<
>

Alan Rodríguez y lo que le aportó Ignacio Ithurralde a su juego en Boston River

El volante elogió la labor de su entrenador en Boston River. 1950foto

Alan Rodríguez, jugador de Boston River, habló en “100% Deporte” (Sport 890) sobre la actualidad del equipo, que está segundo en su serie en el Torneo Intermedio, y tercero en la Tabla Anual.

“Estoy contento por la campaña que venimos haciendo, y más ahora por marcar dos goles en dos partidos seguidos”, dijo el volante, que anotó el gol de la victoria contra River Plate y uno de los tantos en el triunfo contra Danubio.

Tras haber peleado el descenso en las últimas temporadas, el Sastre se encuentra muy cómodamente ubicado en las tablas y se anima a soñar. Para Rodríguez, el secreto detrás del éxito del equipo es “el proceso, el trabajo, la constancia y el compromiso”. “El entrenador llegó hace un año, nos planteó una idea, nos comprometimos, nos sentimos cómodos, nos gustó y hoy en día están las pruebas de ello”, comentó.

El futbolista también contó que en el campeonato anterior, les costaba mantener el arco en cero, y para este certamen hicieron un compromiso grupal para mejorar en ese sentido y a través de una valla invicta, poder atacar mejor. “Lo fuimos mejorando partido a partido y eso nos dio una regularidad hoy en día”, señaló.

Rodríguez se refirió además al efecto positivo que tuvo en su juego la llegada de Ignacio Ithurralde al puesto de entrenador. “Desde el primer momento que llegó, me brindó mucha confianza. Me ha tocado estar en momentos bajos, que no tenía confianza, y pensaba que era futbolístico. Hoy en día se basa todo más en la confianza que siente el jugador. Cuando formás un equipo, el proceso va bien y hay lindo grupo, la confianza se multiplica por el trato que tenés con tus compañeros también”, indicó.

Para el volante, Ithurralde potenció una parte del jugador que necesitaba pulir y le ayudó a poder ser una pieza clave del equipo. “Yo era muy intenso, pero nunca bajaba la velocidad, tuviera la pelota o no. Entonces, el entrenador me dijo para trabajar en eso. Me dijo: ‘si cuando no tenés la pelota vas a 200 km/h, cuando la tenés, hay que bajar a 100, y eso va a provocar otra cosa’. Trabajé en poder mirar toda la cancha, no quedarme tanto con la pelota, ver qué pases hay alrededor. Son cosas que sabía que me las remarcó, me hizo trabajar en eso y hoy en día me hizo muy importante”, expresó. Otro aspecto que destacó sobre el DT fue su acercamiento simple hacia el deporte: “lo primero que nos planteó fue su idea de juego y nos dijo: es fútbol, agarren la pelota y jueguen. Así se te va una cierta tensión y empezás a disfrutar del fútbol como tiene que ser”, señaló.

Si bien falta la mitad del Torneo Intermedio y todo el Clausura, en Boston River se ilusionan con meterse en una copa internacional. Pero como meta más inmediata, Rodríguez dijo que en el equipo quieren “tratar de ganar los partidos más cómodamente”. “Nos pusimos esa meta porque vemos que a veces metemos un gol, se genera una cierta tensión y dejamos de jugar. Nuestro objetivo es hacer un gol e intentar ser el mismo equipo partido a partido”, mencionó.

En cuanto a su futuro, Rodríguez dijo que no ha tenido ninguna propuesta clara para salir del club, más allá de algún rumor que le ha llegado. El volante dijo que le pidió a su representante que solo le contara cuando tuviera una propuesta seria, para estar centrado en su presente.