MÉXICO -- Los Arizona Cardinals están acostumbrados al reconocimiento en los círculos de la NFL desde que Bruce Arians asumió el cargo como entrenador en jefe. La diferencia entre los elogios de las últimas dos temporadas con los actuales, es que la plantilla de Arians goza de cabal salud en sus posiciones de mayor peso ofensivo.

Joe Flacco
AP PhotoFlacco necesita mejorar en el cierre de juegos

Carson Palmer se está construyendo un gran argumento de madurez y seguridad para dirigir el ataque en Arizona, con su mejor aliado en un Larry Fitzgerald que se ve al nivel de cualquier receptor en la liga. La defensiva mantiene su condición de Top 10 pero quizá lo más importante para Arians y compañía es su ataque terrestre N° 5 en promedio de yardas por acarreo (4.7).

Los Cardinals (4-2) son un equipo completo, caso muy distante al del rival en turno para este "Monday Nigh Football": los Baltimore Ravens (1-5). La plantilla que dirige John Harbaugh ha sufrido en ambos lados del balón y su mayor problema es en la generación ofensiva. Joe Flacco ya tiene siete intercepciones lanzadas en seis juegos, cuando en el 2014 se tardó ocho en alcanzar esa cifra de entregas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a entender mejor este choque que cierra la Semana 7:

1. FITZGERALD CONTRA UNA DEFENSIVA ENDEBLE
Otro foco rojo para los Ravens es su capacidad para contener el juego aéreo. Mientras Palmer tiene a los Cardinals como el 2° mejor equipo de la NFL en yardas por pase (8.9), Baltimore es N° 29 en yardas permitidas por pase (8.2). El escenario se traza perfecto para Larry Fitzgerald, quien entró a la Semana 7 empatado en la cima de la NFL por touchdowns atrapados (seis), 3° en primeras oportunidades (29), 4° en yardas (583) y 5° en recepciones (43).

2. NO HAN SIDO HUMILLADOS
Con base en un documento de ESPN Stats & Information, rescato que los seis juegos de los Ravens se han decidido por seis puntos o menos, lo que significa que han tenido la oportunidad de empatar o remontar en los últimos 2 minutos de cada juego que han visto este año. También han desperdiciado tres ventajas de último cuarto, segunda peor cifra de la NFL (Seattle tiene cuatro). El registro es un indicativo que Baltimore no es tan malo como su marca de 1-5 nos dice, y dentro de los tres equipos que sólo tienen una victoria, es el de mejor diferencial de puntos. Lo que cambia para Baltimore en comparación a sus últimos juegos --sin contar en de Cincinnati-- es que no ha visto ofensivas tan poderosas como la que presenta Arizona, por lo que su defensiva no garantiza un juego cerrado.

3. AMENAZA DIRECTA PARA JOE FLACCO
El mariscal de campo de los Ravens carga con el peor Total QBR de su carrera en 37.7, el cual se alimentó por débiles actuaciones ante los Broncos y Steelers. Aunque la defensiva de Arizona es la segunda peor de la liga en capturas (nueve), el equipo manda la carga en 42 por ciento de los retrocesos para lanzar, cuarta frecuencia más alta de la liga, y eso representa problemas para Flacco, quien ostenta la peor calificación de QBR en la liga contra los disparos defensivos y enfrenta a la mejor unidad (empatada con Giants e Eagles) de la NFL en intercepciones (11).

Dato: Larry Fitzgerald es N° 14 en la lista histórica de recepciones y Steve Smith Sr., está un escalón detrás con una atrapada menos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer juego de los Pittsburgh Steelers después de la lesión de Ben Roethlisberger, fue una decepcionante derrota ante los Baltimore Ravens que de inmediato encendió las alarmas alrededor del mariscal de campo Michael Vick, suplente de Big Ben.

Landry Jones
AP PhotoJones verá su primer inicio como profesional

Pittsburgh se sacudió el resultado negativo --y las críticas-- al hilar dos victorias, presumiendo una marca de 4-2 que a todas luces es mejor de lo esperado durante el reposo de Roethlisberger. Aunque el plan con Vick se descarriló en la Semana 6, Pittsburgh halló esperanza suficiente en el joven de tercer año Landry Jones para soñar con estabilidad en la gris etapa, la cual podría ver luz muy pronto.

