<
>

Real Madrid presenta queja formal por arbitraje contra Espanyol

play
El Real Madrid no pudo con el Espanyol y perdió puntos de oro en LaLiga (2:57)

Carlos Romero marcó un gol agónico y sorprendió al Real Madrid para darle la victoria al Espanyol por 1-0. Los de Ancelotti dejaron escapar puntos de oro y le permiten al Barcelona poder acercarse en LaLiga. (2:57)

Real Madrid se inconformó formalmente ante la Real Federación Española de Fútboll y el Ministerio de Deportes por el arbitraje del partido que perdió ante el Espanyol


El Real Madrid ha presentado una queja formal ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el Ministerio de Deportes (CSD) por el arbitraje en la derrota del sábado ante el Espanyol, afirmando que el partido "representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado" con "un nivel de manipulación y adulteración que no se pueden ignorar."

El campeón de LaLiga cayó derrotado por 1-0 en el RCDE Stadium, un resultado que redujo su ventaja al frente de la clasificación a tan solo un punto.

El goleador del Espanyol en el minuto 85 fue el defensa Carlos Romero, a quien anteriormente se le había mostrado una tarjeta amarilla (que muchos observadores, incluidos ex árbitros, coincidieron que debería haber sido roja) por una falta sobre Kylian Mbappé.

En una carta abierta de cuatro páginas publicada el lunes, la directiva del Madrid dijo que estaba presentando una queja formal sobre la toma de decisiones del árbitro Alejandro Muñiz Ruiz en el partido, así como la del árbitro asistente de vídeo Javier Iglesias Villanueva.

"Los hechos ocurridos en este partido excedieron cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral", decía la carta. "Lo ocurrido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones contra el Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no se puede ignorar".

La carta destacaba luego dos incidentes del partido: la decisión de no expulsar a Romero y un incidente anterior en el que un gol de Vinícius Júnior fue anulado por una falta de Mbappé.

El Madrid calificó de "brutal" la entrada sobre Mbappé.

"Es particularmente grave que en su informe el árbitro haya dejado constancia de que la acción se produjo 'mientras se disputaba el balón'", decía la carta, "desvirtuando y falseando así la realidad de lo ocurrido, con el único fin imaginable de justificar su decisión arbitraria". .. La decisión del árbitro y la inacción del VAR son de indudable gravedad."

"Lo que realmente se necesita es una reforma estructural que impida que estos acontecimientos vuelvan a ocurrir una y otra vez, como ha estado sucediendo repetidamente en detrimento del Real Madrid y la integridad de la Liga", decía la carta.

El club solicitó a la RFEF la entrega de grabaciones de audio de las conversaciones entre el árbitro de campo y el VAR en torno a la entrada de Romero y el gol anulado, así como conversaciones en la sala del VAR.

El Real Madrid se ha quejado repetidamente de los estándares arbitrales en España, y el canal de televisión interno del club, Real Madrid TV, ha destacado regularmente supuestos errores de los árbitros, antes y después de los partidos.

"Este escándalo arbitral no es un caso aislado", decía la carta. "Los cambios superficiales no son suficientes... El sistema de arbitraje debe renovarse completamente, desde su estructura hasta quienes lo integran".

La RFEF y su Comité Técnico de Árbitros, responsable de la gestión de los árbitros en España, aún no se han pronunciado sobre la denuncia.

El recién elegido presidente de la federación, Rafael Louzan, reveló la semana pasada que el presidente del Madrid, Florentino Pérez, le había dicho que le gustaría traer árbitros ingleses para mejorar el nivel del arbitraje en España.

Tebas le responde fuertememte al Real Madrid

El presidente de LaLiga, Javier Tebas respondió a la carta del Real Madrid, mediante una publicación en X (antes Twitter).

"No me ha sorprendido en absoluto la carta del Real Madrid, ya que no dice nada diferente de lo que su televisión lleva tiempo repitiendo. Muchos defendemos un cambio radical en el sistema arbitral, acercándonos al modelo inglés o al alemán, con una organización completamente diferente y mucha más transparencia en todas las decisiones estructurales del arbitraje español. Lo verdaderamente llamativo es que, en una reunión de LaLiga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones.

"¿Tendrá algo que ver que, en aquel momento, el presidente de la RFEF era Rubiales y Florentino Pérez miembro de la Junta directiva de la RFEF? Y ojo, el caso 'Negreira' ya estaba en el juzgado, y el Real Madrid tardó semanas en personarse. ¿Por qué? Por cierto, en lo que respecta a 'sistemas corruptos', pocas lecciones pueden dar. Y no me refiero al Real Madrid como institución", dice el texto.

Esta nota se actualizó con la respuesta de Javier Tebas, un par de horas después de su publicación.