<
>

Liga de Quito tendrá un 2024 lleno de desafíos con muchas competencias

Un intenso, pero lindo año deportivo tendrá Liga de Quito el 2024. Sumado a que, por estos días, la dirigencia del club, que la preside Isaac Álvarez, y de la Comisión Especial, con Esteban Paz a la cabeza, están distanciados.

Los festejos del título de la LigaPro 2023 duraron solo horas porque enseguida surgieron las polémicas por el manejo del equipo de fútbol para 2024.

Para la primera semana de enero está programada la Asamblea de Socios, donde se conocerá quién manejará el equipo de fútbol y con ello, quien será el entrenador y cómo se armará el plantel.

El DT argentino, Luis Zubeldía, fue el responsable directo para la consecución de los títulos de la CONMEBOL Sudamericana y la LigaPro 2023. Su continuidad está en vilo así como la permanencia de otros jugadores importantes la del delantero peruano Paolo Guerrero, quien puso como condición la renovación del entrenador para también quedarse.

Esperar hasta el 8 de enero resulta complicado, por lo apretado de eventos. La agenda 2024 para Liga de Quito comenzará el 16 de febrero con el inicio de la nueva edición de la LigaPro. Estrenará su título e iniciará su campaña para defender su corona nacional.

Enseguida se ocupará de la Recopa Sudamericana. Como campeón de la CONMEBOL Sudamericana se medirá contra el campeón de la Libertadores, Fluminense.

El partido de ida, en el estadio Rodrigo Paz, será el 21 de febrero y el miércoles 28 será el cotejo de vuelta, en el estadio Maracaná. LDU tiene en su historia deportivo dos Recopas Sudamericanas, la del 2009 que la ganó ante Internacional de Porto Alegre, Brasil; y, la del 2010 que la disputó con Estudiantes de la Plata, Argentina.

La semana del 2 de abril debutará en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores. Aún no se han establecido los grupos, pero hay clubes históricos que están clasificados como River Plate y Rosario, de Argentina; Fluminense, Flamengo, Sao Paulo y Palmeiras, de Brasil; Millonarios y Juniors de Colombia; Libertad y Cerro Porteño de Paraguay; Alianza Lima de Perú y Peñarol de Uruguay, por citar unos nombres.

La fase de grupos se disputará hasta el 30 de mayo, mientras entre agosto y noviembre se disputará las rondas de octavos, cuartos, semifinales y la final.

Tras un año inolvidable, por ganar el doblete -LigaPro y CONMEBOL Sudamericana- Liga de Quito espera pelea por lograr una nueva Libertadores, título que alcanzó en 2008, único título que ha logrado el fútbol ecuatoriano en su historia.