El rival para esta Semana 7 son los Kansas City Chiefs, que si se trata de fases grisáceas, son el arquetipo actual. Perder al corredor Jamaal Charles equivale a la ausencia de Roethlisberger en Kansas City, pero la diferencia entre ambos es que Pittsburgh ha sobrevivido sin su líder, y los Chiefs son un inminente naufragio de ofensiva (muy) limitada.

Y por si fuera poco, aunque el entrenador en jefe Mike Tomlin perfila a Jones como su pasador titular, los Chiefs no están 100 por ciento seguros de a quién enfrentarán bajo centro, toda vez que el Big Ben fue registrado como cuestionable.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. LE'VEON BELL, LA MAYOR AMENAZA
Bell ha cumplido su promesa de producir en ausencia de Big Ben, acumulando 328 yardas terrestres y dos touchdowns en los últimos tres partidos. Sin importar quien esté en controles, Bell es crucial para la ofensiva de Pittsburgh, pero sin Roethlisberger el papel se incrementa. Los Chiefs son 11° mejor de la liga en defensiva terrestre, y sus 3.6 yardas permitidas por intento de acarreo es Top 10, un reto a la altura de Bell, quien será ampliamente requerido una vez que Kansas City se haga pesar en la presión al pase.

2. EL PRIMER INICIO DE LANDRY
Landry Jones perfila su primer inicio como mariscal de campo titular en la NFL con Vick descartado y Ben cuestionable, y su poca experiencia lo decantará hacia las armas seguras, como el propio Bell, el receptor abierto Antonio Brown y el ala cerrada Heath Miller. Para los dueños de fantasy, Bell será la clave, y Jones sabe que Brown debe estar altamente involucrado en el juego aéreo para obtener dividendos, toda vez que el estelar abierto está muy interesado en cortar su mala racha de tres juegos, durante los cuales no ha superado las 45 yardas en cada uno.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS POR TIERRA
El debut de Charcandrick West como corredor principal de los Chiefs estuvo marcado por el balón suelto de cuarto período ante los Minnesota Vikings, mismo que frustró un intento de remontada de su equipo. Según Adam Teicher, reportero de los Chiefs para ESPN.com, los coaches no cambiarán su aproximación en momentos clave, por lo que West seguirá por encima de Knile Davis y Spencer Ware. Quizá no se la peor idea privilegiar a West, pero Kansas City seguirá padeciendo las improvisaciones que la ausencia de Charles les arroja.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 7 de temporada regular comienza con un regalo: choque divisional de la NFC Oeste entre Seattle Seahwks y San Francisco 49ers. Regalo porque ambos clubes llegan apenas con dos victorias, porque no hay favoritos y ambos comparten el sentido de urgencia para demostrar de qué están hechos.

Seahawks, 49ers
AP PhotoEl partido que más espera la NFC Oeste

Durante la época de Jim Harbaugh, la competencia entre ambos era feroz. Dos unidades defensivas de élite, dos mariscales de campo jóvenes con habilidades únicas en la NFL y un techo altísimo. La Final de la NFC en el 2013 me parece un Top 10 en la historia de la conferencia, pero más allá de sus enfrentamientos --los cuales se han dividido cinco y cinco al cabo de los últimos 10-- nos acostumbramos a verlos contendientes del 2011 a la fecha.

La realidad es distinta para ambos actualmente. Los Seahakws no han ganado fuera de casa y la fortaleza cayó el domingo ante los Carolina Panthers. Los 49ers se reecontraron con la victoria ante los Baltimore Ravens, una hazaña poco espectacular, y Colin Kaepernick está lejos de ofrecer las cualidades que trazaron expectativas elitistas cuando inició en el Super Bowl XLVII.

