<
>

Moto3: David Alonso, en modo bestial en Mugello

El colombiano destruyó los relojes, le recortó un segundo al récord del trazado italiano y lideró el viernes de la séptima fecha del Mundial.

No es habitual que un piloto marque tanta diferencia con sus rivales en una categoría en la que la paridad es el denominador común histórico. Sin embargo, David Alonso logró sacar una brecha casi inédita en Moto3. Fecha a fecha, el colombiano demuestra estar en otro escalón y en Mugello, donde se disputa la séptima cita de la temporada, lo volvió a hacer.

El piloto de CFMoto Aspar Team voló en la pista italiana desde bien temprano. En la práctica libre, y a pesar de que la pista toscana tenía parches de agua por la lluvia que había caído horas antes, Alonso ya comenzó a marcar diferencias abismales. Lideró la tanda con 1m55s818, bajó en una décima el récord del trazado que tenía Tatsuki Suzuki desde 2021 y le sacó una luz de 1s068 al segundo, Ryusei Yamanaka. Bestial.

Ya por la tarde, en el primer entrenamiento (el que se combina con el de este sábado para otorgar boletos directos a Q2 a los 14 primeros), el colombiano comenzó a trabajar en el ritmo de carrera y se reservó los últimos minutos a buscar la vuelta rápida con neumáticos nuevos. Y ahí sí, destruyó absolutamente todo: marcó 1m54s671, fue el único que giró por debajo de los 115 segundos y le sacó 536 milésimas al neerlandés Collin Viejer.

“Fue un día positivo. Mugello es uno de los circuitos más largos, no se pueden desperdiciar las vueltas y esa es una cosa que teníamos en mente. El objetivo era completar el máximo número de giros posible y lo hemos logrado”, contó el colombiano tras el cierre del primer día de actividad en Italia. Y agregó: “Al final, hemos podido rodar todo el día en seco y aproveché para trabajar tanto en el ritmo de carrera como en una vuelta para poner la moto al límite. Estoy mejorando en las curvas rápidas y en las enlazadas. Vamos por buen camino”.

Este sábado continuará la actividad con la segunda sesión de entrenamientos libres y la clasificación.