MÉXICO -- Los Dallas Cowboys disfrutan su mejor producción de temporada regular desde el 2009 y podrían alcanzar 12 victorias por primera vez desde el 2007, en una racha invicta del mes de diciembre que les aseguró el liderato divisional de la NFC Este.

Tony Romo
AP PhotoRomo acarrea un historial reciente de dolor contra los Reskins

El coach Jason Garrett aseguró que el duelo contra los Washington Redskins (4-11) no es distinto por el hecho de contar con el boleto a playoffs en la bolsa, pero sería insensato asegurar que los Cowboys tienen garantizado el triunfo y quizá más dejar al mariscal de campo Tony Romo en el campo durante todo el juego.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el duelo en FedEx Field, uno que podría darle a los Cowboys la primera siembra de la NFC con una improbable combinación de resultados.

1. HISTORIAL DOLOROSO PARA ROMO
Las últimas dos veces que Romo ha enfrentado a los Redskins, el mariscal de campo resultó lesionado. La temporada pasada, en la Semana 16, Romo lidiaba con un malestar en la espalda y lideró una serie ganadora que, al momento, mantenía vivas las esperanzas de Dallas hacia playoffs. Romo se perdió el juego siguiente y tuvo que ser operado de la espalda, al tiempo que los Cowboys perdieron ante Philadelphia en la última jornada. En la Semana 8 del calendario actual, Romo recibió un rodillazo en la espalda que le costó minutos de juego ante los Redskins, en un resultado que cortó la racha ganadora de los Cowboys tras seis encuentros. Después del choque, Romo tuvo que ser operado nuevamente y volvió hasta la Semana 10. Desde la vuelta de Romo, los Cowboys están 5-1 y enfrentarán a unos Redskins con nada que arriesgar, motivados tras noquear a los Eagles de la contienda el sábado pasado. Con su lugar asegurado en los playoffs y pese a los comentarios enérgicos de Garrett, es un hecho que los Skins saldrán con el cuchillo entre los dientes para castigar a Romo y tener justificación para celebrar pese a su debacle en la NFC Este.

2. PERFECTOS DE VIAJE
Dallas es el mejor equipo de la NFL cuando juega de visitante y están a una victoria de empatar su 2° mejor registro de franquicia en la historia, impuesto en 1968 con 7-0. De acuerdo con Todd Archer de ESPNDallas.com, desde la fusión en 1970, siete equipos han terminado la campaña invictos fuera de casa. Seis de esos siete llegaron al Super Bowl. Para dar un paso positivo a la hazaña, Dallas deberá brillar en las categorías que le hicieron sucumbir en casa ante Washington esta temporada. Una de las principales fue su incapacidad para convertir desde el tercer down gracias a la intensidad que montó la unidad comandada por Jim Haslett en Washington, situación que deberá preparar mejor la protección a Romo detrás de una línea ofensiva con tres jugadores de Pro Bowl y considerando el hambre de los Redskins por barrer la serie ante el acérrimo rival.

3. ¿LA ÚLTIMA SALIDA DE RGIII?
El mariscal de campo de tercer año se juega mucho este domingo pese al final prematuro de la campaña para los Redskins. Robert Griffin III, quien se perdió la última cita con Dallas a causa de una lesión de tobillo, será el titular para el cierre del calendario. La prensa local reporta que aún no hay señales expresas sobre la salida de Griffin del equipo que lo reclutó con la segunda selección global del draft en el 2012. John Keim, reportero de ESPN.com para los Redskins, asegura que los coaches notan fallas en el juego de Griffin que podrían tomar esfuerzo extra en temporada baja, y enlista prácticamente todo lo que involucra la posición de mariscal de campo: operación en la bolsa, mecánicas de lanzamiento, inconsistencia con los pies, bases y postura. Griffin no convencerá a nadie que se haya dado por vencido con él tras un partido decoroso, pero es seguro que la tormenta calmará si demuestra los arrestos para ganar un juego importante en el corazón de los aficionados y la gerencia.

Dato: Para terminar en la cima de la NFC, los Cowboys necesitan ganar y derrota o empate de Arizona Cardinals y empate entre Detroit Lions y Green Bay Packers. Aseguran descanso en la primera ronda con victoria sobre Washington Redskins y derrota o empate de Seattle Seahawks y derrota o empate de Arizona Cardinals; o victoria sobre Washington Redskins y empate entre Detroit Lions y Green Bay Packers; o derrota de Seattle Seahawks y derrota de Arizona Cardinals; o empate con Washington Redskins y empate de Seattle Seahawks y derrota o empate de Arizona Cardinals y que Detroit Lions y Green Bay Packers no terminen en empate.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera menos decorosa rumbo a la postemporada vive su capítulo final durante el choque entre los Carolina Panthers y los Atlanta Falcons, quienes se disputan el último boleto de la Conferencia Nacional junto al título de la NFC Sur.

Cam Newton, Matt Ryan
AP PhotoLa corona está al alcance de ambos clubes

Ambos equipos llegan con seis victorias, condenados a cerrar el año con marca perdedora e ingresar a playoffs como el club más indefenso en el papel. A Carolina (6-8-1) le basta el empate para coronarse y llega en la estela de una racha de tres partidos ganados. Los Falcons noquearon a los New Orleans Saints de la contienda el domingo anterior y cerrarán en casa, con la ilusión de volver a la postemporada en racha de 10-21 desde el año pasado.

Aquí hay tres claves que servirán para definir al campeón de la división más débil en la campaña.

1. LOS DUEÑOS DEL SUR TIENEN ALAS
En duelos divisionales, Atlanta está 5-0 esta temporada al igual que otros tres equipos --Colts, Broncos y Lions-- los cuales ya están en playoffs. Los Falcons gozan de un promedio casi 15 puntos superior cuando enfrentan a sus rivales del Sur en comparación al resto de la liga, aunque en la Semana 11, en su triunfo contra Carolina, los Falcons marcaron 19 puntos y ganaron por margen de dos, ambas cifras más bajas en su temporada cuando salieron victoriosos. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Matt Ryan ha completado 73 por ciento de sus intentos de pase, con nueve touchdowns sin intercepción al enfrentar a los rivales divisionales.

2. JULIO JONES, HERRAMIENTA PRINCIPAL
Más allá de ganar el encuentro en el Georgia Dome, si los Falcons quieren ingresar a la postemporada con posibilidades reales de trascender más allá de la Ronda Divisional, la ofensiva tiene que hallar la forma de darle el balón a Julio Jones, atraer cobertura múltiple hacia él para crear espacios y simplemente explotar lo más que puedan del receptor estelar. Jones, que ha lidiado con lesiones durante las últimas semanas pero no se ha perdido un solo juego, está teniendo su temporada de mayor producción aérea como profesional (100 recepciones, 1,535 yardas) y ya se estableció como la amenaza más efectiva de Ryan campo abajo. En pases largos, Jones promedia 100 yardas sólo en esos envíos durante los últimos tres partidos. En ese período, Ryan ha completado 13 de 17 pases para Jones que viajaron al menos 15 yardas. El reto que montarán los Panthers será clave en el duelo, toda vez que su defensiva aérea sólo ha permitido 37 pases completos que viajan esa distancia, 5° número más bajo en la NFL.

3. SÚPERCAM
El mariscal de campo de los Panthers, Cam Newton, se mostró completamente normal en los días previos al fin de semana tras el choque que lo marginó de la Semana 15. De acuerdo con David Newton, reportero de ESPN.com para los Panthers, no lo puede creer pero afirma que lo ve incluso más rápido. La semana pasada contra los Cleveland Browns, Newton no mostró señales de dolor o precaución a raíz de las microfracturas que sufrió en la espalda tras el choque, incluso arriesgando el físico para ganar 2 yardas extra, lanzándose de frente. Los Falcons vienen de montar una de sus mejores actuaciones defensivas mientras eliminaron a los Saints de la contienda. En ese duelo, la unidad alcanzó cinco capturas y cuatro robos de balón, registro que tratarán de asemejar ante un Newton que, más allá de recuperado, se ve renovado.

Dato: Matt Ryan ha ganado cinco de sus últimas seis salidas contra Carolina, con índice de pasador de 105.1, 11 touchdowns y sólo tres intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals verán un desafío directo a sus aspiraciones de postemporada cuando reciban a los Denver Broncos en "Monday Night Football". Los visitantes necesitan continuar su racha ganadora si pretenden recibir los playoffs de la AFC en Denver, pero ya no controlan su destino tras la victoria de los New England Patriots esta semana.

Los Bengals han mantenido un paso irregular que encontró su mejor nivel en las semanas recientes, sin embargo, sólo una de sus seis últimas victorias fue ante un equipo ganador (Baltimore), por lo que el reto de los Broncos exigirá lo mejor de Andy Dalton y compañía. La mejor carta de Denver continúa siendo Peyton Manning, pero se ha establecido que no necesitan un día destacado del mariscal de campo veterano para obtener una victoria.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el último "Monday Night Football" de la temporada:

1. ¿DARLE EL BALÓN A MANNING?
Suena como una estrategia absurda, pero los Cincinnati Bengals reconocen el factor terrestre de los Broncos como la principal amenaza que presentan los Broncos. Al final, las últimas tres victorias de Denver, Peyton ha lazando menos de 250 yardas y generó la menor cantidad de pases completos en un período de tres juegos desde su temporada de novato (45). A lo largo de esas tres fechas, el corredor C.J. Anderson acumula tres touchdowns terrestres con 311 yardas, en lo que ha representado un balance novedoso para la ofensiva de Adam Gase. Por ello es que la defensiva de los Bengals prefiere tornar el juego hacia Manning si es que las condiciones le permiten orillar a Denver al ataque unidimensional. ¿Una locura? Quizá no. La esperanza es que el tackle defensivo Geno Atkins empuje la línea con una presión estándar y que el ala defensiva Wallace Gilberry ataque por la parte interna.

2. JEREMY HILL Y EL TIEMPO DE POSESIÓN
Si los Bengals planean un duelo parejo, es evidente que nuestro primer punto no es prioritario encima del tiempo de posesión. La mejor forma de defenderse de Peyton Manning no es presionándolo, sino dejándolo en la banca. La semana pasada, en la blanqueada contra los Browns, los Bengals basaron su ofensiva en la carrera, corriendo 11 veces para 71 yardas sólo en el primer cuarto ante una defensiva que los vapuleó en su primer enfrentamiento. Jeremy Hill tuvo la mejor salida de su joven carrera ante Cleveland y es la principal herramienta para establecer esa aproximación si quieren hacer daño a la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL. La apuesta con Hill no es descarada, toda vez que el novato ha corrido bien en las últimas seis semanas, superando las 140 yardas tres veces durante dicho período.

3. LUCES NACIONALES PARA ANDY DALTON
Desde la temporada del 2011, año en que Andy Dalton fue reclutado por los Bengals, la marca del club es de 2-9 contando lunes, jueves y domingos por la noche, además de playoffs. Esta temporada están 0-2 en horario estelar. Antes de la Semana 16, los Bengals eran el tercer peor equipo en margen de puntos (menos 47) y entregas (menos seis) de los 31 que han participado en juegos nocturnos esta campaña, de acuerdo con ESPN Stats & Information. Desde el 2011, Dalton tiene un porcentaje ganador de .250 en esos juegos, segundo peor desempeño entre mariscales de campo calificados en ese período. Las mismas cifras de Stats & Info, indican que los fracasos en la temporada no sólo recaen en Dalton, sino que todo el equipo ha bajado sus revoluciones en horario estelar: corredores, defensa contra la carrera e índice permitido al pasador contrario, con registros entre los tres más bajos de la NFL.

Dato: Peyton Manning tiene marca de 8-0 contra los Bengals, 2,118 yardas y 20 touchdowns con índice de 106.8, incluyendo siete juegos con múltiple pase de anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La batalla por los playoffs en la Conferencia Americana vive un capítulo intenso con la visita de los Kansas City Chiefs (8-6) a los Pittsburgh Steelers (9-5) en Heinz Field.

Los Chiefs asumieron el segundo lugar de su división con el triunfo de la semana pasada ante los Oakland Raiders y el descalabro de los San Diego Chargers, mientras que los Steelers gozan de una racha de dos victorias al hilo que los tienen clavados en la disputa por un lugar de comodín.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo con implicaciones directas en la postemporada:

1. JAMAAL CHARLES VS. DEFENSIVA DE ACERO
Los Steelers sólo han permitido un corredor de 100 yardas en los últimos seis partidos, pero esa racha se verá desafiada por uno de los jugadores más dinámicos de la liga, uno que "hace lo que le piden: correr, atrapar, corto yardaje, línea de gol, serie de dos minutos", todo, según Alex Smith. El corredor Jamaal Charles tiene 14 touchdowns terrestres en el año, empatado con la mayor cantidad de la NFL y ha mezclado sus 950 yardas por tierra con 33 recepciones para 235 yardas y cinco touchdowns. Pittsburgh tiene la defensiva N° 11 en yardas permitidas por juego vía terrestre, pero cae dramáticamente al lugar N° 27 en yardas absorbidas por acarreo (4.5), situación que el segundo mejor corredor de la liga en esa categoría deberá aprovechar (Charles, 5.2 por intento).

2. A UN PASO DE PLAYOFFS
El año pasado, los Steelers quedaron al margen de la postemporada cuando los Chiefs fracasaron en vencer a los San Diego Chargers en la última semana. Ahora, el destino de Pitt ya no contempla variables ajenas al terreno de juego que pisen Ben Roethlisberger y compañía. Con un triunfo sobre Kansas City --que no ha ganado en Heinz Field desde 1986-- los Steelers volverán a los playoffs tras dos campañas de sequía. El equipo de Mike Tomlin buscará brillar ante la defensiva terrestre que ha permitido 132.6 yardas por partido, trampolín para el maravilloso Le'Veon Bell, y brindar una pelea justa por el título de la AFC Norte, mismo que se les ha negado desde el 2010. Si los Chiefs pierden se verán en una situación similar a la de Pittsburgh el año pasado. Enfrentarán a los Chargers con la obligación de ganar y esperar una combinación de resultados en la Semana 17.

3. EL RETO PARA BIG BEN
El dueño de la cima en nuestro Ranking de QBs semanal verá un desafío sólido ante la segunda mejor defensiva aérea de la NFL. Roethlisberger, que tiene ocho juegos con más de 300 yardas esta temporada y llega con 1,145 yardas combinadas en las últimas tres semanas, se enfrentará a la unidad de Bob Sutton, que no ha permitido un solo pasador de 300 yardas en el año. Entre los rivales que los Chiefs limitaron por aire están Peyton Manning (dos veces), Tom Brady y Philip Rivers.

Dato: Le'Veon Bell necesita 22 yardas terrestres más para unirse a Steven Jackson, Marshall Faulk y Brian Westbrook como los únicos jugadores en la historia de la NFL con más de 1,300 yardas por tierra y 750 por aire en la misma temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En la penúltima jornada del calendario regular, los Philadelphia Eagles jugarán una de sus últimas cartas tras sucumbir en su estadio ante los Dallas Cowboys y perder el liderato de la NFC Este, al tiempo que visitan FedEx Field para medirse a los Washington Redskins y, si la historia reciente es un indicativo, no hay garantías para Philly de acceder a su 10° triunfo del año.

Zach Ertz
AP PhotoEl destino de Philly pasa por Washington

Los Redskins son un equipo sotanero en la división y en general en la NFC, sin embargo, esta temporada han utilizado tres mariscales de campo distintos y su última victoria fue contra los Cowboys, de visita, con el tercer pasador en su orden: Colt McCoy.

La oportunidad se dibuja casi ideal para los Eagles, toda vez que los Cowboys enfrentarán a los Indianapolis Colts con la división en la línea. Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo:

1. CARRUSEL DE MARISCALES.
Los Eagles son mejores que el récord actual de 0-2 con el que ingresan a este duelo. Si bien no están encendidos, no olvidemos que sus derrotas fueron ante Seattle y Dallas, mientras que Washington (3-11) no ha ganado desde el 27 de octubre. Su primer choque fue cerrado y se lo llevó Philadelphia por 37-34, sin embargo, esos equipos ya no existen. Nick Foles lanzó tres pases de touchdown en aquel choque de la Semana 3, mientras que Kirk Cousins tuvo la misma producción anotadora, con 100 yardas más (427) y una entrega. Foles y Cousins no participarán. El primero por lesiones, el segundo por desempeño. Robert Griffin III, quien fue a la banca hace tres semanas por primera vez en su carrera, será el encargado de retar a una defensiva de Philly que tiene 47 capturas en el año. Por el otro lado está Mark Sanchez, quien realmente se vio frenado esta campaña por Seattle, de ahí en fuera, ningún equipo ha limitado el esquema de Chip Kelly y su capacidad de anotar en poco tiempo de posesión (27 puntos pese a entregas y sólo 18:05 de posesión ante Dallas).

2. LA OFENSIVA NO ES TODO
Dando seguimiento a la clave anterior, también vale destacar que la producción de Philadelphia es más equilibrada y libera presión a Sanchez. Han regresado dos patadas de salida hasta las diagonales (una contra Washington), cuatro touchdowns en la defensiva --dos en intercepciones, dos en balones recuperados-- y dos veces más en bloqueos de despeje. Sus equipos especiales han bloqueado tres despejes y un gol de campo. Aunque su último robo para seis puntos vino el 23 de noviembre, enfrentar a Washington podría despertar esa categoría, toda vez que los Redskins han permitido un regreso de balón suelto a touchdown y un pick-6 desde su última victoria.

3. QUÉ DECIR DE RGIII
En su reaparición desde la banca la semana pasada, Griffin no hizo mucho para evitar la caída ante los Giants, pero sí mostró un rostro más determinado. ¿Lo negativo? Washington perdió control del juego por su culpa. Griffin entregó un balón cuando parecía haber anotado, celebró, picó el ovoide y el video mostró que no tenía posesión. Touchback. Ahora le tocó iniciar nuevamente en su peor temporada profesional gracias a la lesión de McCoy. En los cuatro juegos completos de RGIII en la campaña, los Redskins han anotado una combinación de 52 puntos, con 26 en un solo partido. En ese período, Griffin ha sido capturado 23 veces y la variación frontal de los Eagles representará un reto confuso para el QB de tercer año. ¿Última llamada? No, esa ya pasó. Ahora sólo es dignidad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos campañas decepcionantes buscan un desahogo a la tensión en horario estelar, al tiempo que los Chicago Bears reciben a los New Orleans Saints.

Drew Brees
AP PhotoBrees y Cutler viven momentos amargos en el año

A diferencia de los locales, los Saints continúan en posibilidad de trascender en su división gracias a la caída de los Atlanta Falcons este domingo, mientras que Chicago es espectador en la NFC Norte, último lugar y candidato a una limpia exhaustiva en la temporada baja.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a identificar el ritmo de este juego en Soldier Field para "Monday Night Football".

1. SENDOS DESASTRES
Saints. El coordinador defensivo Rob Ryan aseguró en la semana que nunca había tenido una temporada tan mala como entrenador en la NFL. Ryan tuvo su primera campaña triunfadora el año pasado como debutante en los Saints. Ahora, su equipo es 31° en yardas permitidas gracias a una paliza por 41-10 que los Panthers, hoy líderes divisionales, le propinaron en la Semana 14. De acuerdo con la métrica de efectividad defensiva calculada por ESPN Stats and Information, Ryan encabeza la peor unidad en la NFL... por mucho. Son últimos para defender la tercera oportunidad y 29° en defensiva aérea, terrestre y robos de balón.

Bears. El rompimiento interno se ventiló en la semana, con las críticas y subsecuente disculpa del coordinador ofensivo Aaron Kromer hacia el mariscal de campo Jay Cutler. La situación redondea un año donde parece no existir sintonía entre gerencia, entrenadores y jugadores. Un reporte del Chicago Tribune filtró que alguien en la organización está arrepentido por firmar un contrato millonario a Cutler en enero; no es gran revelación, considerando que tiene 21 entregas de balón en la temporada.

2. EL FACTOR JIMMY GRAHAM
Si los Saints quieren evitar otra inesperada paliza este lunes, el ala cerrada de Pro Bowl tiene que hacerse presente con mucha diferencia en sus actuaciones recientes. El año pasado, cuando los Saints consiguieron su primera victoria en Soldier Field desde el 2002, Graham tuvo 10 recepciones para 135 yardas como parte de un esquema que priorizó el tiempo de posesión. Las condiciones climáticas llevarán a los Saints a jugar hacia la primera opción de seguridad, pero si Graham da continuidad a su peor actuación profesional con tres pases caídos ante los Panthers, las opciones de Drew Brees verán una reducción significativa y harán lo inverso con el riesgo de entregar el ovoide.

3. LLEGÓ LA HORA DE FORTÉ
Toda la temporada se ha magnificado el fracaso de los Bears con base en el talento ofensivo que rodea a Cutler: Brandon Marshall, Matt Forté, Martellus Bennett y Alshon Jeffery. Marshall está fuera por el resto de la temporada y parece que el tema ya no pasa por el potencial (estamos en la Semana 15) más allá de la ejecución. Para ello, la apuesta más segura parece Forté. La mejor forma de establecer el engaño de carrera es con minutos iniciales de éxito para el corredor, quien ha sido el elemento ofensivo de mayor producción para el equipo este 2014. Una vez perfilado el play-action llegará el momento en que Cutler contemple a Bennett o Jeffery, pero si el historial es indicativo, con todo y tiempo, apoyo terrestres y recorrido exitoso de rutas, no hay garantías de pase completo.

Dato: Drew Brees ha ganado nueve de sus últimas 11 salidas en MNF, tiene índice de 118.6 y ha lanzado 32 touchdowns contra seis intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Diego Chargers verán una semana más de su despiadado cierre del calendario regular, al tiempo que reciben a otro equipo candidato al título en semanas consecutivas tras sucumbir ante los New England Patriots la semana pasada.

Peyton Manning, Philip Rivers
AP PhotoRivers y Manning son todo menos desconocidos

Los Denver Broncos invaden Qualcomm Stadium una jornada después de su discreto triunfo sobre los Buffalo Bills, resultado que puso fin a la racha de Peyton Manning lanzando al menos un pase de touchdown en 51 juegos al hilo. Denver continúa en la pelea por ser el primer sembrado de la Conferencia Americana, persiguiendo a los mismo Pats que vencieron a Bolts en la Semana 14.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque clásico de la AFC Oeste.

1. PEYTON CURA SU PASADO ANTE SAN DIEGO
Desde que arribó a los Denver Broncos en el 2012, Peyton Manning saneó su récord contra los Chargers, quienes parecían tenerle la medida cuando el pasador estelar jugaba con los Indianapolis Colts, sin embargo, en la misma semana de la temporada del 2013, Manning y los Broncos vieron interrumpida una racha positiva cuando San Diego visitó Mile High, sucumbiendo por 27-20. En la postemporada, Manning y los Broncos tomaron venganza, y en octubre pasado también se elevaron sobre su rival de división. El balance de Manning contra los Bolts es de 8-4 y está 4-1 desde que llegó a los Broncos, cifras que difuminan el recuerdo de aquella derrota en noviembre del 2007, cuando lanzó seis intercepciones al frente de los Colts. En la temporada actual, Peyton se mostró fino con tres pases de touchdown, todos para Emmanuel Sanders, en la cómoda victoria sobre San Diego en territorio de los corceles.

2. OTRA CARA DEFENSIVA
En el primer enfrentamiento de temporada regular entre ambos equipos, la unidad defensiva de John Pagano no contó con los apoyadores Melvin Ingram, Manti Te'o ni Jeremiah Attaochu, tampoco con el esquinero Brandon Flowers en la visita a Denver. Tras ver la presión que neutralizó a Manning esta campaña contra los St. Louis Rams en la Semana 11 y los Bills el domingo pasado, es un hecho que el coordinador defensivo de los Chargers no se limitará en asediar al mariscal de campo con la flexibilidad en esquema que el regreso de esos cuatro elementos le brinda. Si los Broncos optan por recargarse en el ataque terrestre --como hace una semana-- San Diego verá un reto más complejo pero no será sorprendido, toda vez que ha mejorado su detención a la carrera desde la Semana 10, permitiendo 97.5 yardas por partido, 12° mejor registro de la NFL. Si los Bolts obligan al pase mediante una defensiva eficiente, se colocarán en una posición que les ha beneficiado este año, pues han visto éxito en disparos por diseño y limitan la producción de sus rivales cuando presionan con cinco o más elementos.

"Por supuesto, los equipos pueden vencer a Peyton", consideró Flowers. "Puede que opere como máquina, pero no es invencible".

3. CONTRASTE DE CORREDORES
Al tiempo que C.J. Anderson se apunta como candidato sólido a la revelación en la segunda mitad de la campaña con los Broncos, el corredor Ryan Mathews es un signo de interrogación para San Diego. Anderson lidera la NFL en el período de las últimas tres semanas con intentos de acarreo (80), yardas terrestres (394) y touchdowns (4), mientras que Mathews no entrenó en toda la semana y podría dejar desprotegida la rotación terrestre de los Chargers, situación que incrementará la responsabilidad de Philip Rivers ante la tercera mejor defensiva en capturas de mariscal de campo. Detrás de Mathews, los Chargers cuentan con Branden Oliver y Donald Brown; Oliver tiene 25 yardas terrestres en los últimos tres partidos y Brown acumula tres intentos en las cuatro semanas más recientes.

Dato: Philip Rivers está 36-16 de por vida en temporada regular contra la AFC Oeste.

Información de ESPN Stats & Information fue utilizada en la redacción de esta pieza.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- A pesar que el choque de este jueves por la noche entre los Arizona Cardinals y los St. Louis Rams presenta al líder de la NFC Oeste contra el último lugar de la misma, los récords poco intervendrán en cómo se despliegue este duelo.

Larry Fitzgerald
AP PhotoLa defensiva del momento ante el mejor de NFC

St. Louis (6-7) persigue su primera marca ganadora en nueve temporadas y se ha construido un argumento sólido con triunfos sobre los Seattle Seahawks, los San Francisco 49ers, los Denver Broncos y dos blanqueadas consecutivas que anteceden el choque contra el club con mejor registro de la NFC. Arizona (10-3) está empatado con Green Bay en la cima de la conferencia pero está 1-2 en las últimas tres semanas, todavía en busca de mitigar las lesiones y elevar el juego de su mariscal de campo suplente, Drew Stanton.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que da el banderazo a la Semana 15 de la NFL.

1. A UN PASO DE PLAYOFFS
Los Cardinals podrían volver a la postemporada tras cuatro años de ausencia si ganan este jueves y el partido entre los Dallas Cowboys y los Philadelphia Eagles no termina en empate, es decir, Arizona controla su destino. Para hacer eso, el entrenador en jefe Bruce Arians tiene que desplegar su mejor rostro ofensivo ante una unidad que ha castigado a sus rivales más recientes. No hay que confundirse, el reto ante Arizona es uno mayor al que vieron los Rams en la Semana 13 y 14, toda vez que blanquearon a dos equipos que se combinan para cuatro victorias en el año, mientras que los Cardinals vienen de rescatar una victoria crucial ante los Kansas City Chiefs.

2. HISTORIAL FAVORABLE PARA STANTON
Aunque estamos viendo a dos equipos distintos en comparación al primer choque entre ambos esta campaña, el recuerdo más reciente que tiene Stanton con los Rams acechándolo derivó en un resultado favorable para Arizona. En la Semana 10, posterior a una lesión que marginó a Carson Palmer cuando quedaban 11:28 por jugar, Stanton ingresó y remontó la desventaja de 14-10 gracias a un pase de 48 yardas en dirección a John Brown, lo que abrió la puerta a la motivación y crecimiento defensivo para los Cardinals, que anotaron dos veces por la vía del robo de balón para ganar 31-14. Cinco fechas más tarde, los Rams ya integran el Top 10 de la NFL en capturas al mariscal de campo, y después de ese choque, Stanton ha lanzado cuatro touchdowns por cuatro intercepciones, y está 2-2 al frente de los Cards.

3. LA DEFENSIVA DEL MOMENTO
Sólo para aclarar, es cierto que los Rams vienen de blanquear a dos rivales débiles (Raiders y Redskins), pero no podemos olvidar cuál fue el club que sucumbió ante St. Louis antes que ese par: los Denver Broncos. El despertar defensivo de St. Louis se viene gestando desde hace varias semanas y quizá no sea mucho decir que los Raiders y los Redskins no tuvieron una sola jugada en zona roja de los Rams, pero la unidad comandada por el coordinador Gregg Williams previno a los Broncos de Peyton Manning de siquiera pisar su propia yarda 20. St. Louis demostró que puede jugar contra cualquiera y un récord de 10 victorias, ante un viejo conocido, sólo encenderá la motivación de un equipo que ya no puede perder si quiere romper su extensa mala racha de terminar los años en .500 o debajo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El terreno más dominante de la Conferencia Nacional verá una nueva prueba en horario estelar, al tiempo que los Atlanta Falcons buscan dar seguimiento a sus actuaciones recientes con una invasión aérea a Lambeau Field, casa de los dominantes Green Bay Packers.

Matt Ryan, Aaron Rodgers
AP PhotoDuelo de pistoleros en Lambeau Field

Atlanta (5-7) goza del liderato en la NFC Sur, aunque ya es sabido que el mérito no es tan amplio como su posición, mientras que Green Bay (9-3) presume la misma etiqueta pero en la división Norte, donde se necesitan más de cinco victorias para trascender.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar esta batalla ofensiva:

1. EN EL TOP 10 ESTADÍSTICO
Aunque uno ha sufrido para mantener a su equipo en contención de postemporada y el otro está en la charla rumbo al Jugador Más Valioso de la liga, Matt Ryan y Aaron Rodgers no se diferencian mucho en la cantidad de yardas aéreas lanzadas. Ryan es el 6° mejor de la NFL con 3,427 y Rodgers es 8° con 3,325; la diferencia va más allá del récord. Rodgers tiene 32 touchdowns por tres intercepciones mientras Matty "Ice" está 21-10 en su balance personal. Los mejores receptores de Ryan son Julio Jones y Roddy White, combinados para 10 touchdowns, al tiempo que Rodgers ha lanzado 20 en total para Jordy Nelson y Randall Cobb, con cuatro jugadores más atrapando al menos dos. Considerando que ambas unidades defensivas ocupan un lugar poco decoroso (24° GB, 31° ATL) en la lista de la NFL, el duelo de pistoleros será el principal atractivo en la gélida tundra.

2. EDDIE LACY VS. PAUL WORRILOW
No obstante que los Falcons son la penúltima unidad en defensiva total, lo más rescatable del equipo es su reto contra el ataque terrestre. En yardas permitidas por intento de acarreo, Atlanta está en el Top 15 de la liga con 4.1, y su apoyador medio, Worrilow, es 4° mejor de la NFL con 11 derribos. Lacy es el caballo de batalla, carga y ataque para Green Bay y no hay duda que tocará el ovoide cuantas veces sean necesarias antes que Rodgers vea suficiente presión liberada para apuntar alto. Lacy, 10° mejor corredor de la NFL, tiene seis touchdowns por tierra y, si encuentra una forma eficaz de evitar a Worrilow y compañía, podría estar en el umbral de un día grande, toda vez que los Falcons han absorbido 15 touchdowns terrestres, mayor cantidad en la liga. Contrastes, por todos lados, para Atlanta.

3. LAMBEAU FIELD PODRÍA SER SUFICIENTE
En una temporada donde las tendencias se han roto y los favoritismos parecen ser condenas, es muy complicado aventurarse y asegurar que un equipo va ganar simplemente por historial, sin embargo, no se puede ignorar la forma en que los Falcons han colapsado fuera de casa cuando enfrentan a un rival ajeno a su división, además de la marca 0-3 que arrastran contra equipos del Norte esta campaña. Por el otro lado, Green Bay está 6-0 en casa, con Rodgers prácticamente perfecto desde la Semana 13 del 2012, ganado 16 de 17 juegos en Lambeau sin intercepción. Ryan, por el otro lado, ha lanzado siete de sus 10 intercepciones cuando los Falcons salen del Georgia Dome.

Dato: El duelo marcará la primera vez que Jake Matthews y Clay Matthews se enfrenten. El novato de los Falcons es hijo del liniero Salón de la Fama, Bruce Matthews, hermano de Clay Jr., padre del apoyador de los Packers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Norte lleva la mayor parte de la temporada regular bajo los reflectores. Durante el grueso del calendario, el empate que sacaron los Cincinnati Bengals ante los Carolina Panthers sirvió como criterio para diferenciarlos del resto de sus rivales, sin embargo, tres caídas en la división al cabo de la última semana, combinadas con la victoria de Cincy ante los Tampa Bay Buccaneers, despegaron a los felinos en el sector más cerrado de la Conferencia Americana.

Andy Dalton, Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger domina el duelo contra Dalton

Los Pittsburgh Steelers (7-5) buscarán recortar distancia en la recta final de la temporada en su invasión a La Jungla del Paul Brown Stadium, obligados a trascender cuanto antes ante el acecho de los Baltimore Ravens y los Cleveland Browns. Cincinnati (8-3-1) se tejió un colchón amplio y podrá saltar al emparrillado con mayor margen de maniobra, mientras una derrota sepultaría las aspiraciones de Pittsburgh, que está 2-2 contra sus rivales de división.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo decisivo en el mapa hacia los playoffs:

1. Ike Taylor vs. A.J. Green
Las cualidades físicas de Green son difíciles de encontrar en un receptor abierto de la NFL. Sólo un puñado de ellos cuentan con el tamaño imponente mezclado con la habilidad de un atleta de menor marco, y para todos los rivales es el principal enfoque entre la baraja aérea del mariscal de campo Andy Dalton.

La experiencia del esquinero Taylor será la carta de presentación para una secundaria dispuesta a limitar las opciones de Dalton, quien la semana pasada lanzó tres intercepciones en la apretada victoria de Cincinnati. Neutralizar a Green es el primer paso que la defensiva de los Steelers debe cumplir para desencadenar una presión al pase efectiva y su consiguiente detención por tierra si la ofensiva de Cincy se torna unidimensional.

2. Ventana de oportunidad para Bell
El corredor de los Steelers, Le'Veon Bell, se mantiene como el segundo mejor de la NFL en yardas terrestres y se ha establecido como la doble amenaza por excelencia en la liga, con sus 643 yardas aéreas para acompañar las 1,046 que lleva vía acarreos. Bell se enfrentará a la defensiva terrestre N° 25 de la NFL y N° 17 en yardas permitidas por intento, números que motivan una aproximación transparente del coordinador ofensivo Todd Haley.

"Es un tipo de corredor como caballo de carga", dijo Haley. "Entre más toco el balón más se engrandece. Estuvo aquí el miércoles tras 80 jugadas o más y muchos toques más el domingo. Y no se vio cansado. Como dije hace un par de semanas, tenemos que montarlo".

3. Cifras contradictorias para Big Ben
La historia reciente apunta al éxito para Ben Roethlisberger cada vez que se enfrenta a los Bengals (9-2), sin embargo, la historia más reciente tiene a los Bengals como una defensiva aérea implacable que ha permitido la menor cantidad de touchdowns por pase en la NFL (11). Durante la campaña, Roethlisberger ha visto sus rachas positivas terminar cuando nadie lo espera, como cuando Pittsburgh cayó ante los Buccaneers en la Semana 4 y ante los New York Jets en la Semana 9, cuando Ben venía de lanzar 12 touchdowns al cabo de dos victorias. Si esa tendencia es un indicativo, Roethlisberger deberá romper su desempeño bajo durante las últimas tres fechas en que Pittsburgh está 1-2, pero no hay garantías ante la unidad Top 10 en intercepciones (12).

Dato: Antonio Brown tiene cinco o más recepciones y 50+ yardas en 28 juegos al hilo, racha más larga en la historia de la NFL. Necesita dos recepciones más para superar a Louis Lipps (358) en el 4° lugar histórico de los Steelers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO