<
>

Técnicos que consiguieron el boleto, pero no llegaron al Mundial

El obtener el pase a una Copa del Mundo no asegura la permanencia del técnico, el Tri tiene un claro ejemplo con Bora Milutinovic

MÉXICO -- Gerardo Martino tiene virtualmente clasificado a México al Mundial de Catar 2022 y aunque la Federación Mexicana de Futbol ya dijo que el ‘Tata’ está firme en el banquillo, la actuación del Tri genera muchas dudas y un amplio sector de aficionados no quieren que el argentino sea quien llegue a la justa mundialista.

Si por cualquier razón, el ‘Tata’ abandona su cargo antes de la participación en Catar 2022, no será el primero entrenador en clasificar una selección y luego dejar el cargo, incluso la selección mexicana ya vivió un caso similar.

Bora Milutinovic consiguió el boleto para Francia 1998, pero meses antes de llegar a la justa mundialista, dejó el cargo y fue Manuel Lapuente el elegido para comandar al Tri en suelo francés. Lapuente, con mucha experiencia en el banquillo, llegó hasta octavos de final, ronda en la que cayó eliminado ante Alemania.

En Rusia 2018 fueron cinco los técnicos cesados antes que iniciara la competencia. El más sonado fue Julen Lopetegui, quien salió del banquillo de la selección de España un día antes que iniciara la competencia. Su lugar lo tomó Fernando Hierro y la Furia Roja fue eliminada en octavos de final, luego de perder en penales ante el local Rusia.

En tanto, Vahid Halilhodzic dejó a la selección de Japón también a días del inicio de Rusia 2018 y fuer Akira Nishino quien entró al relevo. El cuadro nipón se quedó en octavos de final al perder ante Bélgica 3-2.

Bert Van Marwijk calificó a Arabia Saudita, pero tuvo que abandonar el cargo y Juan Antonio Pizzi entró al relevo. Los árabes quedaron terceros en fase de grupos y no clasificaron a la ronda de eliminación directa.

En tanto, Ange Postecoglou comandó Australia y los llevó al Mundial, pero de igual forma fue cesado y Bert van Marwijk tomó el timón; sin embargo, los australianos fueron cuartos en el Grupo C y quedaron fuera en la primera fase.

Finalmente, Slavoljub Muslin llevó a Serbia a Rusia 2018, pero Mladen Krstajic lo relevó apenas antes de la justa. Pese al esfuerzo, los serbios quedaron terceros en el Grupo E y no pudieron competir más allá de dicha fase.

En conclusión, el conseguir un boleto para participar en la Copa del Mundo no resulta una garantía para mantenerse en el banquillo durante la competencia.