<
>

MotoGP: un nuevo Mundial comienza en el GP de Países Bajos

La catedral de Assen recibe a la octava fecha, tras 26 días de parón obligado, y las cartas de la baraja se modificaron por completo tras los anuncios de cambios de equipo para 2025.

Las inundaciones en Asia obligaron a retrasar al GP de Kazajistán y pasarlo del 16 de junio, fecha original, al 22 de septiembre (reemplaza al cancelado GP de India). Este movimiento dejó al MotoGP con un parón impensado de 26 días hasta que este viernes comience la actividad oficial del GP de Países Bajos, octava cita de la temporada. En casi un mes, el Mundial vivió una inmensa cantidad de cambios que invitan a pensar en que en la catedral de Assen comenzará un nuevo torneo.

Hace casi un mes, Pecco Bagnaia celebraba eufórico un triunfo notable en su casa, Mugello, en el GP de Italia. El bicampeón miraba de reojo qué decisión tomaría Ducati para 2025, advirtiendo que quería que continuara la paz dentro del box que disfruta con Enea Bastianini. Pues bien, la casa de Borgo Panigale no quiso darse el lujo de perder a Marc Márquez (como equivocadamente lo hizo Honda) y anunció para 2025 que el hexacampeón de la máxima categoría se vestirá de rojo y será compañero de Pecco. El español dejó la marca del Ala Dorada al cierre de 2023 y se sumó a las huestes de Ducati dentro del equipo satélite Gresini y corre con una moto con especificaciones de la temporada pasada.

El anunciado desembarco de Márquez en Ducati abrió la caja de Pandora y los cambios se sucedieron uno tras otro. Casi al mismo tiempo, Jorge Martín firmó con Aprilia, Bastianini fue anunciado como piloto de KTM (bajo la escuadra Tech 3), Maverick Viñales comunicó que dejará Aprilia para ser compañero de la Bestia, Marco Bezzecchi se despedirá del team de Valentino Rossi y acompañará a Martín en la marca de Noale.

Con todos esos cambios, ¿cómo continuará el Mundial? Es que Martín lidera con una Ducati del Pramac, que es exactamente igual a la de Pecco, pero decorada de otra manera. Claro, el madrileño ya anunció que cantarás las hurras de la fábrica de Borgo Panigale al cierre de este año. Entonces, ¿Ducati le dará el mismo tratamiento y posibilidad de ser campeón, teniendo en cuenta que Bagnaia está segundo, a 18 puntos, y Marc Márquez, tercero a 35? Parece difícil que los popes de la marca entreguen contentos el 1 a Aprilia… Y justamente la casa de Noale deberá trabajar en lo que resta del año con dos pilotos que no seguirán en 2025 (Aleix Espargaró anunció su retiro).

Si faltara algo, Márquez y Bagnaia ya vivieron un polémico cruce en Portugal, con toque y caída de ambos. Si los roces en pista se repiten en lo que falta de 2024, la convivencia dentro del equipo Ducati comenzará muy complicada.

Las dudas que se generaron con los cambios que hubo en el último tiempo comenzarán a develarse ya desde este viernes cuando arranque la actividad en Países Bajos. De algo no hay dudas, el Mundial cambió en apenas 26 días.