Otro rasgo que comparten los clubes es que fueron embajadores de la NFC Oeste, precisamente, en el súper domingo. De hecho, son los últimos dos representantes de la Conferencia Nacional en el Super Bowl al cabo de tres años.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque, un capítulo más entre dos plantillas plagadas de intensidad:

1. RESURGIMIENTO AÉREO EN SAN FRANCISCO
Colin Kaepernick lanzó para 340 yardas y dos touchdowns en la victoria sobre los Ravens, apoyándose con peso en los receptores veteranos Anquan Boldin y Torrey Smith. Boldin tuvo cinco recepciones para 102 yardas y Smith tuvo tres para 96 yardas y un touchdown. En la primera mitad, Kaepernick lanzó su máxima cifra personal de yardas con 225 y se mostró en la forma que la organización desea, toda vez vive una modificación de estilo de juego que tiende hacia una mejor lectura de progresiones y mayor presencia en la bolsa. La alianza con Boldin será crucial ante los Seahawks, rival que está permitiendo 56.6 por ciento de los pases que viajan 10 yardas o más a las ofensivas contrarias. Boldin es líder histórico en recepciones por juego contra Seattle, con 5.7, y 5° más alto en yardas por juego con 71.9. (Datos de NFL).

2. EN BUSCA DE RUSSELL WILSON
El mariscal de campo de Seahawks está 5-2 en su carrera contra los 49ers --incluyendo postemporada-- y ha lanzado nueve touchdowns en esos siete partidos, pero cuatro de ellos en uno solo (Kaepernick está 1-5). Wilson necesita reencontrar el nivel que lo ha llevado al lado correcto de la historia contra San Francisco. El año pasado, los Seahawks barrieron la serie con un nivel promedio de Wilson, quien es el pasador más capturado y apresurado de la liga esta temporada. Los 49ers tienen la peor defensiva aérea de la NFL, algo que deberá ayudar a los Seahawks, que son N° 21 de la liga en ataque por aire.

3. LEGION OF ¿BOOM?
La derrota de Seattle en la Semana 6 fue una de las más decepcionantes que ha visto el CenturyLink Field en las últimas cuatro temporadas. La Legion of Boom se vio gravemente vulnerada por Cam Newton y Greg Olsen al volverse testigos de la remontada. Y la realidad es que Carolina no vio mucha resistencia, la jugada no fue un truco de magia ni se alejó del estándar. Es probable que los Panthers hayan trazado un camino que solía evitarse en la NFL: retar a Richard Sherman, Kam Chancellor y Earl Thomas. Por supuesto que un error no condena a la línea secundaria con mayor talento de la NFL, pero fallas críticas en momento cruciales han formado parte del arranque 2-4 que acarrea Seattle.

Dato: Ésta es la primera ocasión desde la Semana 13 del 2009, que Seahawks y 49ers están debajo del .500 de cara a un choque mutuo. El que pierda esta noche caerá en solitario al último lugar en la NFC Oeste. (ESPN Stats & Information).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Como ha sucedido en la última década, la NFC Este es un caudal de incertidumbre que se ve desmenuzando con cada choque entre sus integrantes. Para el cierre de la Semana 6, los New York Giants y los Phildelphia Eagles protagonizan otro de esos enfrentamientos que brindarán claridad a un sector que tiene en pausa a los Dallas Cowboys, y en plena resbalada a los Washington Redskins.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray viene mejorando y sabe correrle a NYG

Los Giants (3-2), equipo visitante en el Lincoln Financial Field, se presentan como uno de los clubes mejor perfilados en toda la NFL. Después de caer en dos ocasiones para arrancar el año, la plantilla dirigida por Tom Coughlin se sacudió los errores de último cuarto y ha ganado sus últimos tres enfrentamientos. Los Eagles (2-3) son una historia distinta, aunque sus desempeños más recientes indican que la brújula está mejor calibrada.

Philadelphia se mantiene como favorito en el Football Power Index de ESPN para ganar la división con 52 por ciento, mientras que los Giants están detrás con 25. Si New York gana esta noche, el escenario se verá revertido.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo que fueron primera selección global:

1. DEMARCO MURRAY VA MEJORANDO…
Y no es que pudiera empeorar.

En cuatro juegos activo, Murray tiene apenas 130 yardas terrestres en 49 acarreos, un promedio de 2.7 por acarreo. La joya de agencia libre no ha llegado a 100 yardas en ninguno de sus juegos esta temporada, empatando su total del año pasado. La mejoría vino en la Semana 5, toda vez que su promedio de 0.5 yardas por intento de sus primeros dos juegos, se convirtió en 4.3 tras los dos más recientes.

El reto para Murray será ante un rival conocido que ha permitido 3.5 yardas por acarreo esta temporada, 2° mejor registro de la NFL. El año pasado, como jugador de los Cowboys, Murray rebasó la marca de las 120 yardas en ambas ocasiones que enfrentó a los Giants.

2. ODELL BECKHAM JR., VS. EX-LEGION OF BOOM
Byron Maxwell será el encargado de cubrir, frente a frente, al dinámico receptor abierto de los Giants, pero verá un gran complemento a su labor en Walter Thurmond III. Tanto Maxwell como Thurmond son embajadores de la férrea defensiva secundaria de los Seahawks que acompañó en campeonato del Super Bowl XLVIII, y aunque el esquinero ha visto muchas críticas por su desempeño tras firmar un contrato lucrativo en la agencia libre para jugar en Philadelphia, la presencia de Thurmond le brinda tranquilidad y complementa la amenaza para retarlos en campo largo.

Odell beckham Jr.
AP PhotoBeckham Jr., no está al 100 por ciento, pero es mejor tenerlo

Thurmond, en la posición de profundo con experiencia como esquinero, encabeza al club en intercepciones y pases defendidos, y es 2° mejor en derribos para pérdida. También estará frente a frente con el club que lo firmó en el 2014, con el cual no tuvo mucha actividad por lesión.

En el apartado de Beckham, el receptor de 2° año fue activado este mismo lunes tras su registro como cuestionable por lesión en el tendón de la corva. Especialista consideran que los Giants deben ser cuidadosos en torno a la condición de su estelar, quien se presenta como la carta más fuerte dentro de una rotación mermada de alas abiertas en New York... lo que enfila nuestro último punto.

3. ELI MANNING, CON ARSENAL DISMINUIDO
Como parte del proceso de reinvención ofensivo de Manning, el papel de Beckham ha sido fundamental en este último año y medio. El dinamismo de OBJ ha permitido que las defensivas permitan mayor movimiento en los demás objetivos de Eli, quien hoy coloca sus pies en posición distinta, mantiene ambas manos en el balón y lee sus progresiones con mayor rapidez.

Jon Gruden, analista de "Monday Night Football" para ESPN, compara los movimientos de Manning en la línea de golpeo --mientras busca receptores-- a las mecánicas de Aaron Rodgers en Green Bay, técnicas que han reducido dramáticamente sus entregas de balón con la guía del coordinador ofensivo Ben McAdoo.

Los Giants tendrán que recargase --para variar-- casi completamente en lo que Manning pueda realizar con opciones limitadas, toda vez que Beckham no está al 100 por ciento, Victor Cruz parece que nunca se va a recuperar de la pantorrilla y Rueben Randle listado como "probable" tras sanar del muslo. La experiencia la aporta Dwayne Harris, quien nunca ha sido titular en la NFL, con el apoyo de los desconocidos Geremy Davis y Myles White. Y no olvidemos a Larry Donnell, el ala cerrada que atrapó el pase de la victoria el domingo pasado contra los San Francisco 49ers, quien tiene ocho touchdowns durante las últimas dos campañas.

Dato: Los Eagles no han permitido un corredor de 100 yardas desde Frank Gore en la Semana 4 del 2014, una racha de 17 partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Green Bay Packers tuvieron que recargarse en la defensiva para mantener el invicto la semana pasada, con el mariscal de campo Aaron Rodgers en una actuación poco común y con entregas aéreas frente a los St. Louis Rams. El invicto persiste y la visita de los decepcionantes --y decepcionados-- San Diego Chargers parece un buen momento para que el mariscal de campo rebote, aunque no lo necesita tanto como su rival en turno.

