Choque de ofensivas read option

FECHA
11/09
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Russell Wilson, Colin KaepernickUSA TODAY SportsLa amenaza del juego por tierra abrió espacios por aire para Russell Wilson y Colin Kaepernick.

BRISTOL -- Los San Francisco 49ers y los Seattle Seahawks están ubicados en las posiciones N° 2 y N° 3, respectivamente, en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com. Llegaron a la temporada del 2013 listos para correr, y aunque Colin Kaepernick y Russell Wilson mostraron capacidad para lanzar el balón la temporada pasada, los equipos hicieron ruido con su ataque terrestre, en especial con la ofensiva read option.

Los 49ers promediaron 161.3 yardas terrestres por partido con Kaepernick como titular la temporada pasada (incluyendo los playoffs), mientras que los Seahawks promediaron 200.8 yardas terrestres por partido después de introducir la read option en la Semana 13.

Tanto los Seahawks como los 49ers utilizaron la read option con éxito en el 2012. Cada equipo promedió al menos 7.0 yardas por acarreo en read option de zona (incluyendo la postemporada), y el corredor más efectivo de cada equipo en esas jugadas fue el mariscal de campo. Kaepernick promedió 10.5 yardas por acarreo, y Wilson promedió 8.0 yardas.

En la Semana 1, ningún equipo superó las 100 yardas por tierra, y ninguno echó a andar la read option. Ambos utilizaron la read option siete veces, combinándose para 46 yardas. Wilson no corrió en ninguna de esas jugadas, y Kaepernick tuvo dos acarreos: uno para que no tuvo ganancia y el otro para pérdida de 10 yardas.

A medida que sus rivales se preparaban para detener la carrera, Wilson y Kaepernick demostraron que sus brazos estaban listos para el reto.

Ambos mariscales establecieron marcas personales en yardas por pase en un partido de temporada regular en la Semana 1. Wilson lanzó para 320 yardas, y el equipo corrió para 70 yardas (incluyendo siete de Wilson). Kaepernick lanzó para 412 yardas y el equipo registró 90 yardas por tierra, con 22 del pasador.

Aunque el ataque terrestre fue detenido, la amenaza de los acarreos ayudó a alimentar los pases con engaño de carrera.

Los 11 pases completos de Wilson en engaños de carrera en la Semana 1 fueron la mayor cantidad de la NFL, y sus 182 yardas en esas jugadas lo ubicaron en el segundo lugar detrás de Peyton Manning (200 yardas). Desde que implementaron la read option en la Semana 13 en contra de los Chicago Bears la temporada pasada. Wilson ha promediado 10.5 yardas por intento en pases con engaño de carrera, un aumento de dos yardas respecto a sus primeros 11 partidos.

Kaepernick fue incluso más eficiente en pases con engaño de carrera en la Semana 1, completando nueve de sus 11 intentos para 152 yardas y dos anotaciones, imponiendo marcas personales en ambos departamentos

Los pases con engaño de carrera de los 49ers funcionaron a favor de Vernon Davis. Kaepernick completó sus cuatro intentos a él para 74 yardas y dos touchdowns.

Los Seahawks y los 49ers probablemente encontrarán más éxito por tierra a medida que avance la temporada, sin embargo si la Semana 1 demostró algo, es que los rivales no podrán enfocarse en un aspecto de la ofensiva.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Entre lesiones y suspensiones en la NFL

FECHA
23/07
2013
por Sebastián Martínez Christensen
Von MillerChris Humphreys/USA TODAY SportsVon Miller habría dado positivo por consumo de anfetaminas y marihuana

MIAMI -- A veces el timing de un escándalo lo es todo.

El apoyador externo de los Denver Broncos, Von Miller, enfrenta una potencial suspensión de cuatro juegos por violar la política de substancias prohibidas de la NFL.

Sin embargo, hoy parece que nadie está hablando de este caso.

Todo cortesía del señor Ryan Braun, quien humilló y destruyó la credibilidad de un joven y le mintió a todo el mundo descaradamente, y del "Bebé Real", que tiene más cobertura que la elección del último Papa.

En este sentido, Miller sonríe, porque a nadie le gusta acaparar los titulares por una razón negativa.

No obstante, los Broncos no están para nada contentos. De hecho están muy preocupados.

Y no es para menos considerando que estamos hablando de uno de los mejores jugadores defensivos de la liga.

Miller tuvo 18.5 capturas la temporada pasada, y le abrió espacios durante toda la temporada a Elvis Dumervil en el lado opuesto.

Dumervil ya no está luego de la "telenovela del fax" y Denver está al borde de quedarse sin sus dos principales armas de carga.

Miller ha dicho que apelará la sanción, y por ende la sanción se podría demorar.

Comprendo que el apoyador quiere probar su inocencia, pero en términos exclusivamente deportivos a los Broncos les conviene que asuma la suspensión en el comienzo de la campaña.

Los Broncos tienen el calendario más sencillo de la NFL --teniendo en cuenta porcentaje de victorias de sus rivales en 2012--, y aunque Miller se pierda los primeros cuatro juegos habría tiempo de sobra para recuperarse.

Sólo hay un duelo divisional --Oakland-- en esos encuentros iniciales, y Baltimore, los Giants y los Eagles podría ser de los más duro que tienen en todo el año.

Alguno podría argumentar que prefieren tenerlo para esos partidos para evitar cavarse un hueco y no correr el riesgo de que la confianza sufra un duro golpe.

Pero lo importante es llegar a los playoffs. La AFC Oeste no es la división más fuerte y mientras ganen esos duelos, estarán en la postemporada.

Si Miller es culpable, debería aceptar la suspensión de inmediato y ayudar a los Broncos en las etapas decisivas.

CRABTREE LUCE GENIAL
Los San Francisco 49ers sufrieron una baja devastante esta temporada baja al enterarse que Michael Crabtree se había roto el tendón de aquiles.

Crabtree había emergido como un potencial número 1 el año pasado y esta era su temporada de confirmación.

Los Seahawks se reforzaron de gran manera, y los 49ers perdieron una de sus principales armas.

La buena noticia es que Crabtree ya está apoyando el pie.

Jim Harbaugh dijo que los médicos le informaron que "luce genial", y no descarta tenerlo para "el final de esta temporada".

Lo veo difícil, pero ciertamente sería un impulso tremendo para los 49ers.

RGIII EN DUDA PARA PRETEMPORADA
Hablando de grandes recuperaciones, Robert Griffin III Ya está practicando y está muy adelantado en su recuperación.

Ya está practicando, pero eso no quiere decir que va a participar de la pretemporada.

De hecho si yo fuera los Washington Redskins, no lo apuraría.

Ya lo hizo Mike Shanahan la temporada pasada y puso en riesgo el futuro de la franquicia.

Si RGIII no está listo para el primer juego de la temporada regular, no hay problema. Hay cosas más importantes y tienen a un reserva competente.

Ya me imagino a los fans de los Redskins rezando porque Shanahan no cometa el mismo error dos veces.

Hasta que no esté al 150 por ciento, no debería jugar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Obraron mal los mellizos Pouncey?

FECHA
15/07
2013
por Sebastián Martínez Christensen
Mike PounceySkip Wiliams/Icon SMIMike Pouncey fue compañero de cuarto de Aaron Hernández en la Universidad de Florida

MIAMI -- Los mellizos Mike y Maurkice Pouncey celebraron en grande este fin de semana.

Y vaya si se aseguraron de que todo el mundo se entere.

El centro de los Pittsburgh Steelers y el centro de los Miami Dolphins lucieron sendas gorras con la leyenda "Liberen a Hernández".

Aaron Hernández fue acusado de asesinar a Odin Lloyd, y aún está a la espera del comienzo del juicio.

Muchos criticaron a los Pouncey por "falta de tacto", considerando que un hombre murió.

Aunque respeto esa postura, no la comparto.

Entiendo a los New England Patriots y su decisión de cortar a Hernández, porque no es el primer problema que tiene el ahora ex ala cerrada, y la franquicia tiene que duidar su imágen. Era una movida que se veía venir y comparto.

Ahora bien, distinto es cuando nos referimos al apoyo de los hermanos Pouncey.

Los Pouncey jugaron junto a Hernández en la Universidad de Florida, y Mike fue el compañero de cuarto del ex jugador de los Patriots.

Son amigos muy cercanos, y ellos realmente creen que esta persona que conocen hace mucho tiempo es inocente.

Ciertamente no es una decisión inteligente por parte de los Pouncey, que ahora recibirán una reprimenda por parte de sus respectivos equipos por esta muestra de apoyo público en un caso tan mediático.

No obstante, sí creo que los Pouncey están en todo su derecho de ponerse las gorras con esa leyenda.

Después de todo, más allá de que no luzca bien, todo es hombre es inocente hasta encontrado culpable.

El caso de Hernández está lejos de estar terminado, y comprendo a amigos apoyando a los suyos.

Tienen libertad de expresión y no pedirán disculpas.

Distinto sería si Hernández ya hubiese sido encontrado culpable.

Si ese fuese el caso, si pensaría que hay una falta de tacto y que la muestra de apoyo debería mantenerse en privado si aún desearían apoyar a su amigo.

Mike Pouncey fue una influencia positiva en la vida de Hernández, pero tristemente no se lo pudo llevar a New England, y hoy se ve nuevamente inmerso en problemas.

Mientras esribo esta pequeña entrada en el blog, sigo recibiendo críticas hacia los Pouncey, pero a mi juicio no obraron mal y no deberían pedir disculpas.

El caso recién comienza, y asumo que uno haría lo mismo si se tratase de un familiar o amigo propio.

Difícil creer que una persona que conociste tanto tiempo es capaz de hacer algo así.

Al menos hasta que la ley lo juzgue, esa es la postura adecuada.

Los Giants no se desvían del plan

FECHA
09/07
2013
por Sebastián Martínez Christensen
Victor CruzRichard Mackson/USA TODAY SportsVíctor Cruz superó las adversidades y recibió su merecido premio por parte de los Giants.

MIAMI -- No tendría que haber tardado tanto, pero a fin de cuentas los Giants dieron un paso importante de cara a su futuro al firmarle una extensión de contrato al receptor abierto Víctor Cruz.

Todavía recuerdo cuando Cruz impresionó en pretemporada luego de no haber sido elegido en el draft tras culminar su carrera universitaria en UMass.

La primera curva fue cuando nadie confió en él en el sorteo. La segunda fue cuando se lesionó luego de esa gran pretemporada.

Pero ni eso lo detuvo puesto que los Giants veían algo en él.

Vaya si ha respondido con 2628 yardas y 19 touchdowns en sus primeras tres campañas; es la mayor cantidad de yardas por parte de un jugador no elegido en el draft en sus primeras tres temporadas.

Y eso que como mencionamos anteriormente no totalizó yardas en su primera campaña; Antonio Gates está segundo en esa lista.

Las negociaciones venían hace rato. El equipo de Cruz quería una cifra más cercana a los 60 millones de dólares, pero al ver que los Giants no daban el brazo a torcer, optó por quedarse en su ciudad y asegurarse el futuro de su familia con cinco años más de contrato y 43 millones de dólares (19.5 garantizados).

Aunque es menos desde lo que quería en un inicio, es un muy buen contrato que lo convierte en el receptor de ranura mejor pago en la NFL.

Cruz tiene la personalidad y el talento --no debe dejar caer tantos balones-- y seguirá bailando salsa en la Gran Manzana.

Parte de la razón por la cual los Giants no le querían pagar más dinero, es porque todavía deben pagarle a Hakeem Nicks, aunque eso no será pronto.

Digo esto porque a pesar de que Nicks es un gran talento, no ha podido mantenerse saludable.

El número 88 está ingresando en el último año de contrato, y los Giants también lo harán esperar a él.

Probablemente lo etiquetarán como jugador franquicia la próxima temporada, y eventualmente le darán su extensión multi anual siempre y cuando pueda mantenerse saludable.

Para algunos es una estrategia peligrosa, pero para otros son buenos negocios.

Mientras Rex Ryan está en corridas de toros, el otro equipo de Nueva York se toma las cosas con más seriedad.

Los Giants son el fiel reflejo de su entrenador Tom Coughlin, y aunque no hacen tanto ruido en temporadas bajas, siempre terminan siendo candidatos.

Chip Kelly ha revolucionado Philadelphia, Dallas le paga de más a Tony Romo y la recuperación de Robert Griffin III ha acaparado todos los titulares en Washington.

Los Giants vuelan bajo el radar, y aunque vienen de una temporada decepcionante, no se desvían de su plan.

Un plan que tomó otro paso en la dirección indicada tras la firma de Víctor Cruz.

Eli Manning sigue teniendo un gran grupo de receptores, y la ofensiva de los Giants seguirá siendo más que respetable.

El turno de Hakeem Nicks llegará, pero todo a su tiempo.

Mejor dar cinco pasos pequeños hacia adelante, que una zancada hacia atrás que detiene el desarrollo de tu franquicia.

La identidad no se mancha y Cruz no se queja.

AL INICIO