<
>

Las claves en la defensa de Millonarios: versatilidad y seguridad en la zaga Embajadora

Millonarios suma ocho partidos en línea sin derrotas. Foto: @MillosFCoficial

Millonarios tiene puntaje perfecto luego de las dos primeras jornadas del Grupo A de cuadrangulares semifinales y ahora definirá la punta de la serie en su doble enfrentamiento ante Atlético Nacional. El primer partido entre los dos equipos con más títulos del fútbol colombiano será este viernes en el Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.

Millos pasa por un buen momento desde antes de obtener la clasificación a la fase semifinal, pues en el ‘Todos contra todos’ se clasificó tercero y hasta último momento dio la pelea por ser cabeza de serie. Gran parte de esta campaña se ha basado en el funcionamiento defensivo del equipo que dirige Alberto Gamero.

Contando la fase regular y estas dos jornadas que van de cuadrangulares, Millonarios se presenta como el segundo equipo con menos goles recibidos en la Liga 2024-II, solo lo supera en ese ítem el Deportes Tolima. Los Embajadores en 21 partidos disputados apenas han recibido 14 goles, mientras que los tolimenses 12.

Varias razones tiene Millonarios para mostrarse sólido en zona defensiva, empezando por su portero Álvaro Montero, habitual convocado a Selección Colombia y quien ha sacado su categoría en lo que va de esta campaña. El guardameta en 14 partidos disputados ha sabido sacar su arco en cero en 10 oportunidades y con su saque ha sido fundamental en la salida del equipo, de hecho, viene de dar una asistencia para el gol del triunfo en el clásico contra Santa Fe.

Montero tiene voz de mando atrás, sabe organizar su defensa y ha sabido salir como figura con sus actuaciones en varios encuentros, pero adelante de él hay una defensa aplicada que se ha ido ganando el respeto de los rivales.

Alberto Gamero a diferencia de otras temporadas, esta vez ha dejado ver cómo va variando su esquema defensivo.

En gran parte del semestre se la jugó con línea de cuatro, inició con la base de hace unos años en su pareja de centrales Vargas y Llinás, pero con el paso de los encuentros le dio paso a Sergio Mosquera que fue demostrando que estaba en gran nivel. Los hombres han cambiado, pero no se ha visto afectado Millonarios atrás, ante las convocatorias de Vargas y Alfonzo a sus selecciones, optó por Jorge Arias y hasta hizo debutar a Carlos Sarabia que se ha ganado el puesto por la franja derecha.

Las lesiones también han dicho presente y permitieron que Llinás volviera a figurar, viene de hacerlo como figura en el clásico, un juego en el que arrancó con tres zagueros centrales y dos extremos bien abiertos y en el que Millos como en otros duelos se transformó atrás jugando con línea de tres, cuatro y hasta cinco. El equipo ha sabido acomodarse según las condiciones del rival y lo que vaya presentando el juego.

En el arco también ante las convocatorias de Montero ha tenido que rotar en la posición y tanto Diego Novoa como Iván Arboleda han sabido responder, es quizá la posición mejor cubierta en la plantilla de Millonarios en este Finalización 2024.

La seguridad de Millonarios se ha demostrado en los resultados, las cuatro veces que perdió nunca lo hizo por más de un gol de diferencia y nunca en el semestre le pudieron anotar más de dos goles. Acumula ocho partidos en línea sin derrotas.