<
>

Los uruguayos que cambiaron de equipo en el mercado de pases europeo

Rodrigo Bentancur con Juventus. Prensa Juventus

El mercado de enero trajo novedades para los uruguayos en Europa, con varios jugadores cambiando de club durante esta ventana de fichajes. Los repasamos a continuación.

Matías Arezo

El delantero formado en River Plate y que desde su ascenso a Primera División surgió como uno de los principales proyectos a futuro del fútbol uruguayo dio el salto al fútbol europeo. Luego de varios días de especulaciones en los que se anunciaba que pasaría al Atlético Madrid, fue finalmente incorporado por el Granada.

Lucas Olaza

El lateral izquierdo ex Danubio, Boca y Celta se encontraba jugando en el Valladolid en el campeonato de la Segunda División de España, y en el último día del período de pases fue incorporado por el Elche, por lo que volverá a jugar en La Liga.

Rodrigo Bentancur

El volante de la Selección Uruguaya protagonizó uno de los grandes traspasos del mercado invernal europeo al pasar de la Juventus al Tottenham inglés. El coloniense firmó contrato hasta 2026, a la espera de algunos aspectos administrativos. Fue multicampeón en Italia y ahora se probará en la poderosa Premier League bajo la dirección de Antonio Conte.

Martín Cáceres

El “Pelado” atravesó una novela con ribetes de todo tipo en el Cagliari para concretar su salida. El defensa uruguayo quedó fuera de favor con el entrenador al comenzar el 2022 y pudo concretar su traspaso cerca del final del período cuando firmó contrato hasta final de temporada con el Levante de España, con opción a un año más.

Giovanni González

El ex lateral de Peñarol tuvo que esperar hasta cerca del final del período para concretar su esperada transferencia al fútbol europeo. González firmó con el Mallorca de La Liga española para tener su primera experiencia en Europa e intentar seguir compitiendo por un lugar en las listas de la Selección Uruguaya, donde no fue convocado por Diego Alonso en su primera citación.

Gastón Álvarez

El defensa tendrá su primera experiencia en el fútbol europeo al lograr su transferencia al Getafe español desde Boston River. El futbolista con pasado en selecciones uruguayas juveniles firmó una cesión hasta final de temporada con opción de compra y se suma a la legión de jugadores celestes en el equipo azulón, donde también juegan Damián Suárez, Mathías Olivera, Erick Cabaco y Mauro Arambarri.

Martín Satriano

El joven delantero del Inter pasó cedido al Brest de Francia, en busca de más minutos como titular al ser ascendido al primer equipo del equipo nerazzuro esta temporada. Ya pudo disputar dos partidos desde su llegada a la Ligue 1, donde el ex Nacional buscará asentarse como opción en el ataque.

Felipe Avenatti

El delantero surgido en River Plate se ha establecido en el fútbol de Bélgica en los últimos años, donde ha vestido varias camisetas. En enero, Avenatti pasó a préstamo del Standard de Lieja al Beerschot. En ese club ya pudo disputar cuatro partidos, todos como titular.

Marcos Camarda

El delantero de Sud América tendrá la oportunidad de jugar por primera vez en el fútbol europeo al pasar cedido con opción de compra a la filial del Granada español. Camarda fue uno de los referentes de ataque del Buzón en la última temporada y ahora podrá probarse a otro nivel con apenas 21 años.

Jonathan Iglesias

Iglesias, jugador referente del Clermont -equipo revelación de la Ligue 1- dejó el club francés al que había llegado en 2017 para buscar más minutos de juego y firmó libre con el Paris FC de la segunda división francesa.

Rodrigo Pollero

El delantero surgido en Peñarol llegó a vestir su tercera camiseta en el fútbol de Suiza, al pasar del Schaffhausen al Lausanne-Sport. Pollero, no solo ya tuvo su debut con su nuevo club, sino que marcó un gol en su estreno en la victoria 5-1 contra St. Gallen.

Martín Marta

Tras disputar el Campeonato Uruguayo con Progreso, Martín Marta pasó al fútbol europeo para su primera experiencia en el exterior: el zaguero firmó por el Liepaja de Letonia.