<
>

GP de Francia: Marc Márquez es rey de los sábados en MotoGP

El español se quedó con el sprint de Le Mans y sumó su sexto en fila. Álex Márquez fue segundo y Fabio Quartararo no aguantó el ritmo y llegó cuarto.

La derrota en la clasificación no generó mella en Marc Márquez. Esa alucinante vuelta final de Fabio Quartararo, que hizo delirara a todos los franceses en Le Mans, tuvo a la pole position como premio. El español de Ducati se conformó con el segundo puesto y se fue tranquilo, sabía que el ritmo de su Desmosedici sigue siendo mucho para la Yamaha del Diablo, por más mejorada que esté. Y en el sprint quedó a las claras: el seis veces campeón esperó el momento propicio, atacó al monarca de 2021 y lo sentenció para vencer en la carrera corta de la sexta fecha del año.

Marc intentó capturar la punta de la competencia corta ya en el comienzo. Picó mejor que Quartararo, pero dobló abierto en la primera curva y el francés se recuperó. A partir del primer giro nomás, el catalán comenzó a marcar tiempos mucho más veloces que los de Fabio y en cuanto tuvo la chance lo superó y se fue. El ritmo del nizardo no pudo aguantar los embates de la armada de Ducati y finalmente cedió ante Álex Márquez y Fermín Aldeguer, la dupla del equipo Gresisni, quienes fueron los escoltas de Marc.

“Fabio fue muy rápido en el inicio. No podía seguir ese ritmo en las dos primeras vueltas. Cuando empezó a perder su neumático trasero me acerqué, me sentí bien. Ahora espero terminar el trabajo en la carrera larga”, dijo el mayor de los hermanos Márquez, quien con su triunfo marcó el récord de victorias en fila para los sprint (se quedó con todos los de 2025) y recuperó la punta del torneo con dos unidades de ventaja sobre su hermano.

El que no pudo sumarse en la andanada de Ducati fue Pecco Bagnaia. El italiano, campeón 2022 y 2023, está muy lejos de su nivel. Superado de manera abrumadora en el duelo interno con su compañero Marc, al turinés se lo ve abatido. La traicionera rueda delantera lo abandonó y terminó por el piso.

Este domingo se disputará la competencia larga. Cada vez que Marc estuvo firme, ganó. Solo falló en Estados Unidos y España, porque se cayó. Ese parece ser el destino del Mundial 2025, si el español no se equivoca, el resto va por el segundo lugar.