<
>

Panamá en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

Panamá ha ganado un protagonismo importante en los últimos años en la Concacaf y aunque no son una de las selecciones favoritas para pelear por los primeros lugares de la Copa América, la competencia sudamericana será una enorme plataforma para los 'Canaleros'. ESPN.com detalla la formación del equipo que dirige Thomas Christiansen, las figuras del plantel en el que se destaca Anibal Godoy, los rivales del grupo C, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Panamá: fecha y hora de sus partidos

Domingo 23/6: Uruguay 3-1 Panamá, en Miami.
Jueves 27/6: Panamá-Estados Unidos, en Atlanta. Hora: 19.00 (ARG/URU), 18.00 (CHI), 17.00 (COL/PER/ECU).
Lunes 1/7: Bolivia-Panamá, en Orlando. Hora: 22.00 (ARG/URU), 21.00 (CHI), 20.00 (COL/PER/ECU).

Panamá en el grupo C: la tabla de posiciones

Así llega Panamá a la Copa América 2024

En la Copa Oro 2023, Panamá se robó toda la atención al eliminar a Estados Unidos en semifinales y brindar un gran partido contra México en la final que perdió por 1-0. En la Concacaf Nations League, Panamá no obtuvo los resultados que esperaba al caer en semifinales contra el Tri y perder con Jamaica el partido por el tercer lugar. En la previa a la Copa jugó Eliminatorias, con claras victorias sobre Montserrat y Guyana.

El objetivo de Panamá

Los Canaleros están en un grupo complicado con Estados Unidos y Uruguay como los grandes favoritos para avanzar a la segunda fase, por lo que el objetivo de Panamá podría ser aprovechar al máximo la experiencia de participan en una competencia de alto nivel. En caso de clasificar a cuartos de final, Panamá firmaría una actuación histórica.

La figura y el capitán: Anibal Godoy

Anibal Godoy, el centrocampista de Nashville, tiene que ser considerado uno de los jugadores más importantes del balompié panameño y su experiencia en el mediocampo será clave en las aspiraciones de Panamá de firmar un buen papel en la justa continental.

Joven a seguir: Martín Krug

Nacido en Estados Unidos, Martín Krug, de 17 años, pertenece a Levante de España y con un 1,92 metros de altura, Martín se ha destacado por su físico y su talento como defensa central. Krug sobresale por su capacidad para defender, pero también por su habilidad de desempeñarse en el centro del campo.

El DT: Thomas Christiansen

Originario de Hadsund, Dinamarca, Christiansen está cumpliendo su cuarto año al frente de Panamá y el danés ha realizado un extraordinario trabajo dirigiendo a los Canaleros. Antes de tomar las riendas de Panamá, Thomas dirigió al APOEL, Larnaca, Leeds y Union SG.

El posible once de Panamá en la Copa América

Panamá suele jugar con línea de cuatro defensores, pero Christiansen también ha probado contra rivales importantes una línea de solo tres defensas. En el centro del campo, Panamá suele jugar con cuatro jugadores y en el ataque apuesta en la mayoría de los partidos por tener solo un centro delantero.

El posible once de Panamá es: Mosquera; Escobar, Anderson, Córdoba, Blackman, Godoy, Carrasquilla, Bárcenas, Fajardo, Díaz y Rodríguez.

El plantel

Con pocos jugadores en el extranjero, Christiansen tiene a la mayoría de sus figuras disponibles para la Copa América. Thomas ha decidido mantener el grupo con el cual ha trabajado en los últimos años.

La historia en la Copa América

Panamá disputó solo una edición de la Copa América, en 2016 también en Estados Unidos. En aquel torneo, el combinado 'Canalero' firmó un histórico triunfo contra Bolivia. Sin embargo, no avanzo de la etapa de grupos.