Melvin Gordon
AP PhotoGordon necesita explotar contra los Packers

San Diego se quedó cerca de ganar en la Semana 5 contra los Pittsburgh Steelers, y cuando creyeron que todo podría definirse en tiempo extra, Le'Veon Bell se robó la victoria. La marca de 2-3 para los Chargers no equivale al equipo que son y pueden llegar a ser, por lo que Philip Rivers y compañía persiguen su redención a corto plazo en una de las sedes más exigentes de la NFL.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo:

1. ES AHORA O NUNCA PARA MELVIN GORDON
Solamente hubo dos corredores elegidos en la primera ronda del pasado draft, y el primero de ellos, Todd Gurley, castigó a los Packers con 159 yardas en 30 acarreos la semana pasada. El segundo es Melvin Gordon, quien ha sido todo menos espectacular --a menos que se considere una espectacular decepción-- en sus primeros cinco juegos. Su caso recibió impulso ante los Steelers, donde vio sus mejores acarreos, pero su producción de 270 yardas en 71 intentos de acarreo está muy por debajo de las expectativas que la primera ronda le depositó. Además, únicamente Gordon, T.J. Yeldon y Alfred Morris, tienen más de 70 carreras sin touchdown, y el Charger es quien menos yardas presume de los tres. Si la defensiva terrestre N° 29 de la NFL no es un trampolín para el novato, quizá sea momento de darle más alineaciones a Danny Woodhead.

2. RETO DEFENSIVO PARA GREEN BAY
La unidad comandada por Dom Capers tuvo una gran actuación para impulsar la victoria sobre los St. Louis Rams y ya acumula ocho intercepciones (empatado como 2° mejor de la liga) con 20 capturas (también 2°) y apenas 316.4 yardas permitidas por juego (7° de la NFL). No obstante, la visita de los Chargers presenta a los Packers su primer rival entre los 15 mejores de la liga en ofensiva total. Antes del jueves, San Diego era 3° de la NFL con 410.0 yardas por encuentro y 2° en ataque aéreo con 318.0, mientras Rivers era el 2° mejor en yardas lanzadas y tiene grandes posibilidades de concluir la Semana 6 como líder de la NFL.

3. KEENAN ALLEN VS. SAM SHIELDS
En la semana, Shields confesó que hubo una jugada en que le pidió al profundo Ha-Ha Clinton Dix dejarlo solo en la cobertura contra el receptor de los Rams, Brin Quick. Shields rompió el pase largo que hubiese terminado el touchdown. Para el coach Mike McCarthy, Shields está "jugando en el nivel más alto de su carrera", algo que necesitarán los Packers que se mantenga frente al receptor abierto Keenan Allen, el mejor aliado de Philip Rivers al momento con sus 444 yardas aéreas y tres touchdowns.

Dato: Los Chargers están 1-9 histórico contra los Packers y la única victoria sobre Green Bay fue el 7 de octubre de 1984.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

Julio Jones
AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Pittsburgh Steelers tuvieron una semana y media para preparar su duelo de "Monday Night Football" ante los San Diego Chargers, quienes abren como favoritos por 3.5 en el Qualcomm Stadium.

Mike Vick
AP PhotoVick tuvo más de una semana para prepararse

La defensiva de los Chargers está en busca de su redención tras permitir un promedio de 27-5 puntos por rival esta temporada, con el ejemplo más reciente ante los Cleveland Browns que, de no haber entregado el partido, podían propinarle una marca 1-3 a los Bolts.

Pittsburgh persigue su propia revancha, toda vez que la vida sin Ben Roethlisberger los tiene con marca de .500, y con pocas esperanzas que Mike Vick sea la solución para mantener el barco a flote, más allá del elenco estelarizado por el corredor Le'Veon Bell y el receptor abierto Antonio Brown.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego que cierra la Semana 5:

1. OPTIMIZAR RECURSOS EN MARISCAL DE CAMPO
Con una semana completa para entrenar con Vick como su mariscal de campo titular, los Steelers tienen que construir su ofensiva sobre una cualidad que ningún otro equipo presume en la NFL actual: un lanzador zurdo. Aunque suene superficial, la falta de sincronización con sus envíos y los receptores fue evidente en la Semana 4, tomando en cuenta que Vick firmó hacia el final de agosto y fue requerido como titular tras un descanso corto, situación opuesta a la presente. Vick se dedicó exclusivamente al fútbol americano esta semana --su familia está en Florida-- y tuvo muchas repeticiones con sus objetivos aéreos. El coordinador ofensivo Todd Haley reconoció las diferencias que un brazo zurdo le otorga a los pases, y la línea secundaria de San Diego que es N° 25 en la NFL en yardas permitidas por balón lanzado.

2. RETO MENTAL PARA LOS STEELERS
San Diego ganó su partido de la Semana 4 tras recibir una segunda oportunidad de los Browns en un gol de campo fallado. La ya mencionada defensiva de los Chargers permitió una gran actuación de Josh McCown y Cleveland, pero en la parte ofensiva, Rivers se vio tan fuerte como cualquiera. Antes de la Semana 5, el mariscal de campo lideraba la NFL con 1,248 yardas y un porcentaje de pases completos de 70.7. Los números venden caro, pero el proceso de análisis que tiene a Rivers nuevamente entre lo mejor de la NFL obedece a su lectura defensiva. El coordinador defensivo de Pittsburgh, Keith Butler, tendrá que explorar muy en el fondo de su libro e idea si su plan es sorprender a Rivers con el esquema, por lo cual todo se verá reducido a los ajustes que pueda hacer el pasador en la línea y cómo responda la unidad de Butler.

3. EL RAYO DE LUZ DEFENSIVO
En el mismo tenor de Butler y compañía, si los Steelers logran construir sobre lo bien que han presionado al mariscal de campo, Rivers tendrá más problemas de los usuales. En los dos juegos en que ha sido capturado cuatro veces, los Chargers perdieron, y Pittsburgh presume su mejor producción en esa categoría desde el 2010. Con 14 capturas al cabo de cuatro juegos, los Steelers están en ritmo de terminar el año con 56 capturas, cifra que hubiese liderado la liga en el 2014 y casi el doble del último registro de Pittsburgh (33).

Dato: Philip Rivers necesita 17 yardas para superar a Boomer Esiason en el N° 18 de la lista histórica en la NFL (37,920) y 243 para pasar a Dave Krieg en el N° 17 (38,147).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- MÉXICO -- Los Chicago Bears detuvieron su dramático arranque la semana pasada al resistir en el triunfo sobre los Oakland Raiders. Su entrada a la Semana 5 es igual a la del rival en turno Kansas City Chiefs (1-3), pero su camino ha sido distinto.

Jay Cutler
AP PhotoJay Cutler se ve en dominio de la ofensiva

Kansas City dejó ir resultados a partir de su debut triunfal de temporada y la presión es altísima para ganar en casa. Para Chicago, dos caídas fueron sin Jay Cutler sobre el campo y en cuanto se reincorporó, fue evidente su dominio de la ofensiva, aunque su protección no está garantizada ante un equipo agresivo para cargarle al pasador.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que no se había dado desde el 2011:

1. JAY CUTLER SE VE CÓMODO Y SERÁ EXIGIDO
Cutler ha completado 54 de 88 intentos de pase (61.4 por ciento) para 626 yardas, cuatro touchdowns y tres intercepciones en 10 períodos de juego. Aunque las intercepciones lo siguen acompañando y la ausencia de Alshon Jeffery juega en su contra, la realidad para Chicago es que su mariscal de campo titular les representa la mejor opción actual para pelear algo en la exigente NFC Norte. Aunque la defensiva de los Chiefs no brilla por contener el ataque aéreo, las lesiones de Jeffery y Eddie Royal podrían inclinar el esquema del coordinador Adam Gase y reducir las opciones de Cutler a Matt Forté, el corredor de doble amenaza. De por vida, Cutler tiene un índice de pasador de 96.4 en cuatro inicios vs. Kansas City, que es un buen equipo para presionar al mariscal de campo con Justin Houston y Tamba Hali como puntas de lanza.

2. JAMAAL CHARLES VS. SHEA MCCLELLIN
En el atropellado sendero de los Chiefs que incluye una resbalada de tres semanas, ha quedado claro que entre menos toca el ovoide Jamaal Charles, más probabilidades tiene Kansas City de perder. Si bien nos regresa a la mente el balón suelto de Charles que costó el partido ante los Broncos, fue el mismo Jamaal quien mantuvo a Kansas City arriba en el marcador durante gran parte de la noche. En las últimas dos derrotas Chiefs, su corredor estelar acarreó el balón apenas 11 veces por juego y, aunque está recibiendo muchos pases, su papel terrestre debe crecer ante la formación 3-4 de Chicago. En el corazón de los apoyadores están postrados Shea McClellin --líder tacleador del equipo en derribos combinados-- y Christian Jones. La buena noticia para Charles es que los Bears son la unidad N° 25 de la NFL en yardas terrestres permitidas por juego y N° 26 en yardas absorbidas por acarreo.

3. LESIONES EN CONTRA DE CHICAGO
Los Chiefs llegan al duelo con buena salud a lo largo de su plantilla titular, caso contrario al que viven los Bears con 16 elementos en su reporte de lesionados. Dos jugadores clave de los Bears causan problema, con el tackle ofensivo Jermon Bushrod descartado y el profundo Antrel Rolle en duda. Hay otros 13 jugadores en calidad de "cuestionable", incluyendo Cutler y su suplente Jimmy Clausen. Cutler aseguró que tiene dolor (tendón de la corva) pero se aguantará para jugar, pero si la presión y los golpes llegan a él, Chicago no tardará en pagar el precio de salir al campo con dos pasadores lejos del 100 por ciento tras una línea ofensiva parchada.

Dato: Alex Smith cumplió 10 años de su primer inicio profesional este 9 de octubre. La titularidad de Smith llegó con los 49ers una semana después de su relevo en el Estadio Azteca durante la derrota contra los Arizona Cardinals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts superaron su primera prueba sin Andrew Luck en la Semana 3, aunque estuvieron realmente lejos de ofrecer certeza ante unos Jacksonville Jaguars que forzaron el tiempo suplementario. Matt Hasselbeck tuvo un resultado exitoso pero ni siquiera el mejorar a .500 tiene a la plantilla confiada en su reto del jueves por la noche.

J.J. Watt
Getty ImagesWatt será la mayor amenaza para Hasselbeck

Luck no se ha recuperado del hombro que lo marginó ante Jacksonville y Hasselbeck, quien acudió al hospital en la semana por un virus, estaba a cargo nuevamente de la ofensiva.

La mayor amenaza para el veterano de 17 temporadas será un J.J. Watt hambriento de éxito que está lejos de la cosecha de contribuciones que ya presumía en la Semana 5 del 2014. El viaje a Houston --ciudad natal de Luck-- tiene a los Colts en posibilidades de su primera marca ganadora del año, con los Texans lidiando con sus propias interrogantes en la posición de mariscal de campo.

El receptor veterano Andre Johnson se medirá al que fue su equipo desde el 2003 hasta la última temporada baja. Con Houston, Johnson tuvo siete temporadas superiores a las 1,000 yardas, hazaña que se ve compleja con apenas siete recepciones para 20 yardas en cuatro juegos con los Colts.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la AFC Sur que arranca con la quinta jornada de NFL:

1. DURO RETO PARA HASSELBECK
Aunque su marca actual no lo destaca, los Texans son una amenaza para los mariscales de campo rivales con la sola presencia de Watt y una defensiva aérea que ronda el Top 10 de la NFL en yardas permitidas por juego (11° 229). Sin embargo, Watt no ha visto suficiente apoyo y sus 4.0 capturas son el 66 por ciento del club, empatado en N° 23 de la liga con otros cinco equipos en baja producción. Hasselbeck tuvo un juego equilibrado contra Jacksonville y los llevó campo abajo en una serie de 53 yardas en tiempo extra para perfilar el gol de campo del triunfo. Los Jaguars capturaron a Hasselbeck en tres ocasiones y el veterano no aflojó, si Houston descubre su presión al pase este jueves, el asedio sobre Hasselbeck podría cambiar el tono, si no, podrían despedirse de su temporada.

2. ARIAN FOSTER PLENO, DEFENSIVAS TAMBALEANTES
Tanto los Texans como los Colts tienen poco que presumir en el departamento del ataque terrestre. Houston es N° 20 e Indianapolis N° 26, pero la diferencia radica en que los Texans apenas recuperan a un Arian Foster al 100 por ciento, que ya jugó en la Semana 3 pero de forma limitada, y los Colts han tenido a su titular Frank Gore todo el año, con producción debajo de lo que esperaban. Para ambos clubes, el choque de este jueves es determinante para darle la vuelta a su pobre acumulación de yardas por tierra. Houston llega como la defensiva N° 23 de la NFL contra la carrera, e Indianapolis es la N° 25. En resumen, tenemos a dos malos equipos en términos de juego terrestre, que bien podrían usarse como trampolines para salir del marasmo de corredores, o nos ofrecerán un juego atorado en las trincheras.

3. DEANDRE HOPKINS, LA MEJOR ELECCIÓN
El receptor Hopkins es Top 5 de la NFL en yardas por aire y su mayor reto para esta noche está en duda. El esquinero Vontae Davis, lesionado del pie, podría quedar fuera del juego y dejar la responsabilidad de cubrir a Hopkins a Darius Butler. El perímetro está lastimado como el cuello del profundo Mike Adams y la redención de Ryan Mallett, quien dejó el partido del domingo contra los Atlanta Falcons tras una actuación desastrosa, podría encontrar a su mejor aliado en Hopkins.

Dato: Houston era favorito por 2 puntos cuando abrieron las apuestas del jueves. Cuando se dio a conocer que Hasselbeck jugará, la línea subió a 4 puntos. El lunes, Indy era favorito por 1 punto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos partidos al hilo fuera de casa arrojaron una cosecha negativa para los Seattle Seahawks en el arranque de la temporada. Aunque no es una regla que todo lo que baja está destinado a subir, al menos la NFL le pagará esos dos juegos al campeón de la NFC y terminará este lunes por la noche.

Con una marca de 0-2, los Seahawks se presentaron en el CenturyLink Field el domingo pasado y blanquearon a los Chicago Bears. Este lunes, el reto vuelve a ser en casa ante unos Detroit Lions muy desfavorecidos en los pronósticos y en riesgo de caer al 0-4.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, para muchos, pintaba de playoffs al inicio de la temporada.

1. NO BEAST MODE FOR YOU
Marshawn Lynch quedó descartado para el juego por una lesión en el tendón de la corva. Por donde se vea, son malas noticias para los Seahawks, pero se agrava un poco más la enfrentar a la sexta mejor defensiva de la NFL en yardas permitidas por tierra. La mayor parte de la carga será acarreada por el novato no reclutado Thomas Rawls, quien la semana pasada superó la marca de las 100 yardas. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Rawls promedió 3.56 yardas después del contacto frente a los Bears, segunda cifra más alta para cualquier corredor esta temporada. La 'pequeña' diferencia es que Chicago presume la defensiva terrestre N° 24 de la NFL, por lo cual Rawls verá su primer reto de altura esta noche.

2. MEGATRON TIENE QUE SER LA CLAVE
Al igual que los Seahawks verán un reto para mover el balón por tierra, Detroit tendrá enfrente a la segunda mejor defensiva contra el acarreo y primera por aire. Si hay alguien que puede ofrecer un reto equivalente al poder de la Legion of Boom, es el receptor abierto Calvin Johnson. Aunque su papel al momento se ha visto reducido, Megatron demostró ante los Broncos que conserva todas las cualidades para competir en el Top 5 de la NFL. La ventaja que los Lions pueden aprovechar es que el esquinero Richard Sherman no se cambia de su lado izquierdo y Johnson se ha alineado en la parte contraria en 75 rutas este año.

3. MATTHEW STAFFORD VS. LEGION OF BOOM
El perímetro de Seattle es el mejor de la NFL rumbo al cierre de la Semana 4. Bajo el método tradicional, los Lions deberán establecer el juego terrestre pronto si quieren una oportunidad contra la línea secundaria de Seahawks. Si Seattle es capaz de anular a los corredores de Detroit, el visitante no tendrá posibilidades, ya que Sherman, Kam Chancellor, Earl Thomas y Cary Williams no son jugadores que te conviene retar en pases profundos. Hasta ahora, Stafford no ha visto un juego limpio y sus dos entregas le costaron el partido a Detroit contra los Broncos en la Semana 3. Comprometidos con el ataque terrestre, los Lions están obligados a mostrar vida para que su abatido mariscal de campo no se encare en el duelo más inclinado que tiene la NFL actualmente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO