MÉXICO -- Los New England Patriots visitan a los Green Bay Packers en la tundra del mítico Lambeau Field, enfrentamiento entre los dos mejores equipos de acuerdo a nuestros Power Rankings Semanales que se antoja como un posible preámbulo al Super Bowl del próximo 1° de febrero del 2015.

Aquí hay tres motivos por los que no te puedes perder este juego de la Semana 13:

Tom Brady
AP PhotoBrady llega en gran momento a su visita a GB

Brazos de oro. Por más de una década, los enfrentamientos entre Tom Brady y Peyton Manning han dominado las carteleras de la NFL cuando se trata de mariscales de campo de élite, con Aaron Rodgers --posiblemente el mejor pasador en la actualidad-- aguardando en las sombras de la otra Conferencia, la NFC. Este domingo ofrece a Rodgers su primera oportunidad, como mariscal de campo titular de tiempo completo, de jugar ante los Patriots con Brady como contraparte en ese duelo de ajedrez sobre el emparrillado en que se convierte el fútbol americano cuando hay jugadores tan cerebrales al frente de las ofensivas. Brady y Rodgers llevan una relación amigable, pero no esperen ver demasiadas muestras de afecto cuando esté en juego la etiqueta de mejor equipo del momento en la liga. Ambos llegan en gran momento, con Brady registrando 2,998 yardas aéreas con 26 anotaciones y solamente seis intercepciones, y Rodgers presumiendo 2,957 yardas con 30 touchdowns contra apenas tres intercepciones.

¿Ataque terrestre "vintage"? Eddie Lacy viene de su partido más productivo por tierra en lo que va de la campaña, acarreando el ovoide en 25 ocasiones para 125 yardas y un touchdown frente a los Vikings. Al otro lado, LeGarrette Blount viene de una salida en la que llevó el ovoide 12 veces para 78 yardas con dos touchdowns, apenas horas antes de ser reincorporado a New England después de jugar las primeras 10 jornadas para los Steelers antes de ser cortado en Pittsburgh. Antes de eso fue Jonas Gray, otro corredor que llegó a la plantilla a mediados de la temporada --procedente de la escuadra de prácticas--, quien llevó la punta con el ataque terrestre de los Pats, incluyendo una actuación de 201 yardas y cuatro touchdowns en 37 acarreos ante los Colts en la Semana 11. Si los equipos optan por seguir incluyendo a sus poderosos corredores como parte importante del plan de juego, podría ser un duelo que haga recordar las épocas cuando Jim Taylor llevaba "la roca" en la ofensiva de Vince Lombardi.

Aparten lugares en el equipo All-Pro. Rob Gronkowski recuperó la etiqueta de "mejor ala cerrada de la NFL" una vez que se recuperó definitivamente de las lesiones que lo disminuyeron en el último par de temporadas, y ha sido pieza clave para la campaña espectacular de los Patriots. Ningún ala cerrada lleva más yardas por aire que las 812 de 'Gronk', que junto a sus nueve touchdowns apuntan la brújula hacia su segunda inclusión en el equipo All-Pro. Para Jordy Nelson, la competencia está un poquito más fuerte. Sin embargo, el receptor abierto de Green Bay es uno de cuatro jugadores en la NFL que ha rebasado el millar de yardas por aire además de anotar nueve touchdowns. Además, jugar en un equipo contendiente siempre ayuda a ojos de los panelistas de The Associated Press. Un desempeño estelar de Nelson ante los Patriots podría darle el impulso necesario para obtener un merecido sitio en el eqiupo de estelares junto a Gronkowski.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Apenas por segunda ocasión en las últimas ocho temporadas, los New England Patriots abrirán las puertas del Gillette Stadium a los Detroit Lions y, si la historia es un indicativo, Tom Brady y compañía continuarán su dominio en la cima de la AFC.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene historial brillante contra Detroit

Muchas cosas han cambiado desde la última vez que ambos equipos chocaron, pero hay una constante que lleva su ponderación intacta: Brady, quien lanzó cuatro touchdowns en la victoria por 45-24 de Día de Acción de Gracias en el 2010 ante Detroit. De aquel duelo sólo queda Rob Gronkowski entre las armas del mariscal de campo, mientras Calvin Johnson y Brandon Pettigrew son las cartas sobrevivientes de Matt Stafford, quien se perdió dicho encuentro por lesión.

El entrenador en jefe Jim Caldwell tiene marca de 1-2 contra los Pats, al tiempo que Bill Belichick acarrea un 3-3 ante los Lions. Aquí les dejo tres claves que definirán el curso de este juego:

1. LA RESBALADA DE STAFFORD
Aunque los Lions lideran la NFC Norte, Stafford se ha visto gravemente afectado en su desempeño global y se dirige su peor temporada profesional en producción aérea. La ausencia de Johnson durante cinco juegos mermó las cifras del mariscal de campo, quien deberá retomar su mejor forma tras dos juegos promedio con participación completa.

Ante la defensiva aérea N° 15 de la NFL, Stafford y Megatron deberán explotar una conexión profunda que ha visto más fallas que aciertos en lo que va de la campaña. De acuerdo con cifras de ESPN Stats & Information, en todos los pases largos --más de 20 yardas al frente-- que Stafford intenta hacer llegar a Johnson, sólo se han completado 14 por ciento y le han interceptado uno en cada juego completo de sus últimos cuatro juntos.

¿Qué significa lo anterior? La mayor cualidad de Megatron: estirar el campo y elevarse por el balón en cobertura múltiple, se está viendo limitada por la falta de precisión de Stafford al tirar largo. Los Patriots son 8° lugar de la liga con 11 intercepciones, con Devin McCourty y Darrelle Revis responsables por ocho, lo que abre el camino a nuestra siguiente clave.

2. MEGATRON VISITA REVIS ISLAND
En declaraciones para el Boston Herald, Revis calificó a Johnson de ser "un hombre entre niños". Aunque todavía no es claro si los Patriots asignarán a Revis en el duelo personal, parece lo más sensato con base en sus habilidades e historial contra receptores N° 1. Brandon Browner representa un duelo más parejo en cuanto a elementos físicos, pero Revis permitirá que el trabajo en equipo sea integral, quitando presión a Browner y McCourty para contribuir en doble o triple cobertura.

"El tipo mide 6'6", pesa 230 libras y corre [las 40 yardas] en 4.3 [segundos]. Eso es sobrenatural", expresó Revis al diario.

En el 2010, cuando Revis jugaba para los Jets, limitó a Johnson a una recepción para 13 yardas, no obstante que el abierto fue buscado en cuatro ocasiones. La temporada pasada, con Revis jugando para los Buccaneers, Johnson terminó con siete atrapadas para 115 yardas, aunque Revis tuvo que abandonar al medio tiempo por lesión. Antes de su salida, Johnson tenía 61 yardas.

3. COMITÉ DE CORREDORES VS. FRONTAL ATEMORIZANTE
El corredor novato Jonas Gray registró cuatro touchdowns por tierra la semana pasada en la victoria de los Patriots ante los Colts. Al cabo de una semana, Gray ha sido la sensación en Foxborough y las noticias en torno a él no acaban, toda vez que LeGarrette Blount está de vuelta en Massachusetts. Los Pats cuentan con una rotación de corredores envidiable --cuando alguna vez era raquítica-- si su deseo es apoyarse en las yardas difíciles (Gray, Blount, arriba de las 230 libras) o buscan agilidad y explosión (Shane Vereen y James White, 206 libras).

No obstante que contará con el apoyo --o presión-- de Blount y el resto del comité terrestre, la mayor prueba para Gray llega en forma de pesadilla con la frontal de Detroit. Los Lions presumen la mejor defensiva terrestre de la NFL con 3.0 yardas permitidas por acarreo, 68.8 por partido y apenas cuatro touchdowns en contra por esa vía.

Dato: Calvin Johnson tiene 14 recepciones de touchdown en sus últimos 15 choques contra la AFC. DeAndre Levy, que lidera a los Lions en derribos esta campaña, suma siete intercepciones desde el 2013, mayor cantidad en la NFL para un apoyador.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 11 de la NFL todavía nos tiene reservados cuatro duelos entre equipos con marca ganadora, después de la visita de los Buffalo Bills a los Miami Dolphins para abrir la fecha en jueves, con tres de esos partidos restantes protagonizados por equipos del Top-10 de nuestros Power Rankings.

Sin embargo, de todos los partidos de una jornada que pinta para ser estelar, parece que ninguno llama más la atención que el compromiso entre los New England Patriots y los Indianapolis Colts. Aquí hay cinco motivos para no perderse un duelo de la AFC en el que podría estar en juego la localía en playoffs:

Andrew Luck
Getty ImagesLuck lidera a la liga en yardas por pase

Brazo a brazo. Los mariscales de campo se roban los reflectores en esta partido. Andrew Luck lidera a la liga en intentos de pase (393) y yardas aéreas (3,085), lo que delata una desviación importante en la filosofía ofensiva del coordinador Pep Hamilton, un entrenador que tradicionalmente ha preferido correr el balón más de lo que lanza. Por otro lado, ninguno de los mariscales de campo que ha iniciado todos los partidos para su equipo, ha lanzado menos intercepciones que las tres de Tom Brady (empatado con Aaron Rodgers). No obstante, ambos mariscales de campo entran al partido con una racha negativa frente a su rival en turno. Luck acumula siete intercepciones (el único punto flaco de su juego, en este momento) en sus únicas dos apariciones en contra de los Patriots: tres en la temporada regular del 2012 y cuatro en la pasada postemporada. Por su parte, Brady ha disputado dos partidos en Lucas Oil Stadium (escenario del compromiso de este domingo), y en ambas instancias se llevó la derrota: una vez en la temporada regular del 2009, y la otra en el Super Bowl XLVI, contra los New York Giants. El pasador más exitoso de su generación se medirá ante el que apunta como el más talentoso de la siguiente camada en un encuentro imperdible.

¿El down del dinero? A menudo, se afirma que el down más importante en el fútbol americano es la tercera oportunidad. La defensiva de los Colts es la mejor en la NFL en esta instancia, permitiendo a sus rivales convertir en tercera oportunidad en solamente el 30 por ciento de las ocasiones. La ofensiva de los Patriots, por su lado, convierte en cerca del 55 por ciento de sus intentos de tercera oportunidad, cuando la distancia por recorrer es de 5 yardas o menos. Sin embargo, ese porcentaje se reduce drásticamente a casi la mitad cuando la distancia es de 6 yardas o más. New England no es el equipo de jugadas largas que alguna vez fue, por lo que será fundamental mantenerse en terceros intentos con distancias cortas para darle continuidad a sus avances.

Hay de backfields a backfields. Trent Richardson no ha sido, ni cerca, lo que esperaban los Colts cuando cedieron una selección de primera ronda a los Cleveland Browns por sus servicios. Sin embargo, me cuesta trabajo pensar en un jugador que corra con mayor intensidad que Ahmad Bradshaw, un tipo que parece estar poseído cada vez que tiene el ovoide en las manos. Al otro lado, los Patriots no tienen a ningún jugador de la calidad de Bradshaw, por más que el equipo haya encontrado formas de hacer que Shane Vereen sea productivo, sobre todo en el juego aéreo. Jonas Gray, firmado hace apenas algunas semanas, ha recibido mayores oportunidades que Brandon Bolden, lo que no habla muy bien del estado del backfield en New England. La ventaja para Indianapolis es clara en este departamento.

Tiempo adicional de preparación. Bill Belichick se ha forjado una reputación como uno de los entrenadores que mejor prepara a su escuadra para jugar semana a semana, confeccionado planes de juego muy específicos para cada rival en turno. Esa preparación suele ser más detallada después de las jornadas de descanso, gracias al tiempo adicional del que se dispone. En las 14 temporadas anteriores en que Belichick ha dirigido a los Patriots, acumula marca de 10-4 en los partidos inmediatamente posteriores a la semana de descanso, con una derrota de 24-20 ante los Carolina Panthers en la Semana 11 del 2013 como el antecedente más reciente. Indianapolis presenta un reto de alto nivel para Belichick. Los Colts poseen una ofensiva explosiva que brinda a Luck un buen número de armas ofensivas: Bradshaw, los receptores abiertos Reggie Wayne y T.Y. Hilton, y los alas cerradas Dwayne Allen y Coby Fleener. Defensivamente, el equipo de Pagano está entre los líderes contra el juego terretsre y ya hablamos arriba de su desempeño en terceras oportunidades. Con todo y eso, la historia señala que no es buena idea apostar en contra de Belichick después de la semana de descanso.

¿La patada de la victoria? Si algún día va a ingresar un segundo pateador de lugar al Salón de la Fama, después de Jan Stenerud, no cabe duda de que se tratará de Adam Vinatieri. El pateador de Indianapolis ayudó a los Patriots a conquistar tres Super Bowls, antes de convertirse en pieza fundamental para el título de los Colts en el Super Bowl XLI. Vinatieri no sólo será recordado como uno de los pateadores de lugar con mayor precisión, sobre todo en momentos definitorios, a lo largo de una larga carrera profesional --una que comenzó con los desaparecidos Amsterdam Admirals-- sino que se trata de un jugador que no ha perdido su toque con el pasar de los años. Vinatieri viene montando una racha de 26 goles de campo conectados en forma consecutiva, manteniéndose entre lo mejor de la NFL. Si el partido llega con un marcador cerrado hasta los momentos finales, puede ser Vinatieri el que defina el resultado en contra del equipo para el cual ganó tantos juegos en el pasado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La batalla por la AFC está encendida y este domingo será el primer paso para definir al equipo que podría terminar como el primer sembrado en la conferencia, Denver Broncos o New England Patriots.

Los Broncos (6-1) y Patriots (6-2) tienen la mejor marca en la Americana y marchan a la postemporada con cierta ventaja sobre sus rivales divisionales, sin embargo una victoria este fin de semana significará tener el criterio de desempate a su favor para definir la localía en los playoffs.

Tom Brady, Peyton Manning
US PresswireBrady y Manning tendrán su encuentro N° 16

Aquí están las tres tramas a seguir en el partido:

1. TOM BRADY VS. PEYTON MANNING
La mayor rivalidad entre mariscales de campo en la NFL moderna vivirá una edición más en el Gillette Stadium.

Brady tiene la ventaja histórica con un récord 10-5, además Manning tiene marca 2-7 en Foxborough, sin embargo en su último enfrentamiento, para definir al campeón de la AFC previo al Super Bowl el año pasado, los Broncos se llevaron la victoria con una gran actuación de Manning, quien completó 32 pases para 400 yardas y dos touchdowns.

Tanto Brady como Manning han guiado a sus equipos a cuatro victorias consecutivas en igual número de semanas y han lanzado 14 pases de anotación en ese lapso, por lo que llegan en un gran momento para definir al líder de la conferencia.

2. DEFENSIVA DE DENVER EN ASCENSO
Los Broncos tienen la mejor defensiva contra la carrera de la NFL (72.4 yardas terrestres por partido) y están en el lugar N° 6 de la liga con 20.3 puntos recibidos por encuentro, además acumulan 23 capturas y siete intercepciones este año, consolidándose como una de las mejores de la liga.

Von Miller y DeMarcus Ware han sido claves en el ascenso defensivo de Denver, contribuyendo con 16 capturas entre ambos, y su aporte será crucial frente a Brady que ha sido derribado en 13 ocasiones detrás de la línea de golpeo.

3. ¿EL CLIMA SERÁ FACTOR?
Desde que se sometió al menos a cuatro cirugías de cuello que le obligaron a perderse la temporada del 2011, Manning ha tenido problemas jugando en clima frío, necesitando un guante en su mano derecha para poder tener mayor control del balón.

No se pronostica lluvia para el partido, aunque el viento podría ser un factor, no sólo para Manning sino también para Brady, quien ha tenido problemas conectando pases profundos este año.

Brady ha completado ocho de 29 pases de 20 yardas o más este año con tres touchdowns y una intercepción, además 16 de sus envíos no han estado cerca de sus receptores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves del duelo entre Manning y Brady

FECHA
31/10
2014
por John Parolin
ESPN Stats & Information

Tom Brady, Peyton ManningUSA TODAY SportsPor tercera temporada consecutiva, Tom Brady recibe a Peyton Manning en el Gillette Stadium.

BRISTOL -- Los dos mariscales de campo titulares de mayor edad en la liga este año se enfrentarán el domingo en su duelo N° 16. Peyton Manning, de 38 años de edad, y Tom Brady, de 37, quienes se han combinado para 442 inicios y 32 años de experiencia profesional, deben estar enfrentando a dos rivales cada domingo: las defensivas rivales y al padre tiempo. Sólo ocho de las 118 temporadas de más de 4,000 yardas aéreas desde la fusión fueron registradas por mariscales de campo de 37 años o mayores, y debido al alto nivel que alcanzaron en su mejor momento, Manning y Brady deberían estar en declive.

Excepto que no lo están. Nadie ha jugado mejor en octubre que Manning y Brady.

Dejando de lado los logros en sus carreras y los jugadores que los rodean, el índice total de pasador le da una ligera ventaja a Manning en octubre, sin embargo la ventaja a lo largo de la temporada es mayor (90.1 por 75.4 de Brady) para el campeón reinante de la AFC.

El entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick, indicó esta semana que no había "debilidades en el juego [de Manning]", sin embargo su propio mariscal de campo también ha jugado muy bien. Echemos un vistazo a la comparación entre Manning y Brady en algunas áreas específicas para mariscales de campo:

PASES A LO PROFUNDO
Manning ha completado 14 de 27 (51.8 por ciento) para 550 yardas, seis touchdowns sin intercepciones en pases de al menos 20 yardas campo abajo, liderando la liga con un diferencial de seis y un promedio de 20.4 yardas por intento en pases profundos.

Es uno de tres mariscales de campo con al menos 25 intentos campo abajo sin intercepciones.

Brady tuvo problemas para conectar sus pases campo abajo en las primeras cuatro semanas, pero ha estado encendido desde entonces.

Brady conectó uno de sus primeros 17 pases a lo profundo esta temporada, sin embargo ha completado al menos uno en cada uno de sus últimos cuatro partidos.

EVITANDO LA PRESIÓN
Manning tiene el menor porcentaje de presión en la liga (siendo capturado, presionado o golpeado al lanzar en el 15 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar) debido a su capacidad para desprenderse rápidamente del balón. Ningún mariscal de campo tiene un menor porcentaje de pases en la bolsa de protección que los 2.11 segundos de Manning.

El promedio de tiempo de Brady en la bolsa de protección es de 2.19 segundos, el cuarto más bajo de la liga. Brady no mantiene el balón en su poder por mucho tiempo, sin embargo la inconsistencia en la línea ofensiva lo ha vuelto susceptible a la presión (23 por ciento de las jugadas en las que se retrasa para la lanzar, ubicándose en la posición N° 14 de la NFL).

Seis diferentes Patriots han participado en al menos 100 jugadas en la posición de guardia o centro este año, la mayor cantidad de cualquier equipo en la liga (Denver ha utilizado el mínimo de la liga, tres).

LIMITAR LOS ERRORES
Una consecuencia del aumento de la presión sobre Brady han sido los balones sueltos. El único mariscal de campo con más balones sueltos que Brady (seis) es Jay Cutler (nueve). Manning tuvo problemas con balones sueltos en el 2013 (10), pero sólo ha perdido dos balones esta campaña.

Sin embargo, a pesar de su lento inicio esta temporada, Brady no lanzó intercepciones. El único mariscal de campo con menos intercepciones que Brady (dos) este año es Carson Palmer (uno) y Palmer (cuatro) ha jugado la mitad de los partidos de Brady (ocho). El porcentaje de intercepciones de Brady de 0.7 (dos en 281 intentos de pase) es el segundo más bajo de la liga y sería el más bajo en una temporada en la carrera de Brady. Manning, quien pocas veces corre riesgos, ha lanzado tres intercepciones en 252 intentos esta temporada para un porcentaje de de 1.2, el quinto mejor de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New England Patriots llegan a la Semana 7 con las llaves del conductor en la AFC Este y, por más que pareciera que estaban acabados tras el "Monday Night Football" de la cuarta fecha, Tom Brady y compañía han vuelto a colocarse donde acostumbran: como favoritos contra los New York Jets.

Geno Smith
AP PhotoSmith tiene una victoria contra los Patriots

Desde su desordenada trinchera, los muchachos de Rex Ryan vieron mejoría la semana pasada contra los Denver Broncos, y ahora les corresponde dar continuidad y enaltecer las cualidades que los tuvieron, aunque fuese por pocos minutos, arriba en el marcador frente a Peyton Manning.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo divisional desde Foxborough, donde la temporada verá su primer encuentro afectado por clima, con probabilidad de 100 por ciento de lluvia a las 17:00 horas ET y 70 por ciento para el momento del kickoff (20:25 ET, 19:25 MX).

1. EL CASTILLO DE MASSACHUSETTS
Las murallas del Gillete Stadium representan la mejor carta defensiva de los Patriots contra rivales de la Conferencia Americana. En medio de una racha de cinco derrotas consecutivas, los Jets buscan ser el primer equipo de la AFC, en 32 intentos de temporada regular, en salir victorioso de New England.

Durante ese larguísimo período, los Patriots presumen un margen de puntos superior casi por el doble ante los 32 oponentes que fracasaron en vencerlos como visitantes, y aunque recientemente vieron reducida esa ventaja en el balance general, la victoria contra los Cincinnati Bengals en la Semana 5 por 43-17, reforzó las puertas impenetrables de casa.

2. ANTECEDENTE POSITIVO PARA GENO
La última vez que los Patriots enfrentaron a los Jets, Geno Smith lanzó un pase de touchdown y corrió para uno más, al tiempo que el juego se determinó en tiempo extra con desenlace favorable para New York.

No ha pasado ni un año de aquel triunfo alentador, durante el cual el público del MetLife Stadium estrenaba los cantos de "¡GE-NO! ¡GE-NO!", cuando los gritos desde la grada son diametralmente opuestos.

El récord de Smith fuera de casa es muy preocupante (2-8), lo cual minimiza las posibilidades que el ex recluta de segunda ronda encuentre reivindicación contra los Patriots, además que sólo tuvo tres días para prepararse.

3. LAS LESIONES JUEGAN MÁS QUE NUNCA
Con más del doble de acarreos que su perseguidor más cercano en el club, Stevan Ridley vio el final de su campaña tras una ruptura en el ligamento cruzado anterior y en el medial colateral de la rodilla. Shane Vereen y Brandon Bolden serán los encargados de la labor terrestre, al tiempo que se combinan para 241 yardas en seis partidos y sólo 57 acarreos, de los cuales Vereen lleva el mando.

En el frente defensivo, los Patriots sufrieron una baja más sensible en el apoyador Jerod Mayo. El líder moral de la unidad también encabeza al equipo en derribos y es la voz imperativa al momento de leer y ajustar jugadas.

La ausencia de Mayo perfila una ventana para que los Jets den continuidad a lo que buscaron la semana pasada contra Denver: establecer el juego terrestre de forma temprana.

Dato: Esta noche, Tom Brady cumple 200 partidos como profesional. Con 152 victorias en sus primeras 200 apariciones, lidera la historia de la NFL. Joe Montana tuvo 117. (Vía ESPN Stats & Information.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals visitan a los New England Patriots para cerrar la jornada dominical de la Semana 5 de la NFL, y aquí te presentamos los tres temas a seguir en este duelo de la AFC:

Tom Brady
USA TODAY SportsBrady no está contento con el accionar de NE

Tom Brady. Es sencillo atribuir la pobreza ofensiva de los Patriots a la evidente falta de talento que rodea a Brady, especialmente en cuanto a línea ofensiva y receptores, pero no se puede negar que el futuro miembro del Salón de la Fama está jugando por debajo de su nivel usual, también. Reportes recientes señalan fricción entre Brady y la dirigencia del equipo por recientes decisiones de personal, sin lugar a dudas motivadas por el mal paso del equipo, y será interesante ver hasta dónde se le nota al pasador sobre el campo las frustraciones que carga fuera de él. Lo cierto es que sin un mejor nivel de Brady, los Patriots no irán a ningún lado.

Andy Dalton. Sin contar con una ofensiva del nivel de otros cuadros, los Bengals están en la discusión por ser el equipo más balanceado de la liga. Buena parte de la explicación por la cual los Bengals todavía no se convierten en la ofensiva explosiva que quieren ser, suele atribuirse a Andy Dalton. Con apenas dos pases de anotación en tres partidos, está claro que Dalton necesita hacer un poco más si quiere que su nombre sea incluido entre los mejores de la liga. Hoy enfrenta a una defensiva secundaria que ha tenido problemas de cobertura y cuenta con un receptor abierto del Top-5 de la liga en A.J. Green. ¿Podrá aprovechar la oportunidad en horario estelar?

¿Quién atrapa los pases? Durante el 2013, la historia de Kembrell Thompkins fue una de las historias agradables a nivel personal en New England. El ex jugador de El Camino Community College, y de la Universidad de Cincinnati, pasó de ser un novato no reclutado a un titular para los Patriots. Esta semana, fue cortado después de participar en apenas dos encuentros y acumular seis recepciones. New England no va a extrañar la producción --o falta de ella-- de Thompkins, pero lo que sí se necesita saber es quién recibirá los minutos en el terreno que le pertenecían, y qué hará con ellos. Brandon LaFell tuvo una semana de destape en contra de los Kansas City Chiefs en el pasado "MNF", pero el partido estaba claramente fuera del alcance de New England. ¿Lo puede replicar LaFell en un momento más significativo para los Patriots?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom Brady, Bill BelichickAP PhotoTom Brady y Bill Belichick tienen trabajo por hacer para rescatar a los New England Patriots.

BRISTOL -- Los New England Patriots tendrán una gran caída en los Power Rankings de ESPN.com.mx esta semana, la más grande que recordemos en la historia reciente.

Los Patriots recibirán en la Semana 5 a los Cincinnati Bengals, uno de los dos equipos que permanecen invictos en la NFL esta temporada (los Arizona Cardinals son el otro) y el equipo que permite menos puntos por partido esta temporada (11.0).

Si los Patriots quieren evitar un inicio 2-3 y una mayor caída en el Power Ranking, tendrán que mejorar el nivel de su ofensiva, específicamente de su mariscal de campo.

INEFICIENCIA DE LA OFENSIVA
La eficiencia mide el impacto de cada jugada, tomando en cuenta factores como la oportunidad y la distancia, posición de campo y otros factores de cada situación.

Esta temporada, los Patriots se ubican en la octava posición en eficiencia defensiva y en el lugar N° 29 en eficiencia a la ofensiva.

Si esta tendencia continúa, sería la primera ocasión desde el 2006 que la defensiva de los Patriots supere a la ofensiva (en esa ocasión la ofensiva se ubicó en la sexta posición).

Contribuye a la pobre eficiencia el hecho de que los Patriots han convertido apenas el 36 por ciento de sus terceros intentos, ubicándose en el lugar N° 27 de la NFL. Esa es la posición más baja de la era Brady-Belichick con los Patriots.

Con los problemas de la ofensiva, el declive de Brady se vuelve el punto focal

FUERA DE RITMO
Brady está en camino al porcentaje de pases completos más bajo de su carrera. Ha completado el 59.1 por ciento de sus pases (N° 29 de la liga) y ha visto el 25.5 por ciento de sus pases caer incompletos debido a que sus envíos no llegan o vuelan a sus receptores.

Brady también ha promediado apenas 5.8 yardas por intento (N° 35 entre 36 mariscales calificados), superando únicamente al novato de los Oakland Raiders, Derek Carr.

También contribuye al bajo porcentaje de pases completos y yardas por intento la incapacidad de los Patriots de estirar el campo.

Brady ha completado apenas uno de 16 intentos en pases de 20 yardas o más campo abajo esta temporada (6.3 por ciento). Ningún otro mariscal de campo está por debajo del 15 por ciento de pases completos en esos envíos esta temporada.

BRADY NO ES EL ÚNICO CULPABLE
Brady ha completado el 73.5 por ciento de sus pases a Julian Edelman esta temporada, pero apenas el 47.5 por ciento de sus intentos con el resto de los receptores de los Patriots.

La inconsistencia en el cuerpo de receptores probablemente ha influido, ya que ningún receptor además de Edelman ha estado en el campo en un gran porcentaje de jugadas ofensivas.

El canje en la pretemporada del guardia Logan Mankins puede parecer un gran error, también. Brady ha sido presionado en el 26 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar, que es la cifra más alta desde que se comenzó a registrar la estadística en el 2009.

También ha sido capturado en el 6.2 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar, que es su cantidad más alta desde el 2001. Esto ha dado lugar a tres balones perdidos por Brady, la misma cantidad que tuvo en las últimas dos temporadas combinadas.

¿TAMBIÉN ESTÁ FALLANDO BELICHICK?
Como el principal responsable en la toma de decisiones de personal, Bill Belichick tiene culpa en la situación actual de los Patriots, también.

En los últimos cinco drafts, los Patriots han elegido más mariscales de campo (dos) que linieros ofensivos (uno, Nate Solder) en las primeras tres rondas.

Los Patriots también han reclutado a siete receptores abiertos en los últimos cinco drafts. Uno de esos receptores fue Edelman, quien tiene 200 recepciones en su carrera. Los otros seis se han combinado para 99 recepciones de por vida, sin embargo 25 de ellas ni siquiera fueron con los Patriots.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs propinaron una de las palizas más dolorosas a los New England Patriots en los últimos tiempos.

Jamaal Charles
AP PhotoCharles regresó con tres touchdowns para Chiefs

Desde el principio del partido, Kansas City tomó el control de las acciones a ambos lados del balón, deteniendo de manera categórica a Tom Brady y la ofensiva de los Patriots.

Así es como sucedió:

Lo que significa: Los Chiefs enderezan el rumbo después de iniciar 0-2 la temporada en la difícil AFC Oeste. El mariscal de campo Alex Smith se destapó con tres pases de touchdown y la defensiva tuvo tres robos de balón. Incluso los equipos especiales brillaron con despejes de Dustin Colquitt que obligaron a los Patriots a iniciar series ofensivas encerrados dentro de su yarda 10.

Los Patriots quedan llenos de interrogantes después de iniciar la campaña como favoritos para llegar a la postemporada. La ofensiva de New England no logró entrar en ritmo e incluso Brady lució impreciso en sus pases, lanzando un par de intercepciones, una ellas devuelta para touchdown. La defensiva lució incapaz de detener a Smith y compañía y terminó permitiendo 443 yardas totales.

El balón del partido es para: El corredor Jamaal Charles regresó a la acción después de una lesión de tobillo que lo marginó del partido ante los Miami Dolphins. Charles tuvo 18 acarreos para 92 yardas y un touchdowns, además de tres recepciones para 16 yardas y dos anotaciones, guiando a los Chiefs a la victoria.

Noche amarga de Tom Brady: El mariscal de campo estelar de los Patriots completó 14 de 23 pases para 159 yardas con un touchdown y dos intercepciones. Brady completó apenas el 59.9 por ciento de sus envíos y lució particularmente impreciso en pases profundos. New England logró anotar cuando restaban 3:53 del tercer cuarto, con un pase de Brady al receptor Brandon LaFell para poner el marcador 27-7

Récord en Arrowhead Stadium: El Arrowhead Stadium volvió a ser el estadio más ruidoso de la NFL. El estadio registró 142.2 decibeles convirtiéndose en el recinto deportivo más ruidoso del mundo, superando al CenturyLink Field de los Seattle Seahawks.

Lo que sigue: Los Chiefs viajarán al moderno Levi's Stadium de los San Francisco 49ers, que tendrán esperanzas renovadas tras su triunfo de esta semana sobre los Philadelphia Eagles.

New England vuelve a casa para recibir a los Cincinnati Bengals, que marchan con marca perfecta y vienen de su semana de descanso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 4 del "Monday Night Football" se instala en Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs.

Tom Brady
AP PhotoBrady busca reponerse de los arranques lentos

Los locales tendrán una complicada visita en la figura de los New England Patriots, equipo que al cabo de tres semanas llega con más dudas que certezas en torno a su ofensiva, así como ausencias defensivas importantes.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir cabalmente este duelo de horario estelar:

1. DEFENSIVA DE NEW ENGLAND NO HA SUFRIDO
Los Patriots son la tercera mejor defensiva global de la NFL y ocupan el primer lugar contra el pase. Sin embargo, tuvieron problemas en la Semana 1 para detener la carrera y en las jornadas siguientes no enfrentaron amenazas reales.

Alfonzo Dennard se perderá su tercer juego consecutivo a causa de una lesión en el hombro, al tiempo que el tackle defensivo Sealver Siliga fue colocado en la lista de reservas lesionados al corto plazo. Dennard ha sido cubierto de forma eficiente por Logan Ryan, sin embargo, la ausencia de Siliga pesará directamente en la defensiva contra el acarreo de balón.

La ventaja para Pats podría radicar en que Kansas City es la 31ª ofensiva aérea en la NFL, mas la dupla de corredores Jamaal Charles y Knile Davis puede explotar las carencias de la frontal.

2. INICIO EXTRAÑO PARA TOM BRADY
Todo indica que la rotación de receptores se mantendrá en New England a causa de lesiones y falta de consistencia, escenario que sólo motiva mayor exigencia hacia Tom Brady, quien actualmente ocupa el lugar N° 28 entre los mariscales de campo de la NFL por yardas aéreas.

Rob Gronkowski deberá ver un rol más extendido ante Kansas City, pero ayudará de muy poco si la línea ofensiva no logra brindar mejor protección a Brady. Los Oakland Raiders estuvieron cerca de alargar el partido contra New England gracias a la presión constante sobre Brady, algo que seguramente pesará más desde gente como Dontari Poe, Tamba Hali y Justin Houston.

3. VAN POR EL RÉCORD
Los Chiefs y sus aficionados buscarán establecer el Récord Guinness de mayor ruido generado por el público en un estadio abierto. La marca fue fijada en el CenturyLink Field por parte de los asistentes en apoyo a los Seattle Seahawks y se estableció en 137.6 decibeles.

El récord previo pertenecía precisamente a los Chiefs y sus seguidores, cuando lograron alcanzar los 137.5 decibeles en octubre pasado contra los Oakland Raiders.

El intento, sin duda alguna, influirá directamente en los planes de Bill Belichick para corregir los arranques lentos que ha padecido su equipo en las semanas recientes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO