<
>

Pumas busca hacer del 2024 el año de la consolidación

play
¿Ilusiona Pumas tras lo obtenido en el 2023 y los cambios rumbo a 2024? (3:23)

Los del Pedregal tienen cambios en el banquillo rumbo al próximo torneo, por lo que los especialistas de Futbol Picante analizan lo que se espera del equipo. (3:23)

Te presentamos el panorama del conjunto universitario de cara al Clausura 2024 en la Liga MX.


Los Pumas tendrán un 2024 complejo, donde deben consolidarse y demostrar su grandeza. El conjunto, ahora dirigido por Gustavo Lema, tiene la meta de dejar atrás el breve pasado que tuvieron con Antonio ‘Turco’ Mohamed y pelear por el título del Clausura 2024.

El conjunto auriazul tuvo un Apertura 2023 de ensueño. La llegada del ‘Turco’ les dio esperanza y con un torneo completo, clasificó entre los primeros cuatro lugares y alcanzó la semifinal del certamen, algo que no se lograba desde el Apertura 2021.

A continuación, te presentamos lo que debes saber de Pumas para el 2024.

Panorama general del equipo

Los Pumas apuntan a tener una buena campaña pese a que no cuenten con Antonio Mohamed en el banquillo. Con Gustavo Lema, quien fue auxiliar del ‘Turco’ desde 2005, al timón, se espera una continuidad en el proyecto y en el estilo de juego.

Además, con casi la misma base del torneo pasado, y refuerzos puntuales en ciertas zonas, Pumas no debería pasar problemas para tener un buen torneo y tener contentos a sus aficionados, quienes se ilusionaron con el estilo que les dio Mohamed.

Pumas puede llegar entre los primeros lugares de la tabla general sin problemas y clasificar de forma directa a la liguilla. Además, deberán de enfrentar la nueva etapa sin Juan Dinenno, quien salió del equipo y seguirá su camino en Brasil.

Además, elementos como Julio González y César Huerta deben ser los referentes del equipo para, además, continuar su camino en la Selección Mexicana, ya que fueron dos elementos que llegaron al combinado nacional en este semestre y mucho de lo que Pumas logre será por sus actuaciones.

Posiciones a reforzar

Hay tres posiciones puntuales que los Pumas deben reforzar, aunque la primera parece estar cubierta con la llegada del peruano Piero Quispe, y es que justo se necesita un enganche que tenga buena pegada y pueda llenar de balones a los delanteros.

Además, con las salidas de Juan Dinenno y Gabriel ‘Toro’ Fernández, quien es nuevo jugador de Cruz Azul para el Clausura 2024, una vez que la Máquina pagó la cláusula de salida del ariete uruguayo, el equipo tendrá como referente en el ataque a Guillermo Martínez, el máximo goleador mexicano del último torneo.

Aunado al fichaje del ahora ex elemento de Puebla, la directiva universitaria también hizo un movimiento por un jugador probado en la Liga MX al concretar el arribo del experimentado Rogelio Funes Mori.

Finalmente, se necesita un lateral izquierdo que pueda suplir a Adrián Aldrete o darle competencia, ya que pese a que el veterano es el capitán, tuvo una campaña de altibajos aunque cerró de buena forma la liguilla.

Jugadores a seguir

En primera instancia, César ‘Chino’ Huerta es el jugador con mayor visibilidad para el equipo. El extremo izquierdo es, además, el alma del club y uno de los favoritos de la afición. Su juventud le augura un buen futuro, tanto con Pumas como en la Selección Nacional y sueña con ir a jugar a Europa.

El ‘Chino’ tiene mucha velocidad, buena técnica y es letal en el mano a mano, pero debe mejorar la toma de decisiones, ya que muchas veces pasa el balón un tiempo después del debido o no lo pasa y termina por perder la posesión.

De igual forma, Julio González se consolidó como uno de los mejores porteros del torneo pasado y eso lo llevó a la Selección Mexicana. Bajo los tres postes, el mexicano logró la tercera mejor defensa del campeonato, por lo que este torneo debe demostrar que no fue una coincidencia y que tiene lo necesario para ser referente en la liga.

Además, Eduardo Salvio y Nathan Silva son otros elementos a tener en consideración. En el caso del ‘Toto’, el argentino tiene una técnica de primera nivel que lo hacen muy por encima de la media, pero ha quedado a deber en duelos claves y ha tenido fallas que no se pensarían en un jugador profesional.

Finalmente, Nathan es el líder de la zaga y llegó para cambiarle la cara al equipo, ya que el elemento brasileño sin duda le dio una solidez al conjunto en dicha zona y este torneo que inicia puede ser clave incluso para que alcance Europa, ya que apenas tiene 26 años.

Rogelio Funes Mori, Guillermo Martínez y Piero Quispe como refuerzo también serán jugadores a seguir en el Cláusura 2024, debido a que llegan para aportar al equipo y reemplazar, en el caso de los atacantes mexicanos, las salidas de Dinenno y Gabriel Fernández.

Potenciales ventas

Este rubro todavía puede cambiar, pero la primera salida es la de Gabriel Fernández. El ‘Toro’ que es nuevo jugador de Cruz Azul una vez que el delantero uruguayo regrese de sus vacaciones, pues la Máquina pagó su cláusula de salida.

Además, el club espera algunas ofertas por otros elementos como pueden ser Gustavo del Prete, una buena opción por el ‘Chino’ Huerta para que pueda ir a Europa, aunque por estos dos elementos aún no hay nada formal por parte de otro club.