El piloto español ha ganado cuatro de las cinco carreras de la temporada y va por su primera victoria en Indy 500
INDIANAPOLIS.— El español Alex Palou no sólo es el líder de la IndyCar, sino que prácticamente no le ha dejado nada a los demás pilotos: cuatro victorias en cinco carreras, y la que no ganó quedó en segundo lugar. Hay una razón muy especial que lo impulsa más en 2025 y esa es su hija, pero, además, como a todo mundo, le gusta ganar.
El nacido en Sant Antoni de Vilamajor, Cataluña hace 28 años es un joven sonriente, de respuestas cortas, pero amables. Es alguien que, a pesar de que podría ufanarse de ser el campeón de tres de los últimos cuatro campeonatos, no tiene ínfulas de divo ni de estrella.
Alex Palou quien charló con ESPN , apunta que no es el ídolo de su pueblo, que no tiene más de 5,000 habitantes, pero, tal vez, eso cambie si logra ganar en las 500 Millas de Indianapolis el 25 mayo.
El piloto del equipo Ganassi, que tiene 17 victorias en su haber (si se suma que ganó en Indianápolis en IndyCar, nunca ha ganado en un óvalo, pero para todo, dicen, siempre hay una primera vez.
-¿Qué pasa este año, lo ganas todo?
“Qué me gusta. Me gusta ganar. Creo que a ti también te gusta, ¿eh?”
“No, la verdad que tengo un equipo increíble detrás que me ha dado los coches que necesitaba cada fin de semana este año y hemos tenido una pizca de suerte por aquí, una pizca de suerte por allá y hemos sabido aprovechar las oportunidades”.
Eres rápido siempre, incluso con llantas desgastadas (como pasó en Thermal). Pero tú en lo personal ¿Estás haciendo algo? ¿Estás comiendo algo? ¿Estás entrenando diferente? ¿Te preparaste diferente por esta temporada?
“Sí, mi hija (Lucía, de año y medio de edad) me hace correr mucho más. Ahora anda corre y corre y estoy todo el día corriendo”.
“Es increíble. Es lo mejor que me ha pasado en la vida… y mira que me pasan cosas muy buenas; ganar carreras, campeonatos y tengo experiencias increíbles. Pero tener una hija es ese ha sido lo mejor que he tenido ahora”.
-Nunca has ganado en un óvalo. Es tu quinta temporada en IndyCar y tienes muy buena oportunidad en Indy 500, donde cuatro veces has terminado en el Top 10. Tampoco es que no se te den los óvalos… ¿Crees que puede este ser ese primero?
“Esperemos que sí. Lo estamos intentando. Quedamos segundos en el 2021 junto con Helio (Castroneves, ganador de esa carrera), que fue mejor que yo y estuvimos cerca. Pero bueno, sé que algún día llegará, o espero que algún día llegue.
“Nos estamos preparando mejor. Me siento con más experiencia y con más confianza que nunca. Así que ojalá lo podamos cambiar este fin de semana.
-¿Qué significó para ti ese test que hiciste con Dale Coyne en Mid Ohio en 2019?
“Sí, obviamente estaba muy bien en Japón y no me podía quejar. pero obviamente me dio la oportunidad de probar un IndyCar y de sacar la cabeza en IndyCar y y tener un coche en 2020, con Dale Coyne que eso me diera la oportunidad de estar hoy aquí con Chip Ganassi”.
-¿En qué momento crees que le llamaste la atención a Chip Ganassi?
“Creo que las 500 millas (de 2020) la clasificación que tuve. Nos metimos en el Fast Nine. Creo que estuvimos octavos o séptimos. Creo que esa carrera a lo mejor es lo que más más cambió”.
-¿Cuál consideras la carrera más significativa de tu vida por el resultado o por lo que sea?
“Creo que he tenido muy buenas carreras. Sería difícil decir seguramente la primera al final, la primera victoria que tuve en Barber en 2021 fue la más especial.
“Es la primera (victoria) que tú siempre piensas que estás preparado o que eres capaz, pero hasta que no lo haces no lo sabes realmente. Así que creo que esa es la más.
-¿Te gusta el fútbol?
Sí, pero no soy mega fan.
-¿Por qué usas el número 10?
“Lo uso por varias razones. La primera, porque el equipo tiene el número 10 y lo ha usado durante muchos años, y la segunda es porque fue mi primer número desde que era pequeño. ¿por qué era mi primer número? No lo sé. Creo que venía con el kart que tenía, el primero que tuve.
“Pero obviamente el 10 ha sido un número increíble en el en el fútbol de España y mundialmente”.
-El 10 en el fútbol es el que piensa en la cancha. Parece que eres el que piensa en la pista muchas veces…
“No, no, para nada, pero me encanta el 10 y creo que es un número muy especial en muchas épocas”.
-¿Qué 10 del fútbol te gusta?
“Messi, que ha sido el digamos el último, al menos en el Fútbol Club Barcelona.
-¿Y qué opinas del Barça?
Soy del Barça. ¿Tú eres del Barça? Si no, se acaba la entrevista, se acaba.
-¿Te gusta el Barca de esta temporada?
“Muy, muy bien. La verdad que muy bien. Sí, que ahora nos han eliminado de Champions, pero bueno, no pasa nada.
-¿Te gusta Flick?
“Lo hacen muy bien”·
-¿Y de Lamine Yamal que me puede decir?
“Increíble. No hay palabras”.
-Oye, tu pueblo, tu ciudad Saint Antoni Vilamajor.
“Muy bien. Muy bien”.
-¿Tú eres ídolo de tu de tu pueblo? ¿Festejan tus triunfos, hacen algo especial?
“No, no, para nada”.
-¿En la Font de Saint Lleí no se juntan como en la Cibeles, cuando ganas una carrera?
“No, sí que se juntaron. Creo que los dos primeros años del campeonato para la última carrera y luego para celebrar.
“Creo que obviamente festejan y les gusta, pero no hay muchísima gente tampoco que sepa que yo soy de ahí”.