<
>

Renuncias, choques, el dulce sabor de la Copa América, y la pelea con Suárez: Uruguay y Bielsa, un año de locos

La discusión Suárez-Bielsa-jugadores terminó por marcar el 2024 para Uruguay. Getty Images

El Loco surfeaba arriba de la ola. Se aparecía por Capurro y se sacaba fotos con la gente. Comía maní en el Paladino y andaba por la calle como un uruguayo más. La gente lo empezó a adoptar al Loco Marcelo Bielsa.

Los triunfos ante Brasil y Argentina, por las Eliminatorias, habían generado una corriente positiva. Pero en los primeros días de enero, el técnico de la Celeste se embarcó en el Preolímpico Sub 23 y fue el inicio un sube y baja, al mejor estilo de un carro en la montaña rusa, que contó con renuncias, choques, el dulce sabor de la Copa América, y la pelea del entrenador con Luis Suárez. Uruguay y Bielsa, un año de locos que repasa ESPN.

El técnico de la Celeste arrancó el año 2024 con la disputa del Preolímpico. A los 11 minutos del debut con Paraguay ya ganaba 2 a 0 y la cosa pintaba para baile. Pero en el segundo tiempo le dieron vuelta el partido y el Preolímpico terminó siendo una pesadilla con el equipo eliminado en primera ronda.

Y a partir de ahí se dispararon diversas versiones sobre la convivencia de Bielsa con el plantel. Al regreso renunció el entrenador de goleros Carlos Nicola.

Con la Selección mayor el 2024 comenzó con una serie de amistosos de preparación para la Copa América. En marzo, la Celeste igualó 1-1 con la Selección Vasca y perdió 1-2 con Costa de Marfil. Su juego fue decepcionante. Pero en junio recuperó la sonrisa al vencer a México 4 a 0.

La Copa América

El 7 de mayo de 2024 se conoció la lista de 35 reservados por Bielsa para la Copa América con las novedades de Luis Suárez y Edinson Cavani.

A fin de mes se produjo la sorpresiva despedida de Matías Vecino que era uno de los jugadores reservados. “Siento que he cumplido un ciclo y que di todo lo que tenía para darle a la Selección”, argumentó el volante.

Tres días después, otra bomba: Renunció Edinson Cavani. “Hoy son pocas palabras, pero de sentimientos profundos. Fui y seré siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país”, expresó en sus redes sociales.

El 23 de junio Uruguay inició su camino en la Copa América y pasó la primera ronda sin despeinarse ganando todos sus partidos: 3-1 a Panamá; 5-0 a Bolivia y 1-0 al anfitrión Estados Unidos.

En cuartos de final se topó con Brazil y en un partido cerrado, y tras la expulsión de Nahitan Nández, apeló a su épica para clasificar a semifinales por penales.

Incidentes y las declaraciones de Bielsa

El partido que Uruguay jugó ante Colombia, por las semifinales de la Copa América 2024, quedó marcado por los incidentes que se generaron en la tribuna y que determinaron la intervención de los jugadores.

Ante esto, la Conmebol abrió un expediente disciplinario contra los jugadores Santiago Mele, José María Giménez, Ronald Araújo, y Mathías Olivera.

En la conferencia que brindó el 12 de julio, previo al partido con Canadá por el tercer puesto, Bielsa estalló y disparó contra todos: Conmebol, la organización de la Copa América, y hasta los periodistas. “A mí no me importa nada. Ya me cansé de las mentiras y las amenazas”, expresó el DT de Uruguay, al que también se le abrió un expediente disciplinario.

Uruguay venció a Canadá y se quedó con el tercer puesto. Allí se produjo un hecho que no pasó desapercibido: el enojo de Agustín Canobbio que golpeó una heladera, un tacho de basura, y una botella por no jugar.

Luego del partido, el DT elogió a Luis Suárez en la conferencia diciendo: “Es un jugador que nunca lo había dirigido, y haber compartido este tiempo con él confirma la imagen de un jugador superior, de un gran compañero, fue para todos nosotros un apoyo muy grande”, valoró el Loco.

A fines de agosto, la CONMEBOL dio a conocer las sanciones que aplicó a los jugadores de Uruguay por los incidentes en la Copa América. El jugador que recibió la pena más dura fue Darwin Núñez, quien fue suspendido por cinco partidos y una multa de 20.000 dólares. A Rodrigo Bentancur le aplicaron cuatro partidos de sanción y una multa de 16 mil dólares. Mathías Olivera, Ronald Araújo, y José María Giménez fueron suspendidos por tres partidos y una multa de 12 mil dólares para cada uno.

Se retira Luis Suárez

El 2 de septiembre de 2024, el delantero Luis Suárez anunció públicamente su alejamiento de la Selección, una noticia que pegó fuerte en el país porque el salteño era el último gran ídolo de la Celeste.

En conferencia de prensa el 9 expresó: “Tengo la tranquilidad de que me retiro de la Selección porque yo quiero dar un paso al costado porque hay jugadores con gran proyección. Tengo 37 años y sé que para el próximo Mundial es difícil llegar, entonces prefiero retirarme yo y que no me retiren las lesiones. Quiero agradecer el cariño y que tengan claro que Uruguay es más grande que cualquier entrenador o jugador y a partir de mañana voy a ser un hincha más”, dijo visiblemente emocionado.

La noche del 6 de septiembre Luis Suárez saltó a la cancha como titular, ante Paraguay por las Eliminatorias, y se despidió de la gente en el Estadio Centenario. Una vez finalizado el partido se le rindieron una serie de homenajes del que formaron parte excompañeros, el extécnico Óscar Tabárez, y el plantel actual. El único que no estuvo presente en la cancha en la despedida de Luis fue Marcelo Bielsa, que optó por retirarse al vestuario.

En la conferencia de prensa, el técnico volvió a alabar al delantero diciendo: “La de Suárez es una decisión personal totalmente entendible. Yo no puedo hacer ninguna valoración, pero sí un gran reconocimiento para un crack, un jugador que va a quedar marcado en la historia del fútbol y mucho más en el fútbol uruguayo. El paso de Luis Suárez por el período que yo dirigí fue impecable. Un caballero, un tipo muy generoso con el equipo y que demostró que siempre ponía por delante a Uruguay”.

Suárez contra Bielsa

Bielsa jamás imaginó que, después de aquellos elogios, Suárez saldría un mes después con los tapones de punta contra su persona. El salteño denunció que la convivencia con el técnico no era buena, que le dolía lo que pasaba en la Selección, habló del incidente del DT con Canobbio, y reveló el día que Bielsa hizo llorar a Darwin Núñez, entre otras cosas.

“Durante muchos años los que convivimos desde 2007 trabajamos mucho para que el Complejo creciera y tenga lo que tiene hoy en día, y duele que no se pueda disfrutar de todo eso. Ves que los jugadores van y no disfrutan. Me duele eso que está viviendo la Selección”, comentó Suárez entre otras cosas.

Las expresiones del delantero generaron diversas opiniones dentro del plantel. A modo de ejemplo, Federico Valverde comentó: “Lo que dijo Luis es todo verdad, jamás mintió, no exageró en ningún momento, dijo las cosas como son”. Y José María Giménez expresó: “Estamos 100% con el entrenador”.

Una vez que los referentes de la Selección volvieron al país para defender al equipo pidieron una reunión con Bielsa para dejar atrás el diferendo que se había generado tras las declaraciones de Luis Suárez.

En ese lapso de tiempo, Uruguay entró en un bajón futbolístico donde empató con Paraguay, Venezuela y Ecuador; y perdió contra Perú. El técnico quedó en el ojo de la tormenta. Para colmo de males, luego del empate 0 a 0 con Ecuador en el Centenario, la Selección se fue silbada por primera vez desde que Bielsa estaba al frente del equipo.

Vuelve la paz

El 15 de noviembre de 2024, Uruguay retomó el camino de la victoria con un triunfo épico 3-2 ante Colombia en el Estadio Centenario.

Después de dar vuelta el partido, el equipo colombiano igualó en el último minuto del tiempo adicional en una acción polémica donde se reclamó falta contra un zaguero Celeste. Uruguay movió desde la mitad de la cancha, la pelota voló al área de Colombia, la peleó Pellistri, y le quedó de frente a Manuel Ugarte, que le pegó con el alma para generar el delirio en el Centenario.

Uruguay movió desde la mitad de la cancha, la pelota voló al área de Colombia, la peleó Pellistri, y le quedó de frente a Manuel Ugarte, quien le pegó con el alma para generar el delirio en las tribunas. Uruguay volvía a ser Uruguay y unos días después lo ratificó igualando 1 a 1 con Brasil en Bahía para cerrar el año futbolístico.

El año 2024 fue una montaña rusa para la Celeste y terminó con el equipo en zona de clasificación al Mundial.

Todos los partidos de la Selección Uruguaya en 2024

  • 24/03/24 - Bilbao (Amistoso): País Vasco 1- Uruguay 1

  • 26/03/24 - Lens (Amistoso): Costa de Marfil 1 – Uruguay 1

  • 05/06/24 - Denver (Amistoso): Uruguay 4 - México 0

  • 24/06/24 - Miami (Copa América): Uruguay 3 - Panamá 1

  • 27/06/24 - Nueva Jersey (Copa América): Uruguay 5 - Bolivia 0

  • 01/07/24 - Kansas (Copa América): Uruguay 1 - Estados Unidos 0

  • 06/07/24 - Las Vegas (Copa América): Uruguay 0 - Brasil 0

  • 10/07/24 - Charlotte (Copa América): Colombia 1 – Uruguay 0

  • 13/07/24 - Charlotte (Copa América): Uruguay 2 - Canadá 2

  • 06/09/24 - Montevideo (Eliminatorias): Uruguay 0 - Paraguay 0

  • 10/09/24 - Maturín (Eliminatorias): Venezuela 0 - Uruguay 0

  • 11/10/24 - Lima (Eliminatorias): Perú 1 – Uruguay 0

  • 15/10/24 - Montevideo (Eliminatorias): Uruguay 0 - Ecuador 0

  • 15/11/24 - Montevideo (Eliminatorias): Uruguay 3 - Colombia 2

  • 19/11/24 - Bahía (Eliminatorias): Brasil 1 - Uruguay 1