<
>

Santiago Solari aplaude VAR en Concachampions tras pagar "peaje alto ante Olimpia"

Santiago Solari, director técnico del América, destaca la presencia del videoarbitraje en la Concachampions a partir de los cuartos de final

El técnico del América, Santiago Solari, celebró que la Concacaf aplique el VAR en la Liga de Campeones a partir de la ronda de los cuartos de final, esto al recordar que en la fase de los octavos “pagamos un alto peaje” en contra del Olimpia, rival que dejó tres elementos lesionados y que ante la falta de la tecnología no se observó ninguna tarjeta roja.

“No es molestia, es una realidad y no fueron quejas. Hemos pagado un peaje alto de aquel partido de la vuelta contra Olimpia por lo que sucedió, por la violencia y la falta de acciones ante la violencia. Se pudo evitar la fractura y (Sebastián) Córdova tampoco ha regresado. De los que quedaron fuera fue (Nicolás) Benedetti y pudieron quedar fuera otros”, expresó.

En conferencia de prensa y de cara al juego de ida de los cuartos en contra del Portland, Solari expuso que la Concacaf debe estar a la altura de los mejores torneos del mundo.

“No lo sé, pero me parece que todas las competiciones deben ser lo mejor que puedan y crecer. Desde nuestra humilde posición colaboramos compitiendo con lo mejor que uno puede tener y es el espíritu de los deportistas y el VAR ya está en uso a nivel internacional y nacional de Ligas y en todas las importantes, la Concacaf se tiene que poner a la altura y me alegro que lo haga”, declaro.

“Nosotros siempre participamos con la ilusión de ser mejor al día anterior, la ilusión de crecer, recorrer un camino y las condiciones acompañen el prestigio de los grandes clubes que vienen a dar lo mejor de sí mismo”, agregó.

Sobre la misma línea, mencionó que los aficionados también piden un espectáculo y este debe darse con todas las herramientas para que no se repita lo ocurrido en contra del equipo centroamericano.

“La gente del deporte y que no son del deporte lo que queremos es que se juegue limpio y en las mejores condiciones y en esa igualdad la gente disfrute y elevar el nivel de competición. No son molestias, son realidades”, comentó.