MÉXICO -- La Semana 10 del 2015 será recordada por siempre en la historia de la NFL. Peyton Manning ingresa al choque contra los Kansas City Chiefs en Denver con la misión de romper la marca de más yardas lanzadas que pertenece a Brett Favre.

Al cabo de cuatro periodos de fútbol americano, Manning no sólo habrá rebasado a Favre, comenzará una marcha de producción aérea que colocará el récord al alcance de nadie en los próximos --al menos-- 15 años.

Se suponía que Peyton iba a romper la marca la semana pasada, pero en la última posesión del ovoide que tuvo, lanzó una intercepción que le costó caro a los Broncos en Lucas Oil Stadium ante Indianapolis. Denver cayó por primera vez en la temporada y nada sería peor para Manning que imponer la marca y ver a su equipo bajar a 7-2 y ahora perder el invicto local.

De hecho, si los Broncos ganan, Manning se convertirá en el mariscal de campo con más triunfos en la historia de la NFL, entonces qué mejor forma de redondear la marca histórica.

Todo ese plan tiene su mayor desafío en los Kansas City Chiefs, el rival divisional que llega inestable pero en franco ascenso tras hilar victorias fuera de casa (aunque, técnicamente, en Londres eran locales). Alex Smith no ha tirado intercepciones en ninguna de las últimas dos semanas y el corredor Charcandrick West acumula 207 yardas y dos touchdowns en dichas victorias.

Este duelo también representa la revancha de la Semana 2 en que los Broncos vencieron 31-24 a los Chiefs con tres touchdowns aéreos de Manning, 7° victoria de los Broncos con él en la serie ante Chiefs. Kansas City no ha perdido ocho juegos seguidos en la rivalidad contra Denver desde el ciclo 1976-1979.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Caras frescas nos ofrece el choque de la Semana 10 entre los Cleveland Browns y los Pittsburgh Steelers. Dos mariscales de campo jóvenes en las figuras de Johnny Manziel y Landry Jones toman el emparillado como suplentes de Josh McCown y Ben Roethlisberger, respectivamente, en una escenario que dibuja sorpresas dentro del Heinz Field.

Los Steelers trataron de mantener abierta la posibilidad de activar al Big Ben, pero todas las versiones que emergieron de la organización apuntaban a Jones como titular. Por el lado del rival divisional, McCown también estuvo cerca de recibir la autorización para jugar, pero hacia el fin de semana se vislumbró que Manziel iniciaría por segunda semana consecutiva.

Con los mariscales de campo en la primera línea discución, nos podemos preguntar...

1. ¿QUIÉN DE LOS DOS SUPLENTES SERÁ MEJOR?
Johnny Manziel. El jugador de 2° año viene de mostrar aportes ofensivos sólidos en el Semana 9, aunque al final no tuvo argumentos para embestir el marcador ante los Cincinnati Bengals. Dicho antecedente significa que Manziel enfrentará otra defensiva buena apenas una semana después, pero ya con mayor tiempo de preparación tras haber jugado en jueves. Durante la semana, Manziel se hizo cargo de la mayoría de trabajo con los titulares y el personal de entrenamiento ya obtuvo una vista extendida a sus capacidades como titular. Con base en el juego ante Cincy, hay muchos elementos que deben limarse, pero estoy seguro que veremos otro recuerdo salido del baúl de Johnny Football en la universidad.

2. LAS LESIONES MARCAN EL RUMBO
No sólo se trata de Ben Roethlisberger. Pittsburgh ya perdió a tres cuartas partes de su columna ofensiva con la intermitencia de su mariscal y la baja definitiva este año para el corredor Le'Veon Bell y el centro Maurkice Pouncey. Aunque los Steelers están 2-2 sin su pasador titular y DeAngelo Williams está teniendo un gran año como corredor suplente, los argumentos que pintaban a Pittsburgh como candidato a Super Bowl son cada vez más delgados. Ya son dos ocasiones que Big Ben se queda cerca de una lesión grave que termine con su campaña y, aunque su resistencia es elevada, lo mostrado por sus reservas no brinda esperanza de trascender con el gran mariscal de campo marginado. Si el choque divisional ante Cleveland resulta un desastre, poco importará quién esté bajo centro la próxima semana.

3. LANDRY JONES ESTÁ BIEN ARROPADO
Aunque hice referencia a las bajas de Pouncey y Bell, la gran campaña que está teniendo DeAngelo Williams --que incluso podría ser la mejor en la historia para un corredor mayor de 32 años en la era Super Bowl-- abre una dimensión ofensiva que le ha dado dolores de cabeza a los Browns todo el año. Cleveland es último lugar de la NFL en defensiva terrestre y ha permitido la tercera mayor cantidad de touchdowns por esa vía (nueve). La planeación de juego puede orientarse al establecimiento del juego terrestre en más de un momento, y no esperar que el joven Jones se meta en problemas o lance bajo presión. También será una gran oportunidad para iniciar con DeAngelo en fantasy.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El arranque de la Semana 10 presenta un reencuentro esperado en la AFC Este, con los Buffalo Bills de Rex Ryan en invasión al MetLife Stadium de los New York Jets.

Al finalizar la temporada pasada, Ryan fue despedido por los Jets tras una campaña de 4-12 que opacó su trabajo en la franquicia. Fue uno de los peores años en la historia del club y eso es decir mucho.

Bills, Jets
AP PhotoBills y Jets se pelean la carrera del comodín

Ryan ya comenzó con sus hábitos extra deportivos y nombró a IK Enemkpali capitán para el volado de inicio. El apoyador golpeó a Geno Smith y le fracturó la mandíbula en temporada baja, lo que motivó su corte de los Jets y una suspensión de la liga. Ryan, fiel a su tradición lo enviará como representante del equipo junto con otros ex jugadores de la Gang Green.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo en este choque directo en la carrera por el Comodín de la AFC:

1. DIMENSIONES ALTERNAS EN DEFENSIVAS
Uno de los temas que Rex se tomará personal este jueves será el defensivo, el de toda la vida. La unidad de los Jets ha mejorado bajo el ala del entrenador en jefe Todd Bowles, cuya gerencia invirtió números altos para mejorar la plantilla especialmente en el perímetro. Por el otro lado, los Bills --4° mejor equipo en anotaciones defensivas en 2014-- se han resbalado al N° 16 de la liga bajo Ryan, quien heredó uno de los grupos más talentosos en la liga.

En muchos indicadores tradicionales de éxito defensivo vemos a los Jets por encima. Han permitido menos puntos por juego (20.2 contra los 24.4 de los Bills) y menos yardas por jugada (5.14 ante las 5.37 de los Bills), son más exitosos para terminar series en tercera oportunidad (37.2 por ciento de conversión del oponente, contra 38.6 por ciento de los Bills) y son significativamente mejores en zona roja (40 por ciento de efectividad del rival en touchdowns contra 60.9 por ciento de los Bills).

2. ROTACIÓN TERRESTRE DE PRIMER NIVEL
Chris Ivory de los Jets lideró la NFL en yardas terrestres por juego hasta la Semana 6, pero desde entonces tiene un total de 84 yardas al cabo de los últimos tres partidos. Uno de los cambios en la producción se debió a la ausencia del centro Nick Mangold en la Semana 8, pero volverá este jueves. Los Jets promedian 1.8 yardas por acarreo antes del contacto cuando Mangold juega, y apenas 0.7 sin él. Se espera una mejora inmediata de Ivory pero la quinta mejor defensiva contra el ataque terrestre le exigirá variantes.

Los Bills corrieron para 266 yardas la semana pasada contra los Dolphins, mayor cantidad por un solo equipo esta temporada y su mayor cantidad desde 1996. De esas yardas, 171 llegaron antes del contacto. Con la rotación de LeSean McCoy y Karlos Williams a la cabeza, Buffalo promedia 3.1 yardas antes del contacto por acarreo esta temporada, 2° mejor de la NFL.

3. SAMMY WATKINS VS. DARRELLE REVIS
Watkins tuvo su mejor partido profesional con 168 yardas aéreas la semana pasada. Sólo dos receptores en la historia de los Bills han tenido juegos consecutivos de 150 yardas aéreas, estadísticas que podrían mantenerse si Darrelle Revis orilla al naufragio al joven Watkins. Aunque Revis tiene a los aficionados Jets esperando que la inversión de temporada baja pague alto con jugadas grandes, no ha habido un solo partido en que el veterano le cueste caro al club. Revis sólo ha permitido un touchdown en la temporada y lo elegiría cualquier día del calendario para cubrir al mejor elemento rival.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El camino que trajo a los Chicago Bears y San Diego Chargers al "Monday Night Football" de la Semana 9, ha sido igualmente doloroso para ambos. Es lógico afirmar que llegan abatidos, tanto física como emocionalmente, pero quizás el horario estelar sea el aliciente necesario que, no obstante, dejará al perdedor hundido en la incertidumbre.

Rivers, Cutler
AP PhotoRivers y Cutler han visto capítulos de rivalidad

Los Chargers forman un extraño caso como equipo que juega bien, compite y produce pero se olvida de lo básico --como bloquear y taclear-- cuando el partido está en la línea. Sus últimas cuatro derrotas han sido por ocho puntos o menos, y al momento de recortar ventaja los argumentos se acaban para una defensiva que dobla las manos en jugadas grandes.

Al frente de San Diego, Mike McCoy se topará con su ex mentor John Fox, ahora entrenador en jefe de los Bears, y aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego:

1. SE REVIVE UNA VIEJA RIVALIDAD
Philip Rivers y Jay Cutler se han enfrentado en seis ocasiones, cinco de ellas cuando Cutler estaba con los Denver Broncos. Rivers y sus Chargers le ganaron cuatro de sus primeros cinco enfrentamientos.

Uno de los capítulos más recordados en su corta pero intensa rivalidad, fue en Nochebuena del 2007, cuando Cutler falló un pase en cuarto período y cuarta oportunidad, y recibió burlas de la defensiva de San Diego. Rivers saltó al campo para celebrar con su unidad defensiva y le lanzó un grito de despedida a Cutler, aunque el equipo negó que fuera para él. Los Chargers comentaron que Cutler se la pasó provocándolos.

2. ATAQUE TERRESTRE MERMADO
El líder corredor de los Bears, Matt Forté, fue descartado para el juego ante Chargers por lesión de rodilla. Su ausencia abre la puerta al primer inicio como profesional del novato Jeremy Langford. Además, el centro novato Hroniss Grasu está en duda por lesión de cuello, lo que significa que el guardia veterano Matt Slauson será el centro por segunda semana consecutiva. Forté es el ancla del juego polifuncional para Cutler, quien no obstante tiene confianza en el potencial de Langford. El novato de cuarta ronda tiene apenas 73 alineaciones en siete juegos, con 27 acarreos para 80 yardas. "Él sabe lo que se supone que debe hacer. Se está desarrollando rápidamente como profesional y crece en su rol con velocidad", consideró Cutler.

3. COMIENZA LA VIDA SIN KEENAN ALLEN
El mejor receptor de los Chargers, y uno de los más productivos en la NFL, no volverá esta temporada con el club. Keenan Allen fue colocado en la lista de reservas lesionados por una herida en el riñón y cambia completamente el accionar ofensivo de San Diego y Rivers. La baraja disponible para Rivers le da jerarquía inmediata a Malcom Floyd, quien es 3° del equipo en objetivos aéreos (40) y viene de un gran partido contra los Ravens la semana pasada, donde tuvo cuatro recepciones para 92 yardas y dos touchdowns. Floyd tiene buena sincronización con Rivers y es respetado a lo largo de la plantilla gracias, en gran parte, a su dominio del esquema ofensivo y ética laboral. Ahora le toca asumir un rol de mayor liderazgo con Allen marginado y Jacoby Jones en los Steelers, con el inexperto Dontrelle Inman como 2° receptor y Stevie Johnson en la ranura.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- No sé si todos estén enterados, pero la NFL tiene la facultad de modificar su calendario conforme vaya avanzando la temporada y así destacar los juegos más llamativos que a principios del año no lo parecían. Bueno, no sé cuál fue el criterio para mantener este partido en la vorágine de medio día, pero me parece maravilloso para iniciar la jornada con el mejor ánimo deportivo.

Aaron Rodgers
AP PhotoRodgers vivió una pesadilla en la Semana 8

Los Packers llegan con hambre de venganza tras perder el invicto en la Semana 8 contra los Denver Broncos, mientras que los Carolina Panthers siguen en la fiesta de Nosotros Vs. El Mundo una vez que defendieron su marca perfecta en tiempo extra del "Monday Night Football". 

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido entre dos serios candidatos de la NFC:

1. DEL SARTÉN A LAS BRASAS
Los Packers fueron vapuleados en Denver gracias al enorme trabajo de la mejor defensiva de la NFL para neutralizar a Aaron Rodgers, quien tuvo su peor producción profesional en un juego con al menos 20 intentos de pase (77 yardas). El respiro para la ofensiva de Green Bay no llegará precisamente ante Carolina, que presume la mejor unidad de la NFL en yardas permitidas por pase (5.6). Además, los Panthers presumen 12 intercepciones, 2° mejor registro de la liga, con cuatro cortesía de Josh Norman, también 2° más alto de la NFL.

2. NO TODO ES, NI PUEDE SER, AARON RODGERS
Una derrota no borra el maravilloso año que está teniendo Rodgers, reinante Jugador Más Valioso de la NFL, pero nunca te servirá tener al mejor brazo de la liga a tu disposición, si no le das herramientas para lanzar. Si bien Rodgers es un fuera de serie con la capacidad quirúrgica de colar ovoides en espacios pequeños, si sus receptores no empiezan a idear formas de descubrirse. Es lógico pensar que Randall Cobb, James Jones y Davante Adams están molestos por las críticas de su incapacidad para desmarcarse ante Denver, pero Rodgers necesita garantías ahora más que nunca, antes que los rivales comiencen a descifrar el patrón que anula al mejor mariscal de campo del mundo.

3. CAM NEWTON DISFRAZA SUS FALLAS
La marca invicta de los Panthers se convierte en una sorpresa absoluta cuando se observan las estadísticas correctas de Cam Newton, quien es N° 32 de la liga en porcentaje de pases completos (54.2) y ha lanzado ocho intercepciones en contra de sus 11 touchdowns en siete juegos. Newton es N° 22 de la NFL en yardas por intento (7.09 y los Panthers son N° 29 de la liga en yardas aéreas por partido (205.1). Por supuesto que nada importa si se ve la perfección global del equipo, pero si lo vemos al revés, se trata de la plantilla mejor equilibrada en la NFL para cubrirle la espalda a su líder.

Dato: Contra los Broncos, fue la ocasión N° 19 en que Rodgers lanza menos de 200 yardas en un juego que inició y terminó. En las 18 veces anteriores, ha regresado para lanzar un promedio de 299.9 yardas en el siguiente cotejo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Uno de los tres invictos que presume la AFC, los Cincinnati Bengals, sobrevivió el domingo a una difícil prueba y alcanzó su mejor arranque en la historia de la franquicia. Ahora, con los Pittsburgh Steelers derribados, los Cleveland Browns son el rival que los visita en Paul Brown Stadium, situación que parece inmejorable para llegar al 8-0.

Johnny Manziel
AP PhotoManziel ya conoce a los Bengals, con dolor

Los Browns llegan con mariscal de campo suplente en la figura de Johnny Manziel, pero quizás los suplentes que mayor responsabilidad verán están en el perímetro defensivo. Las predicciones castigan a Cleveland por amplio margen, lo mismo que Las Vegas, donde la línea abrió con Cincinnati favorito por 10 puntos y ya aumentó a 11.5.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo de este juego que podría sellar la AFC Norte en favor de los Bengals:

1. MANZIEL OFRECE FRESCURA, PERO INCERTIDUMBRE
Johnny Football ya ha enfrentado a los Bengals. Fue el año pasado, como novato, y vio tres capturas, dos intercepciones y muchas burlas por parte de los jugadores rivales. La semana corta le da poco tiempo a Manziel para alistarse, mucho menos que las dos semanas que recibió el año antes de ese que fue su primer inicio. Y no sólo afecta el tiempo, asumiendo que Manziel ya es mejor jugador, porque la defensiva es superior a la que enfrentó en diciembre. Mejor y más despiadada.

2. A.J. GREEN VERÁ UN DÍA DE CAMPO
En el otro lado del campo, Andy Dalton está viviendo una de sus mejores temporadas y su receptor predilecto, A.J. Green, ha sido un factor clave en esa producción líder. Las malas noticias llegan para Cleveland con las bajas semanales del esquinero Joe Haden y el profundo Donte Whitner. Green tendrá un día importante y cualquier atracción de cobertura que genere limpiará espacio para el ala cerrada Tyler Eifert. Una vez establecidas las amenazas a disposición de Dalton, la caja quedará expuesta para el tándem de corredor Giovani Bernard y Jeremy Hill.

3. ¿ALGUNA ESPERANZA PARA LOS BROWNS?
Aunque los argumentos de arriba pintan una paliza, en lo particular se me hace muy alta la línea para un duelo divisional en jueves. (Claro que los Patriots acaban de demostrar que no hay reglas, pero hay de invictos a invictos). Manziel tiene pocas opciones más allá de Travis Benjamin y Gary Barnidge, quien es un sueño de fantasy, pero Andrew Hawkins y Brian Hartline están descartados para el juego. Los corredores Duke Johnson Jr. e Isaiah Crowell están saludables, pero hay que recordar la afinada defensiva de los Bengals de cara al duelo. No veo forma que Cleveland gane, lo cual responde la pregunta planteada, sin embargo, no espero ver la descomunal paliza que los apostadores auguran.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cuando la NFL trazó el calendario en primavera, este "Monday Night Football" de la Semana 8 pintaba como un juego dinámico, agresivo y portarretrato del futuro de la liga: Cam Newton vs. Andrew Luck.

Andrew Luck
AP PhotoLuck necesita mejorar si los Colts aspiran a algo

Dos ex reclutas primero global en el draft de la NFL, jóvenes pero consolidados entre lo mejor de su posición, titulares indiscutibles y con experiencia de playoffs mediante coronas divisionales.

Al cabo de siete semanas de calendario regular, todos los elementos --incluso con expectativas rebasadas-- son vigentes en Carolina, que llega invicto al choque en casa. Y no es que Luck está por debajo de esos elogios, pero sus números actuales distan mucho en la competencia frente a frente de cara al duelo en el Bank of America Stadium.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo de este partido:

1. LOS NÚMEROS NO RESPALDAN A LUCK
Entre los pasadores con mejor marca que Luck (1-4) este año vemos a Blake Bortles (2-5), Ryan Mallett (1-3), Jameis Winston (3-4) y el compañero de Luck, Matt Hasselbeck (2-0). El Total QBR de Luck esta temporada (38.3) es por mucho el más bajo de su carrera, y es N° 30 dentro de los 32 pasadores calificados en el 2015. El Total QBR de Luck ha decaído en cada una de las tres temporadas anteriores. Tuvo un Total QBR de 67.4 en el 2012, 63.5 en el 2013 y 61.5 en el 2014. Y eso no es todo, Luck ha hecho pases muy largos o muy cortos en 25 por ciento de sus envíos (sin incluir azotes ni intencionales), tercer peor porcentaje entre los pasadores calificados. El porcentaje de imprecisión de Luck en los primeros tres juegos (26 por ciento) fue un poco más alto que su registro en los dos juegos desde que regresó tras una lesión de hombro (24 por ciento). (Información de ESPN Stats & Information).

2. LA DEFENSIVA NO SERÁ TRAMPOLÍN
Si Andrew Luck planea sacudirse el mal momento que vive junto con su equipo, la defensiva de los Panthers no es precisamente un regalo de Navidad adelantado. El apoyador externo Thomas Davis está promediando 10 derribos por juego este año, cifra que lo perfila a su mejor producción profesional al cabo de una temporada. El apoyador medio Luke Kuechly, tiene 32 derribos en tres juegos completos del 2015, mientras que el esquinero Josh Norman tiene cuatro intercepciones y un balón suelto recuperado. En conjunto, la defensiva de los Panthers es la segunda mejor de la NFL --detrás de los Broncos, que le quitaron el invicto a los Packers-- y lo mismo en defensiva aérea, estacionados en el 5° lugar por defensiva terrestre. Los Colts, que se han dividido este año entre Luck y Hasselbeck, han visto una raquítica producción de 6.6 yardas por pase atrapado, mientras que su producción total por tierra es N° 30 de la NFL.

3. CAM NEWTON EN SU MEJOR NIVEL
Los opciones que presenta el mariscal de campo de los Panthers no tienen paralelo en la NFL. Carolina lo despliega en jugadas de atracción al igual que en carreras de poder, además de la formación "read-option" que confunde a las defensivas con un físico como el de Newton. El plan ofensivo de los Panthers es causar conflicto a los rivales y Newton es el portavoz perfecto en ello. Jon Gruden, analista de ESPN para el "Monday Night Football", destacada que la mayor evolución de Newton esta temporada es el ajuste de jugadas en la línea de golpeo. El mejor ejemplo que expone Gruden es enviar a un receptor en movimiento para revelar la cobertura por zona, lo cual deja colgando al esquinero que va a disparar y motiva el play-action para explotar las piernas de Newton en la "bootleg". Aunque ya enfrentaron a Tom Brady y Drew Brees, la defensiva de los Colts no ha visto una presencia como la de Newton esta temporada, esencialmente, porque no tiene comparación detrás del centro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos (7-0) validaron su invicto al tiempo que quitaron uno del medio tras vencer a los Green Bay Packers (6-1) por 29-10 en Mile High.

La defensiva de los Broncos refrendó su posición entre lo mejor de la NFL tras limitar ampliamente la producción de los Packers y Aaron Rodgers, quien vio muy pocas opciones para lanzar a lo largo del encuentro gracias a la elitista presión al pase que imprimen los esquemas y talentos de Denver.

Aquí un recuento de lo más destacado:

Aaron Rodgers
Getty ImagesLos Broncos no dieron tregua a Rodgers

1. UNA PESADILLA PARA AARON RODGERS
En el proceso de sofocar al mariscal de campo apreciado por muchos como el mejor de la NFL actual, la defensiva de los Broncos limitó a Aaron Rodgers a apenas 77 yardas, peor registro de su carrera profesional con al menos 20 intentos de pase. El regreso de Davante Adams (una recepción, 8 yardas) no fue el factor esperado para atacar el campo profundo debido, en gran medida, al poco tiempo que Rodgers vio para lanzar y el resultado de tres capturas. Randall Cobb vio su peor promedio de yardas por pase atrapado (4.5) y con apenas 27 yardas aéreas fue el líder receptor de los Packers, quienes vieron su única participación en el marcador por acarreo de Eddie Lacy y un gol de campo de Mason Crosby.

2. EL RESURGIMIENTO DE DEMARYIUS THOMAS
Peyton Manning no sólo se vio arropado por su juego terrestre, sino que halló una manta de seguridad que se le había escondido a lo largo de la temporada. Demaryius Thomas, quien tuvo 10 juegos superiores a las 100 yardas en el 2014 --incluyendo uno de 226-- vio su mejor producción de la campaña con 168 yardas aéreas. Thomas hiló partidos de 100+ yardas por primera vez en el año y demostró la forma más parecida a lo que Manning necesita para sacudirse las críticas y errores que lo han acompañado en ocho semanas de calendario regular.

3. PEYTON, A UN PASO DE OTRO RÉCORD
Aunque tuvo una noche discreta con 340 yardas sin anotación y una entrega aérea, Manning empató a Brett Favre por la mayor cantidad de triunfos en la historia de la NFL como mariscal de campo titular con 186. Manning recibió una muy necesitada ayuda de sus corredores, Ronnie Hillman y C.J. Anderson, quienes se combinaron para 33 acarreos, 161 yardas y tres touchdowns.

La frase: "No me habían pateado el trasero así desde hace mucho tiempo" -- Mike McCarthy, head coach de Green Bay.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sentido de urgencia presenta dos conceptos distintos para el choque entre los New York Giants y New Orleans Saints, toda vez que las batallas divisionales que ambos encaran de forma paralela a su compromiso de la Semana 8, cargan ramificaciones infinitas con base en el resultado del partido en el Mercedes Benz Superdome de Lousiana.

Delvin Breaux
AP PhotoBreaux, la revelación que cubrirá a OBJ

En la NFC Este los Giants son líderes susceptibles, a una derrota de la marca de .500. La ventaja de dicho sector es que la competencia es muy reñida por la inconsistencia de sus participantes, por lo cual existen muchas ventanas de oportunidad mientras quedan semanas en el calendario regular.

Por el contrario, la NFC Sur tiene a los Saints muy por debajo de los contendientes Carolina Panthers (6-0) y Atlanta Falcons (6-1), por lo cual un ascenso que dé continuidad a las victorias consecutivas que presume New Orleans, será la mejor campaña de mentalidad si le quieren competir a los gigantes de la actual Conferencia Nacional.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo ganadores del Super Bowl, con sus respectivos premios de MVP.

1. SINODAL DE PESO PARA ROB RYAN
La unidad que defiende que el pase en New Orleans ha visto una mejoría durante las victorias más recientes del equipo, pero sigue entre lo más bajo de la NFL (N° 26 con 276 yardas por partido). Si bien enfrentarán a un mariscal de campo que no ha registrado los mejores números en ofensiva aérea, la exigencia para la frontal defensiva es de máxima categoría, ya que Eli Manning es el 4° mariscal de campo que menos han capturado esta campaña y, lo más importante e incluso destacado por el coach de los Saints Sean Payton, está deshaciéndose del balón con una velocidad elitista: 2.5 segundos. Aunque la defensiva de los Saints tiene nueve capturas y seis robos de balón en las últimas dos semanas, Payton reconoce que en los Giants "el balón sale más rápido de lo que hemos visto en cualquier otro equipo que hemos enfrentado".

2. ODELL BECKHAM JR. VS. DELVIN BREAUX
El esquinero principal de los Saints, Keenan Lewis, es una interrogante para el perímetro encargado de contener a Odell Beckham Jr., por lo que la mayor parte del trabajo volverá a ser responsabilidad de Delvin Breaux, quien ha sido una auténtica revelación esta temporada. Los ex alumnos de LSU y ambos nativos de New Orleans --al igual que Eli Manning-- se medirán en la lucha personal más atractiva de este juego. En su primer año proveniente de la Canadian Football League, Breaux ha logrado que los Saints no extrañen a Lewis, y es visto por la prensa local como una de las principales razones en el resurgimiento defensivo de los Saints, destacando su habilidad en la cobertura hombre a hombre.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS TERRESTRES
Los Giants desplegaron una seria rotación de corredores en la Semana 7 contra los Dallas Cowboys, dándole acarreos a cuatro elementos: Rashad Jennings, Andre Williams, Shane Vereen y Orleans Darkwa, quien entró como 4° en la posición y fue quien mayores toques de balón tuvo por tierra, incluyendo un touchdown de esfuerzo en corto yardaje. El surgimiento de Darkwa se dio como improvisación hacia el segundo cuarto y valida la situación incierta de los Giants en el ataque terrestre que, no obstante, ven resultados.

Dato: Drew Brees está lanzado su mejor porcentaje profesional de intercepciones por pases lanzados con 1.6.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins viven con un rostro y récord mejorados desde que el entrenador en jefe Joe Philbin fue despedido. En tres semanas completas bajo la batuta del coach interino Dan Campbell, los Dolphins están 2-0 y nivelaron su marca a .500 de cara al choque más desafiante de la temporada ante los New England Patriots (6-0).

Cameron Wake
AP PhotoWake tiene 6 capturas en los últimos dos juegos

Ambos equipos llegan con mucha inercia positiva, ya que Miami ha ganado sus dos enfrentamientos más recientes por un margen combinado de 82-36, mientras que los Pats están en su mejor arranque desde el 2007, cuando terminaron invictos, y no han perdido desde la Semana 17 del año pasado contando la postemporada, claramente.

El ascenso de Miami no pudo llegar en mejor momento, ya que los Buffalo Bills parecen encaminados a otra temporada decepcionante y los New York Jets perdieron en la Semana 7 precisamente ante los Patriots. El rival es una montaña que dejará claro si los Dolphins son de verdad o sólo se han aprovechado de sus abatidos rivales (Titans y Texans) en las últimas dos jornadas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo para arrancar la Semana 8:

1. AHORA O NUNCA PARA LA DEFENSIVA
En esas dos victorias de Miami, los oponentes le han controlado la línea de golpeo en 46 por ciento de los retrocesos para lanzar, un registro por debajo del promedio que ha visto la NFL en toda la temporada. Las capturas de Dolphins dieron vida a una frontal defensiva que sólo flotaba hasta la Semana 5.

Según ESPN Stats & Information, las capturas acumuladas por Miami en las dos fechas pasadas --10 totales, incluyendo seis de Cameron Wake-- se atribuyen más al trabajo de línea que la tiempo ganado por la cobertura de pase. Ndamukong Suh tiene dos capturas y cuatro pases desviados luego de tener cero en los primeros cuatro partidos de Miami.

La historia nos dice que la mejor forma de trabar la ofensiva de New England es precipitar los envíos de Brady y, más importante, capturarlo. También nos indica que es igualmente retador hacerle múltiples capturas a Brady --más allá de los novatos en su línea ofensiva-- como son 10 a Marcus Mariota y Brian Hoyer en combinación.

2. EL RIESGO DE PRESIONAR A BRADY
Tom Brady castigó de forma severa a los Jets en la Semana 7 cuando asomaron una reiteración de disparo con siete elementos y un octavo del perímetro, el profundo Marcus Gilchrist. La primera vez que el mariscal de campo vio la formación, llamó a Rob Gronkowski para proteger el pase del lado derecho. Con todo y la presión, Brady encontró a Scott Chandler en envío de 26 yardas, sin embargo, el verdadero precio lo pagaron la segunda vez que trataron de cargar con todo. Gronk estaba alineado nuevamente junto al tackle derecho y el plan se delineó en torno al profundo. En cuanto vino el disparo de Gilchrist, Gronkowski salió rápido de su asignación como bloqueador y recibió un pase de touchdown de 15 yardas.

2. PATRIOTS NECESITAN A DION LEWIS
El coach Bill Belichick sostuvo esta semana que la actividad del corredor Dion Lewis será decisión de último momento. Lewis ha sido un contribuyente dinámico en el sistema de pases cortos a cargo de Brady, y sirve como distractor al juego terrestre, categoría donde más sufre New England para producir, aunque no impacte en sus resultados por la calidad de su mariscal de campo para recaer en su brazo. Los Patriots son N° 31 de la NFL en ataque terrestre y necesita a Lewis si quiere explotar los huecos que tienen a Miami como la defensiva N° 23 contra la carrera.

Dato: Tom Brady tiene marca de 8-0 en jueves y ha lanzado para 2,249 yardas, 20 touchdowns y dos intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO