<
>

Fernando Ferrara sobre la suspensión de la gira de Las Leonas y la suba de contagios: "Estamos extremando un montón de cuidados, después sabemos que puede pasar cualquier cosa"

A Las Leonas les espera un año movido, un 2022 que es ni más ni menos que el año del Mundial, en julio. En este marco será una temporada intensa, de mucha exigencia y poco respiro. Así lo tienen asumido ellas y el DT Fernando Ferrara, quien en la vuelta del equipo a los entrenamientos habló de todo lo que se viene: la Copa Panamericana, la Pro League y la mesura y cuidados a los que obligan los tiempos de pandemia. “Estamos extremando un montón de cuidados, después sabemos que puede pasar cualquier cosa”, resaltó. Contó que a las chicas las vio “muy bien” en el retorno a las prácticas y que la clasificación al Mundial será “durísima”. Además se refirió a la elección de las cuatro capitanas y la lista para el primer torneo, que está al caer.

“En la planificación del año teníamos (previsto) el viaje a Uruguay pero en el contexto que estamos viviendo la verdad es que era un riego muy grande, así que decidimos no ir y arrancamos hoy (por este jueves), bien arriba. A las chicas las vi muy bien, estoy contento”, dijo el entrenador en la vuelta al trabajo. Caídas las prácticas y los amistosos en Uruguay como antesala a la Copa Panamericana que inicia el 19 de enero en Chile, la atención se centrará en Buenos Aires.

“Estamos extremando un montón los cuidados, conocemos la importancia que tiene el evento. Después sabemos que puede pasar cualquier cosa, pero por lo menos hay que hacer todo lo posible para disminuir los riegos”, declaró el DT en torno a lo que implica una nueva ola de Covid-19 en la región y ante la inminente partida al país trasandino que implicará ni más ni menos que buscar el pasaje al Mundial de España-Países Bajos. “Está claro que todas las competencias son durísimas, nosotros tenemos que ir de protagonistas pero eso hay que ganarlo día a día en la cancha, por eso van a ser importantes estos entrenamientos. Seguramente va a ser un torneo difícil como todas las clasificaciones”, resaltó el DT.

Ferrara contó que la vuelta fue “muy buena, muy arriba” y que notó cómo las jugadoras cumplieron con los planes de entrenamientos en vacaciones: “Se vio que las chicas están bien. Entrenamos casi cuatro horas y la verdad es que la intensidad no bajó”.

El año de la competencia oficial para Las Leonas inicia el 19 en la Copa Panamericana y promete casi no parar. En este sentido, el DT explicó que “después de esto ya tenemos los partidos con Bélgica y Gran Bretaña (por la FIH Pro League). Ahora arrancamos y el parate de una semana lo vamos a tener después de los partidos con EE. UU en marzo. Ahí se van las que juegan en Europa y nos reencontramos todos el 24 para volver a estar juntos tres semanas para encarar la segunda parte del torneo. O sea que después de esa semana de descanso, hasta el Mundial, si Dios quiere, será seguido y muy arriba”.

Con respecto a la Copa Panamericana y a la lista definitiva de cara a ese torneo, Ferrara, manifestó que esperará hasta último momento para darla, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. El equipo viajará el 16 rumbo a Chile y ya avisó que “no creo que cambie demasiado respecto a la que fue la lista de los Juegos Olímpicos”.

Por último, y conocido este jueves los nombres de Delfina Merino, Rocío Sánchez Moccia, Victoria Sauze y Agostina Alonso como las capitanas de Las Leonas para esta nueva etapa, contó: “Tenemos un grupo de cuatro capitanas donde prácticamente están ahí todas las generaciones y los grupos armados. Es una experiencia que estoy haciendo en los últimos años en los equipos que estoy entrenando y da resultado. No porque sea una moda pero veo que muchos en el mundo, como Australia o Países Bajos, están adoptando este sistema”.