<
>

Sebastián Cáceres y su chance de ir a Qatar: "No digo que ya estoy adentro, pero sí me veo con posibilidades"

Sebastián Cáceres, defensa del América mexicano y de la Selección Uruguaya, habló en “Polideportivo” (Teledoce) de su meta de quedar en la lista de convocados para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El zaguero, que este lunes comenzará a entrenar en el Complejo Celeste junto a otros integrantes de la reserva que realizó el DT de la Celeste, Diego Alonso, dijo que ya está con ganas de empezar esa etapa. “Como existe la posibilidad de poder ir al Mundial, de pelear ese puesto, estoy con la ansiedad de estos días, contando los días para poder ir”, contó.

Cáceres, de 23 años, pasó por la Selección a nivel de sub-20 y sub-23, y tuvo su estreno en la mayor en los amistosos contra Irán y Canadá de la última fecha FIFA. Sobre cómo es ponerse la Celeste a tan poco de la Copa del Mundo, el defensa dijo que le generaba orgullo. “Haber hecho el proceso de Selecciones es algo muy lindo, la sub-20, la sub-23 y ahora la mayor, son recuerdos que quedan para toda la vida haber hecho ese proceso y continuarlo. Es un orgullo y una responsabilidad, estás representando a un país y es algo que todos quieren hacer. Estás en un lugar que a todos les gustaría, por el que todos luchan y tenés que cargar con esa responsabilidad”, mencionó.

Acerca de aquel debut contra Irán, el jugador dijo que le sorprendió meterse en el equipo, y que sintió nervios y ansiedad, aunque venía presintiendo en los entrenamientos que iba a tener su chance. “Un día antes lo había percibido. Estaba ansioso y quería que lo dijera (Diego) Alonso para ya confirmarlo. A la hora del partido se me acercó y me dijo que tenía confianza en mí, que hiciera lo que venía haciendo, que no era nada nuevo lo que tenía que hacer”, comentó.

También agradeció el apoyo que le dieron sus compañeros de la defensa como Martín Cáceres o Ronald Araújo, que le brindaron tranquilidad tanto en ese partido como en los entrenamientos. A su vez, habló de Luis Suárez y cómo el delantero se acercó a charlar con él antes del debut: “me dijo que disfrutara, que dependía de mí que no me sacara la Celeste nunca más”, contó.

Cáceres también fue consultado sobre qué chances considera que tiene de ser parte del plantel definitivo de Uruguay en la Copa del Mundo de Qatar. “No digo que ya estoy adentro, pero sí me veo con posibilidades. Que el entrenador me haya dado la confianza para haber jugado esos dos partidos de titular me dejó con buenas sensaciones y creo que puedo pelear por ese puesto”, indicó.

Un aspecto particular, sería que, de quedar en el equipo, Cáceres podría llegar a compartir zaga con jugadores como Diego Godín o Josema Giménez, que no estuvieron en los últimos amistosos por lo que no le tocó coincidir con ellos en cancha. “Sería algo único porque son referentes en la zaga a los que siempre estuve mirando. Godín es un histórico en la Selección, hay muchos que son históricos a los que he visto desde chicos. Por ejemplo, en Sudáfrica 2010, los miraba desde mi casa y me parecía increíble. Que exista la posibilidad de compartir cancha con ellos es algo soñado”, comentó.

Cáceres también se refirió a Ronald Araújo, dijo que no ha hablado últimamente con él, pero que no tenía dudas de que iba a llegar al Mundial. “Creo que con la fortaleza mental y física que tiene, le va a dar para llegar. Seguramente no va a tener tiempo de competencia, pero es un chico muy fuerte y su mentalidad también lo es. En ese sentido creo que le va a dar. Ojalá esté porque es un jugador de peso para Uruguay, y al nivel que está, en Barcelona, es de los mejores zagueros a nivel mundial, ha tenido un año muy bueno”, indicó.

El futbolista del América reconoció que ha tratado de observar algunas cosas sobre los rivales de Uruguay en la Copa del Mundo. “En ese sentido, siempre trato de estudiarlos porque también me siento con más confianza a la hora de entrar a la cancha y así no encontrarme con nada desconocido. Obviamente, las situaciones en los partidos siempre cambian y no va a pasar todo lo que viste en un video, pero se pueden ver las características, saber que un jugador es de recortar o que tiene buen arranque”, explicó.

Respecto a Diego Alonso como entrenador, Cáceres dijo que “tiene muy claro lo que quiere plasmar”, y elogió que el DT “tiene una forma de llegarle al jugador, que no es distante” sino de cercanía, aunque sabiendo cuándo marcar la distancia, es decir, “en la medida justa”, según dijo. “Le da mucha confianza al jugador que le va a tocar jugar. Me dio la sensación de que si lo estaba haciendo es porque me lo gané, te genera esa confianza, también las ganas de estar ahí y querer respaldarlo. Si te da esa confianza es por algo y se lo querés devolver”, planteó el defensa.