<
>

Diego Godín: "Todos los reconocimientos que se le puedan hacer en vida al Maestro Tabárez son pocos"

El exfutbolista también manifestó su alegría por la permanencia de Vélez Sarsfield y descartó un posible regreso a la actividad deportiva. AUF

Diego Godín habló sobre el reciente reconocimiento que recibió el Maestro Óscar Washington Tabárez, expresó su alegría por la permanencia de Vélez Sarsfield en la Primera división del fútbol argentino y descartó un posible regreso a la actividad deportiva.

El ex capitán de la Selección Uruguaya habló con la prensa este martes luego de estar presente en el evento organizado por la Mutual Uruguaya de Fútbol Profesionales (MUFP) que condecoró a los jugadores que se retiraron entre el 2018 y el 2021.

Al ser consultado sobre el título de honoris causa que recibió Tabárez por parte de la Institución Universitaria de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Godín afirmó: “Creo que todos los reconocimientos que se le puedan hacer en vida son pocos. En particular, tengo un cariño y un respeto hacia él demasiado grande, demasiado agradecimiento como tantos otros compañeros por todo lo que nos dio, nos ayudó y nos transmitió”.

“Sin duda que mi carrera no hubiese sido la misma si no hubiese estado el Maestro”, destacó quien es el futbolista con más partidos jugados con Uruguay en la historia (161 encuentros).

Y remarcó sobre Tabárez: “Es una persona que se merece respeto, reconocimiento y que si hoy estamos disfrutando todo esto bueno y lindo de la Selección Uruguaya, que no quepa duda que es gracias al Maestro. Hay que ser humildes, agradecidos y grandes para reconocer todo lo bueno que hizo el Maestro Tabárez en sus años en la Selección”.

La permanencia de Vélez y su futuro

A su vez, Godín destacó que siguió atentamente el final de la Copa de la Liga Profesional de Argentina, viviendo cómo Vélez, club donde se retiró a nivel profesional el pasado 30 de julio, luchaba por la permanencia.

“Me puse recontra contento, de hecho le escribí a compañeros, a Christian Bassedas, al técnico (Sebastián Méndez). Después de todo lo que sufrió el equipo, sabiendo que hay una cantidad de gurises que había jugando ahí, lo seguí y me puse contento por ellos y la gente que está atrás”, dijo el uruguayo respecto al objetivo logrado por el último equipo de su carrera.

Y afirmó: “Vélez es un club hermoso, es una familia de verdad. A mí me ayudaron muchísimo, uno tiene que ser agradecido y se merecían seguir en Primera”.

A propósito de su retiro a fines de julio, en estas últimas semanas surgió la información de que Porongos de Flores podría invitar a Godín para jugar en el fútbol del interior de Uruguay.

Sobre un posible regreso a las canchas, Godín respondió entre risas: “¡En el patio de mi casa voy a volver! Leí eso sí, tengo mucha amistad de mucha gente de Flores, tengo amigos, caballos de raid, una banda grande de amigos, pero no es más que una conversación de asados, no hay nada. Yo quiero disfrutar de las vacaciones y nada más”.

El exjugador de Cerro, Nacional y Atlético de Madrid, entre otros equipos, aseguró que actualmente ‘disfruta mucho cada momento’ y que incluso ve poco fútbol: “Le estoy dando prioridad a estar con la familia, a los amigos, dedicándome tiempo a mí y a lo que surja en el momento”.