<
>

Copa Oro 2025: fortalezas y debilidades de Costa Rica

La selección ‘tica’ buca cerrar la fase de grupos sorprendiendo a México, ambos equipos empatan en puntos y pelean el liderato del Grupo A.


En la edición de la Copa Oro 2025, México tendrá como tercer rival a Costa Rica, Surinam por lo que traemos una breve radiografía sobre el último duelo del conjunto azteca en la fase de grupos.

‘La Sele’ es, junto al cuadro mexicano, de las selecciones más fuertes del sector, y lo demostró clasificando mateméticamente, igual que México, a la siguiente fase. Costa Rica se ha consolidado como una de las naciones más peligrosas de la Concacaf gracias a sus títulos obtenidos en la Copa Concacaf, antiguo formato de lo que hoy es la Copa Oro, y además, por su constante crecimiento en la última década donde no ha dejado de asistir a una Copa del Mundo.

En este duelo, pelearán por quedarse con el liderato del grupo.

Actualmente, Costa Rica vive un cambio generacional con el que aspira a mantener esta racha y protagonizar un buen desempeño como representante de la Concacaf, y para buscar la clasificación al Mundial 2026, cuentan con la experiencia de Miguel Herrera en la dirección técnica.

El técnico mexicano tomó las riendas del equipo a inicios de este 2025 y será el encargado de culminar el periodo de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, aunque antes enfrentará la Copa Oro donde buscará darle el primer título a los ‘ticos’ en este actual formato.

¿Cómo le ha ido a Costa Rica en Copa Oro?

En la antigua Copa Concacaf, Costa Rica se quedó con las ediciones de 1963, 1969 y 1989, sin embargo, desde que la competencia cambió su formato y nombre a la Copa Oro en 1991, la ‘Sele’ no ha logrado coronarse en ninguna ocasión y su mejor resultado se dio en 2002 al quedar en segundo lugar tras caer ante Estados Unidos.

Fortalezas

Para calificar a esta Copa Oro, la selección costarricense dejó un gran sabor de boca respecto a su ofensiva, pues en la ronda preliminar goleó a Belice por un global de 13 a 1.

Ante Repúblcia Dominicana y Surinam, a pesar de terminar con dos marcadores apretados, demostraron que llegaron a la Copa Oro con ganas de sorprender y su siguente objetivo es ganarle a México.

Debilidades

La falta de experiencia en el equipo puede ser un factor que juegue en contra de los dirigidos por el ‘Piojo’ Herrera, pues tras la marcha de Keylor Navas y el recambio generacional, el seleccionado ‘tico’ sufre de un líder indiscutible.

¿Cómo llegan a este partido?

La Selección Mexicana llega a este encuentro como líder del grupo con seis puntos y la mejor diferencia de goles, producto de las victorias ante República Dominicana y Surinam. Los ticos ocupan la segunda posición también con seis unidades pero un gol menos a favor que el cuadro azteca.

Jugadores a seguir de Costa Rica

México - César Montes: El central sorprendió en el último duelo contra Surinam anotando los dos tantos de la victoria, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores hasta el momento con tres dianas.

Costa Rica - Keylor Navas: La gran figura de 'La Sele' ha vuelto a liderar a su nación y aunque no ha podido dejar su puerta en ceros en estos primeros dos partidos, ha guiado a su equipo a dos victorias que los mantienen con el boleto a la siguiente fase y el duelo ante México será fundamental para definir el liderato del sector A.