St. Louis, aunque para el duelo de "Monday Night Football" los locales llegan con una estela de interrogantes defensivas, unidad que durante las últimas campañas fue su mejor carta de presentación.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino del duelo divisional:

1. SIN RESPUESTA PARA FRANK GORE
El eje de la ofensiva en San Francisco tiene nombre, apellido y un despliegue físico con tintes de corcel. Gore se ha consolidado como el arma más dañina de los Niners hacia cualquier rival, pero ante los Rams hay un toque especial que lo ha llevado durante sus 10 temporadas profesionales.

Con 14 touchdowns de por vida, Gore es el jugador que más veces le ha anotado a los Rams en la historia de la NFL. Eso significa un promedio de una anotación por partido ante St. Louis, además de las 1,149 yardas que les ha corrido.

La última vez que se enfrentaron, Gore acumuló 153 yardas en 20 acarreos con un touchdown. Los Rams eran la 29° defensiva de la NFL contra la carrera antes del domingo. Si van a despertar en algún momento de la temporada, sólo queda esperar que no pase de este lunes.

2. AUSTIN DAVIS ES UNA GRATA REVELACIÓN
Aunque los Rams están 1-2 con Davis como mariscal de campo titular, ambas derrotas fueron por margen menor a siete puntos (34-31 vs. Dallas; 34-28 vs. Philadelphia) y ha lanzado seis touchdowns por dos intercepciones al cabo de dichos duelos.

En las últimas dos semanas, Davis tiene 702 yardas y en la Semana 5 culminó una actuación de 103.7 en índice de pasador. Sus números recientes tienen a un ex mariscal de campo de la NFL con el ojo muy bien puesto hacia él: Jim Harbaugh.

El entrenador en jefe de los 49ers, aseguró que la confianza de Davis está intacta pese a las derrotas y consideró que el joven pasador viene en ascenso conforme avanza la campaña. En torno al duelo que sostuvieron los Rams contra los Eagles, Harbaugh opinó:

"Hablamos de un mariscal de campo que aterrizaba sus pases, una ofensiva que logró sus jugadas. Y en la última serie, tenían la oportunidad de ganar y pensé, 'quizá el marcador está mal. Tal vez los Rams ganaron este partido'".

3. QUE VENGAN LAS CAPTURAS
Después de acumular 53 capturas impulsados por Robert Quinn y Chris Long en la temporada del 2013, al cabo de un tercio de la campaña actual, los Rams tienen UNA captura total, cortesía del novato Aaron Donald.

Quinn, Jugador Defensivo del Año reinante, tiene apenas nueve derribos en cuatro juegos, mientras Long se recupera de una lesión de tobillo y ocupa la lista de reservas lesionados con designación para volver tras la Semana 8.

La ventana para la defensiva de St. Louis podría ver su mayor apertura del año frente al mariscal de campo de los 49ers, Colin Kaepernick, quien ha sido capturado 13 veces en lo que va de la campaña (4° peor de la NFL) gracias a una línea ofensiva parchada. De todos modos, convendría a los Rams ser cautelosos ante uno de los pasadores más ágiles que tiene la liga, y ciertamente no han mostrado mucho para creer que Kap no les hará daño similar al que propinó la semana pasada contra los Kansas City Chiefs, quieren pagaron cara la apuesta de disparar contra él.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAP PhotoLos San Francisco 49ers han dejado las riendas de su ofensiva en Colin Kaepernick.

MÉXICO -- Después de un lento inicio de temporada, los San Francisco 49ers buscarán enderezar el rumbo frente a unos Philadelphia Eagles que no serán nada sencillos.

Philadelphia es uno de los tres equipos que aún se mantienen invictos en la temporada y lo han logrado gracias a una ofensiva explosiva, que se ubica en la posición N° 2 de la NFL en puntos anotados con 33.7 puntos por encuentro.

Los 49ers por su parte han tenido problemas para cerrar los partidos esta temporada, sumando apenas tres puntos en total en las segundas mitades de sus encuentros esta temporada.

1. Es momento de despejar dudas para Nick Foles: A pesar de estar produciendo grandes números en la ofensiva de los Eagles, con 978 yardas aéreas y seis pases de touchdown, hay quienes cuestionan la titularidad de Nick Foles y señalan que el suplente Mark Sanchez podría tener la oportunidad de tomar su puesto en algún momento de la temporada.

En lo personal, creo que Foles es el indicado para dirigir esta ofensiva, como lo demostró la temporada pasada al completar el 64 por ciento de sus pases. Este año, Foles ha completado el 61.4 por ciento de sus envíos y promedia 7.95 yardas por pase, números ligeramente menores que en el 2013, pero que no necesariamente significan que su producción esté en declive.

La ausencia de DeSean Jackson este año ha afectado a Foles, quien no cuenta con una amenaza a lo profundo y ahora debe confiar más en pases cortos a sus alas cerradas contrario a lo que sucedió la campaña pasada.

2. ¿Recuperarán su identidad los 49ers? Inesperadamente, San Francisco está en el último lugar de la NFC Oeste con marca 1-2 y han dejado de ser un equipo que prioriza su ataque terrestre. De hecho, los 49ers se ubican en la posición N° 18 en ataque terrestre con 336 yardas.

El corredor veterano Frank Gore suma apenas 35 acarreos para 139 yardas con un touchdown, y su participación en la ofensiva ha sido limitada con apenas dos recepciones para 12 yardas.

La ofensiva recae ahora en el mariscal de campo Colin Kaepernick, quien ha completado el 70.2 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, y está en ritmo para terminar con 3,701 yardas aéreas y 688 yardas terrestres (ambas serían marcas personales), sin embargo alejarse de la fórmula que le dio el éxito en el pasado no le ha dado resultado a San Francisco, que esta semana podría volver a enfocarse en acarreos para controlar el reloj, en especial contra una ofensiva de alto octanaje como la de Philadelphia.

3. La historia reciente está contra San Francisco: Históricamente los 49ers dominan la serie contra los Eagles con marca 18-12-1, pero sólo han ganado dos de sus últimos ocho enfrentamientos.

Su último choque fue en el 2011 en el Lincoln Financial Field, con marcador favorable para San Francisco, 24-23, en un partido que se decidió precisamente con un acarreo de touchdown de Gore en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer duelo entre rivales divisionales de la NFC Oeste acarrea implicaciones que podrían fijar el tono del sector de aquí en adelante.

Vernon Davis
AP PhotoLa condición de Davis es cuestionable

Los Arizona Cardinals llegan invictos al tiempo que los San Francisco 49ers arriban a Tempe cabizbajos por su estreno fallido en casa.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que acusará recibo en el camino a la postemporada.

1. DREW STANTON, REEMPLAZO CONFIABLE
El mariscal de campo titular de los Cardinals, Carson Palmer, no ha superado los problemas en el hombro y perderá su segundo partido consecutivo. Drew Stanton, quien inició en la victoria de Semana 2 contra los New York Giants, volverá a tomar las riendas ofensivas este domingo.

En lo particular, Stanton me parece el suplente más confiable de la NFL a un costado de Kirk Cousins (Washington Redkins); ahora, ambos tienen la oportunidad de ser titulares y a Stanton corresponde seguir pagando la confianza que Bruce Arians depositó en él desde sus días en Indianapolis.

A sus 30 años, Stanton verá una de las pruebas más difíciles de su carrera ante una unidad defensiva que maniató a Tony Romo en la Semana 1 de la temporada regular; aunque Chicago expuso sus debilidades perimetrales el fin de semana pasado en San Francisco.

2. VERNON DAVIS ES UNA INTERROGANTE
El reporte de lesionados del viernes desde San Francisco, registró al ala cerrada Vernon Davis como "cuestionable" para el duelo el domingo. Davis está convertido en la mejor herramienta aérea del mariscal de campo Colin Kaepernick y representa una válvula de escape prácticamente infalible, o como dicen en los círculos de la liga, "su manta de protección".

Un dato de ESPN Stats & Info que recopila Paul Gutierrez, reportero de los 49ers para ESPN.com, deja claro que Davis no sólo es crucial para Kaepernick, sino que ha atrapado más del 50 por ciento de sus touchdowns: desde el inicio de la temporada pasada, sólo tres jugadores han recibido anotación desde Kap, Davis tiene 15, Anquan Boldin tiene siete y Michael Crabtree dos.

Atentos dueños de fantasy, el anuncio de Davis podría llegar horas antes del partido.

3. LARRY FITZGERALD VS. JIMMIE WARD
La selección de primera ronda de los 49ers, Jimmie Ward, back defensivo desde la nickelback, sufrió gravemente la semana pasada a manos del receptor de los Bears, Brandon Marshall.

Marshall tuvo tres recepciones de touchdown, todas sobre Ward, quien declaró al final del partido que Marshall utilizó muy bien su cuerpo para hacer las recepciones.

Bueno, si hablamos que la debilidad de Ward fue expuesta por Marshall entonces los 49ers deben preocuparse si Larry Fitzgerald toma la ranura este domingo. El receptor se ha establecido como uno de los jugadores más físicos de la NFL y que mejor uso le dan a su tamaño. Sumándole las manos de élite con las que cuenta Fitz, el paquete podría volver a salirse de control para el novato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO