BRISTOL -- Con los veteranos programados para reportarse a los campamentos de entrenamiento esta semana, el equipo de Stats & Info echa un vistazo a las estadísticas más importantes que deben saber para cada equipo de cara a su campamento. Es el turno de la NFC.

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson se han encontrado en los playoffs los últimos dos años.

NFC ESTE

Dallas Cowboys

Los Cowboys esperan tener sano al mariscal de campo Tony Romo y al receptor abierto Dez Bryant, luego que ambos estuvieron juntos en el campo por sólo 123 de las 969 jugadas ofensivas del equipo (12.7 por ciento) en el 2015. Dallas tiene marca 23-11 las últimas tres temporadas cuando Romo inicia pero están 1-13 cuando lo hace otro pasador. Los Cowboys lideraron la NFL en índice total de pasador en el 2014 pero tuvieron el segundo más bajo de la liga la campaña pasada, en gran parte debido a la ausencia de Romo.

New York Giants

Los Giants firmaron a Olivier Vernon, Janoris Jenkins y Damon Harrison con contratos que incluyeron 105.3 millones de dólares garantizados en el primer día de la agencia libre, eso es más dinero garantizado de lo que el equipo invirtió en agentes libres en los cinco años previos (85.1 millones). Los Giants también reclutaron en el draft al esquinero Eli Apple con la selección global N° 10 luego de permitir 420.3 yardas por partido en el 2015, un récord de franquicia, la mayor cantidad de la NFL.

Philadelphia Eagles

Los Eagles escalaron en el draft del 2016 para elegir a Carson Wentz con la segunda selección global, luego de firmar a Sam Bradford con una extensión y a Chase Daniel con un acuerdo por tres años esta temporada baja. De los 29 pasadores con al menos 12 millones garantizados en sus contratos actuales, tres están en los Eagles. Sam Bradford tuvo un índice total de pasador de 42 la temporada pasada, el tercero más bajo de la liga. Los Eagles no han tenido un mariscal de campo titular en los 16 partidos de la campaña desde que Donovan McNabb lo hizo en el 2008.

Washington Redskins

Los Redskins dieron la etiqueta franquicia a Kirk Cousins para el 2016, que le garantiza un valor en efectivo de 19.95 millones. Eso es un aumento del 2,923 por ciento respecto a su salario del 2015 de 600,000 dólares. Cousins lanzó 11 de sus 29 pases de touchdown al ala cerrada Jordan Reed, y de la Semana 14 a la Semana 17, completó 29 de 31 pases (93.5 por ciento) a Reed con cinco anotaciones.

NFC NORTE

Chicago Bears

Los Bears no retuvieron al corredor Matt Forté esta temporada baja y probablemente dependerán de tres corredores, Jeremy Langford, Ka'Deem Carey y Jacquizz Rodgers, quien tiene 2,011 yardas en su carrera, para llevar la carga terrestre del equipo. Jay Cutler llega a su octavo año como mariscal de campo de los Bears, a pesar de un récord 6-9 como titular la campaña pasada, tuvo uno de sus mejores años como pasador con el equipo. Cutler registró su mejor diferencias de touchdowns e intercepciones (1.91) y mayor promedio de yardas por intento (7.6) en el uniforme de los Bears. Tuvo su segundo mayor porcentaje de pases completos (64.4 por ciento) e índice total de pasador (60.7).

Detroit Lions

Después del retiro del receptor de 30 años de edad Calvin Johnson (líder de todos los tiempos en recepciones, yardas recibidas y recepciones de touchdown para los Lions), el equipo adquirió a Marvin Jones, Jeremy Kerley, Andre Roberts y Andre Caldwell para ayudar a reforzar su cuerpo de receptores, pero las yardas recibidas combinadas de ellos cuatro la campaña pasada fue inferior a las acumuladas por Johnson. El mariscal de campo Matthew Stafford tuvo los mejores números de su carrera en porcentaje de pases completos e índice total de pasador la temporada pasada, incluyendo un índice total de pasador de 68.3 luego que Jim Bob Cooter asumiera el puesto de coordinador ofensivo en el lugar de Joe Lombardi en la Semana 8.

Green Bay Packers

Los Packers llegan a la temporada con siete apariciones consecutivas en los playoffs, la mayor racha en la historia de la franquicia y empatados con los Patriots con la mayor racha activa en la NFL. Green Bay ha pedido en la última jugada del partido en cada una de las últimas tres postemporadas, incluyendo derrotas de tiempo extra en las últimas dos.

Minnesota Vikings

Los campeones defensores de la NFC Norte se beneficiaron de una defensiva imponente la campaña pasada. Se ubicaron en el quinto lugar en puntos permitidos y registraron su promedio más bajo (19.9 puntos por partido) desde la temporada de 1998 (18.5). En la ofensiva, el corredor de 31 años de edad, Adrian Peterson llega a su décima temporada. Peterson se ubicó en el primer lugar de la NFL en acarreos, yardas terrestres y yardas por acarreo después del contacto en el 2015. Teddy Bridgewater estará entrando a su tercera temporada como mariscal de campo. El índice total de pasador de Bridgewater la campaña pasada fue de 62.7 (tuvo 56.9 en su año de novato), y su diferencial de touchdowns e intercepciones fue de 14-9 (14-12 en su temporada de novato).

NFC SUR

Atlanta Falcons

Julio Jones terminó la campaña del 2015 con la segunda mayor cantidad de recepciones (136) y yardas recibidas (1,871) en una sola temporada en la historia de la NFL. Tuvo el mayor porcentaje de las yardas desde la línea de golpeo del equipo entre los receptores, con 31 por ciento. Para darle más opciones al mariscal de campo Matt Ryan, los Falcons firmaron a Mohamed Sanu y dejaron ir a Roddy White, quien está en el primer lugar en la historia del equipo en recepciones, yardas recibidas y touchdowns.

Carolina Panthers

Cam Newton ganó el premio al Jugador Más Valioso de la NFL la temporada pasada, luego de convertirse en el primer jugador en lanzar para 30 pases de touchdown y anotar 10 más por tierra en una misma temporada. Ha sido el mariscal de campo con más contacto en cada temporada desde que llegó a la NFL en el 2011. Sus 43 touchdowns terrestres de por vida están empatadas con Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo en la era del Super Bowl (desde 1966). Newton encabeza una ofensiva de los Panthers que anotó touchdowns en el 68 por ciento de sus posesiones en la zona roja la temporada pasada, segunda mayor cantidad de la NFL.

New Orleans Saints

Drew Brees está llegando a la última temporada de su contrato, que acarrea un impacto en el tope salarial de 30 millones, la mayor cantidad en el tope salarial para cualquier jugador al menos desde el 2000. Brees llega a la campaña con 37 años de edad y es el único mariscal calificado con al menos un índice total de pasador de al menos 70 en cada una de las últimas tres temporadas. Brees ha lanzado para 4,000 yardas en 10 temporadas consecutivas, un récord de la liga, que inició desde que arrancó su carrera en New England (2006).

Tampa Bay Buccaneers

Jameis Winston llega a su segunda temporada luego de convertirse en uno de tres novatos en lanzar para 4,000 yardas y 20 touchdowns (Cam Newton en el 2011 y Andrew Luck en el 2012). Winston tiene que lanzarle a Mike Evans, quien tuvo la segunda mayor de yardas recibidas entre jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos la campaña pasada con 1,206. La temporada pasada, los Buccaneers tuvieron cuatro jugadores de 6 pies con 5 pulgadas de estatura o más altos con 20 recepciones, la mayor cantidad de la NFL (Evans, Vincent Jackson, Cameron Brate y Austin Seferian-Jenkins).

NFC OESTE

San Francisco 49ers

Los 49ers contrataron a Chip Kelly como su nuevo entrenador en jefe después de ubicarse en la última posición de la NFL en puntos anotados en el 2015. Sin embargo, tanto la ofensiva de Kelly con los Eagles como la ofensiva de los 49ers han estado en declive desde el 2013. Los Eagles se ubicaron en el primer lugar en yardas por jugada en el 2014 y N° 24 en el 2015. Los 49ers se colocaron en la posición N° 12 en yardas por jugada en el 2013 y N° 20 la temporada pasada.

Seattle Seahawks

Con Tom Brady suspendido por los primeros cuatro partidos del 2016, Russell Wilson es el jugador que tiene más victorias en la NFL en las últimas cuatro temporadas entre los que se espera sean mariscales de campo titulares en la Semana 1. Wilson registró 24 pases de touchdown, una intercepción y un índice total de pasador de 91 en sus últimos siete partidos de la temporada regular del 2015.

Arizona Cardinals

Los Cardinals han mejorado cada campaña bajo la dirección del entrenador en jefe Bruce Arians, terminando el 2015 con récords de franquicia al llegar a 13 victorias y 489 puntos anotados. Esta temporada, los Cardinals buscarán llegar a los playoffs por tercera campaña consecutiva por primera vez en la historia de la franquicia.

Los Angeles Rams

Los Rams (y la NFL) regresan a Los Angeles en el 2016 por primera vez desde 1994. La franquicia tiene un porcentaje de victorias en Los Angeles de .549 y un título de la NFL en 1951. Los Rams tuvieron un porcentaje ganador de .406 en Cleveland de 1937 a 1945 y de .424 en St. Louis de 1995 al 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers completaron una jornada redonda para los visitantes en la Ronda de Comodines, venciendo en el FedEx Field a los Washington Redskins para avanzar a la instancia Divisional en la Conferencia Americana:

Lo que significa el triunfo para los Packers: Redención. Ningún equipo de la NFC entró con tantas dudas a la postemporada como Green Bay, luego de caer en sus últimos dos compromisos de la temporada regular ante cuadros de playoffs: Arizona Cardinals y Minnesota Vikings. El comienzo flojo de los Packers invitó a pensar que podríamos ver más de lo mismo ante unos Redskins que se pusieron arriba 11-0 sin muchas dificultades. Sin embargo, Aaron Rodgers encontró su ritmo en la segunda mitad, la línea ofensiva mejoró su desempeño, y el ataque terrestre reapareció en el mejor momento. Se trata de un equipo de Green Bay muy distinto al que vimos por largos periodos de la campaña regular.

Lo que significa la derrota para los Redskins: La campanada de media noche. Sí, Washington se coronó en la NFC Este por primera vez desde el 2012, pero eso quizás tuvo que ver más con el paupérrimo nivel de sus rivales: New York Giants, Philadelphia Eagles y Dallas Cowboys, que con un progreso mayúsculo. No vamos a negar que los Redskins son mejores este año de lo que fueron el año pasado, y no vamos a negar que Kirk Cousins se ha ganado con contundencia el puesto de mariscal de campo titular para el futuro, pero todavía hay camino por recorrer, lo que quedó de manifiesto ante un equipo de los Packers que no ha faltado a la postemporada desde el 2008.

El partido cambió cuando: Green Bay puso en marcha a su juego terrestre a finales del tercer periodo. Los Redskins acababan de anotar touchdown que les dio ventaja por la mínima, 18-17, cuando los Packers decidieron poner el juego en manos de Eddie Lacy y James Starks comenzando con una cuarta oportunidad y 1 en la que Lacy acumuló 11. Starks puntualizó el avance de 11 jugadas con touchdown de 4 yardas, y después de un tres y fuera de Washington, Green Bay hiló una serie de 10 jugadas que fue estelarizada por Starks pero puntualizada por Lacy con otro touchdown que abrió la brecha a 32-18 a favor de los visitantes. Green Bay consiguió sumar todavía un gol de campo más tarde, para poner números definitivos, pero es claro que el control de balón y reloj ejercido por el juego terrestre de los Packers le sacó el aire a los Redskins, golpe del cual ya no se pudieron levantar.

La estadística del partido: Una. Fue el número de veces en que los Redskins capturaron a Rodgers. La protección de pase fue la mayor interrogante para Green Bay de cara a la postemporada, luego de permitir cinco capturas ante los Vikings y nueve ante los Cardinals, para cerrar la campaña. Rodgers se vio presionado por momentos, pero la mejoría al frente fue notable. Ante Arizona la semana entrante, Green Bay tendrá la oportunidad de comprobar que este avance no es ningún espejismo ante un rival ante el cual fue masacrado recientemente.

El jugador del partido: Clay Matthews. Defensivamente, hizo de todo nuevamente para los Packers. El versátil apoyador se mostró muy activo atacando a Cousins, frenando la carrera y ejecutando coberturas de pase. Matthews terminó con cuatro derribos, 1.5 capturas, tres golpes sobre el mariscal de campo, y forzó un balón suelto. No se le puede pedir mucho más al líder más visible de la unidad defensiva.

Lo curioso: Parece claro que los días de Robert Griffin III están contados en Washington. En los momentos finales del cuarto periodo, cuando ya estaba todo decidido, se le vio al ex recluta N° 2 global del draft, por quienes los Redskins pagaron una fortuna en selecciones de draft, despidiéndose del personal de la banca de su equipo. La pregunta ahora parece ser si saldrá por la vía del canje, a cambio de algún pago, o será simplemente cortado en caso de no encontrar un socio idóneo para el traspaso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La NFC Este, para no variar, vive una carrera resquebrajada por malos resultados al igual que noticias. Los New York Giants resultan el equipo más balanceado del sector, mientras los Washington Redskins tienen vida absoluta tras el desastre que Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles han arrojado.

Es por ello que el choque de este domingo entre los primeros dos de la división aclarará el panorama rumbo a la recta final del año, con el recibimiento de Washington a New York destacado por la incertidumbre.

Los Giants (5-5) son el líder divisional más flojo de la Conferencia Nacional y sólo tienen un juego de ventaja sobre los Redskins (4-6). Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. "YOU LIKE THAT? YOU LIKE THAT!"
"Captain" Kirk Cousins ha mejorado en relación a su primer enfrentamiento con los New York Giants, incluyendo un juego de cuatro touchdowns lanzados en la Semana 9. Aunque es ampliamente considerado una máquina de intercepciones, Cousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios. La defensiva de los Giants le presenta el segundo reto de cartel más débil a Cousins, siendo la unidad N° 31 de la NFL en yardas permitidas por juego y la peor en defensiva aérea, pero si el joven mariscal de campo quiere abrirse una ventana de competencia para volver a celebrar en su agresivo estilo, tiene que cuidar el ovoide ya que enfrentará a un equipo que ha interceptado la segunda mayor cantidad de pases en la NFL (14).

Kirk CousinsAP PhotoCousins presume un balance de +5 en touchdowns contra intercepciones y tiene cuatro juegos limpios.

2. VENTAJA OFENSIVA PARA LOS GIANTS
A pesar de no contar con el receptor abierto Victor Cruz en todo el año, los Giants presenta un ataque potente que solo necesita a Eli Manning y Odell Beckham Jr. Manning ha lanzado 21 touchdowns por apenas seis intercepciones, mientras Beckham ha atrapado ocho de esas anotaciones. La mayor ventaja del tándem estará en la baja del esquinero titular Chris Culliver en Washington, quien sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior. El juego terrestre no ha sido su fortaleza e incluso los Redskins los limitaron a 2.71 yardas por acarreo en su primer choque, pero poco importará si entra en juego el ataque de pases acelerados.

3. LA CORONA ESTÁ AL ALCANCE
El duelo de este domingo puede ser el primer paso de los Giants hacia la postemporada. Desde la última vez que jugaron --descansaron en la Semana 11 y ya pasó Acción de Gracias-- la NFC Este se fue 1-4 y los Cowboys, por muy lamentable que es, se despidieron de la temporada tras la nueva lesión de Tony Romo. New York entra al partido con marca de 5-0 sobre los Redskins desde el inicio del 2013 y, si ganan este domingo, tendrán dos juegos de ventaja y el desempate sobre cualquiera que les pise los talones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Washington Redskins enfrentarán este domingo el que quizás es su partido más complicado de la temporada en su visita a los invictos New England Patriots.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene marca 2-1 contra los Redskins

New England parte como amplio favorito para llevarse la victoria, pero en la NFL nunca debemos descartar las sorpresas, por improbables que parezcan, después de todo, por eso se llaman sorpresas.

A continuación te damos tres razones para no perderte este encuentro:

1. ¿SEGUIRÁN INVICTOS LOS PATRIOTS?
New England ha lucido más dominante en esta temporada que en el 2014, cuando terminaron consagrándose campeones de la NFL.

La ofensiva aérea de los Patriots luce impresionante, con un Tom Brady encendido que cuenta con un dominante Rob Gronkowski en la posición de ala cerrada y un gran aliado en Julian Edelman y sus manos seguras.

Por si fuera poco, la defensiva de New England también ha contribuido al éxito del equipo, ubicándose en la posición N° 10 de la NFL en yardas permitidas con 2,422 y N° 8 en puntos admitidos con 19.0 por partido.

2. ¿DARÁN LA SORPRESA LOS REDSKINS?
Washington anunció que no podrá contar con el tackle nariz Terrance Knighton por un grave cuadro de migraña, lo que obligará al equipo a emplear un tackle nariz suplente frente a los Patriots, esa nunca es una buena señal.

Bill Belichick y Brady son expertos en aprovecharse de las ausencias de titulares en sus rivales, así que no se sorprendan si vemos muchos intentos de acarreos por el centro del campo, sobre todo con LeGarrette Blount.

Los Redskins demostraron que tienen capacidad de reacción luego de remontar una desventaja de 24 puntos frente a los Tampa Bay Buccaneers hace un par de semanas, sin embargo, los Patriots no son Tampa Bay. Si New England se despega temprano en el partido, es muy probable que ya no volteen hacia atrás.

3. LA SERIE ESTÁ INCLINADA HACIA WASHINGTON
Para nadie es un secreto que New England está disfrutando la mejor época de su historia con el inicio del nuevo milenio, así que no extraña que los Redskins tengan récord favorable 6-3, si nos remontamos al primer encuentro entre ambas franquicias en 1972.

El jugar en distintas conferencias hace que este enfrentamiento sea algo extraño, de hecho será la ocasión N° 10 que se vean las caras en un partido oficial.

Sin embargo, el éxito reciente de New England se refleja en los últimos resultados con dos victorias consecutivas por un marcador combinado 86-34.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La lesión de Tony Romo en los Dallas Cowboys tiene al resto de los equipo en la NFC Este con la ilusión de destronar al primer lugar. Dallas es el único club del sector invicto, mientras que lo Washington Redskins ganaron su primer juego el fin de semana pasada, por lo cual, una victoria ante los New York Giants este jueves les daría el primer aroma a liderazgo que han tenido desde el 2012, su último título divisional.

Odell Beckham Jr.
AP PhotoBeckham despedazó a los Redskins en el 2014

New York está herido tanto en lo físico como en el ánimo --luego de desperdiciar un par de juegos en el último cuarto-- pero los Redskins podrían ser justo el rival que necesitan para salir del bache y despegarse momentáneamente de los Philadelphia Eagles en el sótano de la NFC Este.

Washington, por su parte, necesita elementos inmediatos par soñar que la era de Jay Gruden tiene esperanza, independientemente de quién lance el balón.

Aquí hay tres claves a seguir en el juego que inaugura la Semana 3 de la NFL:

1. CONTRASTE PARA LOS MARISCALES DE CAMPO:
Eli Manning está 15-6 de por vida contra Washington y ante su gente necesita demostrar que los errores de su pasado reciente, reflejados en este arranque de campaña, no son más que un inicio lento.

"Captain" Kirk Cousins iniciará su tercer juego del año al frente de los Redskins motivado tras una prueba exitosa ante St. Louis en la Semana 2. Cousins nunca ha vencido a los Giants y sus dos participaciones ante dicho rival ha sido maltratado, apenas con 46.3 por ciento de sus pases acertados con un touchdown y seis intercepciones, además, Kirk tampoco ha logrado hilar victorias como QB titular.

2. ELI MANNING/ODELL BECKHAM VS. PERÍMETRO DE WASHINGTON
Los Redskins llegan al partido con la segunda mejor defensiva aérea de la NFL, permitiendo apenas 328 yardas en dos encuentros, 5.7 por pase completado y apenas dos touchdowns. En el lado positivo para Eli, la línea secundaria de Washington no ha concretado una sola intercepción, además que el receptor Odell Beckham Jr., ya logró su primera recepción anotadora la semana pasada, aunque fue frente a una defensiva de Atlanta que es cuarta peor en la liga por aire. El tándem de esquineros DeAngelo Hall y Chris Culliver representan una mejoría en relación al equipo que Beckham enfrentó en el 2014, cuando el entonces novato acumuló 12 recepciones para 143 yardas y tres touchdowns.

3. NEW YORK ES UN HOSPITAL:
Los Giants saltarán al campo sin su mejor esquinero Dominique Rodgers-Cromartie, ni su receptor veterano Victor Cruz, quien podría volver hasta la quinta jornada. DRC sufrió una conmoción ante los Atlanta Falcons y Jayron Hosley se perfila como su suplente esta noche. La línea ofensiva no ha encontrado consistencia y ahora es el novato de primera ronda Ereck Flowers quien está en duda para jugar. La ausencia motivaría un enroque del guardia izquierdo Justin Pugh a la posición de tackle y al suplente John Jerry en lugar de Pugh. En la línea defensiva, los Giants no contarían con las alas defensivas Robert Ayers y Owa Odighizuwa, lo que mermaría su rotación de cazamariscales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota y los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso del "Football Power Index".

BRISTOL -- Debido a que la temporada de la NFL sólo tiene 16 partidos, cada juego impacta en la carrera por los playoffs más de lo que un aficionado promedio se imagina. Después de una semana, hubo mucho movimiento en las proyecciones del "Football Power Index" (FPI) de ESPN.

EQUIPOS QUE MEJORARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Después de registrar la mayor eficiencia ofensiva y defensiva en la Semana 1, los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso en el FPI (4.4 puntos) y gozaron del mayor aumento en el porcentaje de sus posibilidades de llegar a los playoffs. Como el único equipo de la AFC Sur que ganó en la Semana 1, los Titans ahora tienen un 32 por ciento de posibilidades de alcanzar la postemporada, un aumento de 26 puntos porcentuales respecto al inicio de la temporada.

También, los Cincinnati Bengals fueron el único equipo de su división en iniciar 1-0 y prácticamente duplicaron sus posibilidades de playoffs. Los Bengals ahora tienen la mayor posibilidad de ganar la AFC Norte (50 por ciento) después de iniciar la temporada detrás de los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers.

Finalmente, los Green Bay Packers fueron el único equipo de la NFC Norte en ganar en la Semana 1, y ahora tienen un 86 por ciento de posibilidades de ganar la división. Con derrotas de favoritos divisionales como los Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Seattle Seahawks, ningún otro equipo tiene más del 62 por ciento de posibilidades de ganar su división.

EQUIPOS QUE PERJUDICARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Los Minnesota Vikings vieron una gran caída en sus posibilidades de playoffs (del 31 al 9 por ciento) después de sufrir en su derrota ante los San Francisco 49ers. Los Vikings entraron a la temporada ubicados en el lugar N° 15 en ofensiva proyectada, sin embargo, registraron la tercera peor eficiencia en ofensiva durante la Semana 1, así que su ofensiva proyectada cayó hasta la posición N° 23.

Los Seahawks también cayeron en las proyecciones de playoffs del FPI; llegaron a la temporada con un 67 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Oeste, pero después de perder contra los St. Louis Rams ( y las victorias de los 49ers y Arizona Cardinals), la NFC Oeste está proyectada para tener la carrera divisional más apretada. Seattle ahora tiene un 36 por ciento de posibilidades de ganar la división, la tercera mayor caída en las posibilidades de un equipo en su división tras la Semana 1.

Es importante señalar que el FPI es muy fluido en las primeras semanas mientras se determina la verdadera fortaleza de cada equipo. Aquí encontrarán una breve explicación de la medición del FPI.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 2
Los favoritos del FPI ganaron 11 de 16 partidos en la Semana 1, incluyendo una marca 5-0 en partidos en los que el favorito del FPI tenía al menos el 60 por ciento de posibilidades de ganar. ¿Qué partidos debemos seguir en la Semana 2?:

El duelo más atractivo: Seattle Seahawks en Green Bay Packers
Green Bay: 63 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.6 puntos).

Está proyectado para ser el tercer mejor partido de la temporada, con base en las mediciones previas a su enfrentamiento.

La ofensiva proyectada N° 1 del FPI (Green Bay) contra su defensiva proyectada N° 2 (Seattle).

El duelo más parejo: Detroit Lions en Minnesota Vikings
Detroit: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 0.2 puntos).

Está proyectado para ser el duelo más parejo para ambos equipos esta temporada.

El duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en New Orleans Saints
New Orleans: 78 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 11 puntos).

Tampa Bay se ubica en la posición N° 32 del FPI y tiene un 27 por ciento de probabilidades de terminar con la primera selección global del draft.

Partido con implicaciones de playoffs: Dallas Cowboys en Philadelphia Eagles
Eagles: 61 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.2 puntos).

Eagles tienen un 48 por ciento de posibilidades de ganar la división y los Cowboys tiene un 43 por ciento, la carrera divisional más cerrada entre los dos equipos favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO