<
>

Doncic, un Laker: Calificaciones del cambio que dejó en shock a la NBA

play
Los detalles del cambio que involucra a Luka Doncic y Anthony Davis (2:23)

Shams analiza cómo surgió de la nada el sorprendente intercambio entre Luka y AD Shams Charania explica cómo surgió de la nada el gran intercambio que involucró a los Lakers y los Mavericks. (2:23)

Luka Doncic es un Laker, Anthony Davis es un Mav y el mundo de la NBA está en shock. Kevin Pelton analiza cada aspecto de lo que quizás sea el traspaso más sorprendente en la historia de la liga.


Los Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers sorprendieron a la NBA el sábado por la noche con un intercambio de All-Stars que tiene enormes implicaciones para esta temporada y más allá.

Un año después de liderar la NBA en anotaciones y terminar tercero en la votación de MVP en camino a su primera aparición en las Finales de la NBA, Luka Doncic se dirige a los Lakers como su próxima superestrella. A cambio, Dallas adquirió al pívot All-Star Anthony Davis, el líder de los Lakers en puntos, rebotes y tapones por partido, así como al prometedor escolta Max Christie y la selección de primera ronda de los Lakers en 2029.

Debido a las reglas del tope salarial de la NBA, el intercambio también requirió que Utah Jazz fuera un tercer equipo, que adquirió al escolta Jalen Hood-Schifino de los Lakers y selecciones de segunda ronda de 2025 de los Clippers y los Mavs. Tratemos de entender un intercambio que realmente surgió de la nada para entender lo que significa para los tres equipos, incluidas las nuevas direcciones para los Lakers y los Mavs, además de una mirada temprana a la dinámica LeBron-Luka en Los Ángeles.

El acuerdo: Luka se une a los Lakers; Davis a los Mavs

Los Angeles Lakers recibe a:

G Luka Doncic

F Maxi Kleber

F Markieff Morris

Dallas Mavericks recibe a

C Anthony Davis

G Max Christie

Pick de primera ronda del Draft de 2029

Utah Jazz recibe a :

G Jalen Hood-Schifino

Pick de segunda ronda de 2025 second-round pick (via LA Clippers)

Pick de segunda ronda de 2025 (via Dallas)


Calificaciones

Los Angeles Lakers: A

Si pusiéramos a todos los jugadores de la NBA en un draft hoy con sus contratos actuales, Victor Wembanyama de los San Antonio Spurs sin duda sería la elección número uno. El tres veces MVP Nikola Jokic de los Denver Nuggets probablemente iría segundo a pesar de tener casi 30 años. Y luego tendríamos una difícil elección entre Doncic y el favorito para el MVP Shai Gilgeous-Alexander del Oklahoma City Thunder para el tercer puesto.

Dado que Doncic cumplirá 26 años a finales de este mes y tiene una temporada completa en su contrato antes de una opción de jugador para 2026-27, hay un argumento razonable de que es el jugador más valioso al momento de ser canjeado en la historia moderna de la NBA. Que los Lakers consigan a Doncic sin siquiera agotar su suministro de selecciones de draft es un golpe increíble que prepara el terreno para la próxima generación de éxitos para una de las franquicias con más historia de la liga.

A corto plazo, conseguir a Doncic podría no catapultar a los Lakers a una legítima contienda por el título. Después de todo, actualmente está fuera de juego por una distensión en la pantorrilla sufrida el día de Navidad y, francamente, no había sido tan efectivo como Davis cuando estaba sano. Aunque los Lakers todavía tienen movimientos que pueden hacer antes de la fecha límite de cambios del jueves, cambiar a su pívot titular por un jugador de 6’6” (1.98 metros) los deja lamentablemente finos en la posición de centro. Y sin duda habrá una curva de aprendizaje cuando Doncic se una a la alineación, desplazando a LeBron James y Austin Reaves como el principal manejador del balón de los Lakers.

Dados todos esos problemas, es plausible que las posibilidades de los Lakers de ganar una serie de playoffs esta temporada hayan disminuido con el intercambio. Eso no es importante en comparación con traer a Doncic a Los Ángeles por lo que podrían ser años por venir.

Como señaló Bobby Marks de ESPN, Doncic será elegible para una extensión de cuatro años por un valor de casi $229 millones este verano. Como alternativa, Doncic podría firmar una extensión más corta de tres años y 165 millones de dólares con una opción de jugador para 2028-29 que le permitiría aumentar su salario hasta el 35% del tope salarial una vez que haya alcanzado las 10 temporadas de experiencia necesarias.

Una extensión de Doncic seguramente lo llevaría más allá de la carrera de James, momento en el que los Lakers tendrán que encontrarle una coestrella de calibre de campeonato. Ese proceso será mucho más fácil debido al acuerdo que negociaron los Lakers.

Comparemos este regreso con el canje de Davis, donde los Lakers renunciaron a tres jugadores jóvenes prometedores (Lonzo Ball, Josh Hart y Brandon Ingram, quienes se convirtieron en titulares de calidad o mejores), la selección número 4 del draft, dos selecciones de primera ronda sin protección y un canje. Aquí, los Lakers renunciaron a un jugador joven (Christie, cuyas perspectivas no son tan brillantes como las de Ball o Ingram en el momento del intercambio de Davis) y una selección de draft sin protección, que se entregará cuando Doncic tenga 30 años.

Sorprendentemente, eso deja a los Lakers con su selección de primera ronda de 2031 para ofrecer en un futuro intercambio por una estrella, además de intercambios en 2026, 2028 y 2030, así como la selección de primera ronda de 2024, Dalton Knecht. Para este verano, también podrán intercambiar su selección de primera ronda de 2032. Los Lakers tendrán que ser juiciosos en cómo manejan esas selecciones, pero el armario no está vacío.

Los Lakers merecen crédito por no reaccionar exageradamente a su éxito reciente. Parte de lo que hizo que el momento del gran éxito del sábado por la noche fuera tan impactante fue que los Lakers acababan de lograr una impresionante victoria en ABC sobre los New York Knicks en el Madison Square Garden, lo que los llevó a 8-2 en sus últimos 10 juegos. Con 28-19, los Lakers están a solo un juego del cuarto lugar en la Conferencia Oeste.

A pesar de su éxito reciente, los Lakers todavía han sido superados en anotaciones en la temporada. Entre los cuatro equipos por delante de ellos en la clasificación del Oeste, solo han vencido a los Memphis Grizzlies (dos veces) esta temporada, con un diferencial de puntos de menos 43 en sus seis juegos contra ese grupo. Este equipo no era un contendiente serio.

Los Lakers podrían no serlo tampoco este abril, pero la incorporación de Doncic les da un camino mucho más realista hacia el próximo gran equipo de los Lakers.


Dallas Mavericks: F

En primer lugar, debo reconocer que he adquirido el hábito de apostar contra los traspasos de los Mavericks en mi detrimento. No me gustaba el riesgo de fichar a Kyrie Irving meses antes de que se convirtiera en agente libre sin restricciones, pero Irving volvió a firmar con Dallas en lugar de unirse a los Lakers (ahora un momento de puertas corredizas aún más notable) y ha sido fantástico para los Mavericks.

En la fecha límite de traspasos del año pasado, pensé que Dallas asumió demasiado riesgo para obtener muy poco beneficio al negociar una selección de primera ronda y un intercambio para obtener a Daniel Gafford y P.J. Washington. Añadir a esos dos titulares en última instancia ayudó a los Mavericks a llegar a las Finales de la NBA.

Por supuesto, la razón principal por la que esos riesgos valieron la pena para Dallas fue mejorar las posibilidades de extender el contrato de Doncic más allá de su actual contrato. Ahora que los Mavericks lo han traspasado por un jugador casi seis años mayor, están dispuestos a ponerse en la cuerda floja una vez más.

No tomen mi calificación como un desprecio hacia Davis, quien se ganó uno de mis votos para comenzar el Juego de las Estrellas en la Conferencia Oeste esta temporada. Aunque Davis no ha sido tan dominante defensivamente como cuando terminó segundo en la votación al Jugador Defensivo del Año en 2019-20 y los Lakers ganaron el campeonato, su tasa de uso del 30% es la más alta con los Lakers y ha venido con solo una modesta disminución en términos de eficiencia.

play
2:40
Stephen A: "El canje de Luka por Anthony Davis puede ser la mayor sorpresa en la historia de la NBA"

Stephen A. Smith analiza el impactante intercambio entre los Lakers y los Mavericks que involucra a Luka Doncic y Anthony Davis.

El mayor problema aquí es simplemente la curva de envejecimiento. A medida que se acerca a los 35 años, es probable que Davis vea su producción disminuir justo cuando Doncic está llegando a su pico. Para 2027, cuando Dallas envíe una selección protegida entre las 2 mejores a los Charlotte Hornets del acuerdo con Washington, Davis tendrá 34 años. Para 2030, cuando se cumpla la última de las obligaciones de selección de los Mavericks (un intercambio con los San Antonio Spurs), Davis tendrá 37 años. Es probable que Davis todavía sea un buen jugador para entonces, tal vez incluso un All-Star, aunque no es realista esperar que sea tan bueno como Doncic.

En segundo lugar, el encaje de Davis en Dallas es cuestionable. A pesar de todos sus comentarios sobre querer jugar con un pívot (incluso en una entrevista reciente con Shams Charania de ESPN), Davis ya no abre la cancha lo suficientemente bien como para maximizar su juego junto a un pívot que no sea tirador. Desde que acertó el 38% de sus triples en camino al título de los Lakers en 2020, Davis está en el 26% más allá del arco.

Cuando está sano, los Mavericks ya cuentan con un par de pívots fuertes en la selección de lotería de 2023 Dereck Lively II y Gafford, quien se ha destacado como titular en ausencia de Lively debido a una fractura por estrés en el tobillo. Davis probablemente pasará de jugar casi exclusivamente como pívot para los Lakers a casi nunca hacerlo en Dallas.

Eso, a su vez, afecta a Washington. Es eficaz conduciendo contra defensores más lentos como ala-pívot, pero ahora presumiblemente se deslizará hacia el ala para hacerle espacio a Davis. Washington tendrá una ventaja contra oponentes más pequeños en el poste, pero no está claro si los Mavericks tendrán suficiente espacio en su alineación titular para beneficiarse de ello.

En el futuro, Dallas puede remodelar la plantilla en torno a Davis hasta cierto punto, pero hay urgencia por ganar ahora dadas las edades de Davis e Irving (33 en marzo). Los Mavericks necesitan que las cosas encajen rápidamente.

La incorporación de Davis debería ayudar tan pronto como regrese de una distensión abdominal, particularmente con Lively y Kleber (ahora traspasado) fuera de juego. Por muy bien que los Lakers habían jugado últimamente, Dallas había estado tendiendo en la dirección opuesta. Cuartos en el Oeste en el momento en que Doncic se lesionó el día de Navidad, los Mavericks han caído al octavo lugar con un récord de 7-14 desde entonces, incluyendo 5-8 en los 13 partidos que Irving ha jugado. Este intercambio puede ayudar a Dallas a estabilizarse y tener una oportunidad realista de evitar el torneo de play-in. Sin embargo, un cambio de este tipo requiere pensar más allá de los próximos cuatro meses. Supongamos que los Mavericks tenían razón en preocuparse por el estado físico de Doncic, como informó Tim MacMahon de ESPN, o incluso que sus impresionantes estadísticas exageraron su impacto. (Ese argumento es cada vez más difícil de sostener con cada derrota, particularmente a raíz de la carrera hacia las Finales del año pasado).

Si todo eso es cierto, Dallas aún debería haber obtenido más a cambio de Doncic. Supongo que puedo entender que quieran evitar la distracción de una oferta abierta por Doncic (y los Mavericks lograron mantener sus negociaciones históricamente en silencio), pero la única forma en que eso funciona es usar la amenaza de colgar el teléfono para obtener el mejor paquete posible.

Es inconcebible que Dallas no haya terminado con todo lo valioso que los Lakers tenían para ofrecer en este intercambio, incluida la selección de primera ronda de 2031, Dalton Knecht y los intercambios de selecciones. Dada el deseo de Doncic, los Mavericks deberían haber operado con la máxima influencia en lugar de hacer un trato que no fuera perfecto. Incluso si las cosas salen perfectamente, en una analogía digna de la propiedad del equipo, Dallas dejó dinero sobre la mesa.


Utah Jazz: B

Los Jazz eran necesarios para este acuerdo, el segundo del día, porque los Lakers no pueden recuperar más salario en un intercambio del que envían sin activar un tope estricto en la zona de impuestos de lujo más baja. Los Lakers actualmente tienen $9.2 millones por encima de la primera plataforma y a solo $1.6 millones de la segunda plataforma, que ahora es un tope estricto porque tuvieron que sumar salarios en este intercambio.

Hood-Schifino era prescindible después de que los Lakers rechazaran su opción de tercer año, un resultado atípico para la selección número 17 del draft de 2023. Hood-Schifino tuvo problemas en una acción limitada como novato y había jugado solo dos partidos de la NBA esta temporada antes de sufrir una distensión en el tendón de la corva que lo dejó fuera de juego.

Como parte de una reconstrucción, Utah puede considerar a Hood-Schifino el resto de la temporada sin ninguna obligación más allá de eso. El Jazz, que llevará a Hood-Schifino a una excepción comercial, adquirió un par de selecciones que probablemente aterricen en la segunda mitad de la segunda ronda de 2025 por sus problemas.

play
0:47
La banca de los Blazers reacciona en tiempo real al intercambio entre los Lakers y los Mavericks

El banco de los Portland Trail Blazers reacciona en tiempo real al sorprendente intercambio entre los Lakers y los Mavericks.

Ganadores y perdedores: lo que este canje significa para los demás

Aunque mis notas dejan claro que considero a los Lakers ganadores y a los Mavericks perdedores en este canje, los efectos dominó de este acuerdo se extienden mucho más allá de los tres equipos involucrados. Veamos algunos de los jugadores y otros equipos que se beneficiaron con el acuerdo, y aquellos que habrían estado mejor sin él.

Ganador: Los Lakers post-LeBron

Cuando los Lakers negociaron por Davis hace casi seis años, la idea era que él tomaría la posta de James como la próxima cara de la franquicia. Eso ha sucedido esta temporada, hasta cierto punto, con Davis superando a James como la clara opción número uno de los Lakers en ataque.

El problema es lo lejos que aún podemos estar de la era post-James. Con James todavía jugando a un alto nivel a los 40 años, ahora hemos llegado al punto en que Davis (que cumplirá 32 años en marzo) también está en la segunda mitad de su carrera en la NBA. Al cumplir 26 años a finales de este mes, Doncic puede mantener a los Lakers competitivos durante el resto de la década y más allá.

Pero la era ahora parece un paso más cerca. Aparte del escolta suplente Gabe Vincent, los Lakers tienen solo dos jugadores mayores de 27 años en su rotación: James y el alero Dorian Finney-Smith.

Perdedor: Max Christie

El sábado por la noche, Christie fue titular y anotó 15 puntos cuando los Lakers ganaron en el Madison Square Garden. La selección de segunda ronda de 2022, que cumplirá 22 años la semana que viene, tenía todas las razones para pensar que era una parte clave del futuro de los Lakers como un jugador emergente de rol 3-D. En cambio, se dirige a Dallas.

Los Mavericks tienen una multitud en la posición de escolta. Presumiblemente, el veterano Klay Thompson caerá a ese lugar a tiempo completo después de comenzar como alero pequeño durante gran parte de la campaña. Dallas también tiene al veterano Spencer Dinwiddie, quien había sido titular junto a Kyrie Irving en ausencia de Doncic, además del joven Quentin Grimes promediando puntos de dos dígitos desde el banco. Los Mavericks incluso recuperaron a Dante Exum en la alineación el viernes después de que se perdiera los primeros 48 juegos de la temporada luego de una cirugía en la muñeca derecha.

Si Christie continúa lanzando con un 37% desde la línea de tres puntos, el entrenador de los Mavericks, Jason Kidd, seguramente encontrará un lugar para él en la rotación. Sin embargo, es poco probable que Christie tenga tanto tiempo de juego como tuvo con los Lakers.

play
0:47
Luka Doncic y Anthony Davis son traspasados en un cambio histórico

Luka Doncic y Anthony Davis son las piezas principales de un acuerdo histórico que involucra a los Lakers, Mavericks y Jazz.

Ganador: futuras selecciones de Charlotte y tres rivales del Oeste

Parte de la razón por la que los equipos estaban ansiosos por adquirir selecciones de primera ronda o intercambios de los Mavericks entre las fechas límite de canjes de 2023 y 2024 fue la posibilidad de que Doncic pudiera jugar en otro lugar para cuando se concretaran.

Cuando Dallas se unió en torno a las incorporaciones de la fecha límite Daniel Gafford y P.J. Washington y llegó a las Finales de 2024, esa esperanza seguramente se desvaneció.

Doncic parecía encaminado a firmar una extensión supermáxima este verano, lo que lo habría mantenido con los Mavericks o le habría dado un valor comercial considerable si hubiera querido irse.

Ahora que Dallas ha cambiado a Doncic por Davis, esos equipos podrían beneficiarse de mejores selecciones de los Mavericks, tal vez no a tiempo para 2027, cuando los Hornets posean la selección de primera ronda de Dallas con protección entre los dos primeros, pero es más probable que lo hagan para 2029, cuando los Houston Rockets probablemente obtengan la selección de primera ronda de los Mavericks.

Perdedor: la reserva de draft del Jazz

No por el papel del Jazz en este intercambio, ojo, sino porque habían hecho una apuesta en la dirección opuesta a la de los equipos que se quedaban cortos con las selecciones de primera ronda de Dallas. El Jazz posee la selección de primera ronda de los Lakers de 2027, que está protegida entre los cuatro primeros. Cuando los Lakers enviaron esa selección a Utah mientras rondaba los .500 en la fecha límite de intercambios de 2023, parecía tener un potencial considerable. Ahora, es menos probable que los Lakers envíen una selección de lotería al Jazz.

Ganador: el próximo pívot de los Lakers

Después de intercambiar a Davis, los Lakers tienen un enorme agujero en el medio. El sábado lograron vencer a los Knicks sin él, poniendo de titular a Jaxson Hayes como pívot y terminando el partido con una pequeña línea frontal formada por James, Finney-Smith y Rui Hachimura, de 2,03 metros. Aun así, los Lakers seguramente estarán a la caza de un pívot antes de la fecha límite de traspasos del jueves.

Quienquiera que sea ese jugador se encontrará con una oportunidad increíble. Los Lakers pueden poner suficientes tiros en los pick-and-rolls con Doncic a los mandos. Los hombres de los Mavericks lanzaron un 70% esta temporada en los pick-and-rolls, y Doncic, según el seguimiento de Second Spectrum, es el segundo mejor entre todos los jugadores que habían preparado al menos 50 intentos para esos jugadores, detrás de Scoot Henderson, de los Portland Trail Blazers.

Mejor aún, James también se ubica entre los cinco primeros en esa categoría, con los hombres de los Mavericks lanzando un 65% de sus pases. Si los Lakers pueden encontrar un rematador por encima del aro en cualquier lugar del rango de Davis (o los centros de los Mavs Gafford o Dereck Lively II), disfrutarán de abundantes oportunidades.