<
>

Maradiaga reconoce falta de picardía ante Trinidad y Tobago en la eliminatoria hacia Alemania 2006

Ramón Maradiaga, técnico de Guatemala en eliminatoria a Alemania 2006. Getty Images

El partido que disputó la Selección Nacional de Guatemala ante Trinidad y Tobago por la hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Alemania 2006, es recordado por la afición guatemalteca debido la remontada de los caribeños 3-2, mientras Gustavo Cabrera era atendido fuera del campo porque sangraba de la nariz y faltaba en la línea defensiva.

El Director Técnico en aquella ocasión para Guatemala era Ramón Enrique 'El Primitivo' Maradiaga, quién recordó en entrevista a Tigo Sports Guatemala, la experiencia amarga para la bicolor que se quedó muy cerca de avanzar al repechaje de la Concacaf.

“Teníamos el control del partido y sabíamos que el juego lo llevábamos a donde nosotros queríamos, hasta que se da la lesión de Gustavo Cabrera y no estábamos preparados para esa instancia de la sangre. Hubo situaciones dentro del campo, donde nos faltó la picardía y experiencia”, manifestó el estratega hondureño durante la entrevista.

El partido se disputó el 3 de septiembre del 2005 en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago. Guatemala se puso en ventaja en apenas dos minutos con un tiro libre cobrado por Guillermo Ramírez y en el segundo tiempo, Gonzalo Romero anotó el segundo gol a los 61 minutos. Los caribeños descontaron al minuto 50 con gol del experimentado Russell Latapy, Stern John encontró el empate al 85´ y el capitán Dwight Yorke remontó el marcador para el 3-2 final.

“Le tocó al utilero ir hasta el otro lado del campo a buscar la segunda camisola, pero en el momento en que estábamos para ingresar a ‘Tavo’ (Gustavo Cabrera), el árbitro asistente de Armando Archundia, dice que Cabrera no podía ingresar porque tenía en el glúteo derecho un puntito de sangre en la pantaloneta. Justo en ese momento nos hacen el gol del empate faltando pocos minutos. Llega la camisa y nos hacen el tercer gol para perder el partido”, recordó Maradiaga que al final de la hexagonal dejó a Guatemala en quinta posición con 11 unidades, dos menos que Trinidad y Tobago que avanzó al repechaje.

“No sé si pequé de ingenuo y se perdió esa gran oportunidad. Pero creo que por fútbol no perdimos, se perdió por cosas que se dieron en el campo y tampoco voy a decir que hubo influencias. Por décimas no se logró el objetivo de llevar a Guatemala a ese repechaje y quizás con posibilidad de clasificar”, agregó el timonel que en 2008 tuvo una segunda faceta a cargo de la bicolor.

En este compromiso disputado en el Estadio Hasely Crawford, Guatemala alineó con Miguel Klee, Gustavo Cabrera, Selvyn Ponciano, Ángel Sanabria, Elmer Ponciano, Julio Girón, Gonzalo Romero, Fredy Thompson, Guillermo Ramírez, Fredy García y Carlos Ruiz.

La eliminatoria hacia la Copa Mundial de Alemania 2006, inició con un doble enfrentamiento ante Surinam. Se avanzó a la fase de grupos donde se coincidió con Costa Rica, Honduras y Canadá, para clasificar a la cuarta fase de la hexagonal final. Guatemala enfrentó a Estados Unidos, México, Costa Rica, Panamá y Trinidad y Tobago. Al final de la eliminatoria, la Selección Nacional alcanzó 11 puntos, producto de tres victorias, dos empates y cinco derrotas.