<
>

Moto3: ¡David Alonso aplastó en Mugello y no para de ganar!

El colombiano alcanzó su quinto éxito en siete carreras y marcó un nuevo récord en la categoría. Manda con 37 puntos sobre Daniel Holgado.

Desde que la categoría menor del Mundial tomó la nomenclatura de Moto3, en la temporada 2012, jamás un piloto había comenzado con un dominio tan arrollador como el que protagonizó David Alonso en el ejercicio 2024: cinco triunfos en las primeras siete carreras. Hasta la tremenda irrupción del joven colombiano de 18 años, la marca era de cuatro en el septeto inicial, conseguido por Maverick Viñales (2012), el recordado Luis Salom (2013), Danny Kent (2015) y Joan Mir (2017). Así, con su éxito en el GP de Italia, Alonso llegó a un récord que, por su andar, amenaza con continuar creciendo.

Alonso debió rendir un nuevo examen en Italia para llegar a la victoria: largar dos veces. El tremendo accidente que sufrió Xabi Zurutuza en la cuarta vuelta obligó a parar la carrera con bandera roja. El vasco se cayó y fue atropellado por Filippo Farioli. Afortunadamente, el español nunca perdió la consciencia y fue atendido en el centro médico del trazado. Pero, claro, para la competencia fue barajar y dar de nuevo.

Alonso protagonizó dos partidas calcadas desde la pole position. Pero no fue un lecho de rosas su camino al triunfo, porque estuvo metido en un lote duro que integraron Iván Ortolá, Taiyo Furusato y Collin Veijer. El colombiano llegó a quedar cuarto en un momento en el que sus rivales aprovecharon la succión para pasarlo como parado en la recta. Pero, a cuatro giros de la bandera de cuadros, el piloto del Aspar Team apretó fuerte, llegó a la punta y no la soltaría más, a pesar de que el neerlandés presionó todo lo que pudo.

“Carrera extraña, traté de estar calmo en el box con la bandera roja. Iba bien, pero Collin venía muy rápido, trataba de escaparme en algunas curvas. El equipo hizo un gran trabajo, hasta el final tuve que dar el máximo y si me pasaba, bueno, había dado todo. Hoy creí en mí”, analizó Alonso tras llegar al récord de cinco triunfos en las primeras siete citas de Moto3. "Traté de fijarme solo en hacer mi propio camino. Trabajé mucho en no pensar en los de atrás cuando lidero, centrarme en mis trazadas y sacar mi 90%, dejando siempre un poco de margen. He visto todas las últimas vueltas de las carreras de Moto3 aquí desde 2023 hasta 2018. Hoy me he inspirado en Jorge Martín, he visto que se podía romper el grupo y ganar saliendo primero de la última curva”, agregó.

El negocio fue redondo para el colombiano en Italia, porque Daniel Holgado, su rival en el torneo, se fue sin puntos (fue penalizado) y así estiró a 37 puntos su brecha en la cima del Mundial, una luz que deberá aprovechar y administrar en su objetivo de terminar el año con el título de la categoría menor.