<
>

Marcelo Broli y su experiencia como jugador de la Selección Uruguaya: "Cuando te llaman es increíble"

El DT de La Celeste rememoró su carrera como jugador profesional. ESPN

El entrenador Marcelo Broli recordó en ESPN cuánto disfrutó de su breve etapa como jugador de la Selección Uruguaya, combinado que en el 2002 vivió una situación muy similar a la actual.

Y es que tanto en noviembre del 2002 como ahora en el 2023 la Celeste tenía un técnico interino tras haber participado de una Copa del Mundo: hace más de diez años, el Polilla Jorge Da Silva, por entonces entrenador de la Sub 20, dirigió a la selección mayor de Uruguay luego de que Víctor Púa dejara de ser su DT tras el Mundial de Corea del Sur - Japón 2002 y antes de que se designara a Juan Ramón Carrasco.

Hoy Marcelo Broli, DT de la Sub 20, es el entrenador interino de Uruguay tras la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde el técnico del combinado charrúa fue Diego Alonso, quien seguramente en las próximas semanas sea ratificado en el cargo.

Broli debutó como jugador de la Celeste bajo las órdenes del interino Da Silva, y ahora (en los amistosos ante Japón y Corea del Sur que se jugarán este viernes 24 de marzo y el próximo martes 28, respectivamente) podría hacer que los jugadores Santiago Mele, Gastón Olveira, Santiago Bueno, Felipe Carballo y Matías Arezo tengan su propio estreno con la Selección Uruguaya.

“Mi debut fue en un partido parecido a estos ante Japón y Corea del Sur: no había cuerpo técnico en ese momento, el Polilla estaba preparando a la Sub 20 que jugaba un Sudamericano en Montevideo y tomó a la Selección mayor en un compromiso que había contra Venezuela”, rememoró Broli en diálogo con ESPN.

El 20 de noviembre del 2002, meses antes del comienzo de las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006, el conjunto charrúa enfrentaba a Venezuela en Caracas formando con Gustavo Munúa, Jorge Anchén, Joe Bizera, Cristian González y Pablo Lima, Sebastián Eguren, Oscar Javier Morales, Martín Ligüera y Ruben Olivera, Richard Morales y Germán Hornos. En el complemento ingresaron Ronald Ramírez, Broli, Fabián Canobbio y Gonzalo Vargas. La Vinotinto ganó 1-0 con gol de Richard Páez a los 48’.

Broli destacó en el mano a mano con Diego Muñoz que había sido convocado jugando en Fénix, club que en aquel momento también defendían Hornos y Ligüera: “Hornos y yo no habíamos estado, ni siquiera en juveniles; Martín sí tenía mucha trayectoria en todas las juveniles de Uruguay”.

“Cuando te llaman es increíble, sobre todo a nosotros que estábamos en Fénix, el equipo estaba jugando muy bien, pero que te llamen a la Selección mayor fue, me acuerdo en ese momento, increíble. Eran los primeros años del Complejo Celeste que está bastante cambiado a lo que es hoy, pero la verdad fue precioso. Compartimos con algunos jugadores que habían venido de Italia como el Pollo Olivera, y lo disfrutamos muchísimo”, enfatizó el exmediocampista.

Broli llegó a jugar otros dos amistosos en el 2003 con Uruguay, ya dirigido por JR Carrasco, quien lo conocía de Fénix: el 24 de julio ante Perú en Lima (la Celeste ganó 4-3 con goles del Pato Marcelo Sosa, Ligüera, en dos oportunidades, y Nicolás Vigneri; Broli ingresó a los 82’ por Sosa), y el 15 de agosto ante Irak en Irán, donde Uruguay venció 5-2 con un hat-trick de Ligüera y un doblete de Carlos Bueno.