<
>

Seis debutantes, dos que dirigieron a más de 16 equipos y predominio de exzagueros: los DT de Primera División

Mario Saralegui, director técnico de Danubio. 1950foto

El extraño caso de un entrenador que estaba a punto de ascender con un club y se fue a otro, seis debutantes y mayoría con pasado como defensa son las principales características de los técnicos que dirigirán a los clubes de Primera División en la temporada 2024.

Cinco clubes cambiaron de conductor con relación a la pasada temporada. Los equipos que tendrán nuevo entrenador son: Boston River, Cerro Largo, Defensor Sporting, Deportivo Maldonado y el campeón Liverpool.

Asimismo, hay seis profesionales que realizan su primera experiencia en Primera División.

Emiliano Alfaro, que trabajaba como coordinador en las formativas de Liverpool, fue designado en lugar de Jorge Bava para defender el título de campeón uruguayo. Será su debut como DT.

En Boston River debutará Jadson Viera, que durante cinco años fue asistente de Alexander Medina. Otro tanto ocurrirá con Bruno Silva en Cerro Largo.

Asimismo, Joaquín Boghossian, Leonardo Medina y Carlos Canobbio, que dirigieron el año pasado en la B, tendrán su primera oportunidad en Primera División.

La cara opuesta son Diego Aguirre y Mario Saralegui. Los citados profesionales son los de mayor recorrido en el fútbol ya que dirigieron a más de 16 equipos cada uno de ellos.

A la hora de analizar el pasado de los DT, la mayoría fueron defensas en su etapa como futbolistas, a saber: Jadson Viera, Bruno Silva, Martín Varini, Eduardo Espinel, Ignacio Ithurralde, Alejandro Cappuccio, Carlos Canobbio e Ignacio Pallas.

Hay un solo exgolero, el conductor de Fénix, Leonel Rocco. Dos volantes, que son Mario Saralegui y Álvaro Recoba, y cinco con pasado como delantero: Diego Aguirre, Emiliano Alfaro, Joaquín Boghossian, Leo Medina y Martín García.

Los DT de Primera División

Peñarol: Diego Aguirre

El conductor de los aurinegros es uno de los DT con mayor experiencia que dirigirá en el Campeonato Uruguayo 2024. Aguirre inició su carrera como entrenador en el año 2002 al frente de Plaza Colonia. Fue campeón uruguayo con Peñarol y vicecampeón de la CONMEBOL Libertadores 2011. Trabajó además en Ecuador, Perú, Qatar, Brasil, Argentina, México y Paraguay. En su etapa de futbolista fue delantero y autor del histórico gol con el que Peñarol ganó la Libertadores de 1987 ante América de Cali.

Nacional: Álvaro Recoba

El Chino vivió su primera experiencia como técnico de un plantel de Primera División a fines de la pasada temporada cuando salió de la Tercera de Nacional para asumir el cargo en el primer equipo. Será la primera vez que inicia una preparación en Primera, con la responsabilidad de armar un plantel a su gusto. En su etapa como jugador, Recoba se desempeñó como volante ofensivo destacando su paso por el Inter de Milán, donde fue compañero entre otros de Ronaldo, Nacional y Danubio.

Liverpool: Emiliano Alfaro

Alfaro se convirtió en ídolo del club de Belvedere a fuerza de goles. Su nombre figura entre los máximos artilleros de la historia de Liverpool. Tras su retiro del fútbol, el exdelantero pasó a desempeñar funciones en las formativas del club. La salida de Jorge Bava de la dirección técnica precipitó su designación como entrenador del equipo negriazul. Alfaro vivirá su primera experiencia como DT.

Danubio: Mario Saralegui

Es el entrenador de mayor edad de todos los que trabajarán en Primera División. Saralegui, reconocido exvolante de Peñarol y de la Selección de Uruguay, tiene un largo recorrido como técnico. A nivel local trabajó en varios equipos y tuvo tres pasajes por Peñarol. En el exterior dirigió en Ecuador y Perú.

Defensor Sporting: Martín Varini

El técnico de los violetas vivió su primera experiencia como conductor principal de un equipo en Rentistas. En los últimos años se venía desempeñando como asistente en el cuerpo técnico de Paulo Pezzolano en Valladolid de España. Varini tuvo pasado como futbolista jugando como zaguero.

Boston River: Jadson Viera

Luego de trabajar durante cinco años como asistente de Alexander Medina, Jadson Viera vivirá su primera experiencia como conductor principal de un equipo al frente de Boston River. En su etapa como jugador fue un destacado zaguero que está en la historia de Danubio como uno de los futbolistas que participó en tres de los cuatro campeonatos uruguayos ganados por la franja. También se coronó campeón con Nacional.

Cerro: Ignacio Pallas

El club de la Villa acaba de confirmar a Ignacio Pallas como su nuevo conductor. El citado profesional inició su carrera como entrenador en el año 2021 en Fénix. Luego tuvo un paso por La Luz y ahora le llega esta oportunidad en Cerro. En su carrera como futbolista, Pallas se desempeñó como zaguero y fue campeón uruguayo con Nacional.

Cerro Largo: Bruno Silva

Será otro de los técnicos debutantes en la temporada 2024. Silva, futbolista que se desempeñaba como lateral izquierdo en Danubio -donde se coronó campeón uruguayo- fue mutando su posición en el campo de juego para terminar como volante. Realizó una gran trayectoria jugando muchos años en Holanda donde fue compañero de Luis Suárez. En el año 2010 fue campeón de la CONMEBOL Libertadores con Inter de Porto Alegre. Bajo la conducción de Óscar Tabárez fue citado a la Selección uruguaya.

Deportivo Maldonado: Joaquín Boghossian

La situación que se generó con Joaquín Boghossian fue sumamente curiosa. El citado profesional estaba dirigiendo a Uruguay Montevideo en el fútbol de Segunda División. El club contaba con grandes posibilidades de lograr el último ascenso a Primera, pero una situación reglamentaria vivida con otros dos equipos paralizó el torneo. La resolución reglamentaria se extendió más de la cuenta y en el interín Boghossian recibió una propuesta de Deportivo Maldonado. El DT llegó a un acuerdo para salir de Uruguay Montevideo y asumir en el club fernandino donde vivirá su primera experiencia como técnico en Primera División. En su pasado como futbolista, Boghossian fue centrodelantero.

Fénix: Leonel Rocco

Es el único de los 14 técnicos confirmados en Primera que tuvo pasado como golero. Rocco está en la historia de Progreso al ser el guardameta en la única conquista del Campeonato Uruguayo que logró el club en 1989. Rocco comenzó su carrera como entrenador en Plaza Colonia en 2016 y vivirá su segunda temporada al frente de Fénix.

Racing: Eduardo Espinel

Con pasado como zaguero en su etapa como futbolista, Eduardo Espinel inició su carrera como técnico en el año 2014 en el club Plaza Colonia donde reservó un lugar en la historia. En su palmarés como entrenador se destacan los dos torneos cortos que conquistó justamente con el elenco de Colonia: Clausura 2016 y Apertura 2021.

River Plate: Ignacio Ithurralde

El entrenador de River Plate inició su carrera en el año 2020 en las formativas de Defensor Sporting. En junio de 2021 le llegó su primera oportunidad para trabajar en Primera División al ser designado como técnico de Boston River. En el elenco sastre se destacó su campaña en 2022 clasificando al equipo a la CONMEBOL Libertadores 2023. En su pasado como jugador actuó como volante y zaguero central.

Wanderers: Alejandro Cappuccio

Luego de jugar varios años como zaguero en las formativas de Nacional, Alejandro Cappuccio, de profesión escribano, comenzó a dirigir en divisiones formativas. Su salto lo brindó en Rentistas con una gran campaña que lo llevó a Primera y sorprendiendo en su primer año con la conquista del Torneo Apertura 2020. Esto fue determinante para que al año siguiente fuera designado como técnico de Nacional. En 2022 trabajó en Plaza Colonia y el año pasado tomó la conducción de Wanderers en el tramo final del campeonato.

Miramar Misiones: Leonardo Medina

Luego de ser asistente del Ronco Luis López en Central Español, a Leo Medina le llegó su primera oportunidad como técnico principal de un equipo en Miramar Misiones, club con el que logró el ascenso. En 2024 debutará como DT en Primera División. En su pasado como futbolista se desempeñó como delantero.

Progreso: Carlos Canobbio

Canobbio, exzaguero del club Progreso, logró el ascenso con el equipo y vivirá su primera experiencia como entrenador en Primera División.

Rampla Juniors: Martín García

Fue el último equipo en confirmar entrenador debido a que hasta la pasada semana estaba jugando los play off por el ascenso. El club regresó a Primera de la mano de Nicolás Vigneri, pero logrado el objetivo, se alejó del club. Hoy asumió funciones Martín García, técnico que tuvo un pasado como futbolista jugando de delantero.